Download PPT - UCLA
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CONTRIBUCIÓN DEL COOPERATIVISMO AL DESARROLLO LOCAL SUSTENTABLE EN VENEZUELA Emilio Chirinos Zárraga La Universidad del Zulia Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Centro de Estudios de la Empresa Barquisimeto , marzo 2006 Agenda para la discusión • La gestión cooperativa en su contribución al desarrollo nacional desde lo local • ¿Es el modelo de gestión cooperativo instrumento para el desarrollo local sustentable? • ¿Para que el Modelo de Gestión Cooperativo? • ¿Por qué está planteado el MGC en Venezuela? • ¿ Desarrollo endógeno en Venezuela: nueva visión del desarrollo local en perspectiva? Emilio Chirinos Zárraga Barquisimeto, marzo 2006 2 LA GESTIÓN COOPERATIVA EN SU CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO NACIONAL DESDE LO LOCAL CRITICA A L DESARROLLO LOCAL COND. POL. ECON Y SOC - Form. Econ. Social - Objeto de Gestión - Conocim. Producido ETICA COOPERATIVA (FINES) PROPUESTA DE DESARROLLO ENDOGENO COOPERATIVA (SUJETO DE GESTIÓN LOCAL POR EXCELENCIA) PROCESO DE OPTIMIZACION: - Medios de Produc. - Fuerza de Trabajo (Asociados y trabajadores) Emilio Chirinos Zárraga Barquisimeto, marzo 2006 EFECTOS EN LA COMUNIDAD: • EN LA ASOCIATIVIDAD • ACUMULACIÓN LOCAL • LEGITIMACIÓN DEL MDCyL 3 ¿Es el modelo de gestión cooperativo un instrumento para el desarrollo local sustentable? Es el modo de articular el pensamiento, las capacidades y potencialidades creadoras del ser humano en su búsqueda constante por un mundo cada vez mejor, por lo tanto: Emilio Chirinos Zárraga Barquisimeto, marzo 2006 4 ¿Es el modelo de gestión cooperativo un instrumento para el desarrollo local sustentable? ….cont • Es esencialmente humanístico • Rescata el valor del Trabajo frente al capital • Integra lo económico como elemento necesario de lo social, pero no en su carácter subordinante • Integra democráticamente • Es esencialmente igualitario y equitativo • Centrado en el desarrollo endógeno y sustentable Emilio Chirinos Zárraga Barquisimeto, marzo 2006 5 ¿Para que el MGC? El maravilloso y posible Universo de la cooperación en los procesos de integración humana sustentable Lo Nacional Lo Local Lo Lo Político Jurídico La cooperativa como modo de integración Espacial Lo Social Cultural Lo internacional Lo Artístico Lo adminis Lo tecno lógico trativo Emilio Chirinos Zárraga Barquisimeto, marzo 2006 6 ¿Por qué está planteado el MGC en Venezuela? Perspectiva económica Perspectiva Social Necesidad de un proceso de integración y cooperación de los factores productivos Necesidad de implantar en la cotidianidad los valores humanos fundamentales a partir de la justicia y el derecho Perspectiva Ecológica Perspectiva política Necesidad de fortalecer los principios de soberanía, independencia y democracia Necesidad de establecer una relación armónica entre las fuerzas socio productivas con la naturaleza Perspectiva Ideológica Necesidad del desarrollo de la Conciencia transformadora vs la conciencia alienada y Emilio Chirinos Zárraga consumista Barquisimeto, marzo 2006 7 ¿Quiénes son los SUJETOS fundamentales? • • • • Los trabajadores de la ciudad y el campo Los ciudadanos Las organizaciones sociales de base Las pequeñas y medianas empresas asociativas • Los diferentes niveles de gobierno y sus organismos, como factores de apoyo • Las diversas instituciones de desarrollo, nacionales e internacionales Emilio Chirinos Zárraga Barquisimeto, marzo 2006 8 ¿Cómo puede darse el MGC? 1º Centrándose en Valores cooperativos Compromiso Esfuerzo Propio Ayuda Mutua Democracia Valores de la Cooperación Igualdad Responsabilidad Equidad Solidaridad Emilio Chirinos Zárraga Barquisimeto, marzo 2006 9 ¿Cómo puede darse el MGC? 2º Haciendo posible Rueda de la productividad en las cooperativas Capacitación Motivación Principios Coops Participación Cooperativistas Métodos Valores Procedimientos Coops Procesos Integración Externos Tecnología Calidad Leyes Coop Fuente: Chirinos y Chinchilla (2003) Empleo de insumos Usuarios Mejoramiento continuo Emilio Chirinos Zárraga Barquisimeto, marzo 2006 10 ¿Hacia donde vamos con el MGC? Un mundo mejor Transformación del sistema Mejoramiento de procesos Impulso inicial del sistema Emilio Chirinos Zárraga Barquisimeto, marzo 2006 11 Perspectivas para la formación cooperativa en Venezuela • Una inteligencia social capaz de adelantar y adecuarse a proyectos de cualquier naturaleza, demostrando una gran capacidad humana con unas ganas inmensas de construir • Una población económicamente activa disponible • Una población con capacidades diversas para el trabajo productivo • Una buena infraestructura formativa • Una gama variada de pequeñas y medianas empresas de diverso tipo • Un proyecto de país que espera por los venezolanos Emilio Chirinos Zárraga Barquisimeto, marzo 2006 12 Muchas Gracias a todas y todos Emilio Chirinos Zárraga Barquisimeto, marzo 2006 13