Download Diapositiva 1 - ies pío del río hortega
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ANÁLISIS Y TRADUCCIÓN 1ª Y 2ª DECL. Oración “simple” SV (Pred. Nominal) SN (S) Núcleo Ira SN (Atributo) Núcleo SN (CN) Verbo initium insaniae est. Nom.sg. f. Nom.sg.n. Ira -ae Initium -ii Gen.sg. f. Insania -ae 3ª p. sg. Pres. Ind. v. sum TRADUCCIÓN: La ira es el principio de la locura. ANÁLISIS Y TRADUCCIÓN 1ª Y 2ª DECL. Oración “simple” SV (Predicado Nominal) SN (S) Núcleo SN (ATRIBUTO) Verbo Núcleo SN (CN) Nexo Núcleo SN (CN) Historia est vita memoriae et magistra vitae. Nom.Sg.F. 3ª p. sg. Nom.sg Gen. Historia -ae Pres. Ind F. Sg F. v. sum vita-ae Memoria -ae Conj. Nom.sg.f. Gen.Sg.F Cop. Magistra -ae Vita -ae TRADUCCIÓN: La Historia es la vida de la memoria y la maestra de la vida. ANÁLISIS Y TRADUCCIÓN 1ª Y 2ª DECL. Oración “simple” SV (Predicado) SN (S) Núcleo ADY Nexo SN (CD) N ADY SN (CN) N Verbo Populi altae et rosae pulchrae fluvii ripas ornabant. Conj. Nom.pl.f.. Altus Cop. Populus -i –a Rosa -ae Pulcher –chra um -chrum Nom.pl.f. Gensg. Ac.pl.f. m. ripa -ae Fluvius -ii 3ª p. pl. Pret. Imperf. Ind. v. orno TRADUCCIÓN: Unos altos álamos y unas bellas rosas adornaban las orillas del río. ANÁLISIS Y TRADUCCIÓN 1ª Y 2ª DECL. Oración “simple” SN (S) Núcleo SN (CN) ADY SV (Pred. Nominal) N SN (ATRIB.) Verbo Virorum improborum vita misera Gen.pl.m. Vir –i Improbus –a -um est . Nom.sg.f. Nom.sg.f. 3ª p. sg. Vita -ae Miser –a -um Pres. Ind. v. sum TRADUCCIÓN: La vida de los hombres malos es desgraciada. ANÁLISIS Y TRADUCCIÓN 1ª Y 2ª DECL. Oración “simple” SV (Predicado) SN (S) SN (CN) Núcleo SN (CC) SN (CD) Verbo Romanorum socii gladiis barbaros fugabant. Gen.pl. m. Romani -orum Nom.pl. Abl.pl.m. Gladius -ii m. Socius ii Ac.pl.m. Barbari -orum 3ª p. pl. Pret.imperf. Ind. v. fugo TRADUCCIÓN: Los aliados de los romanos ahuyentaban a los bárbaros con sus espadas. ANÁLISIS Y TRADUCCIÓN 1ª Y 2ª DECL. Oración “simple” SV (Predicado) SN (CC) SN (S) N N NX ADY N SN (CC) SN EN ADY (CN) N CC Verbo Graeci Troianique varia fortuna in latis Troiae campis strenue pugnabant. Nom. Nom. Conj. Abl.sg.f. pl.m. pl.m. Cop. Varius – a –um Graeci Troiani Fortuna -orum -orum -ae TRADUCCIÓN: Prep. Abl. Abl. Pl. m. Latus –a -um Gen.s g.f. Troia -ae Abl.pl. m. campus -i Adv. 3ª p. pl. Pret. Imperf. Ind. v. pugno Los griegos y los troyanos luchaban valientemente con suerte diversa en las amplias llanuras de Troya. ANÁLISIS Y TRADUCCIÓN 1ª Y 2ª DECL. Oración “simple” SV (Pred. Nominal) SN (S) SN (CN) SN (ATRIB.) N SN (CN) N Belli causa Priami filius Gen.sg.n. Nom.sg.f. Bellum –i Causa -ae Gen.sg.m. Priamus -i Verbo fuit . Nom.sg.m. 3ª p. sg. Pret.perf. Filius -ii Ind. v. sum TRADUCCIÓN: La causa de la guerra fue el hijo de Príamo. ANÁLISIS Y TRADUCCIÓN 1ª Y 2ª DECL. Oración “simple” SV (Predicado) N SN (CD) SN (CC) SN (S) EN N N ADY Verbo Volsci contra Romanos bellum magnum parabant. Nom.Sg.M. Volsci -orum Prep. de ac. Ac.pl.m. Romani -orum Ac.sg.n. Bellum –i Magnus –a um 3ªp.sg. Pret.imperf. Ind. v. paro TRADUCCIÓN: Los volscos preparaban una gran guerra contra los romanos. ANÁLISIS Y TRADUCCIÓN 1ª Y 2ª DECL. Oración “compuesta” OR. COORD. COP. 1 OR. COORD. COP. 2 SV (Predicado) SN (CC) SN (S) SN (CC) N EN N SV (Predicado) SN (CD) Verbo NX DET N CC Verbo Vipera in prato Euridicam mordet et suo veneno propere necat. ac.sg.f. Nom.s.f.Prep Abl. Vipera abl. Sg.n. Euridica Pratum -ae –ae -i 3ªp.sg. Conj. Abl.sg.n. Cop. Venenum –i pres. Suus –a -um Ind. v. mordeo Adv. TRADUCCIÓN: Una víbora muerde a Eurídice en un prado y la mata rápidamente con su veneno. 3ªp.sg. Pres. Ind. v. neco ANÁLISIS Y TRADUCCIÓN 1ª Y 2ª DECL. Oración “simple” SV (Predicado) N SN (CD) SN (CC) SN (S) EN SN (CN) N N DET Verbo Orfeus inter mortuorum umbras Euridicam suam quaerebat. Nom.Sg.M. Prep. Gen.pl.m. Ac.pl.f. Orfeus –i de ac. Mortui -orum Umbra -ae Ac.sg.f. Euridica –ae Suus –a -um 3ªp.sg. Pret.imperf. Ind. v. quaero TRADUCCIÓN: Orfeo buscaba a su Eurídice entre las sombras de los muertos.