Download PPT - gidid - Universidad de Zaragoza
Document related concepts
Transcript
Los sistemas de bienestar social de primer nivel: el modelo nórdico y el modelo continental Chaime Marcuello Servós Universidad de Zaragoza 1 contenidos 1. Modelo nórdico 2. Modelo continental: Alemania 2 1. Modelo nórdico 1. 2. 3. Los países escandinavos: elementos comunes y diferencias. Elementos clave del llamado modelo escandinavo. Perspectivas de futuro. 3 1. Los países escandinavos: comunes y diferencias. elementos 4 …para refrescar algunos datos 5 …para refrescar algunos datos ¡¡sin Islandia!! 6 • • • • • Condiciones socioeconómicas poco favorables hasta el s.XX Transfondo peso fuerte de los “valores luteranos” Compromiso individual con la comunidad Diversidad de identidades de fuertes convicciones. Unidos desde 1953, en el Consejo Nórdico http://www.norden.org/ 7 • • De los fuertes vínculos entre los países nórdicos… A la diversidad de posiciones frente a la UE • El rechazo Noruego e Islandes… frente a la incorporación reciente de Suecia y Finlandia • Y la distancia frente al Euro… 8 2. Elementos clave del llamado modelo escandinavo. 9 “modelo escandinavo” // “modelo nórdico” Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega, Suecia —“modelo sueco”— • Modelo económico a medio camino entre el capitalismo y el socialismo • • • • • Sistema de prestaciones universales Altos niveles de impuestos y redistribución de rentas Gestión desde el estado, fuerte regulación… Amplias prestaciones y beneficios Baja disparidad de ingresos 10 Reformas y cambios en la década de los 90… Distintas soluciones… ¿ocaso del modelo?… equiparación a la UE Más flexibilidad, frente a la economía globalizada FLEXICURIDAD ≈ “flexiseguridad” 11 Suecia Social Service Act, de Junio 2001, enmiendas de 2004 •Desde el 3 de octubre de 2014, el Gobierno sueco lo componen el Partido Social Demócrata (S) y el Partido Verde (MP). 12 • La mayor presión fiscal individual del mundo al servicios del sistema de bienestar general más generoso, • Esto siempre una sólida economía de mercado, con mayoría de gobiernos socialdemócratas • «"De cada uno según sus posibilidades y a cada uno según sus necesidades", así decía la doctrina fundamental radical para la construcción de una sociedad del bienestar en Suecia, en la que todos los habitantes tuvieran siempre garantizada una seguridad básica en todas las situaciones de la vida.» Portal Oficial de Suecia, http://www.sweden.se/ 13 Social Service Act, Junio 2001 enmiendas de 2004 14 Ley de Servicios Sociales (2001): Cap.1. Objetivos de los servicios sociales. s.1. Los servicios sociales públicos deben, sobre la base de la democracia y la solidaridad promover para las personas: •Seguridad económica y social •Igualdad en las condiciones de vida •Participación activa en la vida de la comunidad Con la debida consideración a la responsabilidad individual respecto de su propia situación social yla de otros, los servicios sociales se orientarán a liberar y desarrollar los recursos innatos de los individuos y grupos. Las actividades deberán basarse en el respeto autodeterminación de los individuos y la privacidad. a la s.2. Atención a niños… 15 municipios “Condado” “Oficina Nacional de Auditoría” individuos “comunidad” ”comité municipal de bienestar social” “Agencia Sueca de Seguridad Social” “National Board of Helath and Welfare” Altas prestaciones… Compromisos vigilancia… supervisión sanciones 16 Dinamarca 1933 comenzó con las reformas sociales del “Kanslergade Agreement” Gobierno actual, Anders Fogh Rasmussen, dos partidos en coalición, Venstre y Conservadores. • Reforma Estructural, 2004 (271 municipios>>98) • Programa Nacional de Reforma de Dinamarca, 2005 (Contribución a la estrategia de crecimiento y empleo de la UE. “La estrategia de Lisboa”) • Welfare Agreement, 23 Junio 2006 17 Programa Nacional de Reforma de Dinamarca, 2005. (un detalle a considerar…) • 6.Mejoras continuas del sector público • • • 6.1.Libertad de elección como medio de asegurar mejores servicios de bienestar 6.2.Estrategias para incrementar la eficiencia y la productividad 6.3.Otras iniciativas para mejorar el sector público 18 Referencias a considerar: Primavera de 2002, “Libre elección de programa” “In recent years Danish public governance has aimed at providing better services for citizens and enterprises both by making the public sector more efficient and by promoting the use of free choice of welfare services. The main challenges in the the coming years are: • Implementation of the Structural Reform at the municipal, regional, and central government level, cf. the political agreement reached in June 2004. • Extension of citizens’ free choice of provider of welfare services and improvement of the actual use hereof. • Implementation of the government’s modernisation programme including the new concept of performance-managemen” 19 Estado de Bienestar >>> Sociedad de Bienestar Pluralismo del bienestar… • • Diversificación de mecanismos de provisión de servicios sociales. La “libertad de elección” >>> competencia y competición en la prestación de servicios La invención de la “flexicuridad” 20 Revisión del contexto actual: Adaptación al contexto de la Globalización: Consejo Danés de Globalización, 2005 In the spring of 2005, the Danish Government established a Globalisation Council of 26 representatives from trade unions, business organisations, companies, people from ´the education and research field as well as from the Government. The governmental members were the Prime Minister, the Minister for Economic and Business Affairs, the Minister of Finance, the Minister for Education and the Minister of Science, Technology and Innovation. Aceptación de la “lógica de la eficiencia”… (performance efficiency) 21 22 23 24 25 3. Perspectivas de futuro. 26 La “vieja” crisis del bienestar… De legitimación… De financiación… De gestión… Los retos de los servicios sociales: alternativas de gestión cambios estructurales en las poblaciones cambio de mentalidad en el compromiso 27 El “dato” de la globalización La “excusa” de la globalización El impulso a la RSC La libertad de elección Performance-management, perfomance-efficiency El nuevo papel de las TIC ¿alternativas?: FLEXICURIDAD!!! 28 ¿“flexicuridad”? >>>> “bumblebee paradox” (paradoja del abejorro) Flexibility + Security = Flexicurity Consecuencia del “triángulo de oro”: 1. Flexibilidad del mercado de trabajo 2. Seguridad social 3.Política activa de mercado de trabajo, con derechos y deberes para los desempleados Ver: http://www.bm.dk/sw6490.asp • ”Pathways towards a better combination of flexibility and security” Claus Hjort Frederiksen, 20/04/2007 29 One side of the triangle consists of flexible rules for hiring and dismissing. Flexible rules make it easy for the employers to dismiss employees during periods of recession and to hire new employees when things are improving again. The second side of the of the triangle consists of security for the wage earners in the form of a guarantee for a legally specified payment on a relatively high level if you become unemployed - regardless of your spouse’s income. The system builds on an effective labour market system that offers guidance, a job or education to all unemployed – and this active labour market policy makes up the third side of the flexicurity triangle. Seen from the employers’ view: they have a flexible labour force, and from the wage earners’ view: they have a safety net, consisting of an unemployment benefit system and an active employment policy. To a large extent, this system is financed by the state. Tomado de: http://www.bm.dk/sw6490.asp 30 In a way, the Danish type of flexicurity works as a kind of unwritten “contract” – or historical compromise - between the state, the employers and the wage earners. Without the approval of all three parties, flexicurity does not work. In this context, it should be noted that the flexible Danish labour market is strongly rooted in history: The employers’ right to freely hire and fire the employees dates all the way back to the so-called September Settlement of 1899 between the workers and employers. The unemployment benefit system has existed for almost one hundred years. In Denmark, approximately ½ million wage earners or nearly 1/5 of the work force are struck by unemployment each year. The vast majority quickly find a new job, while a small remaining group of people are unemployed for a longer period of time. Tomado de: http://www.bm.dk/sw6490.asp 31 ESTADO MERCADO Bienestar Social Economía Servicios Sociales —empleo— SOCIEDAD CIVIL 32 El modelo continental: Alemania 33 1. 2. 3. 4. 5. 6. La estrategia de Bismarck. Una interpretación del modelo alemán tras la II Guerra mundial ¿El desmantelamiento de Schröeder? Las elecciones de 2005 El 1er gobierno de Angela Merkel… Las elecciones de 2009 34 …para refrescar algunos datos 16 Länder http://www.tatsachen-ueber-deutschland.de/es/ VER:http://www.deutschland.de/home.php?lang=4& Fuente: wikipedia 35 1. La estrategia de Bismarck. 36 •Alemania, 1889, primer sistema de seguridad social y pensiones •“aquellos que estén incapacitados para trabajar por su edad o invalidez están legitimados para reclamar su atención desde el estado” 37 Una estrategia doble: Mantener un alto nivel de productividad económica de los trabajadores Catalizar las propuestas socialistas radicales 38 •Modelo Bismarckiano (alemán): contributivo, por parte del trabajador, empresario y gobierno… con beneficios de jubilación, invalidez. Emparejado al sistema de Seguro de enfermedad 1883, y al de accidentes creado en 1884. Y desde 1927 un sistema de seguro de desempleo que le dio un carácter global. 39 2. Una interpretación del modelo alemán tras la II Guerra mundial 40 • HITOS A CONSIDERAR: – 1945, fin de la guerra y del periodo nazi, se “restaura” en parte el modelo Weimar. – 1946, se unifica el sistema nacional de seguridad – “Bienestar para todos y justicia social”, años 50, Ludwig Erhard Ministro Federal de Economía factatum de la economía social de mercado en Alemania. – Mediados de los 70, se legisla para consolidar los objetivos, la protección, los derechos… pero no se alcanza un sistema coherente y unifrome, que elimine disparidades entre sujetos. – Mediados de los 90, la reunificación, introduce más disparidades en las prestaciones del bienestar… las distancias se hacen mayores que nunca. – 1995, seguro dependencia – 2005… reformas – 2008-2009… crisis global 41 Estado social alemán “El principio del Estado social está consagrado en el Artículo 20 de la Ley Fundamental y no puede ser alterado ni siquiera por la vía de una reforma constitucional. Por tanto, la Constitución obliga al Estado a garantizar junto a la esfera de libertad del ciudadano las bases de su sustento, a cuyo efecto cada individuo debe asumir su parte de responsabilidad en el sistema de la seguridad social”. http://www.tatsachen-ueber-deutschland.de/es/sociedad.html 42 • Economía social de mercado, – Combina el modo de producción capitalista con la convicción de que la sociedad tiene que atender las necesidades de sus integrantes • La protección se facilita mediante un sistema de seguridad social al cual cada persona contribuye con arreglo a sus ingresos contando con que algún día necesitará esta ayuda. 43 • Sistema nacional de protección social: • • • • • Seguro de accidente Seguro de dependencia Seguro de desempleo Seguro de enfermedad Seguro de pensiones • Subsidios de sostenimiento • Ampiamente descentralizado • Una red plural de “organizaciones voluntarias” = ONG/ONL 44 Seguro de dependencia • “El seguro de dependencia fue introducido en 1995 como quinto pilar de la seguridad social. Este seguro obligatorio se financia mediante cotizaciones que pagan a partes iguales los empleadores y los trabajadores. Está previsto completar este sistema de financiación mediante una previsión privada cubierta mediante cuotas capitalizables.” http://www.tatsachen-ueber-deutschland.de/es/sociedad/main-content-08/otras-reformas.html 45 • La clave del modelo alemán es la solidaridad, Solidarität: “la sociedad es responsable del bienestar de sus miembros” • Se combina con el modelo federal del estado • …acuerdos de descentralización y coparticipación en el poder. • Y el principio de subsidiariedad, Subsidarität 46 • Subsidarität: – significa que se construye desde abajo y no desde arriba. – Se confía en las organizaciones sociales lo máximo posible para proveer los servicios sociales y sólo se hace uso de las instituciones superiores cuando las inferiores no son suficientes, o inadecuadas 47 Principio de subsidiariedad • “La subsidiariedad es una de las ideas rectoras del federalismo: la responsabilidad y las decisiones deben corresponder a la unidad social mínima capaz de gestionar un asunto dado, desde el individuo, la familia, las asociaciones, los municipios, los Estados Federados y el Estado central hasta la Unión Europea y las Naciones Unidas”. http://www.tatsachen-ueber-deutschland.de/es/sociedad.html 48 • Principales entidades: – Red Cross 1863. – Innere Mission >>> Diakonisches Werk of the Evangelical Church in Germany, 1848. – Roman Catholic charity Deutscher Caritasverband, 1897. – Non-Denominational Welfare Association, 1932, 1920. – Workers' Welfare Organization, 1919 49 3. ¿El desmantelamiento de Schröeder? 50 “La estructura de nuestro sistema de bienestar social ha permanecido prácticamente invariante durante 50 años” Schröeder, 2003 51 ”Coraje para la paz, coraje para el cambio" Gerhard Schröder Bundestag Berlin, Friday, 14 March 2003 Mejorar la economía y el mercado de trabajo… Pensando en el sistema de bienestar y evaluando si realmente ayuda E intervenir en las paradojas: “no acepto la idea de que quienes puedan trabajar y quieran trabajar tengan que ir a la oficina de bienestar social, mientras que quienes puedan estar en el mercado de trabajo puedan reclamar una prestación por desempleo”. 52 • Tercera vía//NUEVO CENTRO • AGENDA 2010: – Adaptarse a las nuevas necesidades – Economía y protección social – Ajustarse… recortar ¿eficiencia? 53 Not all the problems we face today emerged only yesterday. Not all solutions that we are today debating can be up and running tomorrow. But I am determined to no longer allow problems to be pushed away because they seem all but insurmountable. And I will no longer tolerate solutions failing in the face of special interest groups. Let us remember what has made our country strong: diligence and creativity, solidarity and the courage to create a good future. Let us work on achieving this together. 54 4. Las elecciones 2005 55 • Resultados eléctorales – Unión Cristianodemócrata / Unión Critianosocial de Alemania CDU/CSU: 35.2% (225 escaños) – Partido Socialdemócrata Alemán – SPD: 34.3% (222 escaños) – Partido Liberal Demócrata – FDP: 9.8% (61 escaños) – Die Linke – La Izquierda: 8.7% (54 escaños) – Die Grünen – Los Verdes: 8.1% (51 escaños) – Otros: 3.8% 56 • Unos datos de la CDU: Principios y Programa de la Unión Cristiano Demócrata de Alemana. Adoptados en la V Conferencia del Partido Hamburg, 21-23 Febrero 1994 Ver en: http://www.cdu.de/en/doc/partyprinciples.pdf 57 • Alianza de gobierno: CDU + SPD • Angela Merkel como primer canciller • ¿qué queda de la agenda 2010? 58 5. El gobierno de Angela Merkel… 59 • Acuerdo de Coalición: Preámbulo 1. Más oportunidades para la innovación y empleos, prosperidad y participación 2. Consolidación fiscal sostenible un sistema impositivo para el futuro 3. Impulsando el desarrollo de Alemania oriental 4. Haciendo la seguridad social confiable y justa 5. Gobierno más efectivo 6. Una sociedad favorable a las familias 7. Una Alemania óptima para vivir 8. Seguridad para los ciudadanos 9. Alemania como socio responsable en Europa y en el mundo Los métodos de trabajo de la coalición – Para ver el documento en: http://www.bundesregierung.de/Webs/Breg/EN/Federal- Government/CoalitionAgreement/coalition-agreement.html 60 Bundesministerium für Arbeit und Soziales 61 "Soziale Sicherung im Überblick". • Es un texto que resume el sistema de seguridad social de la República Federal de Alemania. Revista todos los temas relacionados con la protección social, por ejemplo: el seguro de pensión de vejez, el seguro de enfermedad, el seguro obligatorio de asistencia domiciliaria a personas impedidas y el seguro de accidentes de trabajo, las cuestiones de la promoción del empleo, del derecho laboral y del subsidio por educación de los hijos, así como la rehabilitación de minusválidos, el subsidio de vivienda y la asistencia social. • Disponible en español en: – http://soziale-sicherung.bmas.bund.de/espanol.html 62 Índice de contenidos Seguridad social en resumen 1.Subsidio por hijos, subsidio por educación de los hijos, plazos de educación para padres, previsión para alimentos, suplemento familiar por hijos 2.Protección de la maternidad 3.Promoción del empleo 4.Aseguramiento básico para solicitantes de empleo 5.Derecho laboral 6.Régimen de empresa 7.Cogestión 8.Protección laboral, prevención de accidentes 9.Seguro de accidentes 10.Rehabilitación e integración de personas impedidas 11.Empleo sin barreras 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. Seguro de enfermedad y tarjeta electrónica de seguridad Seguro obligatorio de asistencia domiciliaria a personas impedidas Seguro de pensión de vejez Fomento de la previsión adicional para la vejez Indemnización social y previsión para las víctimas de la guerra Asistencia social Subsidio de vivienda Seguridad social internacional Jurisdicción social Protección de datos sociales 63 “Estrategia nacional de protección social e inclusión social 2006” I.Marco general II.Plan nacional de acción en integración social III.Informe de estrategia nacional de Sguridad para la tercera edad. IV.Plan nacional de Salud y Cuidados a largo plazo. • Objetivos: – Potenciando la cohesión social e igualdad de oportunidades para todos – Interacción efectiva entre los objetivos de Lisboa – Mejorando la gobernanza 64 Para saber más: • Gobierno federal – http://www.bundesregierung.de/ • Ministerio de trabajo y asuntos sociales – http://www.bmas.bund.de/ • Portal oficial Alemania – http://www.deutschland.de • Segurida social en resumen: – http://soziale-sicherung.bmas.bund.de/espanol.html 65