Download CAMPAÑA DE VACUNACIÓN GRIPE Y NEUMOCOCO 2007
Document related concepts
Transcript
CAMPAÑA DE VACUNACIÓN GRIPE Y NEUMOCOCO 2007 Valladolid, 9 de Octubre de 2007 Generalidades epidemiológicas sobre la gripe y el neumococo La gripe y el neumococo La gripe es altamente contagiosa y se transmite fácilmente por vía aérea a través de las gotitas que se eliminan al hablar, toser o estornudar. También puede transmitirse, con mucha menos frecuencia, por contacto directo con superficies recientemente contaminadas por el virus, por ejemplo, al tocar las manos de un enfermo y posteriormente llevarse las manos a la boca o a la nariz. La infección por neumococo se transmite también por mecanismo directo de persona a persona, por vía respiratoria, como consecuencia de un contacto íntimo prolongado. Generalidades epidemiológicas sobre la gripe y el neumococo La gripe como problema de salud La gripe es un importante problema de Salud Pública: por su incidencia, Es una enfermedad aguda altamente contagiosa, producida principalmente por los virus influenza tipo A y B, con gran poder de difusión en la población dando lugar a brotes epidémicos anuales y, en ocasiones, a pandemias. Se presenta cada año durante los meses fríos de invierno con una incidencia que puede oscilar entre el 5% y el 20% de la población pudiendo llegar hasta el 50% en personas internadas en instituciones, como geriátricos. Es, generalmente, una enfermedad autolimitada, pero en ancianos y personas con dolencias crónicas la gripe puede causar serias complicaciones, precisar ingreso hospitalario o incluso ser causa de muerte. Además, la gripe al ser una enfermedad de elevada incidencia en la edad adulta, produce un importante absentismo laboral. por sus complicaciones y por la mortalidad que puede provocar directa o indirectamente. Actividad gripal Temporada 2006/2007 La incidencia de gripe en Castilla y León en la temporada 2006-2007 ha sido moderada, siendo la tasa registrada por la Red centinela sanitaria de 2.200 casos por cada 100.000 habitantes. En el resto de España y Europa, el comportamiento de la onda epidémica ha sido muy similar. El pico epidémico se alcanzó en la semana 5 de 2007 (que finalizó el 3 de febrero) De los casos notificados de gripe a la Red centinela sanitaria de Castilla y León, un 28% de ellos han causado baja laboral. Fuente: Red centinela sanitaria de Castilla y León. Centro de gripe de Valladolid. RED CENTINELA SANITARIA DE CASTILLA Y LEÓN CENTRO DE GRIPE DE VALLADOLID Temporada 2006/2007 Tasas de incidencia semanal y aislamientos virales 500 15 Aislamientos virus B 450 14 Aislamientos virus A 13 Tasa por 100.000 hab EDOS 400 12 Tasa por 100.000 hab. RMCCyL 11 10 300 9 8 250 7 200 6 5 150 4 100 3 2 50 1 0 Semanas 0 40 41 42 OCTUBRE 43 44 45 46 NOVIEMBRE 47 48 49 50 DICIEMBRE 51 52 1 2 ENERO 3 4 5 6 7 FEBRERO 8 9 10 MARZO 11 12 13 14 15 ABRIL 16 17 18 19 MAYO 20 nº de aislamientos Tasa por 100.000 hab. 350 Balance de la campaña antigripal 2006 El año pasado se vacunaron unas 640.000 personas en Castilla y León, alcanzando estos porcentajes de cobertura regional : Población general: 25,5% Población 60-64 años: 41,4% Población > de 65 años: 77% Población > de 75 años: 82,2% Población institucionalizada: 96 % Personal sanitario: 38% VACUNACIÓN ANTIGRIPAL Evolución de la cobertura 2000-2006 % >= 65 años > 75 años todas las edades 100 80 73,77 77,4 80,85 82,76 76,28 71,02 67,24 67,1 20,88 20,59 21,65 2001 2002 84,24 73,8 83,01 82,21 76,87 77,05 25,79 25,53 60 40 24,9 22,4 20 0 2000 2003 Años 2004 2005 2006 Generalidades epidemiológicas sobre la gripe y el neumococo La enfermedad neumocócica • Las infecciones causadas por el Streptococcus pneumoniae o neumococo constituyen un importante problema de salud en nuestro medio, siendo la principal causa de morbilidad y mortalidad por enfermedad infecciosa potencialmente evitable por vacunación. • El neumococo causa infecciones graves como neumonías (principal agente patógeno causante de neumonías adquiridas en la comunidad), bacteriemias, sepsis y meningitis. • Se estima que es responsable de aproximadamente la mitad de las neumonías graves que requieren hospitalización. • El mayor número de muertes por neumococo se producen en personas mayores. CAMPAÑA DE VACUNACIÓN GRIPE Y NEUMOCOCO 2007 Campaña de vacunación gripe y neumococo 2007 La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Sanidad, pone en marcha la campaña regional de vacunación contra la gripe y el neumococo, que se desarrollará entre el 15 de octubre y el 16 de noviembre de 2007. El objetivo de esta campaña es disminuir los efectos de la enfermedad (complicaciones, hospitalización y muerte) en la población de Castilla y León, protegiendo a los grupos de de mayor riesgo en los que la enfermedad es potencialmente grave. Campaña de vacunación gripe y neumococo 2007 La población podrá recibir la vacuna en su centro de salud o centro sanitario habitual. En los centros para la atención de personas mayores la vacunación se realizará por personal sanitario propio o de la red asistencial de Atención Primaria. También se podrá vacunar en los centros hospitalarios a enfermos cuyo ingreso coincida con la campaña de vacunación. El personal sanitario y otros profesionales incluidos en la población diana (trabajadores sociales, policía, etc.) recibirán la vacunación a través de sus centros de trabajo. Vacunación contra la gripe: población diana •En la GRIPE: a las personas mayores de 60 años y aquellas que pertenezcan a algún grupo de riesgo. Personas adultas y niños mayores de seis meses que padezcan enfermedades crónicas ( pulmonares, cardíacas, diabéticos, inmunodeprimidos, etc.), así como personas con discapacidad. Niños y adolescentes, de seis a dieciocho años, que reciban tratamientos prologados con acido acetilsalicílico, por la posibilidad de desarrollar el Síndrome de Reye tras la gripe. Mujeres embarazadas, en el segundo y el tercer trimestre. Personas institucionalizadas (mayores de seis meses), que residan en instituciones cerradas: centros o instituciones geriátricas y centros de asistencia a enfermos crónicos, disminuidos psíquicos, etc. Campaña de vacunación gripe y neumococo 2007 También, como cada año, se recomienda la vacunación a: Grupos que pueden transmitir la gripe a personas de riesgo: - Trabajadores de centros asistenciales para personas mayores y otros trabajadores sociales de similar dedicación (atención a crónicos). - Cuidadores y convivientes de pacientes riesgo Servicios esenciales para la comunidad (bomberos, policía, protección civil, etc.) Trabajadores de granjas y mataderos de aves y otros relacionados con medioambiente. Personal de educación, especialmente en guarderías y centros de educación infantil. La Junta mantiene la campaña específica de vacunación para los empleados públicos del Gobierno regional, a través de la Consejería de Administración autonómica. Vacunación contra el neumococo: población diana Para el NEUMOCOCO: Como novedad, durante la presente campaña de vacunación regional, la Junta amplía, al igual que hiciese el año pasado con la vacuna contra la gripe, la vacuna contra el neumococo a la población castellana y leonesa de entre 60 y 64 años. La vacunación contra el neumococo en Castilla y León alcanza pues a los mayores de 60 años y a los nuevos ingresos en instituciones cerradas y centros geriátricos, además de a las personas de más de dos años que presentes enfermedades crónicas de riesgo (enfermos del corazón, bronquíticos crónicos, diabéticos, etc. Campaña de vacunación gripe y neumococo 2007 Asimismo, este año se va a realizar una campaña especial para sensibilizar y promover la vacunación entre el personal sanitario (trabajadores de Atención Primaria y Especializada). Estos trabajadores, esenciales para la comunidad, tienen un mayor riesgo de padecer la gripe. Pueden transmitir la gripe a pacientes con patología de alto riesgo, tanto en medio hospitalario como en la comunidad Campaña de vacunación gripe y neumococo 2007 • Los virus de la gripe cambian a menudo; por eso la vacuna frente a la gripe se modifica todos los años y se debe recibir todos los años. • La vacuna contra el neumococo se administra generalmente una sólo vez en la vida. La administración conjunta de la vacuna antineumocócica y antigripal potencia su efectividad. La vacunación a estos grupos poblacionales y de riesgo residentes en Castilla y León es universal y gratuita. Campaña de vacunación gripe y neumococo 2007 Durante la campaña regional de vacunación contra la gripe y el neumococo, la Junta de Castilla y León va a distribuir inicialmente 675.O00 dosis de la vacuna antigripal y 105.000 dosis de la vacuna antineumocócica, lo que permite garantizar la cobertura de la vacunación gratuita en los grupos de riesgo. PROVINCIA AVILA BURGOS LEÓN PALENCIA SALAMANCA SEGOVIA SORIA VALLADOLID ZAMORA Nº DOSIS ANTIGRIPALES 53.800 84.100 133.200 50.600 93.000 42.200 29.000 119.800 69.300 El coste inicial de esta campaña es de 4,6 millones de euros. Campaña de vacunación gripe y neumococo 2007 Presupuestos de las campañas regionales de vacunación contra la gripe y el neumococo de los últimos años GRIPE NEUMOCOCO 2003 2.310.287 2.200.668 2004 2005 2.466.839 3.184.000 273.787 359.280 2006 3.178.850 459.080 2007* 3.573.000 1.027.950 * Concurso 2007 ampliable hasta 20% CAMPAÑA DE VACUNACIÓN GRIPE Y NEUMOCOCO 2007