Download EXAMEN RECUPERATORIO FISIOLOGIA DE LA HEMBRA 1
Document related concepts
Transcript
Instituto de Reproducción Animal Córdoba Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNC) Escuela para Graduados EXAMEN RECUPERATORIO FISIOLOGIA DE LA HEMBRA 1- Explicar cómo hace el Folículo Dominante para inducir la atresia de los subordinados. ¿Por qué decimos que tanto el folículo dominante como los subordinados dependen de las gonadotropinas? El desarrollo folicular en ciclos estrales de 2 y 3 ondas el folículo dominante y los subordinados comienzan a diferenciarse debido a la declinación de la FSH y se da la desviación, mientras que el folículo dominante adquiere la capacidad de crecer con bajos niveles de FSH, el estradiol que lo produce el folículo dominante y la inhibina suprimen los niveles de FSH. El folículo dominante crece con bajos niveles de FSH debido a los receptores de LH en las células de la granulosa .Los receptores aumentan cuando el folículo tiene más de 8mm, la LH se unirá a los receptores de la granulosa estimulando una mayor producción de estradiol que le permitirá al folículo crecer con bajos niveles de FSH, por lo que el folículo es LH dependiente. Porque ellas controlan su desarrollo, su atresia y la ovulación mediante la secreción o la no secreción de LH Y FSH. 2- Explicar porque la vaca que sale del anestro y la vaquilla que comienza la pubertad tiene un ciclo corto (de 7-8 días) y después ya tiene ciclos normales. Un ciclo corto se presenta debido a que la vaca que sale de post parto y la vaquilla que empieza su normal ciclado, presentan un cuerpo lúteo que no funciona normalmente, o los estímulos para su regresión son prematuros, el cuerpo lúteo de un ciclo estral corto es más pequeño que lo normal y de tiempo de vida corto igual por ende existe menos cantidad de progesterona y son menos sensibles a la estimulación y al normal funcionamiento. 3- Explicar cómo se produce el mecanismo de la luteólisis y porque el cuerpo lúteo de menos de 5 días no responde a las PGF. Al iniciar la luteolisis la secreción de oxitocina se incrementa en forma paralela a los niveles de PGF2a (producida por el endometrio). El estradiol producido del folículo dominante, induce a la síntesis de receptores de oxitocina, la oxitocina circulante (producida por el CL) se une a esos receptores y activan la fosfolipasa A, libera acido araquidónico que lleva a la producción de PGF2a Jerónimo Luis de Cabrera 106 – X5000GVD Córdoba – Argentina Tel. +54-351-471-0669/0559 irac@iracbiogen.com.ar - www.iracbiogen.com.ar Instituto de Reproducción Animal Córdoba Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNC) Escuela para Graduados uterina, esta prostaglandina al ser liberada del útero por el sistema venoso llega al ovario por el sistema arterial, estimulando aquí la liberación de oxitocina por el CL y esta oxitocina induce una mayor secreción de PGF2a por feedback positivo y esto aumenta la acción de las dos hormonas para generar la lisis del cuerpo lúteo. El cuerpo lúteo de menos de cinco días no responde a la PGF debido a que no es un cuerpo lúteo desarrollado el mismo se encuentra en desarrollo y por esta razón no es funcional, a partir del quinto día ya se encuentra en condiciones funcionales y por ende sensible a la PGF. 4- Explicar el mecanismo de reconocimiento materno de la gestación. Funciones del interferon τ. El embrión en el bovino no tiene una verdadera implantación, la vesícula blastodermica toma una posición central en la luz uterina contactando las células epiteliales del trofoectodermo con las de la pared uterina. La adhesión entre el trofoectodermo y el epitelio caruncular se da el día 16, hasta el día 18 o 19. El día 19 aparecen las células binucleadas en el trofoblasto que migran durante toda la gestación dentro del epitelio uterino. Estas células binucleadas promueven la protección inmunológica, inmovilización del trofoectodermo. En el trofoblasto está alterada la expresión de los antígenos del HMC comparada con la mayoría de los tejidos, por lo que se da la preñez a pesa de la amenaza inmunológica contra el embrión, los tejidos maternos y el trofoblasto secretan linfocito-inhibitorias que disminuyen la reacción inmune, la acción antiluteoliticas del embrión se ejerce por medio de una proteína llamada antiluteolisina, luego proteina trofoblastica bovina, reguladas por el interferón-tau (IFN-t). Además el IFN-t bloquea la síntesis de PGF2a. Otra proteína que mantiene el cuerpo lúteo es la PSPB que induce secreción de PGE2 la cual tiene una acción luteotrofica. 5- Explique el mecanismo fisiológico de inhibición de la ciclicidad en el post-parto temprano por el ternero. El efecto de succión y la identificación del ternero por la visión y el olfato de la vaca inhibe la secreción de LH, la inadecuada frecuencia de pulsos de LH resulta en una baja producción de andrógenos por las células tecales y consecuentemente una baja cantidad de estrógenos son producidos por las células de la granulosa. Con una baja producción de estrógenos estos no llegan a los niveles críticos que desencadena el pico preovulatorio de LH, y el folículo dominante comienza a regresar, dando lugar al crecimiento de una nueva onda folicular, sin la secreción de LH se mantiene un Feed-back negativo en el hipotálamo. Jerónimo Luis de Cabrera 106 – X5000GVD Córdoba – Argentina Tel. +54-351-471-0669/0559 irac@iracbiogen.com.ar - www.iracbiogen.com.ar