Download Diapositiva 1 - Integral Centre Medic

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Programa de cuidados
integrales para mujeres con
cáncer de mama
Desde el Balneario y con un equipo multidisciplinar:
Una perspectiva diferente de la
enfermedad y de las personas afectadas.
El Balnerio de Caldas de Boí
• Es el contexto ideal
para comenzar un
programa de
Cuidados Integrales.
• Enclavado a 1500
mts de altura
• Rodeado del Parque
Nacional Aigües
Tortes
• 100 % de Oxigeno
37 Manantiales de Agua
Mineromedicinal
Agua minero medicinal:
aquellas que por sus
especiales
características se han
acreditado
oficialmente como
agentes terapéuticos.
Después del tratamiento, un lugar donde
prepararse para el comienzo de una
nueva etapa.
Medicina Integrativa
¿Qué es la Medicina Integrativa?
•Es la fusión de la medicina convencional y la
medicina alternativa.
•promueve el uso de los métodos menos
invasivos, menos tóxicos, y menos costosos
para facilitar la salud integrando lo mejor de
ambos mundos
•Tiene como objetivo de mejorar la vida de las
personas y enseñarles a generar sus propios
recursos para convertirse en seres
equilibrados y autónomos.
Aspectos
físicos
Aspectos
espirituales
Valoración
y cuidados
integrales
Aspectos
sociales
Aspectos
psíquicos y
emocionales
Circuito de Salud
Evaluación
Paciente
Tiempo de
consulta
Historia clínica detallada
+ ESTECK
Evaluación
mental,
emocional, física,
Hábitos de vida,
situación familiar,
social, laboral
Toxicidad QMT/RT
Toxicidad
hepática, intestinal
Linfedema
Evaluación
Dolor, Estrés,
Calidad de Vida
Necesidades
Nutricionales
Tratamiento
individualizado
Sir William Osler, “es mucho más importante conocer que tipo de paciente tiene una
enfermedad determinada que el tipo de enfermedad que tiene ese paciente”.
ESTECK
ES-TECK:
•Sistema chequeo médico asistido por
ordenador
•permite valorar estado de salud funcional
•referencia estable en el control y evolución
de cualquier terapia
•completo software que crea imágenes,
diagramas o gráficos personalizados del
paciente
•Corto tiempo de examen. En total 5
minutos mas tiempo de colocación y retiro de
electrodos.
•Resultado inmediato
•100% no invasivo, sin efectos colaterales
ni riesgos de ningún tipo
ESTECK
VENTAJAS
Apoyo a la evaluación diagnóstica del paciente
Apoyo en la selección del tratamiento más apropiado al paciente
Acceso a indicadores objetivos de estrés, composición corporal y
metabolismo, indicadores de estilo de vida
Acceso a indicadores controlar efecto de tratamientos, efectividad y dosis
Acceso a indicadores precoces de posibles efectos colaterales de
medicamentos
Medidas
terapéuticas
ASPECTOS
FÍSICOS
• Homeopatía
• Ortomolecular
• Vitaminas, minerales,
oligoelementos
• Microinmunoterapia
• Pre y Pro Bióticos
• Fitoterapia
Medidas
terapéuticas
ASPECTOS
FÍSICOS
Dieta y
cambio de
hábitos
• Homeopatía
• Ortomolecular
• Vitaminas, minerales,
oligoelementos
• Microinmunoterapia
• Pre y Pro Bióticos
• Fitoterapia
• Dieta en el balneario
• Taller de nutrición
• Taller de cocina
• Taller de cambio de hábitos
DIETA EN EL BALNEARIO
Dieta desintoxicante y revitalizante para :
• Eliminar los citotóxicos utilizados en
el tratamiento.
• Eliminar los tóxicos acumulados
consecuencia de los hábitos diarios.
• Potenciar la inmunidad y la energía
curativa del organismo.
TALLER DE NUTRICIÓN
• Recordar la relación entre nutrición y salud.
• Reflexionar sobre que significa alimentarse.
• Aprender que alimentos deben reducirse o
evitarse.
• Reconocer los alimentos anticancerígenos que
conviene potenciar.
• Dieta preventiva/terapéutica y dieta de bajo
riesgo.
TALLER DE COCINA
• Taller para aprender a preparar
platos sanos y sabrosos y
ayudar a poner en práctica los
consejos recibidos en el taller
de nutrición.
TALLER DE CAMBIO DE HÁBITOS (1)
Identificar factores de riesgo:
• Predisposición genética.
• Medicación.
• Medio ambiente.
• Hábitos personales tóxicos.
• Dieta.
• Emociones.
TALLER DE CAMBIO DE HÁBITOS(2)
Prevención:
Después del tratamiento convencional, ¿y ahora qué?
• Consejos para adoptar estilos de
vida saludable que favorezcan la
recuperación y reduzcan el riesgo
de recaída.
• Propuesta de hábitos sanos a
incorporar y potenciar.
Medidas
terapeuticas
ASPECTOS
FÍSICOS
• Homeopatía
• Ortomolecular
• Vitaminas, minerales,
oligoelementos
• Microinmunoterapia
• Pre y Pro Bióticos
• Fitoterapia
Dieta y cambio
de hábitos
Balneoterapia
•
•
•
•
Dieta en el balneario
Taller de nutrición
Taller de cocina
Taller de cambio de hábitos
• Bañera de burbujas
• Duchas circulares
bitérmicas
• Aplicación de fango
dermatológico
• Ducha Vittel
Técnicas de Balneoterapia para
reconstituir el equilibrio
En las manos de los Terapeutas
para dejarse cuidar
Sulfaterm
Fango terapéutico
• Es un Fango
diseñado
especialmente para
el tratamiento de
lesiones en Piel
cicatrices post
cirugía,
oscurecimiento de
la piel post
radioterapia
Medidas
terapéuticas
• Homeopatía
• Ortomolecular
• Vitaminas, minerales, oligoelementos
• Microinmunoterapia
• Pre y Pro Bióticos
• Fitoterapia
Dieta y cambio
de hábitos
• Dieta en el balneario
• Taller de nutrición
• Taller de cocina
• Taller de cambio de hábitos
ASPECTOS
FÍSICOS
Balneoterapia
Fisioterapia
y actividad
física
• Bañera de burbujas
• Duchas circulares bitérmicas
• Aplicación de fango dermatológico
• Ducha Vittel
• Taller de prevención del linfedema
• Tratamiento físico del linfedema
• Sesiones grupales de movimiento
consciente
• Programa personalizado de ejercicio
físico
• Grupos de marcha nórdica
• Gimnasia en medio acuático AICHI
PREVENCION Y TRATAMIENTO DEL
LINFEDEMA
• Taller de prevención del
linfedema
• Tratamiento físico del edema:
– Tratamiento intensivo
– Drenaje linfático manual
– Vendaje multicapas
– Presoterapia
TERAPIA MANUAL
• Restablecer la movilidad del brazo, cintura
escapular y cervical.
• Mejorar el estado de la cicatriz.
MOVIMIENTO CONSCIENTE
Sesiones de ejercicios suaves y sencillos grupales
que buscan:
• Desarrollar la destreza para recuperar el
equilibrio de nuestro esquema corporal,
devolviendo la naturalidad a los movimientos.
• Mejorar el placer de moverse.
MARCHA NÓRDICA
Ejercicio físico grupal y saludable :
¿Qué objetivos queremos cumplir?
• Mejorar la condición física de las participantes.
• Conocer en forma práctica los beneficios de la marcha
nórdica.
• Estimular la práctica de ejercicio al aire libre.
GIMNASIA ACUÁTICA Y AI-CHI
Ejercicios acuáticos terapéuticos que tienen como
fin:
• Disminuir el stress,
• Mejorar la movilidad articular general,
• Mejorar la coordinación,
• Estimular la práctica de la gimnasia acuática y el Aichi,
PROGRAMA PERSONALIZADO DE
EJERCICIO FÍSICO
En cada uno de los programas de ejercicio físico, se
trabajará con el principio de individualización, esto
significa que se tendrán en cuenta la condición física
y la necesidad personal de cada una de las
participantes.
Medidas
terapéuticas
• Homeopatía
• Ortomolecular
• Vitaminas, minerales, oligoelementos
• Microinmunoterapia
• Pre y Pro Bióticos
• Fitoterapia
Dieta y cambio
de hábitos
ASPECTOS
FÍSICOS
Balneoterapia
Fisioterapia y
activdad física
Imagen
corporal
• Taller de estética
•
•
•
•
Dieta en el balneario
Taller de nutrición
Taller de cocina
Taller de cambio de hábitos
•
•
•
•
Bañera de burbujas
Duchas circulares bitérmicas
Aplicación de fango dermatológico
Ducha Vittel
• Taller de prevención del linfedema
• Tratamiento físico del linfedema
• Sesiones grupales de movimiento
consciente
• Programa personalizado de ejercicio
físico
• Grupos de marcha nórdica
• Gimnasia en medio acuático AICHI
TALLER DE ESTÉTICA
• Ofrecido por Iria Blanco (gAmis Grup
d’Ajuda Mama i Salut)
• Hablar de las necesidades específicas que
surgen de los cambios producidos por los
diferentes tratamientos.
ASPECTOS
EMOCIONALES
Y
SOCIALES
Grupos de
apoyo
• Técnicas para aliviar el estrés
y la ansiedad
• Técnicas de visualización
guiada
• Técnicas para restablecer el
vínculo persona-naturaleza
• Herramientas de
comunicación
.- Reconocer y aprender a gestionar la emoción ante la
enfermedad: rabia, pena, vergüenza…
.- Aprender técnicas para aliviar el estrés y la ansiedad
.- Aprender a utilizar el entorno natural para lograr el
equilibrio interno que mejora la calidad de vida
Expresión y comunicación de
la emoción
Gestión emocional y
técnicas de relajación
Compartir para reforzar y
hallar alternativas al dolor
emocional
Tomar consciencia de los cambios y propuesta
de entrenamiento constante a nivel emocional
para una mejor calidad de vida.
Para familiares y acompañantes:
Talleres informativos y educativos sobre la
enfermedad y sus aspectos psicológicos.
Aprender herramientas de comunicación
para mejorar la calidad de las relaciones y
con ello la salud.
ASPECTOS
ESPIRITUALES
MEDITACIÓN
MODALIDADES DEL PROGRAMA
1. Programa en el Balneario: semana de estancia de 6 noches y 7
días de tratamiento.
2. Extensión del programa: el programa ha sido diseñado para
poder seguir un tratamiento continuado y voluntario durante 9
semanas que constará de:
► Sesión grupal de movimiento consciente
semanal
► Sesión grupal de apoyo semanal
► Sesión individual de acupuntura, drenaje
linfático, consulta con trabajadora social, masaje.
► Seguimiento de la dieta
► Seguimiento del tratamiento
EN QUÉ MOMENTO PUEDE ACCEDER AL
PROGRAMA:
Desde el final del tratamiento, cuando su estado
general de salud es estable. Es importante que
hayan transcurrido 3 semanas desde la última
sesión de quimioterapia.
(Haber informado a su médico oncólogo)
Fecha del programa: del sábado 21 de
septiembre (con el almuerzo en el Balneario) al
viernes 27 (después del almuerzo).
Para más información y reserva de programa,
llamar al T. 973 696 210 o enviar mail al
equipo de coordinación del programa:
mpardo@caldesdeboi.com
Visitando la web:
www.caldesdeboi.com/tratamientos y
programas/programas especiales.
BioCultura 2013
GRÀCIES PER LA VOSTRA
ASSISTÈNCIA
PRÒXIMA CONFERÈNCIA:
19:00 H.
CUIDAR, SER CUIDAT, CUIDAR-SE:
INFLUÈNCIES TERAPÈUTIQUES EN
L’ÀMBIT FAMILIAR I PROFESSIONAL
www.integralcentremedic.com