Download Evaluación cuantitativa de la eficacia de las promociones en prensa
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Evaluación cuantitativa de la eficacia de las promociones en prensa Evaluación cuantitativa de la eficacia Plantillas para presentaciones de las promociones en prensa Madrid, 2006 Evaluación cuantitativa de la eficacia de las promociones en prensa 1. Eficacia de una promoción: parámetros 2. Cuantificación de efectos promocionales: metodologías 3. Casos reales 4. Aplicaciones futuras Evaluación cuantitativa de la eficacia de las promociones en prensa Parámetros de eficacia Beneficio = Ingresos - Costes beneficio económico Metodologías para la medición Ingresos Costes Ejemplos reales incremento de ventas del periódico Aplicaciones futuras Precio x Venta (Elasticidad) Porcentaje de No Habituales Publicidad Producción Distribución Publicidad Evaluación cuantitativa de la eficacia de las promociones en prensa Factores que determinan el impacto inicial: • Precio del complementario (gratuito, 2x1...) • Publicidad (cantidad y calidad) • Apariencia del producto • Día de la semana • Dinámica (nº cupones...) / tipología • Distribución (porcentaje de agotado) Factores que determinan la tasa de abandono: • Distribución (% de agotado) • Percepción calidad - precio a d b c • a: impacto inicial • c: impacto final • d / b: tasa de abandono Evaluación cuantitativa de la eficacia de las promociones en prensa 1. Eficacia de una promoción: parámetros 2. Cuantificación de efectos promocionales: metodología 3. Casos reales 4. Aplicaciones futuras Evaluación cuantitativa de la eficacia de las promociones en prensa data Parámetros de eficacia statistical inference estimation Metodologías para la medición diagnosis aprendizaje tentative model(s) probabilistic representation of uncertainty formulation of uncertainty alternative hypothesis real world conjectures decision reformulation cost functions forecast unsatisfactory Ejemplos reales diagnosis analysis of residuals critical evaluation Aplicaciones futuras probability model(s) accurate model(s) Explicamos la realidad mediante modelos útiles para predecir el futuro Parámetros de eficacia Metodologías para la medición modelo Ene 02 Ene 09 Ene 16 Ene 23 Ene 30 Feb 06 Feb 13 Feb 20 Feb 27 Mar 05 Mar 12 Mar 19 Mar 26 Abr 02 Abr 09 Abr 16 Abr 23 Abr 30 May 07 May 14 May 21 May 28 Jun 04 Jun 11 Jun 18 Jun 25 Jul 02 Jul 09 Jul 16 Jul 23 Jul 30 Ago 06 Ago 13 Ago 20 Ago 27 Sep 03 Sep 10 Sep 17 Sep 24 Oct 01 Oct 08 Oct 15 Oct 22 Oct 29 Nov 05 Nov 12 Nov 19 Nov 26 Dic 03 Dic 10 Dic 17 Dic 24 Dic 31 Evaluación cuantitativa de la eficacia de las promociones en prensa El modelo es una representación de la realidad que permite descomponer la venta en: • venta base • efectos Vt i ( B) X i ,t Rt i venta = efectos + venta base Ejemplos reales Aplicaciones futuras Evaluación cuantitativa de la eficacia de las promociones en prensa Parámetros de eficacia • la venta base recoge los compradores habituales del periódico • cada dato diferencial permite extraer los efectos producidos sobre la venta por promociones, noticias, veranos … Metodologías para la medición efectos Aplicaciones futuras 02 Ene 09 Ene 16 Ene 23 Ene 30 Ene 06 Feb 13 Feb 20 Feb 27 Feb 05 Mar 12 Mar 19 Mar 26 Mar 02 Abr 09 Abr 16 Abr 23 Abr 30 Abr 07 May 14 May 21 May 28 May 04 Jun 11 Jun 18 Jun 25 Jun 02 Jul 09 Jul 16 Jul 23 Jul 30 Jul 06 Ago 13 Ago 20 Ago 27 Ago 03 Sep 10 Sep 17 Sep 24 Sep 01 Oct 08 Oct 15 Oct 22 Oct 29 Oct 05 Nov 12 Nov 19 Nov 26 Nov 03 Dic 10 Dic 17 Dic 24 Dic 31 Dic Ejemplos reales Evaluación cuantitativa de la eficacia de las promociones en prensa Parámetros de eficacia Metodologías para la medición jerarquía de modelos Ejemplos reales Aplicaciones futuras la estructura jerárquica de modelos permite cuantificar los efectos tanto a nivel global como por punto de venta Evaluación cuantitativa de la eficacia de las promociones en prensa 1. Eficacia de una promoción: parámetros 2. Cuantificación de efectos promocionales: metodologías 3. Casos reales 4. Aplicaciones futuras Evaluación cuantitativa de la eficacia de las promociones en prensa Parámetros de eficacia • el uso de la venta del producto complementario asociado a una promoción facilita la medida del efecto, mejorando el ajuste y disminuyendo el error del modelo • ese mejor ajuste también se revela útil a la hora de hacer previsión, en especial cuando se espera que la siguiente venta del complementario sea significativamente superior o inferior a las anteriores entregas ventas y efecto Ventas Ejemplos reales 300 1890 270 1680 240 1470 210 1260 180 1050 150 840 120 630 90 420 60 210 30 12 - Jun 05 - Jun 29 - May 22 - May 15 - May 08 - May 01 - May 24 - Abr 17 - Abr 10 - Abr 03 - Abr 27 - Mar 20 - Mar 13 - Mar 06 - Mar 27 - Feb 20 - Feb 13 - Feb 06 - Feb 30 - Ene 23 - Ene 16 - Ene Aplicaciones futuras 0 09 - Ene 0 Efecto en nº de ejemplares Metodologías para la medición 2100 Evaluación cuantitativa de la eficacia de las promociones en prensa efecto promoción Aplicaciones futuras 12 - Jun 05 - Jun 29 - May 0.0 % 22 - May 0 15 - May 1.5 % 08 - May 16 01 - May 3.0 % 24 - Abr 32 17 - Abr 4.5 % 10 - Abr 48 03 - Abr 6.0 % 27 - Mar 64 20 - Mar 7.5 % 13 - Mar 80 06 - Mar 9.0 % 27 - Feb 96 20 - Feb 10.5 % 13 - Feb 112 06 - Feb 12.0 % 30 - Ene 128 23 - Ene 13.5 % 16 - Ene 144 09 - Ene Ejemplos reales 15.0 % Efecto porcentual Metodologías para la medición Efecto en nº de ejemplares Parámetros de eficacia 160 • el uso de la venta del producto complementario asociado a una promoción facilita la medida del efecto, mejorando el ajuste y disminuyendo el error del modelo • ese mejor ajuste también se revela útil a la hora de hacer previsión, en especial cuando se espera que la siguiente venta del complementario sea significativamente superior o inferior a las anteriores entregas Evaluación cuantitativa de la eficacia de las promociones en prensa Parámetros de eficacia para medir adecuadamente los incrementos de ventas que producen las promociones, es necesario filtrar también el resto de efectos, como los de tipo calendario verano 140% Metodologías para la medición 120% 100% 80% puentes semana santa 60% 40% Ejemplos reales efectos calendario 20% 0% -20% -40% Dic 16 Dic 01 Nov 16 Nov 01 Oct 16 Oct 01 Sep 16 Sep 01 Ago 16 Ago 01 Jul 16 Jul 01 Jun 16 Jun 01 May 16 May 01 Abr 16 Abr 01 Mar 16 Feb 16 Mar 01 Feb 01 Aplicaciones futuras Ene 16 -60% Evaluación cuantitativa de la eficacia de las promociones en prensa ventas y efecto Aplicaciones futuras Ventas Ejemplos reales 1400 1800 1200 1600 1000 1400 800 1200 600 1000 400 800 200 600 0 400 -200 200 -400 0 -600 Efecto en nº de ejemplares Metodologías para la medición 2000 08 - Sep 06 - Oct 03 - Nov 01 - Dic 29 - Dic 26 - Ene 23 - Feb 22 - Mar 19 - Abr 17 - May 14 - Jun 12 - Jul 09 - Ago 06 - Sep 04 - Oct 01 - Nov 29 - Nov 27 - Dic 24 - Ene 21 - Feb 21 - Mar 18 - Abr 16 - May 13 - Jun 11 - Jul 08 - Ago 05 - Sep 03 - Oct 31 - Oct 28 - Nov 26 - Dic 23 - Ene 20 - Feb Parámetros de eficacia una vez filtrados todos los efectos de las ventas nos queda la “inercia” de la serie, que puede identificarse con los clientes que compran habitualmente el periódico y no sólo por alguno de los motivos que recoja el modelo Evaluación cuantitativa de la eficacia de las promociones en prensa 1. Eficacia de una promoción: parámetros 2. Cuantificación de efectos promocionales: metodologías 3. Casos reales 4. Aplicaciones futuras Evaluación cuantitativa de la eficacia de las promociones en prensa Parámetros de eficacia Metodologías para la medición Ejemplos reales Aplicaciones futuras la modelación permite una comprensión cuantitativa y cualitativa de la realidad y facilita la toma de decisiones óptimas, mejorando la eficiencia de las organizaciones determinar el precio óptimo de las promociones para maximizar el ingreso adecuar la calidad de la promoción a la demanda minimizar los costes de distribución por devolución/agotado seleccionar el mejor formato de cada promoción elegir la inversión en publicidad fijar la mejor dinámica posible para cada promoción: nº de cupones, días de la semana … Evaluación cuantitativa de la eficacia de las promociones en prensa Evaluación cuantitativa de la eficacia de las promociones en prensa