Download Diapositiva 1
Document related concepts
Transcript
Análisis de la Farmacoterapia: Rol del Farmacéutico Farm. Juan Ramos VI Curso de AFAM 3 de mayo de 2011 Farmacocinetica Paciente Droga Farmacodinamia Análisis de la Farmacoterapia: Rol del Farmacéutico Farm. Juan Ramos – Junio de 2008 NUEVAS NUEVOS ’50 COMBINACIONES ’60 ’70 FÁRMACOS NUEVAS TOXICIDADES ’80 ’90 MAYOR COMPLEJIDAD ‘00 Analisis de la Farmacoterapia: Rol del Farmaceutico Farm. Juan Ramos – Junio de 2008 Identificación de los problemas relacionados con los medicamentos Necesidad de este fármaco Altas o Bajas dosis Seguridad y Efectividad Indicación Medicamentos Inefectividad RAM Esquema posológico Resultados Adherencia Signos y Síntomas Resultados de laboratorio Clínica Laboratorio Objetivos Terapéuticos Indicación Medicamentos RAM Efectividad Esquema posológico P O S I T I V O Resultados N E Toxicidad G Seguridad A T I Laboratorio y Clínica V O Clasificación en función del proceso de la cadena terapéutica donde se originan. Trascripción Prescripción Dispensación Administración Monitorización ¿Que es la Monitorización Farmacoterapéutica? • Proceso continuo, cuyo propósito es identificar y resolver los problemas relacionados con los medicamentos. Una vez que se identifica el PRM se da origen a una INTERVENCION origina un cambio en la efectividad y en la seguridad del paciente ¿Que debo conocer para evaluar? • • • • • • Tipo de régimen terapéutico Duplicidad terapéutica Vía y método de administración Grado de cumplimiento de tratamiento Interacciones Datos clínicos, laboratorio y signos y síntomas que permitan prevenir la RAM y la toxicidad Selección de Paciente • Edad • Patologías complejas (neoplasias, ICC, IR . IH, Pulmonar) • Numero de medicamentos > 5 medicamentos • Medicamentos con bajo Índice terapéutico Cualidades de la Evaluación Farmacoterapéutica Organizado Estandarizado Responsable Proceso de Monitorización 1. Base de datos 2. Lista de Problemas 3. Resultados 4. Alternativas terapéuticas 5. Plan esquema de acción 6. Comunicación y documentación 7. Seguimiento Documentación de la Monitorización Farmacoterapéutica • • • • Datos Subjetivos -----------Subjetivos Cuantificar--------------------Objetivos Síntesis y análisis-----------Evaluar Planes terapéuticos---------Resolver Aproximación sistemática al análisis de la farmacoterapia • Identificación de los aspectos del paciente en relación con la farmacoterapia • Lista de Problemas en relación con la farmacoterapia específicos del paciente • Resultados terapéuticos deseados • Alternativas terapéuticas • Recomendación del farmacéutico • Monitorización de la farmacoterapia Estrategias • Sobre fármacos concretos • A partir de sistemas racionales de distribución • Selección de pacientes por grupos de patología Pasos: • • • • • Detección del problema Análisis del Problema Recogida de los datos necesarios Realización de la intervención Valoración de la Intervención Clarificación de la Prescripción Medica Medicamentos no incluidos en la Guía Farmacoterapeutica Terapéuticas Propiamente Dichas Preguntas para clasificar la Intervención • • • • • • • Terapia Necesaria? Esta siendo Efectiva? Tiene el paciente indicaciones no tratadas? Existe relación indicación/patología? Duplicidad? Parámetro de laboratorio incluido? Fármaco coste-efectivo? INDICACION • • • • • • Es la dosis correcta para el paciente? Frecuencia? Vía de eliminación? Ajuste de dosis? Falta Información de la dosis? Duración correcta? Posología Posologia • Vía de administración correcta? • Como se administra? Vía Administración •Interacciones: fármaco,alimento, patología Y Laboratorio Interacción • • • • Seguro? Efectos adversos conocidos? Alergias? Tiene algún parámetro que sugiera ? Efectos Adversos Clasificación según el origen: • Activa---------------------Farmacéutico • Pasiva-------------------Otros personas Código de Impacto • Efectividad: Mayor utilidad del fármaco en el paciente. Incluyendo aquellas que mejora el circuito asistencial establecido • Toxicidad: disminuye la sobre exposición a un fármaco determinado Barber y cols • • • • 27 hospitales en 5 días 248 farmacéuticos 3.501 int/ 10.478 camas 3.371 aceptadas, 56 no aceptadas y 74 no se analizaron Conclusion: • La aceptación de la intervención depende del tipo de sala, paciente, nivel de inclusión del farmacéutico en el equipo tratante. • Implementada es igual que aceptada? Cousins y col • Relacionado con el proceso de utilización de un medicamento: – – – – – – – – Necesidad del fármaco Selección del fármaco Selección de la posología Provisión del fármaco Administración del fármaco Monitorización del fármaco Información al paciente Evaluación de efectividad • Resultado clínico: – Evita potencialmente la muerte – Previene la toxicidad grave – Cambio de tratamiento subterapeuticos – Aplicación de protocolos – Selección de opciones – Información – Negativo para el paciente • Resultado Económico: – Ahorro en el costo de los medicamentos – Incremento en el coste de medicamentos – Ahorro en el coste en pruebas de laboratorio – Ahorro en el coste de las complicaciones – Ahorro en el coste por tiempo de hospitalización