Download programa de ocio terapeútico
Transcript
10º Congreso GEPAC Madrid, 28 de Noviembre de 2015 PROGRAMA DE OCIO TERAPEÚTICO Gema López Esteban Coordinadora de programa de Ocio, tiempo libre y Voluntariado Iris Liébana Animadora sociocultural Asociación de Padres de niños con Cáncer Programa de Ocio Terapéutico ¿ Cuál es su objetivo? “Proporcionar a los niños y adolescentes afectados posibilidades de relación y contacto con sus iguales mediante actividades lúdicas que favorezcan su normalización e integración social y eviten el aislamiento y la sobreprotección familiar que puede ocasionar su enfermedad”. Asociación de Padres de niños con Cáncer Programa de Ocio Terapéutico ¿ Quiénes son los destinatarios? Niños y adolescentes oncológicos en tratamiento, dentro y fuera del hospital, y/o en remisión. Padres y hermanos Asociación de Padres de niños con Cáncer Programa de Ocio Terapéutico ¿ Dónde se realizan las actividades? En el hospital Animación en consultas externas/ hospital de día Estimulación de lactantes Animación en plantas de oncohematología pediátrica Fuera del hospital Centro de ocio y respiro familiar Otras instalaciones Asociación de Padres de niños con Cáncer Programa de Ocio Terapéutico En el hospital Animación en consultas externas El objetivo es hacer más llevadero el tiempo de los niños mientras esperan para ser atendidos para realizarle pruebas médicas y/o tratamientos ambulatorios mediante diferentes actividades (juegos de mesa, manualidades, lectura de cuentos, etc..). Asociación de Padres de niños con Cáncer Programa de Ocio Terapéutico Asociación de Padres de niños con Cáncer Programa de Ocio Terapéutico Estimulación de lactantes Dirigido a niños de 0 a 3 años que aún no están escolarizados y que, por tanto, no asisten al aula hospitalaria. Dada la importancia del juego en el niño, sobre todo a edades tempranas, el objetivo es favorecer y estimular su desarrollo mediante juegos y actividades lúdicas. Asociación de Padres de niños con Cáncer Programa de Ocio Terapéutico Asociación de Padres de niños con Cáncer Programa de Ocio Terapéutico Animación en planta Su objetivo es promover y fomentar actividades de ocio que ayuden al niño y adolescente oncológico a liberar los pensamientos negativos respecto a su enfermedad mediante la realización de tareas entretenidas en el tiempo libre y favorezcan su “normalización” durante los períodos de hospitalización. Las actividades son muchas y muy variadas y aunque intentamos que sean grupales para fomentar la relación entre iguales, en ocasiones, los tratamientos médicos imponen que sean individuales. Asociación de Padres de niños con Cáncer Programa de Ocio Terapéutico Asociación de Padres de niños con Cáncer Programa de Ocio Terapeútico ¿Qué nos facilita nuestra labor? El progresivo hospitales proceso de humanización en los Coordinación con el equipo de gestión y personal sanitario Espacios e infraestructuras Voluntarios Otras colaboraciones Asociación de Padres de niños con Cáncer Programa de Ocio Terapeútico ¿ Con qué retos nos encontramos? Numero de niños Distintas edades Estado anímico Aislamientos Barreras de comunicación Actitud facilitadora de los padres Nuevas tecnologías. Asociación de Padres de niños con Cáncer Programa de Ocio Terapeútico ¿ Cómo lo hacemos ? Búsqueda y gestión de recursos materiales colaboradores Planificación y desarrollo de actividades atractivas ( talleres , fiestas, animaciones, juegos) Evaluación de la actividad Asociación de Padres de niños con Cáncer Programa de Ocio Terapeútico Materiales Asociación de Padres de niños con Cáncer Programa de Ocio Terapéutico Asociación de Padres de niños con Cáncer Programa de Ocio Terapéutico Colaboradores Asociación de Padres de niños con Cáncer Programa de Ocio Terapéutico Ejemplo de la actividad Fiesta de disfraces Asociación de Padres de niños con Cáncer Programa de Ocio Terapéutico ¿Quién lo desarrolla? Un equipo formado por profesionales de ASION (psicólogos, educador social y coordinadora de voluntariado). Voluntarios previamente formados y comprometidos con esta labor. Asociación de Padres de niños con Cáncer ¡ GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN ! Asociación de Padres de niños con Cáncer