Download Oftalmoscopio Directo
Document related concepts
Transcript
Oftalmoscopía Directa “EL OJO ES UNA VENTANA PARA MIRAR ENFERMEDADES SISTEMICAS” Sandra Tubito, O.D. Julio 2007 Contenido de Discusión ¿Por qué hacer oftalmoscopía? Tipos de oftalmoscopía Oftalmoscopía Directa Método de Examen Ambientación Examen Externo Examen Interno ¿Que podrás ver? Patología Preguntas ¿Por qué oftalmoscopía? La única manera (y lugar en el cuerpo) donde las venas y las arterias pueden ser observadas no invasivamente en su estado natural. Parte del examen visual general donde se haga observación directa de las estructuras del fondo de ojo puede mostrar: Enfermedades del ojo mismo (ej. glaucoma, desprendimiento de retina) Anormalidades indicativas de enfermedades en el resto de cuerpo. (ej. diabetes, hipertensión) Evaluación de quejas oculares. Tipos de Oftalmoscopios Oftalmoscopio Directo Oftalmoscopio Indirecto Tipos de Oftalmoscopios Directo X15 magnificación Campo Visual de 10° Imagen Real Monocular Pupila sin dilatar Resolución Máxima de 70µm (micrometros) Indirecto X2-3 magnificación Campo Visual de 30° Imagen invertida y revertida (al revés) Binocular Pupila Dilatada Resolución máxima de 200µm (micrometros) Oftalmoscopio Directo Sistema de Iluminación Bombillas Lentes Reflector Filtros y ranuras de Aperturas Ranuras de diferentes aperturas para cambiar la iluminación de la retina. Filtro (libro de rojo) Verde Sistema de Visión Hueco para mirar (3mm en diámetro) Lentes de Enfoque Oftalmoscopio Directo Procedimiento de Examen Ambientación Cuarto Oscuro Siente el paciente en una silla cómoda con el respaldo en la cabeza. Pídale al paciente que fije su vista un poco elevado a la pared opuesta. Procedimiento de Examen Examen Externo Mire al ojo derecho con el ojo derecho. (y el izquierdo con el izquierdo) Ponga la mano en el hombro o la frente del paciente. Cambiar el ángulo de visión a 15° para evitar el reflejo de luz en la cornea. Procedimiento de Examen Examen Externo Reflejo Rojo – sujete el oftalmoscopio a ~50cm y mire por el punto de visión al media ocular. Encontrar el reflejo rojo en la pupila. Opacidades (ej. cataratas) pueden ser vistas. Ponga un lente de +8.00D en el punto de visión y muévase a ~10cm a inspeccionar estructuras anteriores: párpados/pestañas conjuntiva córnea Procedimiento de Examen Examen Interno Mover la ruedita de enfoque para enfocar la cámara anterior y el iris. Gradualmente reduzca el poder de oftalmoscopía para enfocar en las estructuras internas: Lente Vítreo Retina Procedimiento de Examen Examen Interno Continue moviendo la ruedita de enfoque para enfocar los vasos sanguíneos y la retina. Sigan los vasos sanguíneos hasta el disco. La ‘flecha’ señala el disco Examinar el disco, los vasos sanguíneos, la retina, y la macula. Las cosas que debes de ver El nervio óptico Apariencia– forma/tamaño (1.5mm en diámetro) Color – el discoes rosado claro, la copa es blanca. Elevación – debe de ser liso (no elevación) Bordes – definido y distintivo La razón de Copa/Disco Razón de los diámetros de la copas a los diámetros de los discos. Razón de la Copa/Disco Las cosas que debes de ver Vasos Sanguíneos Retinales Arterias Venas Oscuros en el color, más grandes Pueden pulsar espontaneamente en el disco (80%) La razón del diámetro de la la arteria :vena es normalmente ~ 2:3 Siga los vasos desde el disco Más claros en el color, más pequeños Mirar los cruces arteriovenoso para detectar anormalidades (dobleces, compresión, elevación, desviación) Chequea reflejo de luz arterial. Este se verá mas blanco y grueso en arteriosclerosis Cambios Arteriovenosos Cuando se esconde/desaparece la vna ser llama ‘nicking’ Elevación de la vena sobre la arteria Desviación de la vena de su camino Compresion de la vena en el cruce arterio-venoso, causando e stenosis de la vena distal. Las cosas que debes ver Retina Observe la parte de atrás de la retina. Observe por las diferencias de color areas de hiper o hypo pigmentación Cicatrices Areas Elevadas Hemorragias, microaneurismas Exudados de forma de Algodón Exudados duros (amarillos) Una visión más periferal puede ser obtenida pidiéndole al paciente que mire en diferentes direcciones. OD OS Las Cosas que debes ver Fovea y Mácula Cambias la ranura de visión a la apertura más pequeña Pídale al paciente que mire a la luz Uste puede mirar Temporal y levemente inferior al disco. Es levemente más oscuro que el resto de la retina Depresión Central /reflejo - fovea Patología- Nervio Optico Atrofia Optica Patología - Nervio Optico “ disco asfixiado” o Papiledema Patología– Nervio Optico Copas Glaucomatosas Patología – Nervio Optico Papiledema con hemorragias papilares Neovascularización del Disco Patología–Retina/Vasos Sanguíneos Oclusiones Arteriales Patologías – Retina/Vasos Sanguíneos Exudados Circinados Patología – Retina/Vasos Sanguíneos Hemorragias Intra-retinales Patología – Retina/Vasos Sanguineos Puntos de Algodón Patología – Retina/Vasos Sanguíneos Neovascularización Pathologic - Retina/Vasos Sanguíneos Placa Arterial Patología – Retina/Vasos Sanguíneos oclusiones venosas Patología - Mácula Drusas Patología – Mácula Degeneración Macular con relación a la edad Fase Hemorrágica Patología - Mácula Degeneración macular con relacion a la edad- Exudativa PREGUNTAS?