Download las cuentas del agua
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Cuenta Satélite del Medio Ambiente www.dane.gov.co dane@dane.gov.co DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Cuenta Satélite del Medio Ambiente www.dane.gov.co ENFOQUE dane@dane.gov.co DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Cuenta Satélite del Medio Ambiente www.dane.gov.co LAS CUENTAS DEL AGUA Colombia tiene abundancia significativa de recursos hídricos, la precipitación media anual es de 3.000 mm, la cual genera un caudal superficial de 58 l/s/km2, es decir 59.000 m3/hab/año y accesible anual 12.000 m3/hab/año, para el año 2000 la demanda de este recurso fue de 7.503 millones de m3. (Fuente IDEAM) Objetivo de la Cuenta Determinar la oferta y los usos del recurso, y relacionarla con el desarrollo de las actividades económicas; para orientarla la gestión del recurso. dane@dane.gov.co DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Cuenta Satélite del Medio Ambiente www.dane.gov.co ALCANCE La identificación de los flujos físicos que ocurren al interior de la economía, el establecimiento de la oferta de agua producida y de los consumos intermedios y finales realizados por las actividades económicas, expresados en unidades físicas y monetarias de las actividades relacionadas con la producción de agua. Para ello se utiliza el marco del Sistema de Cuentas Nacionales y se realizan modificaciones particulares en algunos casos, de igual manera la propuesta esta en coherencia con la Cuenta Satélite de Medio Ambiente. dane@dane.gov.co DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Cuenta Satélite del Medio Ambiente www.dane.gov.co Flujos del Agua entre el Medio Ambiente y la Economía Fuente: SEEAW dane@dane.gov.co DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Cuenta Satélite del Medio Ambiente MODELO NAMEA www.dane.gov.co Matriz simplificada Compuesta por las tablas de recursos y empleos; registra la oferta y uso del agua producida. Calculo en términos monetarios y físicos. AGUA PRODUCIDA Flujos desde el medio ambiente a la economía y viceversa. Elabora una matriz de captación por tipo de fuente y uso. Se ha desarrollado para la actividad de alcantarillado Contaminación: Vertimiento de las actividades económicas. Organización Panamericana de Salud Fuente: Metodología Cuentas del Agua España INE 2004 dane@dane.gov.co DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Cuenta Satélite del Medio Ambiente www.dane.gov.co METODOLOGÍA 1. Recolección de la Información económica, según el Sistema de Contabilidad Nacional, (externaliza las actividades de Alcantarillado, Distritos de Riego y servicios de gobierno relacionados con la administración del recurso). 2. Procesamiento de la Información relacionada con la oferta en unidades físicas de acuerdo con el Sistema Único de Información de Servicios Públicos – SUI y de tarifas de cobro de los distritos de riego. 3. Se establece la demanda en unidades físicas mediante el Estudio Nacional del Agua – IDEAM. Fuente: Metodología Cuentas del Agua España INE 2004 dane@dane.gov.co DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Cuenta Satélite del Medio Ambiente www.dane.gov.co CLASIFICACIÓN RECURSO Clasificación del Recurso Hídrico Continental por tipo de Cuerpo dane@dane.gov.co DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA www.dane.gov.co Cuenta Satélite del Medio Ambiente CLASIFICACIÓN DE ACTIVIDADES Clasificación de las Actividades económicas y productos relacionados con el Agua [21] Dentro de esta categoría se incluyen las actividades relacionadas con la administración y control de los recursos hídricos, no existe una especifica con este fin, por esta razón se debe externalizar la información relacionada con el recurso. dane@dane.gov.co DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA www.dane.gov.co Cuenta Satélite del Medio Ambiente Cuadros de Salida Matriz oferta de Agua Producida (Acueducto, Alcantarillado y Distritos de Adecuación de Tierras) En Unidades Económicas CODIGO Productos Código según Clasificación Cuentas Nacionales Márgenes de transporte Subvencione s a los productos Agua Producida 2 (0020110110) Oferta total Distritos de precios Adecuación de básicos Tierras 40 (04000000) Agua 54 (054001002) Otros servicios 57 administrativos del (057000001) estado y para la Servicio de comunidad en Alcantarillado) general Rama de Actividad que produce el Agua o Producto dane@dane.gov.co DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA www.dane.gov.co Cuenta Satélite del Medio Ambiente Cuadros de Salida Matriz de Demanda de Agua Producida (Acueducto, Alcantarillado y Distritos de Adecuación de Tierras) En Unidades Económicas CODIGO Consumo Total oferta a Impuestos a Subvencione intermedio Total ramas Productos precios de los s a los por ramas de de actividad Total comprador productos productos consumo actividad Consumo Final Hogares ISFLSH Gobierno final Código según Clasificación Cuentas Nacionales Agua Producida Rama de Actividad y sectores que consumen el Agua dane@dane.gov.co DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA www.dane.gov.co Cuenta Satélite del Medio Ambiente Cuadros de Salida Matriz de Oferta de Agua Producida (Acueducto, Alcantarillado y Distritos de Adecuación de Tierras) En Unidades Físicas CODIGO Productos 2 (0020110110) Distritos de Adecuación de Tierras Código según Clasificación Cuentas Nacionales 40 (04000000) Agua 54 (054001002) Otros servicios administrativos del estado y para la comunidad en general 57 (057000001) Servicio de Alcantarillado) Tipo de Fuente de Abastecimiento para el caso de Acueducto y Distritos de Riego Total Fuente de Abastecimiento Superficial Subterranea Otros Caudal Vertido y Tratado Hacia Tratamiento Sin Tratamiento Para el caso de Alcantarillado la cantidad de agua que es conducida hacia un sistema de tratamiento dane@dane.gov.co DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA www.dane.gov.co Cuenta Satélite del Medio Ambiente Cuadros de Salida Matriz de Demanda de Agua Producida (Acueducto, Alcantarillado y Distritos de Adecuación de Tierras) En Unidades Fisicas CODIGO Consumo Total oferta a Impuestos a Subvencione intermedio Total ramas Productos precios de los s a los por ramas de de actividad Total comprador productos productos consumo actividad Consumo Final Hogares ISFLSH Gobierno final Código según Clasificación Cuentas Nacionales Agua Producida Rama de Actividad que consume el Agua CUENTAS FISICAS DE FLUJOS dane@dane.gov.co AGUA(1).xls DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Cuenta Satélite del Medio Ambiente www.dane.gov.co LIMITACIONES 1. En Colombia las estadísticas sobre el medio ambiente provienen de fuentes dispersas y obedecen a propósitos, concepciones y marcos de referencia diferentes, lo que dificulta el desarrollo de las cuentas. 2. La producción no obedece a un programa sistemático que garantice su actualización, disponibilidad temporal y espacial, al igual que su difusión. 3. Proliferación desordenada de desarrollos y soluciones tecnológicas que se traducen en incompatibilidad, pérdida de calidad y evidente duplicidad de esfuerzos. dane@dane.gov.co DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Cuenta Satélite del Medio Ambiente www.dane.gov.co LIMITACIONES 4. Los resultados se presentan a nivel nacional y no se a incluido la variable espacial dentro del estudio. (Georeferenciación). 5. No se han determinado los flujos que se originan al interior del sistema natural. 6. Se tiene dificultad para establecer la demanda de agua en unidades físicas con mayor grado de desagregación, el calculo se realiza a partir de registros administrativos. 7. No se cuenta con suficiente información para realizar las cuentas relacionadas con la calidad del recurso. dane@dane.gov.co DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Cuenta Satélite del Medio Ambiente www.dane.gov.co CONCLUSIONES 1. 2. 3. 4. 5. La metodología de las cuentas del agua abarcan los flujos que se dan al interior de la economía específicamente los derivados de los servicios de acueducto, alcantarillado y distritos de riego, así como su uso, no se incluyen los aspectos relacionados con las actividades de generación de energía (hidroeléctricas). A partir de las cuentas del agua se pueden elaborar indicadores sobre el manejo del los recursos hídricos, lo cuales pueden convertirse en herramientas de análisis y seguimiento de los recursos. La información económica, comercial y operativa que ofrece el SUI, constituye la principal fuente para la consolidación de las cuentas del agua (flujos económicos), sin embargo, puede presentar sesgos debido a que es una entidad de control. Con base en la información calculada por el IDEAM en el Estudio Nacional del Agua, se puede determinar de manera indirecta algunos de los flujos que al interior del sistema natural. La unidad de estudio son las actividades económicas, y no el cuerpo de agua o la cuenca hidrográfica. dane@dane.gov.co DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Cuenta Satélite del Medio Ambiente www.dane.gov.co PERSPECTIVAS 1. Potencializar el uso de la información que se obtiene de los reportes del SUI. 2. Desarrollar una estrategia interinstitucional (DANE-MAVDT-IDEAM) para la implementación de la cuentas del Agua, para dar cumplimiento al Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010. 3. Incluir la variable espacial en el estudio y desarrollar metodologías para determinar los flujos del sistema natural. 4. Establecer sinergias técnica Regionales para el desarrollo de las metodologías. Aprender - Retroalimentación dane@dane.gov.co DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Cuenta Satélite del Medio Ambiente www.dane.gov.co dane@dane.gov.co DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA www.dane.gov.co Cuenta Satélite del Medio Ambiente ESTRATEGIA Visión de Conjunto Rayén Quiroga - Cepal dane@dane.gov.co DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA www.dane.gov.co Cuenta Satélite del Medio Ambiente ESTRATEGIA Marco Ordenador Ambiental Común Socio ecológico - Cepal dane@dane.gov.co DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA www.dane.gov.co Cuenta Satélite del Medio Ambiente ESTRATEGIA SISTEMA DE INFORMACION CUENTAS AMBIENTALES ESTADO Y SOCIEDAD (Nacional e internacional) Fines: • Sociales • Políticos • Económicos • Culturales • Medioambiente Tipos de Información Información Estadística Oficial Información Básica Información de Síntesis e Indicadores Información Estratégica Plan de Desarrollo y Agenda de Gobierno Necesidades Cambiantes información A N T R Ó P I C A B I O F Í S I C A PRODUCCION ESTADISTICA = A M B I E N T A L Marco Estadístico Diseño Estadístico Regulación Normalización y Estandarización (Ej: ICDE) dane@dane.gov.co DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA www.dane.gov.co Cuenta Satélite del Medio Ambiente ESTRATEGIA Sistema Estadístico Nacional ESTADO Y SOCIEDAD (Nacional e internacional) Fines: • Sociales • Políticos • Económicos • Culturales • Medioambiente Necesidades Cambiantes información SISTEMA DE INFORMACION CUENTAS AMBIENTALES– INFORMACION ESTADISTICA Naturaleza Información A N T R Ó P I C A B I O F Í S I C A A M B I E N T A L RELACIONES INFORMACION INTER SECTORIAL DATOS BASICOS INDICADORES Y ESTADISTICAS DERIVADAS ESQUEMAS INTEGRADOS DE SINTESIS INTRA SECTORIAL TEMATICA www.dane.gov.co Cuenta Satélite del Medio Ambiente CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL Carga contamiante de DBO por Corredor Industrial 2000 - 2004 Corredor Industrial Cundiboyacense Santander Antioqueño Caribe Pacifico Eje Cafetero Total 2000 9.440,6 1.437,0 2.752,9 4.321,2 11.356,5 614,2 29.925,0 2001 10.239,7 1.721,9 2.995,5 4.047,5 12.821,7 478,1 32.306,5 2002 13.359,8 1.870,3 3.886,2 5.260,8 17.065,7 1.057,3 42.500,0 2003 14.712,7 1.969,1 4.326,0 5.835,7 18.085,5 1.140,6 46.069,6 DBO (Ton/Año) 2004 15.942,8 2.322,5 4.591,2 6.235,7 21.073,4 1.394,7 51.560,3 Fuente: DANE - Encuesta Anual Manufacturera Carga contamiante de DBO por Corredor Industrial 2000 - 2004 Cálculos: Cuentas Ambientales 25.000,0 Cundiboyacense 20.000,0 Santander Antioqueño 15.000,0 Ton Caribe Pacifico 10.000,0 Eje Cafetero 5.000,0 0,0 2000 2001 2002 Año 2003 2004 Cuenta Satélite del Medio Ambiente www.dane.gov.co ESTRATEGIA Institucional 1. Como resultado de la adopción de la Política Nacional de Información Básica, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, pone en marcha el Plan Estratégico de Información Básica PLANIB, definiendo metas, objetivos, herramientas, estrategias y programas Cuenta Satélite del Medio Ambiente ESTRATEGIA Programas Misionales Cuentas Nacionales y Macroeconomía Objetivos de Milenio Producción, Comercio y Servicios Precios Servicios Públicos Espaciales Ambientales Culturales y Políticas Socio demográficos www.dane.gov.co Cuenta Satélite del Medio Ambiente www.dane.gov.co ESTRATEGIA PROGRAMA DE MEDIO AMBIENTE Fortalecer la producción, estandarización, integración y difusión de información estadística de Medio Ambiente, con el fin de apoyar la consolidación del Sistema de Información Ambiental Colombiano – SIAC • Proyectos: Sistema de Información Ambiental Investigaciones Ambientales Cuenta Satélite del Medio Ambiente www.dane.gov.co ESTRATEGIA PROYECTO SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL 1. Indicadores Ambientales • • • • • Desarrollo Sostenible ILAC (52) Diagnóstico Medio Ambiente SIMA – CAN (95) Lineamientos Dabeima – CEPAL (40) Actualización ODM7 y Complementarios Desarrollo Sostenible (MAVDT) 2. Anuario Estadístico (Antrópico) • Marco Conceptual • Hojas metodológicas Cuenta Satélite del Medio Ambiente www.dane.gov.co ESTRATEGIA PROYECTO INVESTIGACIONES AMBIENTALES 1. Diagnóstico Información Ambiental (Regional) 2. Gasto en Protección Ambiental Rediseño módulo ambiental – Industria Construcción módulo - Servicios y Construcción 3. Agroforestal Levantamiento de Información Forestal Marco Indicadores Forestales 4. Saneamiento Ambiental