Download CATETO adyacente Una razón trigonométricas
Document related concepts
Transcript
Adalberto Paternina A Ciencia, Viertud y amor ANGULOS EN POSICION NORMAL Un Angulo esta en posición normal si su vértice esta en el punto de corte de los ejes coordenados de un plano cartesiano y su lado inicial coincide con el eje de las X y su lado terminal esta en cualquiera de los 4 cuadrantes ANGULOS POSITIVOS Y NEGATIVOS Un ángulo se dice que es positivo si gira en sentido contrario a las manecillas del reloj y es positivo cuando gira en el mismo sentido de las manecillas del reloj Ciencia, Viertud y amor MEDIDAS DE ANGULOS • Los ángulos se pueden medir • En: Grados y en radianes UN GRADO: Es la trescientos sesentava parte de la circunferencia • UN RADIAN: Corresponde al • Angulo que se forma cuando • hacemos una abertura de un • arco con la misma medida del • radio de la circunferencia Ciencia, Viertud y amor = Solución # 2: 270º = 270º . = = • para convertir grados a radianes: se multiplica la cantidad en grado por el constante y luego se hacen las simplificaciones del caso ejemplo: • Convertir 30º a radianes • Solución 30º = 30º. = Ciencia, Viertud y amor TEOREMA DE PITÁGORAS A HIPOTENUSA CATETO B (CATETO) (CATETO) 2 C CATETO 2 (HIPOTENUSA)2 La hipotenusa de un triangulo rectángulo es igual a la suma al cuadrado de los catetos 5 4 12 13 3 Ciencia, Virtud y amor 5 21 29 20 RAZONES TRIGONOMETRICAS • En todo triangulo rectángulo se distinguen 3 partes • CATETO hipotenusa • opuesto CATETO adyacente • Una razón trigonométricas: Es el cociente indicados entre 2 de los de los lados de un triangulo rectángulo estos son Ciencia, Viertud y amor RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ANGULOS CATETO AGUDOS HIPOTENUSA CATETO ADYACENTE A SENO COSENO TANGENTE COTANGENTE SECANTE COSECANTE CatetoOpuestoaq senq= Hipotenusa CatetoOpuestoa tan CatetoAdyacentea Hipotenusa sec CatetoAdyacentea OPUESTO A CatetoAdyacentea cos Hipotenusa CatetoAdyacentea cot CatetoOpuestoa Hipotenusa csc CatetoOpuestoa Ciencia, Viertud y amor EJEMPLO : TEOREMA DE PITÁGORAS H sen cos 12 H 1369 37 35 12 37 35 37 H2 122 35 2 tan cot 12 35 35 12 sec csc 37 35 37 12 EJEMPLO : Sabiendo que es un ángulo agudo tal que sen=2/3..... 3 2 Ciencia, Viertud y amor PROPIEDADES DE LAS RAZONES TRIGOMOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS RAZONES TRIGONOMÉTRICAS RECÍPROCAS 1 sen csc sen csc 1 1 cos sec cos sec 1 EJEMPLOS 1 tan cot tan cot 1 1 o A) csc 36 sen36 o 1 o sec17 B) cos17o C) tan 49o cot 49o 1 D)sen2 csc 2 1 E) cos 63o sec 1 63o F) tan 2 cot 1 2 Ciencia, Viertud y amor PROPIEDADES DE LAS RAZONES TRIGOMOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS PROPIEDAD : “LAS RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE TODO ÁNGULO AGUDO SON RESPECTIVAMENTE IGUALES A LAS CO-RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE SU ÁNGULO COMPLEMENTARIO” A LAS RAZONES TRIGONOMÉTRICAS SENO Y COSENO TANGENTE Y COTANGENTE ;SECANTE Y COSECANTE SE LES DENOMINA :CO-RAZONES TRIGONOMÉTRICAS b c a sen cos cot tan cos sen sec csc tan cot csc sec Ciencia, Viertud y amor EJEMPLOS A)sen25o cos 65 o ............... 25 o 65 o 90O B) tan 43o cot 47o ............... 43o 47o 90O C)sec 60o csc 30o ............... 60o 30o 90O D)sen cos 20o 20o 90O 70o E) tan 5 cot 5 90 F)sen 5 5 2 o 15 o cos 3 rad 10 2 5 Ciencia, Viertud y amor TRIÁNGULOS NOTABLES 1 60 2 O 3 3 53 o 4 1 30o ( 5 37o ( 2 45o 45o( 1 sen30 o 1 2 tan 60o 3 4 sec 45 2 cot 37 3 tan 30o 1 x 3 3 3 3 3 1 2 2 o x sen45 Ciencia, Viertud y amor 2 2 2 o o CALCULAR : cot 3 3 37o 30o 4 3 8 o 45 3 3 4 Ciencia, Viertud y amor 3 3 cot 4 RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS CASO 1 : DATOS , HIPOTENUSA y ÁNGULO AGUDO H Hsen 5 5sen62o 62o Hcos 5 cos 62o CASO 2 : DATOS ; CATETO ADYACENTE Y ÁNGULO AGUDO L tan L sec L 8 sec Ciencia, Viertud y amor 8 8 tan CASO 3 : DATOS; CATETO OPUESTO y ÁNGULO AGUDO L csc L Lcot k csc 24 o k 24o k cot 24o EJEMPLO Calcular L en términos de m ; y ) L Ciencia, Viertud y amor m SOLUCIÓN m L mtan L m tan cot m L mcot mtan L mtan mcot L m(cot tan ) NOTA : DESCOMPOSICIÓN DE UN VECTOR Y F Fx Fy Fx F cos F Fsen y Ciencia, Viertud y amor X ÁREA DEL TRIÁNGULO C a b A c EJEMPLO (5)(8) S sen60o 2 5m 60 O B ab S senC 2 bc S senA 2 ac S senB 2 8m (5)(8) 3 S ( ) 10 3m2 2 2 Ciencia, Viertud y amor ÁNGULOS VERTICALES Los ángulos verticales son ángulos agudos contenidos en un plano vertical y formados por dos líneas imaginarias llamadas horizontal y visual ) ) ÁNGULO DE ELEVACIÓN HORIZONTAL ÁNGULO DE DEPRESIÓN Ciencia, Viertud y amor EJEMPLO : Una persona observa en un mismo plano vertical dos ovnis volando a una misma altura con ángulos de elevación de 530 y 370 si la distancia entre los ovnis es de 70m ¿A qué altura están los ovnis? SOLUCIÓN 70 12k =H 12k 53 O 37o 9k + 16k 9k +70 = 16k k Ciencia, = 10Viertud y amorH = 120 ÁNGULOS HORIZONTALES Los ángulos horizontales son ángulos agudos contenidos en un plano horizontal, se determinan tomando como referencia los puntos cardinales norte(N) , sur(S) , este(E) y oeste(O). DIRECCIÓN La dirección de B respecto de A es N30 o E o E60 o N RUMBO El rumbo de Q respecto de P 47o al oeste del norte El rumbo de M respecto de P 27o al este del sur La dirección de C respecto de A es S56 o O o O34 o S N B Q 30O O C 56 O A N 47o E O E P 27o S Ciencia, Viertud y amor S M