Download Sin título de diapositiva
Document related concepts
Transcript
CONCLUSIONES Y PROPUESTAS MESA II RECOMENDACIONES CURRICULARES PARA PROGRAMA DE TSU Y PA CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TURÍSTICA “CONAET-AMESTUR” 2009 BAJA CALIFORNIA, MÉXICO. OCTUBRE 2009 MODERADOR: DENISE COSTES RELATOR: GUSTAVO MUNOZ(UABC) CONTENIDO Consideraciones generales Propuestas sobre las preguntas clave de la Mesa Enunciados a incluir en Declaraciones a: Rectores Sector público Iniciativa privada Nombre e institución de participantes Relación de anexos Consideraciones generales Se trabajó con 2 propuestas: 1. 2. 3. Contenidos mínimos curriculares p/TSU/PA de Gastronomía (Denise Costes) Acercamiento a las consideraciones mínimas generales para competencias profesionales de la carrera de gastronomía del nivel Técnico Superior Universitario del Subsistema de las Universidades Tecnológicas (Ma. del Socorro Castillo Castillo) El perfil de Turismo Alternativo se trabajó en base a los contenidos mínimos recomendandos por la Mesa III para licenciatura CONSIDERACIONES GENERALES Objetivo de la mesa: Actualizar y enriquecer consensudamente la Guía de Recomendaciones para el Diseño Curricular Lo referente a la estructura recomendada para programas educativos de nivel superior Técnico Superior Universitario y/o Profesional Asociado Cinco perfiles de egreso Base Guía para el nivel de Licenciatura CONSIDERACIONES GENERALES Se conservan las cuatro áreas de formación consideradas en la Guía para los 5 perfiles Formación básica Formación instrumental Formación específica Formación especializada PROPUESTA GASTRONOMÍA Formación básica Área: MATEMÁTICAS Conocimientos y habilidades de Aritmética Formación instrumental Área: INFORMÁTICA Área: EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN Oral Escrita Área: CULTURA GENERAL Historia de México Mundo contemporáneo Geografía universal y de México Área: VALORES, ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Área: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Sistemas de Información Presentaciones Aplicaciones de la informática a la gastronomía Métodos y técnicas de investigación Área: MERCADOTECNIA Conceptos PROPUESTA GASTRONOMÍA Formación específica Área: ADMINISTRACIÓN Generalidades Proceso administrativo (de forma general) Administración de personal Área: CONTABILIDAD Principios Costeo de recetas PROPUESTA GASTRONOMÍA Formación especializada Área: INTRODUCCIÓN A LA HOSPITALIDAD Área: QUÍMICA DE ALIMENTOS Composición de alimentos Evaluación de alimentos Área: SANIDAD E HIGIENE Establecimientos Cultura gastronómica Microbiología de alimentos Toxicología Área: NUTRICIÓN Alimentación humana Nutrimentos Área: PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (con enfoque internacional y regional) Preparación de alimentos Administración y operación Preparación de bebidas Área: SERVICIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS Servicio Enología PROPUESTA ADMINITRACIÓN INSTITUCIONES Formación básica BASES DE LA HOSPITALIDAD Persona humana EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN Oral Escrita Matemáticas básicas Matemáticas financieras CULTURA GENERAL Proceso administrativo ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA MATEMÁTICAS BASES ADMINISTRATIVAS Fundamentos de la hospitalidad Historia de México Mundo contemporáneo (1945 a la fecha) VALORES, ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL PROPUESTA ADMINITRACIÓN INSTITUCIONES Formación instrumental INFORMÁTICA APLICADA Sistemas de información Utilización de software administrativo FILOSOFÍA SOCIAL Persona, sociedad y Estado CONTABILIDAD GENERAL Bases contables Costos Presupuestos (conocimientos generales) INVESTIGACIÓN DERECHO Métodos y técnicas de investigación Marco legal aplicado a la industria de la hospitalidad MERCADOTECNIA Fundamentos PROPUESTA ADMINITRACIÓN INSTITUCIONES Formación especializada Formación específica Área: HOTELES Área: ADMINISTRACIÓN Factor humano Venta de productos y servicios Ética profesional en la gestión Área: FINANZAS APLICADAS Flujo de caja ÁREA: RESTAURANTES Tipos de establecimientos y criterios de clasificación Operación Establecimientos de alimentos y bebidas Servicio de alimentos y bebidas ÁREA: INSTITUCIONES Hospitales Comedores Casas de asistencia Centros de rehabilitación Otros Operación PROPUESTA GESTIÓN EMPRESARIAL Formación especializada Área: BASES TURÍSTICAS Aspectos básicos Evolución del turismo Impactos del turismo Elementos que integran la actividad turística Organismos oficiales del turismo Participación del turismo en la economía del país. Área: MATEMÁTICAS Aritmética Matemáticas financieras Área: CULTURA GENERAL Historia de México Mundo contemporáneo Geografía universal y de México Área: EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN Escrita Oral VALORES, ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL PROPUESTA GESTIÓN EMPRESARIAL Formación instrumental Área: INFORMÁTICA Formación específica Sistemas de información Software especializado Área: DERECHO Marco legal aplicable al turismo Área: MERCADOTECNIA Sistemas de información en mercadotecnia Comercialización del producto/servicio turístico Área: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Métodos y Técnicas de investigación Área: ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Factor Humano Área: CONTABILIDAD Y FINANZAS APLICADAS Control de costos PROPUESTA GESTIÓN EMPRESARIAL Formación especializada Área: HOSPEDAJE Tipos de establecimientos Criterios de clasificación Departamentos operativos Área: ALIMENTOS Y BEBIDAS Establecimientos Servicio de alimentos Área: SERVICIOS DE VIAJE Líneas de transportación Agencias de viaje Servicios complementarios PROPUESTA PLANIFICACIÓN Área: MATEMÁTICAS Formación básica Área: BASES TURÍSTICAS Patrimonio natural y cultural Recreación y animación Tendencias del turismo Organizaciones relacionadas Clusters Desarrollo sustentable Perfiles, conductas y motivaciones del turista Impacto económico, social y ambiental del turismo Prestadores de servicios turísticos Calidad y certificación de destinos Clasificación hotelera Matemáticas financieras Área: CULTURA GENERAL Historia universal Historia de México Geografía Ciencia y tecnología Mundo contemporáneo Área: EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN Escrita Oral VALORES, ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL PROPUESTA PLANIFICACIÓN Formación instrumental Área: INFORMÁTICA Área: ESTADÍSTICA Sistemas de información Estadística descriptiva Área: DERECHO Marco legal aplicable al turismo Disposiciones legales para la apertura y operación de empresas turísticas Área: MERCADOTECNIA Investigación y segmentación de mercados Producto turístico Área: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Métodos y Técnicas de investigación PROPUESTA PLANIFICACIÓN Formación específica PATRIMONIO TURÍSTICO Regional Nacional Internacional SOCIOLOGÍA DEL TURISMO Repercusiones sociales del turismo Comunidades receptoras Comunidades emisoras ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS APLICADAS ECONOMÍA Planificación estratégica Presupuestos en la planificación turística Sistemas económicos PSICOLOGÍA DEL TURISMO Definición de motivaciones del viajero PROPUESTA PLANIFICACIÓN Formación especializada PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO Planificación turística Modelos turísticos nacionales e internacionales Desarrollo regional y nacional Proceso de planificación del espacio turístico SUSTENTABILIDAD DISEÑO DE PRODUCTOS Elementos que constituyen el producto turístico Desarrollo del producto Identificación y formulación de proyectos turísticos Evaluación de impactos Sustentabilidad de proyectos turísticos PROPUESTA TURISMO ALTERNATIVO Formación básica Formación Sociología (valores éticos) Antropología (psicología). Ocio y Tiempo libre. Arte y cultura. Matemáticas. Comunicación (redacción, escritura, lectura, oral). Fundamentos del turismo. Educación ambiental Desarrollo sustentable instrumental Informática aplicada. Metodología de la investigación. Primeros auxilios PROPUESTA TURISMO ALTERNATIVO Formación específica Economía (Administración, mercadotecnia, finanzas). Ocio y Capital Humano (Rs. humano, motivación, liderazgo). Comunicación y desarrollo empresarial (repercusiones del TL- vicios). Protección y seguridad. Creatividad e innovación. Pedagogía. Comunidades rurales y urbanas Formación especializada Animación. Recreación. Biodiversidad. Actividades deportivas. Actividades culturales. Sociedad vulnerable PROPUESTA PLANIFICACIÓN Formación especializada PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO Planificación turística Modelos turísticos nacionales e internacionales Desarrollo regional y nacional Proceso de planificación del espacio turístico SUSTENTABILIDAD DISEÑO DE PRODUCTOS Elementos que constituyen el producto turístico Desarrollo del producto Identificación y formulación de proyectos turísticos Evaluación de impactos Sustentabilidad de proyectos turísticos IDIOMAS GASTRONOMÍA Inglés - comunicación Francés – comprensión INSTITUCIONES,GESTIÓN, PLANIFICACIÓN, TURISMO ALTERNATIVO Inglés – comprensión y comunicación ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ESTUDIO DE CASOS APRENDIZAJE IN SITU (DCT) – (Desarrollo de la competitividad en el trabajo) VIDEOS /BLACKBOARD y JUEGOS EDUCATIVOS APRENDIZAJE POR PROYECTOS INFRAESTRUCTURA PENDIENTE POR DEFINIR Propuesta para el 22 de octubre LÍNEAS INVESTIGACIÓN GASTRONOMÍA Tendencias gastronómicas Conocimientos y conservación de tradiciones y cultura gastronómicas PLANIFICACIÓN – GESTIÓN – INSTITUCIONES Calidad de servicio Detección de necesidades del turista Buenas prácticas sostenibles en prestadores turísticos TURISMO ALTERNATIVO Necesidades del turista responsable Impactos del turismo Ambientales Económicos Sociales ESTRATEGIAS SOCIALIZACIÓN Y VALIDACIÓN - Participantes de la Mesa y Asistentes al Congreso: REPORTE A AUTORIDADES DE CADA INSTITUCIÓN INFORME A ORGANISMOS EMPRESARIALES DEL SECTOR INFORME A AUTORIDADES DEL SECTOR PARTICIPANTES Jorge Vasaro – Universidad Regiomontana Leonor González – Universidad de Nayarit Verónica Gonzalez- Sector Empresarial Denise Costes – Instituto Culinario de México