Download - SlideBoom
Document related concepts
Transcript
Familia Poxviridae Introducción al tema Taxonomía Taxonomía Poxvirus • Ac. Nucleico: dsDNA, lineal, no segm. – %G-C: 35-64 % o 20 % (Entomopoxviruses) • Envuelto (semeja un muro) • Caract. esp: Cuerpos laterales • Forma: Ovoide o pleomórfico (140-260 nm Ø) • Core: Unilateralmente cóncavo, bicóncavo, cilíndrico con un cuerpo lateral o con 2 cuerpos laterales • Los cuerpos laterales tienen forma de lentes (ojo) • Su replicación es única entre los virus con genoma DNA, ya que todo el ciclo de multiplicación tiene lugar en el citoplasma de la célula hospedadora. Wall - shaped Patologías que pueden causar • Huéspedes – Vertebrados – Invertebrados • Pox: Conjunto de enfermedades de la piel. – Orthopoxvirus: Viruela – Molluscipoxvirus: Virus del molusco contagioso – Parapoxvirus: Nódulos de los Ordeñadores (virus orf) – Yatapoxvirus: Lesiones en piel (localizadas) Orthopoxvirus: Viruela Molluscipoxvirus: Virus del molusco contagioso Parapoxvirus: Nódulos de los Ordeñadores (Virus Orf) Yatapoxvirus:Tanapoxvirus. Lesiones de piel localizadas Orthopoxvirus Recordar … Replicación Variola Virus Patogenia • Viruela (latín): manchado • Transmisión • Vías de entrada La enfermedad La enfermedad TRATAMIENTO Cidofovir y análogos VACUNA • Vaccinia Virus • Viruela bovina • 1950 primera vacuna liofilizada • 1980 se dejó de vacunar EPIDEMIOLOGIA • Epidemias – En Europa, a finales del siglo XVIII (hasta 400.000 muertes por año) – En Londres siglo XVII primeros 25 años (mortalidad superaba los 5.000/100.000 habitantes) – 1796 (Anno horribilis) 30.000 muertes EN Francia – Desc vacuna (Jenner) • Enfermedad erradicada • Vacunación • Ultimo caso: 1977 – Somalia VIRUS DEL MOLUSCO CONTAGIOSO VIRUS DEL MOLUSCO CONTAGIOSO Transmisión VIRUS DEL MOLUSCO CONTAGIOSO Patología VIRUS DEL MOLUSCO CONTAGIOSO Diagnóstico VIRUS DEL MOLUSCO CONTAGIOSO Epidemiología VIRUS DEL MOLUSCO CONTAGIOSO Tratamiento • Autolimitado – 2 – 12 meses • No puede cultivarse • Raspado • N2 líquido • Slnes yodadas