Download Coyuntura turística Septiembre 2003
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Coyuntura turística Septiembre 2003 Millones Número de turistas en el mes de septiembre 2002-2003 -147.537 (-2,8%) 6,0 5,0 Año 4,0 3,0 2,0 1,0 0,0 2002 2003 Fuente: Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur).IET Septiembre %Variación Número interanual 2002 5.287.799 -0,7 2003 5.140.262 -2,8 Número de turistas según meses Enero-septiembre 2002-2003 9.000.000 -6,8% 8.000.000 +1,0% 7.000.000 6.000.000 +4,7% 5.000.000 -2,8% +0,2% +12,3% -10,4% 4.000.000 +10,6% 3.000.000 +3,1% 2.000.000 1.000.000 Fuente: Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur).IET br e o pt ie m os t Ag lio Ju ni o Ju o M ay ril Ab zo M ar br er o 2003 Se 2002 Fe En er o 0 Número de turistas enero-septiembre 1996-2003 Millones 45,0 (+2,9%) 40,0 (+3,7%) (+0,0%) 2002 2003 (+5,8%) (+7,5%) (+8,7%) 35,0 (+9,1%) 30,0 25,0 20,0 15,0 10,0 5,0 0,0 1996 1997 1998 Fuente: Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur).IET 1999 2000 2001 Entrada de turistas según vía de acceso Septiembre 2003 Aeropuerto 73,5% Otros 7,8% Carretera 18,7% Fuente: Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur).IET Evolución de turistas según vía de acceso Septiembre 2003 +1,1 Millones 4.000.000 3.500.000 3.000.000 2.500.000 2.000.000 1.500.000 -15,9 1.000.000 500.000 0 2002 2003 Aeropuerto Fuente: Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur).IET Carretera Entrada de turistas según vía de acceso Enero-septiembre 2003 Otros 6,3% Aeropuerto 69,5% Carretera 24,2% Fuente: Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur).IET Evolución por meses del número de pasajeros recibidos en líneas aéreas de bajo coste. 2000-septiembre 2003 800.000 700.000 600.000 +44,6% enero-septiem bre 500.000 400.000 300.000 200.000 100.000 0 Ene Feb Mar Abr 2003 May Jun 2002 Fuente: elaboración propia a partir de información de Aena. IET Jul 2001 Ago Sep 2000 Oct Nov Dic Número de turistas julio-septiembre 2002-2003 Millones 25,0 -607.873 (-3,0%) 20,0 Año 2002 Año 2003 Julio 6.862.325 6.932.115 Agosto 7.824.509 7.294.382 Septiembre 5.287.799 5.140.262 Total 19.974.632 19.366.759 15,0 10,0 5,0 0,0 Julio-septiembre 2002 Julio-septiembre 2003 Fuente: Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur).IET %Variación interanual 1,0 -6,8 -2,8 -3,0 Número de turistas según comunidad autónoma de destino principal. Septiembre 2003 -7,6% Baleares 0,7% Cataluña Canarias -5,8% Andalucía -3,2% C. Valenciana 0,4% 7,1% Resto de CCAA -2,2% Madrid 0 500.000 Fuente: Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur).IET 1.000.000 1.500.000 Número de turistas según comunidad autónoma de destino principal. Septiembre 2003 Baleares -7,6% +0,7% Cataluña -5,8% Canarias -3.2% Andalucía +0,4% C. Valenciana -2,2% Madrid -4,7% Castilla y León +7,1% País Vasco Galicia -5,2% Murcia +50,9% Cantabria +20,0% Navarra +10,5% Aragón -23.1% Extremadura +73,4% Castilla - La Mancha +31,5% +11,3% Asturias +32,9% La Rioja 0 500.000 Fuente: Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur).IET 1.000.000 1.500.000 Número de turistas según comunidad autónoma de destino principal. Enero-septiembre 2003 Cataluña -0,1% Baleares -1,1% Canarias +0,3% Andalucía +1,6% C. Valenciana -0,2% +1,6% Resto de CCAA -2,6% Madrid 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Millones Fuente: Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur).IET Número de turistas según comunidad autónoma de destino principal. Enero-Septiembre 2003 Cataluña -0,1% -1,1% Balears (Illes) 0,3% Canarias 1,6% Andalucía -0.2% C. Valenciana -2,6% Madrid (C. de) -0,6% Castilla y León 3,0% País Vasco Galicia -7,7% Murcia (Región de) +10,7% -5,4% Aragón 24,4% Navarra (C. Foral de) Cantabria -4.2% Extremadura 42,3% Asturias (Pr. de) -11,2% Castilla - La Mancha -4,6% Rioja (La) 53,8% 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Millones Fuente: Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur).IET Entrada de turistas por mercados emisores. Septiembre 2003 Reino Unido +1,6% Alemania -9,2% Francia +4,2% Resto Europa -5,4% Italia -1,1% Países Bajos -13,8% Portugal 0,0% Belgica +8,5% Resto América -16,5% Estados Unidos +15,9% Suiza -30,0% Resto Mundo -1,1% 0 500.000 Fuente: Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur).IET 1.000.000 1.500.000 2.000.000 Entrada de turistas por mercados emisores. Enero-septiembre 2003 Reino Unido +10,6% Alemania -4,7% Francia -4,2% -0,7% Resto Europa Italia -4,4% Países Bajos 0,0% -0,4% Belgica Portugal -8,2% Suiza -13,8% Resto América -9,3% Estados Unidos -3,4% -7,1% Resto Mundo 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Millones Fuente: Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur).IET Turistas según forma de organización. Enero-septiembre 2003 Con paquete turístico 46,3% Sin paquete turístico 53,7% Fuente: Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur). IET. % Variación interanual del número de turistas según forma de organización. Enero-septiembre 2002 y 2003 12 11,8 10 8 Sin paquete turístico Con paquete turístico 6 4 1,7 2 0 -2 -1,9 -4 -4,3 -6 Enero-septiembre 2002 Fuente: Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur). IET. Enero-septiembre 2003 Turistas según tipo de alojamiento utilizado. Enero-septiembre 2003 Alojamiento no hotelero 36,0% Enero%Variación septiembre 2003 interanual Hoteles y similares 26.956.033 -1,2 Alojamiento no hotelero 15.221.410 2,2 Sin especificar 103.918 17,5 Total alojamiento 42.281.361 0,0 Hoteles y similares 63,8% Sin especificar 0,2% Fuente: Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur). IET. Viajes Turísticos de los Españoles. Variación Interanual (%) % 12 8 Avance de resultados 4,7 4 2,6 1,3 0 Enero - Mayo Junio - Septiembre Enero - Septiembre -2,4 -4 -5,3 -8 -9,7 -12 2.002 Fuente: Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur) 2.003 Viajes Turísticos de los Españoles por destinos. Acumulado Enero – Septiembre. Variación Interanual (%) % 10 Avance de resultados 5 4,0 2,5 0 Turismo Interno Turismo Emisor -5 -5,0 -10 -8,4 2.002 Fuente: Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur) 2.003 Número de Viajes Turísticos de los Españoles. 12.000.000 10.000.000 8.000.000 Avance de Resultados 6.000.000 4.000.000 2.000.000 0 Enero Febrero Marzo Abril Mayo 2.002 Fuente: Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur) Junio 2.003 Julio Agosto Septiembre MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO Y TURISMO SECRETARÍA GENERAL DE TURISMO INSTITUTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS Número de viajeros y pernoctaciones alojados en establecimientos hoteleros Septiembre 2002-2003 +1,6% 30.000.000 25.000.000 20.000.000 15.000.000 10.000.000 +3,7% 5.000.000 0 Viajeros Pernoctaciones sep-02 Fuente: Encuesta de Ocupación en Alojamientos Hoteleros. INE sep-03 MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO Y TURISMO SECRETARÍA GENERAL DE TURISMO INSTITUTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS Número de viajeros y pernoctaciones de extranjeros alojados en establecimientos hoteleros Septiembre 2002-2003 -1,8% 18.000.000 16.000.000 14.000.000 12.000.000 10.000.000 8.000.000 6.000.000 -0,4% 4.000.000 2.000.000 0 Viajeros Pernoctaciones sep-02 Fuente: Encuesta de Ocupación en Alojamientos Hoteleros. INE sep-03 MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO Y TURISMO SECRETARÍA GENERAL DE TURISMO INSTITUTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS Número de viajeros y pernoctaciones de españoles alojados en establecimientos hoteleros Septiembre 2002-2003 +7,9% 10.000.000 9.000.000 8.000.000 7.000.000 6.000.000 5.000.000 +7,6% 4.000.000 3.000.000 2.000.000 1.000.000 0 Viajeros Pernoctaciones sep-02 Fuente: Encuesta de Ocupación en Alojamientos Hoteleros. INE sep-03 MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO Y TURISMO SECRETARÍA GENERAL DE TURISMO INSTITUTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS Movimiento de viajeros en establecimientos hoteleros Grado de ocupación por plazas. Septiembre 2002-2003 64,0 63,0 -2,5 % 62,0 61,0 60,0 2002 Fuente: Encuesta de Ocupación en Alojamientos Hoteleros. INE 2003 Grado de ocupación por comunidad autónoma. Septiembre 2003 76,49 Baleares 70,38 Canarias 67,63 Com. Valenciana 61,8 59,83 Andalucía Cataluña 57,67 54,62 Murcia Madrid 53,58 País Vasco 51,57 48,73 Rioja Cantabria 48,21 Ceuta 42,68 Asturias 41,79 Castilla y León 40,69 39,36 Aragón Galicia 38,57 37,74 Navarra Castilla-La Mancha 37,36 Extremadura 31,13 Melilla 0,0 10,0 20,0 30,0 40,0 50,0 60,0 70,0 80,0 90,0 Tasa de variación interanual Grado de ocupación por comunidad autónoma. Septiembre 2003 10,1 País Vasco 4,9 Extremadura Navarra (C. Foral de) 1,8 Murcia (Región de) 1,7 1,4 Rioja (La) 1,2 Galicia -0,1 Canarias -0,4 Balears (Illes) -0,9 Asturias (Principado de) -1,9 C. Valenciana -4,2 -4,2 Cantabria Castilla - La Mancha Cataluña -4,6 Melilla -4,6 -4,7 Aragón -5,0 -5,1 Andalucía Ceuta Castilla y León Madrid (Comunidad de) -10,0 -7,3 -8,2 -5,0 0,0 5,0 10,0 15,0 MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO Y TURISMO SECRETARÍA GENERAL DE TURISMO INSTITUTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS Índice de Precios Hoteleros Septiembre 2002-2003 109,5 +1,6 % 109,0 108,5 108,0 107,5 107,0 106,5 106,0 2002 Fuente: Índice de Precios Hoteleros. INE 2003 MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO Y TURISMO SECRETARÍA GENERAL DE TURISMO INSTITUTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS Índice de Precios Hoteleros Variación porcentual sobre el índice del mismo mes del año anterior Enero-septiembre 2002-2003 6 5 4 3 2 1 0 Enero Febrero Marzo Abril Año 2002 Fuente: Índice de Precios Hoteleros. INE Mayo Junio Año 2003 Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO Y TURISMO SECRETARÍA GENERAL DE TURISMO INSTITUTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS Índice de Ingresos Hoteleros Variación porcentual sobre el índice del mismo mes del año anterior Enero-septiembre 2003 5 4,5 4 3,5 3 2,5 2 1,5 1 0,5 0 Enero Febrero Marzo Abril Año 2003 Fuente: Índice de Ingresos Hoteleros. INE Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Ingresos, Pagos y Saldo por turismo Julio 2003-2002 5000,0 +2,4% 4500,0 4000,0 +2,3% 3500,0 3000,0 2500,0 2000,0 1500,0 +2,9% 1000,0 500,0 0,0 Ingresos jul-03 Fuente: Balanza de Pagos. Banco de España Pagos jul-02 Saldo Ingresos, Pagos y Saldo por turismo Enero-Julio 2003-2002 25.000,0 +4,0% 20.000,0 +4,7% 15.000,0 10.000,0 +1,1% 5.000,0 0,0 Ingresos Enero-julio 2003 Fuente: Balanza de Pagos. Banco de España Pagos Enero-julio 2002 Saldo % Variación interanual del IPC General y Turismo y Hostelería. 2003 6,0 5,0 4,0 3,0 2,0 1,0 0,0 Enero Febrero Marzo IPC Turismo y Hostelería Fuente: Instituto Nacional de Estadística. Abril Mayo IPC General Junio Julio Agosto Septiembre % Variación interanual del IPC Turismo y Hostelería y sus componentes. 2003 14,0 12,0 10,0 8,0 6,0 4,0 2,0 0,0 -2,0 Enero Febrero Marzo IPC Turismo y Hostelería Restaurantes Fuente: Instituto Nacional de Estadística. Abril Mayo Hoteles Viaje organizado Junio Julio Agosto Septiembre