Download 5.2 Reporte e investigación - RPoP
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
OIEA Material de Entrenamiento PREVENCIÓN DE EXPOSICIONES ACCIDENTALES EN RADIOTERAPIA Módulo 5.2 Reporte e investigación IAEA International Atomic Energy Agency Antecedentes IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 2 Antecedentes Concentración en el volumen blanco de planificación (PTV) mientras se evitan los órganos en riesgo (OAR, del inglés “organs at risk”) IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 3 Antecedentes Concentración en el PTV mientras se evitan OAR IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 4 Antecedentes Concentración en el PTV mientras se evitan OAR IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 5 Antecedentes Concentración en el PTV mientras se evitan OAR IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 6 Antecedentes Concentración en el PTV mientras se evitan OAR IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 7 Antecedentes Concentración en el PTV mientras se evitan OAR IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 8 Antecedentes Tratamiento deseado (vista en 2D) IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 9 Antecedentes Tratamiento deseado (vista en 3D) IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 10 Antecedentes Tamaño y localización deseados del volumen blanco IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 11 Antecedentes Tamaño y localización del volumen blanco no deseados Un error en los cálculos del tratamiento puede encoger el volumen a tratar inadvertidamente Probabilidad de control tumoral insuficiente IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 12 Antecedentes Tamaño y localización del volumen blanco no deseados Un error al transferir los parámetros calculados puede cambiar el volumen a tratar a una posición no deseada. PCT insuficiente, PCTN inaceptable IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 13 Antecedentes Tamaño y localización del volumen blanco no deseados Existen ejemplos de errores simples que provocan una dosis absorbida masivamente diferente a la deseada. PCTN inaceptable IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 14 Antecedentes Los errores médicos son un problema mayor (Instituto de Medicina, EE.UU., 1999): • De 44,000 a 98,000 personas mueren cada año en hospitales (EE.UU.) como resultado de errores médicos • Es comparable a 43,458 por accidentes automovilísticos o 42,297 por cáncer de mama Comentario: Es probable que los errores médicos ocurran con al menos la misma frecuencia en otros países. IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 15 Antecedentes Los errores médicos son un problema costoso (Instituto de Medicina, EE.UU., 1999): • Existen estimaciones de que los errores médicos cuestan a los EE.UU. alrededor de US$ 37,600,000,000 cada año • Cerca de la mitad de este costo se asocia a errores evitables IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 16 Antecedentes “En retrospectiva, es sencillo ver un desastre en espera para ocurrir. Necesitamos desarrollar la capacidad para lograr lo más difícil: vislumbrar el que viene.” DoH Una organización con Memoria IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 17 Antecedentes Al tratar esto, ¿qué necesitamos saber? • ¿Qué puede salir mal en el proceso? (Identificación de riesgo) – – Revisión sistemática de riesgos inherentes en el sistema Se pueden usar muchos métodos, e.g. previsión y revisión de información retrospectiva (incidentes reportados) • ¿Qué tan probable es que suceda? (Análisis de frecuencia) – – Determinación de la frecuencia de estos eventos Información retrospectiva (incidentes reportados) – los “casi errores” juegan un papel especial, ya que la información se captura en esta etapa con mayor frecuencia • ¿Cuáles son las consecuencias? (Análisis de consecuencias) – – Estimación del impacto si el evento ocurre Se requieren modelos de consecuencia – en radioterapia, e.g. resultado no deseado del tratamiento La combinación de frecuencia y consecuencia nos dice el riesgo. IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 18 Antecedentes Al tratar esto, ¿qué necesitamos hacer? Para mejorar la seguridad en radioterapia, debemos enfocarnos en: • Minimizar la ocurrencia de errores (aunque algunos errores seguirán presentándose) • Encontrar los errores antes de que causen daño (aunque algunos errores seguirán presentándose en el tratamiento, donde pueden causar daño) • Minimizar el daño ocasionado IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 19 Antecedentes Al tratar esto, ¿qué necesitamos hacer? Se busca minimizar el riesgo por medio de una prevención mediante barreras múltiples Eventos iniciadores Exposiciones accidentales IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 20 Antecedentes Las barreras deben abarcar: Acciones donde pueden encontrarse desviaciones potenciales de la dosis y geometría deseadas antes de la primer fracción del tratamiento del paciente (e.g. revisión del expediente u hoja de tratamiento) • SAINT LUKE’S HOSPITAL • UNIT NAME: CONSULTANT: Name: __________________________________________________ Address: __________________________________________________ Contact No.: ______________________________________________ __________________________________________________ D.O.B.: Patient ID No.: __________________________________________________ Diagnosis: __________________________________________________ Stage: __________________________________________________ TNM: __________________________________________________ PATIENT AND TREATMENT STATUS New Patient Re-treat Patient Radical Palliative Chemotherapy Trial Phase I Phase II Other ___________________________________ TRANSPORT Own Taxi Ambulance ______________________ PATIENT PHOTO RESIDENCE IP St. Luke’s Out Patient IP Other Hospital ______________________ BREAK CATEGORY Category 1 (no break) Category 2 (maximum = d) Category 3 (flexible) BOOKINGS FOR Phase II Electron boost MDR HDR TREATMENT PR ESCR IPT ION Target A Date: B Date: C Target Description Target Dose Dose per Fraction Total No. of Fractions Fractions per Day Fractions per Week Prescr. Isodose Level Re-evaluation Dose Field Number Field Name Dose per Fraction / Field Photon Energy [MV] Electron Energy [MeV] Diaphragm Setting [w l] Fixed SSD / Isocentric Bolus IAEA Signature Módulo 5.2. Reporte e investigación 21 Antecedentes Los niveles deben abarcar: Acciones donde puedan encontrarse desviaciones durante o después del curso del tratamiento (e.g. dosimetría in vivo) IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 22 Antecedentes Las barreras deben abarcar: Aplicación de tecnología de seguridad (e.g. red de radioterapia integrada) IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 23 Antecedentes Las barreras deben abarcar Acciones dónde se consideren los factores coadyuvantes, como los niveles y estructura de personal, capacitación y comunicación (e.g. monitoreo de la carga de trabajo) IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 24 Antecedentes Las barreras deben abarcar: Aplicación de procedimientos de seguridad (e.g. sistemas de reporte de incidentes) ROSIS IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 25 Sistemas de reporte de incidentes: • sistemas obligatorios, o • voluntarios IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 26 Sistemas de reporte de incidentes Distintos tipos de sistemas de reporte de incidentes • Sistemas de reporte obligatorios Se requiere reportar un cierto tipo de eventos (e.g. reportar a las autoridades reguladoras los eventos superiores a cierta magnitud) • Sistemas de reporte voluntarios Se fomenta el reporte (e.g. reportar a un organismo profesional) IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 27 Sistemas de reporte obligatorios El reporte obligatorio (a las autoridades reguladoras) debe… • Asegurar que los proveedores del cuidado médico rindan cuentas al público • Enfocarse en errores serios que provocan lesiones o muerte • Requerir un reporte de información en formato estandarizado para una base de datos nacional IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 28 Sistemas de reporte obligatorios Tres propósitos principales • Brindar al público un nivel de protección garantizado asegurándose de que los errores más serios sean reportados e investigados y se emprendan acciones • Ofrecer un incentivo a los hospitales para mejorar la seguridad de los pacientes • Requerir a los hospitales que inviertan en la seguridad de los pacientes, ayudando a asegurar que los hospitales ofrezcan cuidados de nivel comparable IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 29 Sistemas de reporte obligatorios ¡La entrega de un reporte no debería ser un disparador para hacer la información pública! • La acción de reportar debería ser disparador de una investigación • La liberación de información debería ocurrir sólo después de que un incidente ha sido investigado completamente • La información liberada debe ser exacta Los empleados deberían sentirse confiados en que la respuesta al reportes de errores significativos será razonable y justificada. IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 30 Sistemas de reporte obligatorios Radioterapia: Una combinación de radiación y medicina • Las legislaciones y regulaciones concernientes al reporte de incidentes en radioterapia pueden cubrirse con relación a la protección radiológica y/o la salud. • En algunos países, la legislación de protección radiológica hace obligatorio reportar incidentes de radioterapia a la autoridad superior. • En algunos países, la legislación de la salud hace obligatorio reportar incidentes de radioterapia a la autoridad superior. • Algunos países estipulan que es obligatorio un registro local de incidentes. Los incidentes potenciales están cubiertos en algunos países. IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 31 Sistemas de reporte voluntarios Los sistemas de reporte voluntarios deben: • Promover que los hospitales se enfoquen al mejoramiento del ambiente de seguridad • Enfocarse a errores que resulten en poco o ningún daño a los pacientes IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 32 Sistemas de reporte voluntarios El énfasis debe estar en mejorar la seguridad del paciente • Los mecanismos deben garantizar que la información y las lecciones aprendidas puedan ser compartidas de manera efectiva • Los sistemas de reporte deben permitir el análisis para seleccionar los medios más efectivos para mejorar la seguridad • La atención debe centrarse en un reporte con información exacta y completa que facilite una rápida investigación y acción IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 33 Sistemas de reporte voluntarios • Los sistemas de reporte voluntarios deben estar protegidos del sistema legal – El mecanismo debe permitir su manejo en confianza – Los mecanismos deben permitir el reporte anónimo de errores o circunstancias que pudieran conducir a errores • El personal no debe temer a castigos – Señalar la probabilidad de retribución o castigo desalienta el reporte de errores – El no reportar errores aumenta la probabilidad de que el error se repita – También incrementa la probabilidad de que los errores no se detecten sino hasta que las consecuencias sean severas IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 34 Sistemas de reporte de incidentes: • sistemas internos, o • externos IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 35 Sistemas de reporte de incidentes Distintos tipos de sistemas de reporte de incidentes • Sistemas de reporte internos Se reporta al interior de la organización (e.g. reportes locales de incidentes) • Sistemas de reporte externos Se reporta fuera de la organización (e.g. sistemas basados en plataforma web) IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 36 Sistemas de reporte internos Reporte de incidentes dentro de la organización • Específicos en relación al interior de la organización – Procedimientos – Equipo – Características • Las “lecciones que aprender” se vuelven más directas y explícitas • Da seguimiento al manejo de pacientes afectados por los incidentes • Debe evolucionar localmente, pero puede ser apoyado desde el exterior IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 37 Sistemas de reporte internos ¿Qué tipo de información es útil para incluir en un reporte de incidente interno? 1. Información administrativa (firmas, etc.) 2. Información del paciente (nombre y número, etc.) 3. Información del incidente (descripción del evento, causa del evento, cuándo y dónde ocurrió, quién lo detectó [y cuándo, dónde y cómo], estimación de desviación, importancia clínica, factores de contribución, etc.) 4. Información sobre acciones (acción correctiva [y quién es responsable], acción preventiva [para prevenir recurrencia], información para comunicar [al paciente, médico, autoridades], etc.) IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 38 Sistemas de reporte externos Reporte de incidentes fuera de la organización • Las “lecciones a aprender” surgen de una muestra de eventos más amplia • Un incidente en otro hospital puede conducir a la identificación del peligro antes de que un incidente similar sea detectado localmente • Con una muestra de eventos más extensiva, se puede identificar los pasos críticos de seguridad en el proceso de radioterapia • Se puede crear una cultura general de conciencia de seguridad al hacer esta información disponible IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 39 IRID - Base de Datos de Incidentes de Radiación Ionizante http://www.irid.org.uk/ Organizaciones de apoyo (UK): • Junta Nacional de Protección Radiológica (NRPB) • Ejecutivo para la Salud y la Seguridad (HSE) • Agencia Ambiental Algunas características: • Base de datos nacional (Reino Unido) de incidentes de radiación en el sector no nuclear • Excluye incidentes de exposición en pacientes IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 40 ENR - Reportes de Notificación de Eventos http://www.nrc.gov/ Organización de soporte • Comisión Reguladora Nuclear (EE.UU.) – Regula el uso civil de materiales nucleares Algunas características • En su mayoría eventos industriales, pero también algunos médicos (cobalto y braquiterapia) • Retroalimentación como informes preliminares de notificación IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 41 RELIR - Reporte de Experiencias en Incidentes Radiológicos http://relir.cepn.asso.fr/ Organizaciones de soporte • Sociedad Francesa de Protección Radiológica (SFRP) • Instituto Curie (Francia) Algunas características • Como la IRID, pero también sobre exposición médica accidental • Incidentes evaluados por un especialista de protección a la radiación, para la actividad específica: “Moderador” IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 42 AHRQ WebM&M Morbilidad & Mortalidad http://www.webmm.ahrq.gov/ Organización de soporte: • Agencia par la Investigación y Calidad del Cuidado de la Salud (AHRQ) EE.UU., parte de US DoH Algunas características: • Foro nacional (EE.UU.) sobre seguridad en pacientes y calidad del cuidado de la salud • Presenta análisis expertos sobre errores médicos reportados anónimamente • Presenta módulos de aprendizaje interactivo sobre la seguridad del paciente y foros de discusión en línea IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 43 El sistema RADEV ¡N.B: DESCONTINUADO! IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 44 RADEV – Base de Datos de Eventos de Radiación Organizaciones de soporte: • Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) • Autoridades reguladoras nacionales de países afiliados IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 45 RADEV El propósito de RADEV es ayudar a prevenir accidentes o mitigar sus consecuencias, así como ayudar a países miembros, OIEA y otras organizaciones a identificar las prioridades en sus programas de seguridad radiológica y facilitar una asignación eficiente de recursos IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 46 RADEV Se está estableciendo una base de datos centralizada de RADEV en las oficinas principales del OIEA en Viena para: • Proporcionar un depósito central de información sobre accidentes, casi-errores y cualquier otro evento inusual que involucre fuentes de radiación no directamente relacionadas en la producción de energía nuclear o su ciclo de combustible • Categorizar eventos en una forma estandarizada para facilitar la búsqueda de eventos que encajen en perfiles particulares, así como la identificación de causas y las lecciones por aprender IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 47 RADEV Se está estableciendo una base de datos centralizada de RADEV en las oficinas principales del OIEA en Viena para: • Proveer los medios para analizar tendencias en eventos de radiación • Proveer resúmenes de descripciones de eventos que puedan ser usados directamente como material de capacitación IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 48 RADEV Alcance de RADEV Eventos de consecuencias realmente/ potencialmente significativas en protección radiológica y de las cuales hay lecciones por aprender: • Accidentes • Casi-errores • Cualquier otro evento inusual* (*e.g.: actos maliciosos, actos deliberados) IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 49 RADEV Alcance de RADEV Incluye: • Exposición de trabajadores / público • Pérdida de control de fuentes (extraviadas, halladas, • robadas, transportadas ilegalmente o vendidas) Exposición en pacientes significativamente distinta de lo deseado Excluye: • Plantas de energía nuclear, ciclo de combustible y • • armas Transporte Tráfico ilícito de materiales nucleares IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 50 RADEV RADEV Nacional Recolección y difusión de datos OIEA RADEV Nacional RADEV Internacional IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 51 RADEV Difusión de la información Internet OIEA Publicaciones profesionales OIEA RADEV Internacional Reporte anual de RADEV IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 52 RADEV Información incluida en la búsqueda en ésta base de datos: • • • • • • • Descripción del evento (texto gratuito) Tipo de práctica involucrada en el evento (enlistado) Fuente de radiación (enlistado) Tipo de evento (enlistado) Causas (enlistado) Lecciones para aprender (texto gratuito) Respuesta provocada por el evento (selección de campos) • Acción correctiva (texto gratuito) IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 53 IAEA Prevention of accidental exposure in radiotherapy Módulo 5.2. Reporte e investigación 54 54 El sistema ROSIS IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 55 ROSIS - Sistema de Información de Seguridad Radiológica en Oncología http://www.rosis.info Organización de soporte durante la fase de desarrollo: • Sociedad Europea para Radiología Terapéutica y Oncología (ESTRO) IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 56 ROSIS • Propuesta en 2001 por M.Coffey y O.Holmberg • Comité directivo: – Ola Holmberg, Jefe del Proyecto (Malmö) – Mary Coffey (Dublin) – Joanne Cunningham, Asistente de investigación – – – – – – – (Dublin) Tommy Knöös (Lund) Ingrid Kristensen (Lund) Torsten Landberg (Copenhagen) Håkan Nyström (Copenhagen) Ann Barrett (Norwich) Hans Svensson (Stockholm) Guy François, ESTRO (Brussels) Grupo de trabajo IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 57 ROSIS Objetivos principales 1. Establecer un sistema de plataforma web en donde los incidentes de radioterapia puedan analizarse de forma sistemática y objetiva, y la información se comparta por medio de una plataforma web a una base de datos centralizada 2. Permitir a las clínicas de radioterapia exponer temas de seguridad antes de que ocurra una exposición accidental, así como crear una cultura general de conciencia de seguridad poniendo a disposición información sobre detalles de los incidentes, casi-incidentes y acciones correctivas, presentadas en línea por otras clínicas de radioterapia IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 58 ROSIS Objetivos principales 3. Definir un sistema de clasificación de riesgo, y llevar a cabo un análisis de frecuencia que lleve a la identificación de pasos de seguridad críticos en los procesos de tratamiento de radioterapia donde es posible que los errores sucedan o sean detectados 4. Permitir que las mejores prácticas profesionales en el reporte de incidentes en manejos médicos y no médicos sean utilizadas en radioterapia, al identificar organizaciones altamente confiables fuera de radioterapia y los métodos empleados por éstas para reportes de incidentes y casi-incidentes, evaluación y retroalimentación IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 59 ROSIS ¿Cómo funcionan los reportes? • En el sitio web de ROSIS: www.rosis.info • Primera vez: completar “Forma del Departamento” (perfil del depto.) • Enviar “Forma del Departamento” en línea • Una “ID Clínica” (número único) será enviada de regreso • Cuando la clínica desea ingresar un evento / incidente a ROSIS, se llena la “Forma de Incidente” y se ingresan en línea IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 60 Information about who is filling out the report: Outcome or potential outcome for the patient / person(s) affected Clinic Id number Treatment modality where the incident occured/was discovered/about to occur External beam therapy Brachytherapy None Light (e.g. corrective action possible) Moderate (some clinical adverse effect cannot be ruled out) High (clinical adverse effect is likely) Severe (high probability for severe adverse effects or demonstrated effect) Other, please specify Other Who discovered the incident? If the incident is related to a process Radiation oncologist (physician) (please specify the process in one single sentence "headline"). Medical physicist Radiation therapist / Staff at treatment unit treating patients Radiation therapist / Staff at simulator and/or in-house CT If the incident-cause is related to equipment (hardware or software) Staff doing dosimetry i.e. treatment planning etc Please specify the make/model including version number. Staff doing technical maintenance on the radiotherapy equipment Other (please specify): Description of the incident Was anyone affected by the incident? Yes, several patients, number of patients affected Yes, one patient Yes, staff or other non-patient Cause of the incident (after your own analysis) Some standard phrases could be pre-stored here after the initial pilot studie None (but they could have been - potential incident) How was the incident discovered? Some standard phrases could be pre-stored here after the initial pilot studie Chart-check In-vivo dosimetry Portal imaging by film Portal imaging by electronic port film unit i.e. EPID Clinical review of patient Suggestions for preventive action(s) IAEA About the incident report form: Quality control of equipment Found at time of patient treatment External audit Prevention of accidental exposure in radiotherapy 61 much time did you spend to fill out this form? Módulo 5.2. Reporte eHow investigación Did this form properly cover the incident you have reported? 61 Yes No IAEA Prevention of accidental exposure in radiotherapy Módulo 5.2. Reporte e investigación 62 62 ROSIS ¿Cómo funciona el intercambio de información? • En el sitio web de ROSIS: www.rosis.info • Hacer clic en “Información de ROSIS” e “Ir a preguntas” • Ahí es posible llevar a cabo búsquedas (gratuitas) en toda la base de datos de incidentes reportados (>1000 en 2007) o hacer búsquedas específicas como “Dónde en el proceso / Por quién / A través de qué tipo de procesos de garantía de calidad – se descubren los incidentes en radioterapia” • Cualquiera puede buscar, pero la clínica necesita estar registrada para enviar y publicar información IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 63 ROSIS Incidente: 265 Descripción breve: Una cuña no fue usada donde debería Causa: El accesorio no se había ingresado en el sistema de verificación y no se encontró el error a través de los procesos de revisión. Modalidad de tratamiento: Externo Descubierto por: técnico (unidad de tratamiento) Cómo fue descubierto: Encontrada al momento del tratamiento al paciente Sugerencia: Reiterar el procedimiento de revisión del cuarto y el proceso de revisión del monitor de control Alguien afectado: 1 paciente Severidad: Ligera Descripción: El paciente recibió 2 fracciones de tratamiento sin una cuña en los campos laterales. El tratamiento se había planeado con cuñas laterales. IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 64 ROSIS – primeros 200 reportes ¿Quién descubrió el evento reportado? Principalmente, técnicos radioterapeutas en las unidades de tratamiento Dosimetrist Dosimetrista 2% 2% Oncologist Oncólogo 4% 4% Other Otro 5% 5% Physicist Físico 13% 13% Therapist (Sim/CT) Terapeuta 7% (Sim/CT) 7% Therapist Terapeuta (treatment (unidad unit) de tratamiento) 69% 69% IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 65 ROSIS – primeros 200 reportes ¿En qué “etapa de revisión” ocurrió el descubrimiento? Principalmente en la revisión del expediente de tratamiento. Sin embargo, la mayoría ocurrió durante la “vigilancia” al momento del tratamiento. 90 80 No of reports 70 60 50 40 30 20 10 er th Q A lin of eq O w ui pm en A tt t im e Ex of te tr t rn al A ud it ev ie al R ic PI by ep id fil m o by iv PI In -v C C ha r tC he ck 0 IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 66 ROSIS – primeros 200 reportes ¿Cuál es el resultado estimado o resultado potencial para el paciente / persona(s) afectado? (Respuesta) Por encima de 128 incidentes (y sin los “casi-errores”) Moderado Moderate 13% 13% Alto High 2% 2% Severo Severe 1% 1% Ninguno None 36% 36% Light Leve 48% 48% IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 67 ROSIS Se encuentra en proceso un sistema de detección de riesgo basado en los reportes enviados y 910 reportes en papel (retrospectivos) previamente enviados por clínicas. Las categorías tienen sub-categorías, etc. Se trata de realizar un análisis de frecuencia. RIESGOS Relacionados con el paciente Otros Documentación Violación de GC Trt erróneo Adquisición /ID Posicionamiento Marcación Volumen blanco FSD Dosis Técnico Accesorios IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 68 Resumen • Los sistemas de reporte de incidentes representan uno de las múltiples barreras de prevención de exposiciones accidentales – otras barreras, como procedimientos, etc, también son necesarias • Existen sistemas de reporte de incidentes obligatorios/voluntarios e internos/externos – distintos tipos de sistemas tienen diferentes objetivos, pero todos son importantes IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 69 Resumen • Los departamentos deben trabajar en desarrollar una cultura de seguridad que estimule el reporte y seguimiento de errores, incidentes, y circunstancias potencialmente peligrosas • Los incidentes deben investigarse rápidamente y se deben de tomar acciones para: – Mitigar los efectos del incidente – Educar al personal sobre las causas y efectos del incidente – Establecer procedimientos para prevenir un incidente similar IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 70 Referencias • Department of Health (UK) – An organization with a memory (2000) • Croft J R, Crouail P, Wheatley J S. Review of the development of incidents databases and feedback mechanism: IRID, RELIR, EURAIDE and RADEV • Holmberg O, Coffey M, Knöös T, Cunningham J and the ROSIS Steering Committee. ROSIS - at the conclusion of ESQUIRE. ESTRO News 57: 15-16 (2004) • Holmberg O. Ensuring the intended volume is given the intended absorbed dose in radiotherapy Managing geometric variations and treatment hazards (ISBN 91-628-6002-X) (2004) IAEA Módulo 5.2. Reporte e investigación 71