Download 2. Durante estos 10 segundos debes tomar las siguientes medidas
Document related concepts
Transcript
Instrucciones al profesorado 1. Para avisar de que comienza el simulacro, se hará sonar la alarma intermitente (que será de una duración similar a la de un terremoto -10 segundos-). 2. Durante estos 10 segundos debes tomar las siguientes medidas: No intentes salir del edificio con los niños. Hacer esto supone el máximo riesgo. Refugiarse bajo las mesas lo más alejado posible de cristaleras, estanterías o vitrinas para evitar los impactos de objetos contra nuestro cuerpo (cristales, objetos pesados,…). Sentarse en el suelo, flexionando y levantando las rodillas cubriéndose con ellas el cuerpo. Proteger la cabeza con las manos o cualquier cosa de la que se disponga (libro, cuaderno,…). Si te encuentras en una dependencia desprovista de mesa o similar, refúgiate bajo el dintel de las puertas o junto a un pilar, protegiendo tu cabeza con tu cuerpo. 3. Cuenta a los alumnos. Debes comprobar que todos se encuentran en el aula (alguno podría haber salido al baño, por ejemplo) y en buen estado de salud. 4. En el caso de que te encontrases en el exterior de los edificios del colegio (patios o pista deportiva), debes procurar alejarte de zonas de posibles desprendimientos, agachándote y protegiendo tu cabeza con tu cuerpo o con algún objeto suponiendo que tuvieses alguno en tus manos (quizá algún material de Educación Física). No intentes entrar en los edificios: estar al aire libre es mucho más seguro. Una vez cesado el terremoto (al finalizar la alarma), podemos salir de debajo de las mesas, pero esperaremos con precaución por si se produjese una réplica. Para evacuar el edificio hay que esperar a que el Director, como jefe de Intervención, lo notifique clase por clase. Cuando el Director dé el aviso, dirígete con los alumnos al punto de concentración. Al llegar, deben sentarse. Cuenta a tus alumnos para comprobar que están todos. RECOMENDACIONES A LOS ALUMNOS EN CASO DE EVACUACIÓN Recomendamos leerlas a los alumnos y realizar un pequeño ensayo sin salir del aula •Procura no perder la calma. Es la mejor forma de salvaguardarse y de ayudar a los demás •Sigue las instrucciones de tus profesores. No tomes iniciativas por tu cuenta. •Debes salir de prisa, pero sin atropellas a las otras personas. En caso de encontrar algún obstáculo en el camino, éste debe rodearse. •Hacer dos filas para bajar por las escaleras, para acelerar la evacuación. •No te detengas cerca de las puertas de salida. •No hables durante la evacuación. •Quédate junto a tu profesor/a en el punto de reunión acordado.