Download Presentación de PowerPoint - McGraw Hill Higher Education
Document related concepts
Transcript
SECCIÓN IV. FISIOLOGÍA DEL TUBO DIGESTIVO Capítulo 26. Digestión, absorción y principios nutricionales SECCIÓN IV. FISIOLOGÍA DEL TUBO DIGESTIVO Capítulo 26. Digestión, absorción y principios nutricionales FIGURA 26-1 Estructura de la amilosa y la amilopectina, que son polímeros de glucosa (señalada con círculos). Estas moléculas son parcialmente digeridas por la enzima amilasa, generando los productos que se muestran en la base de la figura. MCGRAW-HILL EDUCACIÓN Todos los derechos reservados. SECCIÓN IV. FISIOLOGÍA DEL TUBO DIGESTIVO Capítulo 26. Digestión, absorción y principios nutricionales FIGURA 26-1 (continuación) Hidrolasas del borde en cepillo que intervienen en la digestión sucesiva de los productos de la digestión luminal de los almidones (1, oligómeros lineales; 2, dextrinas de límite alfa). MCGRAW-HILL EDUCACIÓN Todos los derechos reservados. SECCIÓN IV. FISIOLOGÍA DEL TUBO DIGESTIVO Capítulo 26. Digestión, absorción y principios nutricionales FIGURA 26-2 Digestión en el borde en cepillo y asimilación de los disacáridos sacarosa (esquema 1) y lactosa (esquema 2). La captación de glucosa y galactosa es impulsada en forma secundaria por la baja concentración de sodio intracelular, establecida por la ATPasa de sodio y potasio en la zona basolateral de la membrana (no se muestra en el esquema). SGLT-1, cotransportador-1 de sodio-glucosa. MCGRAW-HILL EDUCACIÓN Todos los derechos reservados. SECCIÓN IV. FISIOLOGÍA DEL TUBO DIGESTIVO Capítulo 26. Digestión, absorción y principios nutricionales FIGURA 26-2 (continuación) Digestión en el borde en cepillo y asimilación de los disacáridos sacarosa (esquema 1) y lactosa (esquema 2). MCGRAW-HILL EDUCACIÓN Todos los derechos reservados. SECCIÓN IV. FISIOLOGÍA DEL TUBO DIGESTIVO Capítulo 26. Digestión, absorción y principios nutricionales FIGURA 26-3 Mecanismo para evitar la activación de las proteasas pancreáticas hasta que llegan a la luz duodenal. El jugo pancreático contiene enzimas proteolíticas, en sus formas inactivas precursoras. Cuando dicho jugo llega al interior del duodeno, el tripsinógeno establece contacto con la enterocinasa expresada en la superficie apical de los enterocitos. En tal sitio el tripsinógeno es desdoblado a tripsina la cual a su vez activa más moléculas de tripsina y también las enzimas proteolíticas restantes. MCGRAW-HILL EDUCACIÓN Todos los derechos reservados. SECCIÓN IV. FISIOLOGÍA DEL TUBO DIGESTIVO Capítulo 26. Digestión, absorción y principios nutricionales FIGURA 26-4 Digestión luminal de los péptidos por las endopeptidasas y las exopeptidasas pancreáticas. Se muestran en cuadros los aminoácidos individuales. MCGRAW-HILL EDUCACIÓN Todos los derechos reservados. SECCIÓN IV. FISIOLOGÍA DEL TUBO DIGESTIVO Capítulo 26. Digestión, absorción y principios nutricionales FIGURA 26-5 Procesamiento de los péptidos cortos en las células epiteliales del intestino. Los péptidos son absorbidos junto con el protón suministrado por un intercambiador apical de sodio/hidrógeno (NHE) por el transportador de péptido 1 (PepT1). Los péptidos absorbidos son digeridos por las proteasas citosólicas y los aminoácidos que sobrepasan las necesidades de la célula epitelial son transportados hacia la circulación sanguínea por una serie de proteínas basolaterales de transporte. MCGRAW-HILL EDUCACIÓN Todos los derechos reservados. SECCIÓN IV. FISIOLOGÍA DEL TUBO DIGESTIVO Capítulo 26. Digestión, absorción y principios nutricionales FIGURA 26-6 Digestión de lípidos y paso a la mucosa intestinal. Los ácidos grasos (FA) son liberados por acción de la lipasa pancreática que está en los triglicéridos de alimentos y en presencia de ácidos biliares (BS), forma micelas (estructuras circulares) que difunden a través de la capa inmóvil de la superficie mucosa. En el esquema no se muestra que la colipasa se une a los ácidos biliares en la superficie de la gotita de triglicéridos para fijar la lipasa a la superficie y permitir que ejerza así su actividad lipolítica. (Con autorización de Westergaard H. Diestchy JM: Normal mechanisms of fat absorption and derangements induced by various gastrointestinal diseases. Med Clin North Am 1974 Nov;58(16):1413-1427.) MCGRAW-HILL EDUCACIÓN Todos los derechos reservados. SECCIÓN IV. FISIOLOGÍA DEL TUBO DIGESTIVO Capítulo 26. Digestión, absorción y principios nutricionales FIGURA 26-7 Procesamiento intracelular de los productos de la digestión de los lípidos. Los ácidos grasos (FA) absorbidos y los monoglicéridos (MG) son reesterificados para formar triglicéridos (TG) en el retículo endoplásmico liso. Las apoproteínas sintetizadas en el retículo endoplásmico rugoso son recubiertas alrededor de centros lipídicos, y los quilomicrones resultantes son secretados desde el polo basolateral de las células epiteliales mediante exocitosis. MCGRAW-HILL EDUCACIÓN Todos los derechos reservados. SECCIÓN IV. FISIOLOGÍA DEL TUBO DIGESTIVO Capítulo 26. Digestión, absorción y principios nutricionales FIGURA 26-8 Absorción del hierro. El Fe3+ es convertido en Fe2+ por la reductasa férrica y el Fe2+ es transportado hacia el enterocito por el transportador de hierro de la membrana apical (DMT1). El hem es transportado hacia el enterocito por un transportador de hem (HT) independiente y el HO2 libera Fe2+ del hem. Parte del Fe2+ intracelular es convertido a Fe3+ y se une a la ferritina. El resto se une a la ferroportina (FP) del transportador Fe2+ basolateral y es transportado al líquido intersticial. El transporte es facilitado por la hefaestina (Hp). En el plasma, el Fe2+ es convertido en Fe3+ y se une a la proteína de transporte de hierro transferrina (TF). MCGRAW-HILL EDUCACIÓN Todos los derechos reservados. SECCIÓN IV. FISIOLOGÍA DEL TUBO DIGESTIVO Capítulo 26. Digestión, absorción y principios nutricionales FIGURA 26-9 Resumen de los mecanismos que controlan la ingestión de alimentos. Los estímulos periféricos y sus inhibidores, liberados con anticipación o en respuesta a la ingestión de alimentos, cruzan la barrera hematoencefálica (señalada por la línea roja de guiones) y activan la liberación, la síntesis (o ambas) de los factores centrales en el hipotálamo, que intensifican o disminuyen la ingestión ulterior de alimentos. El consumo de comida también puede ser modulado por señales que provienen de centros superiores como se muestra en el esquema. En él no se incluye el hecho de que las orexinas periféricas disminuyan la producción de inhibidores centrales y viceversa. (Basada en la fi gura reproducida con autorización del Dr. Samuel Klein, Washington University.) MCGRAW-HILL EDUCACIÓN Todos los derechos reservados. SECCIÓN IV. FISIOLOGÍA DEL TUBO DIGESTIVO Capítulo 26. Digestión, absorción y principios nutricionales FIGURA 26-10 Correlación entre el índice metabólico y el peso corporal, registrados en escalas logarítmicas. La pendiente de la línea de color es 0.75. La línea negra representa la forma en que el área de superficie aumenta con el peso para formas geométricamente similares y tiene una pendiente de 0.67. (Reproducida con autorización de McMahon TA: Size and shape in biology. Science 1973;179:1201. Copyright © 1973 por la American Association for the Advancement of Science.) MCGRAW-HILL EDUCACIÓN Todos los derechos reservados.