Download Acerca de los Instructores

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CATHOLIC MARRIAGE PREP, LLC
“Por eso el hombre deja
a su padre y madre
para unirse a su esposa, y
los dos se convierten en un
solo cuerpo.”
Génesis 2:24
Catholic Marriage Prep, LLC
Misión:
Catholic Marriage Prep, LLC (CMP) está
dedicada a construir matrimonios católicos
sólidos.
Siendo Dios quien dio origen y puso los
cimientos del matrimonio, éste es
principalmente una aventura espiritual.
Fundamento/Bases:
El Programa de Preparación Matrimonial
Católica está enraizado profundamente en
la Teología del Cuerpo de Juan Pablo II y
en las enseñanzas de la Iglesia Católica
(Catecismo de la Iglesia Católica y cartas
encíclicas y apostólicas).
2
Visión General del Programa
•
El curso cubre los aspectos teológicos y
sacramentales del matrimonio y la sexualidad.
•
También desarrolla temas referentes a las
“habilidades de la vida diaria” que la pareja
necesitará en su matrimonio.
•
Costo: $180 por pareja
Las clases se dan a manera de seminarios en clases
grupales, una sesión por semana durante 4 semanas,
o de manera personalizada, en la cual una pareja de
instructores o mentores trabaja uno a uno con la
pareja que se va a casar.
3
Primera Sesión: Generalidades
En los inicios… Génesis:
El Plan original de Dios para la humanidad, el hombre y la mujer,
el origen del matrimonio y cómo el pecado lo distorsiona.
En los dos relatos de la creación entenderemos la VERDADERA
vocación de la humanidad, la VERDADERA vocación del hombre
y la VERDADERA vocación de la mujer, sentando así las bases
para un matrimonio y vida familiar sólidos.
4
“El hombre sabio construye su casa sobre la roca”
Mateo 7: 24
Primera Sesión: Generalidades
También definiremos lo que es el pecado, cómo
éste distorsionó la relación entre el hombre y la
mujer y por qué los separó de Dios.
Ejemplos de preguntas para reflexionar:
•
¿Qué representa la fruta que Adán y
Eva comieron y por qué Dios no quería
que la comieran?
•
¿Cómo pecaron el hombre y su mujer?
•
¿Cuáles son las primeras consecuencias
del pecado?
•
¿Cómo nos sigue afectando esto hoy
en día?
•
5
¿Hay esperanzas de redención?
Segunda Sesión: Generalidades
El Sacramento del Matrimonio:
Después de definir lo que es una alianza y de un breve repaso de los
siete sacramentos de la Iglesia, reflexionamos en lo que significa
recibir el Sacramento del Matrimonio.
Usamos el Catecismo de la Iglesia Católica
(párrafos 1601 – 1666) para discutir sobre los
requerimientos para que el sacramento sea
válido y lo que las parejas se comprometen a
hacer cuando se casan.
También leemos y discutimos la Carta de San Pablo a los Efesios,
en la cual él nos da pistas sobre la conexión entre el amor y
respeto a fin de mejorar la comunicación entre nosotros.
6
Segunda Sesión: Generalidades
Perdón y Libertad:
El perdón juega un papel vital en el matrimonio y aquí entenderemos
cuán importante es. “Redescubriremos” el valor del Sacramento de la
Reconciliación.
Su cuerpo es un Templo:
Aprenderemos también que le debemos un inmenso respeto a nuestro
cuerpo pues es Templo del Espíritu Santo y ventana de nuestra alma.
Esto nos dará las pautas para saber cómo llevar una vida sexual santa.
Analizaremos el modo de salvaguardanos de los “asesinos silenciosos
de la familia”, tales como la pornografía y otros pecados de la carne.
7
Tercera Sesión: Generalidades
EL RITO DEL MATRIMONIO al detalle:
Analizaremos al detalle cada frase de los votos matrimoniales.
8
1.
Libremente y sin reservas
2.
Darse mutuamente
3.
Por el resto de sus vidas
4.
Aceptar a los hijos
5.
Te recibo a ti
Tercera Sesión: Generalidades
Conversaremos sobre la cohabitación, el sexo antes del matrimonio,
la anticoncepción,el aborto, las tecnologías reproductivas…
Las parejas conversarán privadamente acerca de estos temas centrales:
– Abstinencia
– Planificación Familiar Natural
Aprenderán que para ser una
pareja católica fiel a los principios,
se requiere ir contra la corriente.
9
Cuarta Sesión: Generalidades
HERRAMIENTAS PARA LA
RELACIÓN:
EXPECTATIVAS:
Por separado, cada pareja reflexionará
en las siguientes preguntas:
-
¿Qué esperas del matrimonio?
-
¿Qué hará que tu matrimonio sea
para toda la vida?
PROBLEMAS POTENCIALES:
Juntos develaremos los mitos acerca del
matrimonio para tener expectativas que
vayan a la par con la realidad. Haremos un
listado de problemas potenciales en el
matrimonio y cada pareja reflexionará en encontrar los propios.
10
Cuarta Sesión: Generalidades
HERRAMIENTAS PARA LA RELACIÓN (continuación):
LA COMUNICACIÓN:
1.
Las parejas aprenderán lo básico sobre las técnicas de
Escucha Activa y Comunicación sin culpar.
2.
Técnicas para lidiar con los sentimientos y emociones a la hora
de comunicarse.
3.
Recomendaciones sobre cómo expresar las necesidades
individuales.
LA ORACIÓN:
Se les da una idea clara de lo que es la oración.
Se les ayuda a entender la importancia de la oración diaria en el matrimonio.
Se les brinda sugerencias respecto a cómo iniciarse en esta
práctica.
11
Cuarta Sesión: Generalidades
CLAUSURA:
Todo el grupo reza la oración:Confiando Nuestro Matrimonio a Dios.
También se da un tiempo para la oración individual.
Distribución de los certificados de participación (excepto para aquellas
parejas que están en espera de recibir su Declaración de Nulidad).
Convivencia social,
refrescos
12
Cuaderno de Trabajo para las parejas
Cada pareja recibe un Cuaderno de trabajo de 200 páginas que incluye:
•
Espacio para notas y responder preguntas
•
Pasajes bíblicos leídos en clase
•
Documentos para leer como tarea
•
Cartas de Amor
•
Cuestionarios divertidos para trabajar en
pareja
13
•
Cuestionarios sobre conferencias
•
Hoja de presupuestos
•
Retroalimentación
•
Otros recursos
Tareas para las parejas
SE REQUIERE QUE LAS PAREJAS LEAN O ESCUCHEN:
Cada sesión termina con la selección de unos documentos
para leer en casa.
Se anima a las parejas a que se escriban cartas de amor
entre ellos sobre los diferentes temas cubiertos en clase.
Antes de la tercera sesión, deben completar 2 cuestionarios
basados en las enseñanzas de la Dra. Janet Smith:
1. Humanae Vitae y Conciencia
2. Anticoncepción: ¿Por qué no?
sobre la importancia de formar adecuadamente su
conciencia y la posición de la Iglesia con respecto a la
anticoncepción.
Cada semana, se les da las preguntas que conformarán
la prueba oral de la semana.
14
Detalles del Programa
DURACIÓN: Cuatro sesiones de 2.5 horas durante cuatro
semanas consecutivas (Ex: 4 lunes ó 4 jueves seguidos)
PRECIO: Precio sugerido de $180. Se puede organizar
a través de la oficina parroquial.
NÚMERO DE PARTICIPANTES: Puede trabajar una pareja
con su pareja de instructores o una clase (tipo seminario)
teniendo como mínimo 5 parejas y máximo 20.
QUIÉNES: Una PAREJA DE CASADOS Católicos,
practicantes dictan las cuatro sesiones de clases.
15
Detalles del Programa
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA:
El curso no está diseñado para impartirse en el tradicional estilo
“expositivo”, sino para que las parejas “piensen” primero y traten de
encontrar las respuestas en los pasajes bíblicos o del Catecismo de
la Iglesia Católica.
Luego, los instructores les dan las enseñanzas de la Iglesia. Esto es para
mantener a las parejas atentas e interesadas en el tema que se está
discutiendo y para ayudarlos a construir su “propio” aprendizaje.
16
Acerca de los Instructores
REQUISITOS:
•
Debe ser un matrimonio con cinco años de casados, como mínimo.
•
Ser practicantes activos de la Iglesia Católica.
•
Deben llevar el entrenamiento y estar certificados por
Catholic Marriage Prep, LLC.
17
Acerca de los Instructores
FORMACIÓN DE INSTRUCTORES:
COSTO: $400 por pareja de instructores. Se puede otorgar un descuento de
$100 por pareja a las parroquias que deseen enviar a cinco o más parejas de
instructores a la vez. Sírvanse contactar a Catholic Marriage Prep, LLC
directamente para hacer las coordinaciones.
DURACIÓN DEL ENTRENAMIENTO: Para comenzar inmediatamente,
ingresen a www.catholicmarriageprep.com -> Bienvenidos -> Inscripción para
instructores.
El entrenamiento puede durar
entre 3 semanas y 3 meses
cómo máximo,siendo 6 semanas
el promedio.
18
Acerca de los Instructores
MATERIALES PARA INSTRUCTORES:
•
Un Manual del Instructor: 300 páginas de material que va de acuerdo
con la presentación del Power Point.
•
Un CD con la presentación interactiva en Power Point
El CD también contiene:
– Formato del certificado que se entrega a las parejas
– Un juego completo de los resúmenes de las clases para imprimir
y entregárselos a las parejas
19
•
Un cuaderno de trabajo para parejas
•
Dos tarjetas de compromiso a la abstinencia
•
Un folleto sobre la abstinencia
MATERIAL PARA INSTRUCTORES
20
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si una pareja falta a una clase?
Las parejas que falten a una clase pueden recuperarla por internet yendo
a la página www.catholicmarriagepreponline.com donde deberán registrarse
para tomar la clase que perdieron y así ponerse al nivel del resto de las
parejas. Se efectuará un cobro de $19.95 para cubrir los servicios
del instructor por internet de Catholic Marriage Prep, LLC que trabaje
con la pareja en la clase que perdieron.
Este cobro es un incentivo para que los participantes hagan todo lo posible
por no faltar a ninguna de las clases en la parroquia, salvo casos de
extrema urgencia. Además para no causar ningún problema a la parroquia.
21
Preguntas frecuentes
¿Por qué se dan las clases en un mes y no en menos tiempo?
Esto hace posible que las parejas tengan tiempo de procesar y aceptar
las enseñanzas de la Iglesia que están aprendiendo, a veces por primera
vez en sus vidas. Los instructores no sólo necesitan sembrar las semillas
correctas, sino que muchas veces deben primero ¡preparar el terrreno!
¿Puede tomarse el curso en un solo fin de semana?
No. Debido a la naturaleza de las preguntas y a las decisiones que se les
pedirá a las parejas que tomen, ellos necesitan tiempo para pensar. En la
mayoría de cursos de tipo seminario, la información sólo se absorbe al cabo
de unas horas, reflexionando sobre las experiencias propias…
Los cursos de sólo un fin de semana, a diferencia de los que se dan en
varias semanas, no les da a los instructores la oportunidad de
ganarse la confianza de las parejas.
22
Preguntas frecuentes
¿Puede un mismo curso ser dictado por diferentes parejas de
instructores?
No, no lo recomendamos. La principal razón es porque los instructores buscan
desarrollar una relación de confianza con cada una de las parejas. Al hacerlo así
y enseñando la posición de la Iglesia con amor, logramos un índice de aceptación
a la abstinencia y PFN ¡mayor al 90% en ambos casos!
¿Puede nuestra parroquia entrenar otros instructores usando este
programa?
No, la instrucción se da únicamente a través de Catholic Marriage Prep, LLC.
El curso para instructores en inglés se dicta por internet. Para el curso de
instructores en español, por favor comunicarse con los directores del programa
llamando a la línea gratuita: 1-866-425-7193.
23
Preguntas frecuentes
¿Puedo dictar la clase sin mi esposo/a?
No. Puesto que éste es un curso de preparación MATRIMONIAL y para
beneficio de las parejas que se van a casar, ambos esposos que conforman
la pareja de instructores deben presentar el material.
La riqueza del material queda revelada en su totalidad sólo al ofrecerse
AMBAS perspectivas: la femenina y la masculina.
No sólo es importante para la pareja que se va a casar ver el gran ejemplo
de una pareja de esposos que trabaja juntos, sino que la pareja de
instructores cosechará grandes beneficios para su propio matrimonio.
24
Preguntas frecuentes
¿Por qué el programa se enfoca tanto en los aspectos espirituales del
Matrimonio en vez de en las habilidades para la convivencia diaria?
Primero, demos una mirada a estos números...
Edad promedio al casarse por primera vez:
Mujer
1970 = 20.8
2010 = 26.1
Hombre 1970 = 23.2
2010 = 28.2
Mujeres que daban a luz a su primer bebé a la edad de 30 ó más:
1970 = 4%
2007 = 22%
Puesto que cada vez más parejas posponen el matrimonio para después, ya no
vienen a la Iglesia Católica a aprender las habilidades básicas de convivencia.
Por lo tanto, no podemos darles a estas parejas el mismo tipo de
preparación que se daba 20 ó 30 años atrás cuando las familias
se encargaban de dar una sólida formación religiosa a los jóvenes.
25
Preguntas frecuentes (cont.)
La mayoría de parejas ha aprendido a comunicarse por sus carreras y
profesiones, sus consejeros o simplemente por la internet y la abundante
literatura que se puede encontrar en el mercado.
Además han aprendido a manejar el dinero de manera efectiva por la
experiencia de vivir solos y mantenerse ellos mismos.
Hoy en día, las parejas necesitan más que nada un compás moral y
catequesis. Necesitan aprender a poner a Cristo en primer lugar.
Nosotros intentamos dar un enfoque completo de las habilidades de
convivencia diaria. No podemos separar lo práctico de lo espiritual.
26
Preguntas frecuentes (cont.)
Aún así, nuestro programa se enfoca en muchas diversas habilidades de
convivencia diaria uniéndolas al aspecto espiritual:
Primera sesión: la lectura del Génesis elimina cualquier confusión con
respecto a nuestra misión en la vida como homobre y mujer.
Segunda sesión: San Pablo nos enseña cómo comunicarnos y vivir como
marido y mujer. También nos enfocamos en el perdón, ¡una de las más
importantes virtudes en el matrimonio!
Tercera sesión: Tocamos temas como la castidad y la planificación familiar.
También discutimos lo que es la disciplina y brindamos recursos para la
crianza de los hijos.
Cuarta sesión: Profundizamos en las habilidades de convivencia diaria de tipo
más “tradicional”, tales como los problemas potenciales, la comunicación, la
resolución de conflictos, cómo hacer un presupuesto y las expectativas que
tenemos en el matrimonio.
27
Preguntas frecuentes
¿La parroquia necesitará comprar material adicional además del que
se da en el curso de formación de instrucotores para implementar
el programa?
Sí y no…
No, en cuanto a que el curso de formación para instructores incluye todo
lo que necesitan además de un cuaderno de trabajo.
Sí, la parroquia necesitará adquirir más cuadernos de trabajo (que luego
pagarán las parejas que se van a casar) si desean dar la clase a más de
una pareja.
También recomendamos que se ofrezca refrescos (agua, sodas) y algunos
bocadillos como queso, fruta, etc. a las parejas que toman el curso.
28
Preguntas frecuentes
¿Mantienen contacto con las parejas que toman el curso?
¡Sí! ¡Tenemos un E-Chat que es nuestro boletín electrónico trimestral!
Para recibirlo, todo lo que tienen que hacer las parejas o instructores
es enviarnos un correo electrónico pidiendo que los añadamos a nuestra
lista de contactos.
El E-Chat contiene información actual relacionada al matrimonio con un
tema diferente en cada edición.
29
Arzobispo
Charles Chaput,
O.F.M. Cap.
Denver
Obispo
Michael Sheridan
Colorado Springs