Download Descargar Archivo - Villa Macul Academia
Document related concepts
Transcript
Bacterias Profesora Valeska Gaete L. Procarionte Eucarionte Poseen pared celular de péptido glicano y lipopolisacáridos. No poseen carioteca (núcleo disperso). Sólo los organismos del reino vegetal poseen pared celular y es de celulosa. Poseen núcleo definido y carioteca. No poseen organelos. Poseen organelos. Su ADN se encuentra "desnudo" Su ADN está asociado a (no asociado a proteínas). proteínas (histonas) conformando cromátidas. Su ADN es circular. Su ADN es lineal. Poseen 1 ó 2 moléculas de ADN. Posee una molécula de ADN. Los microorganismos tienen una “maquinaria” excelente para crecer y autorreplicarse a expensas de los alimentos. Su morfología es mas simple que las células de organismos superiores. El ritmo con que los nutrientes bacterianos atraviesan la membrana celular es inversamente proporcional al metabolismo y crecimiento bacteriano. Cápsula: Cápsula: Protección contra la fagocitosis. Media la adherencia a superficie. Protección a la sequedad. Reserva de nutrientes. Biofilms para la protección en contra agentes microbianos y sus efectos Protección contra la fagocitosis: Tres tipos de bacterias usan la cápsula para protegerse de la fagocitosis,por células fagocíticas durante el proceso infeccioso. Media la adherencia a superficies: Las cepas de Streptococcus oral usa su capa mucosa capsular para adherirse a la superficie de los dientes y las encías. Protección contra la sequedad: Una bacteria del suelo, de paredes gruesas, poseen cápsulas que consisten de grandes alginatos y otros polisacáridos, haciendo aumentar su resistencia al calor, desecación y condiciones ambientales adversas. Reserva de nutrientes: Pueden almacenar exceso de azúcar como polímero. Almacenamiento de polisacáridos, que muchas veces le confiere a la colonia un aspecto brillante. Biofilms para la protección de agentes antimicrobianos y sus efectos. Desarrollo de un biofilm: El biofilm protege a la bacteria de antibióticos, detergentes, desinfectantes, anticuerpos, glóbulos blancos, etc. Los cuales no pueden atravesar la capa de mucosa. Gram Positiva Gram Negativa Da forma y rigidez a la célula Actúa como soporte debido a la gran presión interna celular. Esta es una estructura rígida que envuelve la membrana citoplasma. Es responsable de la forma de la célula y de su protección contra la lisis osmótica Membrana Plasmática Todos los nutrientes y los materiales de desecho deben atravesar la membrana plasmática. La mayoría de las moléculas que atraviesan la membrana no lo hacen de forma pasiva. Muchas de las moléculas son TRANSPORTADAS a través de la membrana. TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA Se da gracias a las proteínas de TRANSPORTE DE MEMBRANA. TIPOS: UNIPORTADORES, transportan las sustancias de un lado a otro. TRANSPORTE ACTIVO: La sustancia transportada puede acumularse en altas concentraciones en el interior de la célula, sin sufrir ninguna modificación química. TRANSLOCACION DE GRUPO: Proceso en el que se transporta una sustancia a la vez que se modifica químicamente, generalmente por fosforilación. El nucleoide o nucleolo, es un tipo de núcleo de las células procariotas, que no está diferenciado del resto de la célula. Su función es almacenar el material genético (ADN) y controlar las funciones de la célula. Flagelo El filamento del Flagelo: Es la parte visible al microscopio óptico La estructura es de una hélice rígida No realiza trabajo mecánico, sino que el movimiento le es conferido por el Motor basal (filamento que es equivalente a la hélice de un barco). El filamento se ensambla a subunidades de fragelina Antigenicidad del filamento Las bacterias con flagelos reaccionan con anticuerpos específicos dando una aglutinación. Codo o gancho Estructura curvada Consta de subunidades de una proteína diferente a la fragelina Actúan como una unión universal entre el filamento y el corpúsculo basal. Movimiento del Flagelo: El disco M es el motriz. e supone que es impulsado por un flujo de protones La propulsión de la célula bacteriana esta dada por el giro en sentido contrario a las agujas del reloj del disco, lo que causa la rotación del filamento. Pili: Pequeñas vellosidades de naturaleza química proteíca, llamada pilina Durante la conjugación los pilis mantiene unidas a las bacterias. Fimbrias Fimbrias: Las bacterias mutantes que carecen de fimbrias no puede adherirse a su destino habitual y, por lo tanto, no pueden provocar infecciones. Algunos fimbrias puede contener lectinas. GRAM POSITIVA GRAM NEGATIVA Es mas ancha. 10% de la estructura es peptidoglicano. El 90% esta constituida por peptidoglicano. Capa adicional de Lipopolisacáridos PORINAS 10% acido teicoico. ZONA PERIPLASMATICA