Download ley de Ohm
Document related concepts
Transcript
Plan de clase Fecha: Asignatura: TEORIA DEL CONOCIMIENTO Nombre del profesor: Luís Ignacio Valderrama Gutiérrez Tema: Ley de Ohm Tiempo estimado: T-P horas: 1 Hora: 10-11 lugar: salón 111. Logro: El estudiante estará en la capacidad de interpretar los conceptos y distintas ecuaciones de la ley de ohm. Para aplicarlos en la plática. Indicadores de logro: - Domina los conceptos básicos de la ley de ohm. - El estudiante estará en la capacidad de desarrollarlas distintas ecuaciones de la ley de ohm. - Verifica la ley de Ohm por medio de medidas de voltaje V, corriente I, y resistencia R, para un conductor lineal u ohmico. - realiza practicas sobre la ley de ohm. Objetivo: - conocer, verificar y aplicar los conceptos de la ley de ohm. Competencias: Competencia interpretativa: El estudiante identificara y reconocerá las variables de voltaje, corriente y resistencia de la ley de ohm. Competencia argumentativa: El estudiante estará en la capacidad de diferenciar cada una de las ecuaciones de la ley de ohm Competencia prepositiva: El estudiante estará en la capacidad de plantear nuevos métodos y estrategias para el desarrollo de la ley de ohm. Desarrollo del tema: 1. Historia: El científico Georg Simon Ohm, mientras experimentaba con materiales conductores, como resultado de su investigación, llegó a determinar que la relación entre voltaje y corriente era constante y nombró a esta constante resistencia. ¿Que es tensión o diferencia de potencial? Es una magnitud física que impulsa a los electrones a lo largo de un conductor en un circuito cerrado. ¿Que es corriente eléctrica? Es el flujo de portadores de carga eléctrica, normalmente a través de un cable metálico o cualquier otro conductor eléctrico, debido a la diferencia de potencial creada por un generador de corriente. ¿Que es resistencia eléctrica? Es la oposición que encuentra la corriente eléctrica para circular a través de dicha sustancia. Su valor viene dado en ohmios, se designa con la letra griega omega mayúscula (Ω), y se mide con el Óhmetro. La ley de Ohm, define una propiedad específica de ciertos materiales por la que se cumple la relación: Sin embargo, la relación La intensidad de la corriente eléctrica que circula por un dispositivo es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicada e inversamente proporcional a la resistencia del mismo, según expresa la fórmula siguiente: En donde, empleando unidades del Sistema internacional: I = Intensidad en amperios (A) V = Diferencia de potencial en voltios (V) R = Resistencia en ohmios (Ω). El Circuito muestra la Ley de Ohm: Metodología: presentación de los conceptos, diagramas y las formulas de la ley de ohm. Realización de ejemplos. Práctica en el laboratorio. Estrategias: motivar a los estudiantes mediante el desarrollo del tema. Recursos Recursos humanos: estudiantes y docente. Recursos materiales: guía de laboratorio, aula, tablero, etc. Evaluación: El estudiante estará en capacidad de definir los conceptos de la ley de ohm, y aplicar los formulas de la misma. (Respuesta múltiple).