Download Las Publicaciones Especializadas como Herramienta de
Transcript
LAS PUBLICACIONES ESPECIALIZADAS COMO HERRAMIENTA DE PROMOCIÓN DE DESTINOS Y SEDES por Sergio Baritussio Scalone ¿CÓMO DAMOS A CONOCER UN DESTINO? * Participación en ferias internacionales del sector. * Contacto directo con asociaciones, entidades o empresas. * Promoción en diferentes foros especializados. * Publicidad en periódicos y revistas de distribución masiva. * Publicidad en Medios Especializados. EN TODOS LOS CASOS SE NECESITAN REFERENCIAS IMPORTANTES PARA DEFINIR LA FORMA DE PROMOCIÓN DE UN DESTINO QUE PRETENDA SER CONSIDERADO COMO SEDE HABITUAL DE REUNIONES REGIONALES E INTERNACIONALES ¿QUÉ QUEREMOS VENDER? AQUÍ SURGEN VARIAS INTERROGANTES . . . ¿Vale una imagen más que mil palabras? Bahía de Montevideo - Uruguay ¿Puede la fachada de un edificio mostrarnos una ciudad? Hotel El Convento – San Juan, Puerto Rico ¿Puede la vista aérea de una ciudad mostrarnos el valor de su infraestructura turística? Vista aérea de la ciudad de Medellín – Colombia ¿Son los detalles urbanísticos suficientes para proyectar un destino y su entorno? Colonia del Sacramento - Uruguay Centro de Convenciones San Juan – Puerto Rico ¿Basta una oferta cultural atractiva para atrapar la atención de quienes buscan nuevas sedes? Cartagena de Indias - Colombia ¿Es indispensable contar con edificios emblemáticos que distingan a una ciudad de otra? Palacio López – Asunción, Paraguay Capitolio – La Habana, Cuba ¿Puede un edificio histórico ser determinante para la selección de una ciudad? Cabildo – Córdoba, Argentina Definitivamente la respuesta a estas interrogantes es NO POR SÍ SOLOS Lo que hace a un destino apto para la realización de reuniones internacionales es el conjunto de las opciones requeridas por los delegados para propiciar un correcto desarrollo de sus actividades: • Vías de acceso (aeropuertos, carreteras, puertos) • • • • • Infraestructura y tecnología adecuada en sedes y hoteles Atractivos turísticos. Personal capacitado. Seguridad Etc, etc, etc, El buen desempeño de una publicación especializada para la promoción de destinos turísticos es el enfoque objetivo de su oferta, resaltando las características propias de la región, sin perder de vista la funcionalidad, tecnología, etc. • Imagen. • Texto • Antecedentes y proyectos. • Entrevistas ¿CÓMO ENFOCARLO? ¿Campañas de publicidad masiva o publicaciones especializadas? ¿CUÁL ES NUESTRO PÚBLICO OBJETIVO? • El público en general. * Quienes buscan sedes para sus eventos (congresos, conferencias, grupos de incentivo, eventos corporativos, etc.) PARA TENER EN CUENTA SOBRE EL MEDIO DE PRENSA: Cobertura del medio. Oral, televisivo, escrito, internet. Público objetivo. Trabajos anteriores (antecedentes) Pero sobre todo…. * Conocer el tema del que se trata. * Tener la experiencia de la realización de un evento. * Haber vivido desde dentro la organización de una reunión. * Transmitirlo con claridad, informar, opinar, brindar conceptos, aportar ideas. * Editoriales confiables y personas coherentes. Edición Especial de 2008, que será presentada en la feria EIBTM (Barcelona, Diciembre 2008) estará dedicada a: PUERTO RICO MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Información y consultas: baritussio@gmail.com