Download Presentacion Dr. Meyer 22 sep 2015
Document related concepts
Transcript
Dr. Roberto Meyer Gómez 22 - Sep- 2015 Psicoestimulantes, Alucinógenos, clasificación y efectos EVOLUCIÓN 1960 •LSD, MARIHUANA, HEROINA 1970 •COCAINA 1980 •CRACK 1990 •DROGAS DE DISEÑO, ÉXTASIS (XTC) Y OTROS DERIVADOS DE LAS ANFETAMINAS (MDMA, DOM). DATOS ENA 2002. EL PROBLEMA • La edad promedio de inicio de drogas ilegales fue de 14 años. • La primera droga de uso fue la marihuana, inhalables, cocaína, anfetaminas y en último lugar alucinógenos. • Los índices mayores de consumo se observan en la población urbana • Por cada 2.5 usuarios en el mundo hay uno en México. • Para la cocaína, por cada usuario en el mundo hay 1.75 en México. • Incremento del índice del consumo de alcohol en los adolescentes del 20% en 1998 a 35% en el 2002 en los hombres y en las mujeres de 18% a 25%. • Para el tabaco en la población urbana comenzó a fumar entre los 15 y 17 años, de los cuales el 86.5 % consumía de 1 a 5 cigarrillos. CLASIFICACIÓN DE LAS DROGAS 1. Por su perfil farmacológico • Depresores 4. Por su potencial de riesgo/beneficio • Estimulantes Grupos I, II, III • Alucinógenos • Otras (Sujetos a control para su producción, venta y distribución) 2. Por su uso 5 . El papel o rol social y el significado que se les otorga • Médico Legales o ilegales • No Médico 3. Por su origen • Naturales o sintéticas MARIHUANA MARIHUANA BOTÁNICA • Cannabis sativa • Tallo macho y hembra • Zonas templadas • Importante: Cantidad de luz Temperatura Tipo de suelo y nutrientes MARIHUANA EPIDEMIOLOGÍA • Sustancia ilegal más conocida y consumida en el mundo • 20 millones de personas la usan • Droga de paso o de inicio • El uso de THC en USA es del 13-31% • En Colombia es de 10.8% el consumo para 1999 MARIHUANA MANIFESTACIONES CLÍNICAS EFECTOS PSICOLÓGICOS Y PSIQUIÁTRICOS • Impredecibles • Alteraciones de la sensación • Inicialmente excitación, euforia y bienestar • Percepción temporal, música y colores alterada • Hilaridad locuacidad y megalomanía • Bulimia • Alteración de la memoria inmediata • Funciones motoras complejas (conducción) • Crisis de ansiedad, ataques de pánico y depresivos MARIHUANA MANIFESTACIONES CLÍNICAS INTOXICACIÓN CRÓNICA • Alteraciones de la memoria reciente • Síndrome amotivacional: - apatía - deterioro de la expresión - inadecuadas tareas • Psicosis (?) MARIHUANA MANIFESTACIONES CLÍNICAS SÍNTOMAS CRÓNICOS: • Aparato Respiratorio: Bronquitis, laringitis, asma • Hormonas y reproducción: - (+)interés sexual inicial pero crónicamente disminuye la líbido - Alteración de la movilidad de espermatozoides y oligospermia • En mujeres: anovulación • Sistema Inmune: (-) motilidad macrófagos • Tolerancia, dependencia física y psicológica Formas de consumo del cannabis Fumado MOLÉCULA DE LA COCAÍNA COCAÍNA FORMAS DE PRESENTACIÓN CRACK: 95% Efectos a largo plazo producidos por estimulantes •Problemas cardiovasculares •Respiratorios •Hemorragia y / o infarto cerebral •Deterioro social, escolar, laboral y familiar •Problemas legales •Tabaco: principal causa de mortalidad por cáncer de todos los tipos. Daño e Infarto cerebral por cocaína PET de cerebro humano bajo efecto de la cocaína LINEA BASAL DE NIVELES DE DOPAMINA NORMALES CON COCAÍNA Prevalecía de consumo de drogas Consumió último mes (%) Consumió último año (%) Alguna vez en la vida (%) Alucinógenos 0.4 1.0 1.5 Cocaína 1.2 2.9 5.2 Marihuana 1.8 3.4 5.8 Tranquilizantes 1.6 3.0 4.8 Cualquier droga 5.3 9.7 14.7 Consumo de drogas en población de enseñanza media y media superior, DF, 2000 Psilocibina Características Sustancia activa de varios hongos Acción en sistema 5HT y DA Alucinaciones, distorsión temporal Brotes psicóticos Psilocibina Se consigue en varios pueblos del estado de México, Morelos, Oaxaca, entre otros. Sólo se da en temporada de lluvias pero lo conservan en miel, aunque su efecto es menor La dosis es difícil de controlar ya que cada hongo puede contener concentraciones diferentes Según la dosis hay desde alteraciones en la percepción, aumento de la brillantez de los colores y distorsiones auditivas hasta alucinaciones visuales y auditivas, ideas delirantes, pérdida total del contacto con la realidad Su efecto dura 3 a 4 horas Mezcalina Características Sustancia activa del peyote Acción en receptores serotoninérgicos Alucinaciones auditivas y visuales Aumento capacidad física Peyote Ayahuasca Características Es una mezcla de diversas plantas originarias de Sudamérica Sustancia activa Harmalina y NN DMT Alucinaciones muy intensas y complejas Dr. Hugo González Cantú Características LSD Dietilamida de Acido Lisérgico Sintetizado por Hoffman en 1947 Acción en receptores serotoninérgicos Alteraciones en la sensopercepción Alucinaciones auditivas y visuales Taquicardia, midriasis Crisis de angustia, cuadros psicóticos Produce cambios psicológicos desde dosis de 20 a 35 µg Dosis callejeras van de 100 a 300µg Presentación en polvo, líquido, cápsulas, micropuntos, cartoncillos Nombres en la calle: ácidos, aceites, ajos, hoffmanns Efectos de los alucinógenos: LSD inicio 20-60 minutos “high” 15-30 minutos Meseta 2-6 horas “bajada” 3-5 horas Efectos residuales 2-5 horas Presentaciones comunes del LSD Drogas de Diseño • PCP • MDMA • MDA • LSD • GHB • N2O • DOB Éxtasis (MDMA) Tacha, X, E, 3, 4 Metilendioximetanfetamina Acción en receptores 5HT y DA Desinhibición emocional, hipersensibilidad de los sentidos Aumento actividad física Alucinaciones, ideas de referencia, Alteraciones de afecto • NIDA, 2001 DMT • Características Alucinógeno sintético de acción ultra rápida Actúa principalmente en receptores serotoninérgicos Efectos semejantes a los del alucinógeno de origen vegetal Ayahuasca Efectos de los alucinógenos: DMT inicio “high” Meseta “bajada” 0-1 minutos 0 - 30 segundos 3 – 15 seg. 3-5 minutos Efectos 15 – 60 residuales minutos Ketamina Vitamina K, special K,Ket Características Anestésico disociativo Antagonista no competitivo del receptor NMDA Incremento de la actividad dopaminérgica Ketamina Efectos agudos Despersonalización y desrealización Alteraciones perceptuales Alteraciones motoras Psicosis Efectos crónicos Probable muerte neuronal Metanfetaminas Cristal, Speed, Ice, Met Efectos agudos Euforia Aumento de energía Sociabilidad Hipervigilancia Ansiedad Síntomas autonómicos Psicosis Alcohol etílico Gracias