Download Nuevas tendencias en el desarrollo de productos
Document related concepts
Transcript
COMERCIALIZACIÓN Nuevas tendencias en el desarrollo de productos Lic. Jorge Monticelli Universidad Nacional de Luján ¿Por qué es tan difícil tener éxito con un lanzamiento de producto? En productos envasados, la concentración de la distribución ha aumentado considerablemente El número de competidores se ha reducido, pero el número de marcas ha aumentado La evolución de los mercados y la dinámica competitiva Los ciclos de vida del producto se han reducido drásticamente Es más barato sustituir que reparar La tecnología digital ha causado una revolución en muchos mercados El número de marcas y patentes está aumentando La evolución de los mercados y la dinámica competitiva El número de variedades de un producto ha aumentado radicalmente Los mercados están hiperfragmentados La evolución de los mercados y la dinámica competitiva La saturación publicitaria está alcanzando sus niveles más elevados La capacidad de ganar un espacio en la mente del consumidor se ha reducido Conclusiones La innovación es la clave y la base de las estrategias competitivas El ritmo de introducción de productos es frenético El índice de fracasos es muy elevado Es crucial comprender como se innova en la actualidad MARKETING TRADICIONAL MENOS AGENTES CONCENTRACION BAJOS COSTOS DE FABRICACION PROFESIONALES EN MKT SEGMENTACION POSICIONAMIENTO AUMENTO DEL NUMERO DE VARIEDADES Y MARCAS LOS QUE NO LANZAN NUEVO PRODUCTOS PIERDEN PARTICIPACIÓN TECNOLOGIA DIGITAL INTERNET MERCADOS FRAGMENTADOS HABITOS HACIA LA SUSTITUCIÓN RAPIDA Y LA PRUEBA DE NOVEDADES DIFICULTAD PARA COMPETIR NRO. DE MEDIOS FILTRO DE LA INFORMACION DIFICULTAD PARA CAPTAR LA ATENCION Necesidades y Deseos Personas MERCADO Situación PRODUCTO Segmentación EL PRIMERO DE LA CATEGORIA MERCADO REAL Y POTENCIAL SEGMENTO 1 EL SEGUNDO DE LA CATEGORIA COMPETIDOR SEGMENTO 2 NO MERCADO MERCADO NO MERCADO NECESIDADES NECESIDADES NECESIDADES DESCARTADAS IDENTIFICADAS DESCARTADAS CLIENTES CLIENTES REALES CLIENTES DESCARTADOS Y POTENCIALES DESCARTADOS SITUACIONES SITUACIONES SITUACIONES DESCARTADAS ELEGIDAS DESCARTADAS MERCADO PREFIJADO OPORTUNIDADES OPORTUNIDADES DESCARTADAS SEGMENTACION Y POSICIONAMIENTO DESCARTADAS FRAGMENTACION Y SATURACION DE MERCADOS X X + + + + X X Innovaciones originadas dentro de un mercado Basadas en la modulación Variaciones basadas en el tamaño Innovaciones en el envase Basadas en el diseño Basadas en el desarrollo de complementos Basadas en la reducción de esfuerzo “Estas innovaciones consisten en variaciones continuas de lo que es el producto o servicio, pero no pretenden modificar su esencia. Las innovaciones se producen en la categoría en la que compiten porque las metodologías para crearlas asumen un mercado fijo” La necesidad del Marketing Lateral para complementar el Marketing Vertical El Marketing Lateral funciona en las áreas en las que no lo hace el Marketing Vertical. El Marketing Lateral reestructura un producto añadiendo necesidades, usos, situaciones o públicos inalcanzables sin los cambios adecuados ¿Cómo funciona el Marketing Lateral? Abre nuevas direcciones El ML es provocador mientras el MV es analítico El MV sigue una secuencia, mientras que el ML puede pasar a otro productos o categorías sin sentido aparente para capturar posibles ideas y provocar cambios ¿Cómo funciona el Marketing Lateral? El ML no necesita ser correcto. Si el resultado final es válido, el proceso también lo será El ML no descarta ninguna alternativa que pudiera llevar a un concepto nuevo El ML puede emplear categorías o productos no relacionados con nuestro producto El ML sigue los caminos menos evidentes EL ML es un proceso probabilístico Efectos que el Marketing Lateral causa en los mercados Un producto lateral puede reestructurar mercados creando nuevas categorías o subcategorías Puede reducir el volumen de otros mercados o competidores A veces puede generar volumen sin dañar a otro mercado Si las ventas no son incrementales, el producto toma volumen de otras categorías Situaciones apropiadas para cada tipo de marketing MKT VERTICAL Mercados de reciente creación Mercados en desarrollo Filosofía de negocios menos arriesgada Poca disponibilidad de recursos Para defender mercados fragmentándolos Para innovar partiendo de la Misión MKT LATERAL Para mercados maduros Para crear mercados y categorías Filosofía de negocios mas arriesgada Mas disponibilidad de recursos Para atacar mercados fuera del ruedo de los competidores directos Redefinir la Misión Pasos del pensamiento lateral VACIO FOCO SECUENCIA LOGICA NUEVO CONCEPTO DESPLAZAMIENTO LATERAL Etapas del Marketing Lateral 1. Elegir un foco donde queremos generar un desplazamiento lateral a) A nivel de definición del mercado b) A nivel del producto c) A nivel de marketing mix 2. Provocar un desplazamiento lateral para generar un vacío 3. Pensar en formas de conectar el vacío Niveles de Marketing Lateral MERCADO MARKETING LATERAL NECESIDAD OBJETIVO USO / SITUACION EL MERCADO COMO FOCO MARKETING LATERAL PRODUCTO EL PRODUCTO COMO FOCO MARKETING LATERAL RESTO DEL MIX EL MIX COMO FOCO Técnicas para interrumpir el pensamiento lógico Se basan en seis operaciones básicas SUSTITUIRLO INVERTIRLO COMBINARLO EXAGERARLO ELIMINARLO REORDENARLO Marketing Lateral a nivel de Mercado Cambio de una dimensión Necesidad o Utilidad Público Objetivo Tiempo Lugar Situación Experiencia Marketing Lateral a nivel de marketing mix Aplicación de las fórmulas comerciales de otras categorías Las fórmulas de fijación de precios de otras categorías Las fórmulas de distribución de otras categorías Las fórmulas de comunicación de otras categorías Bibliografía Kotler Philip y Fernando Trías de Bes “Marketing Lateral” . Ed Pearson. Prentice Hall. Madrid, 2004 Lic. Jorge Monticelli Universidad Nacional de Luján