Download imagen del traumatismo diafragmático
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
IMAGEN DEL TRAUMATISMO DIAFRAGMÁTICO: TC • Los signos son los mismos que en la radiografía simple. • En la actualidad con los TCMC, la realización de reformateos sagitales y coronales permite una mejor valoración del defecto herniario. Se identifican el estómago y el bazo así como ángulo esplénico de colon en hemitórax izdo desplazando las estructuras de mediastino (corazón, aorta) y el LII colapsado, a hemitórax derecho. Imagen axial de TAC con ventana de pulmón y mediastino. Imágenes coronales del mismo paciente Herniación de estómago y bazo, desplazamiento del LII colapsado y mediastino a hemitórax contralateral Imagen sagital del mismo paciente que muestra el estómago herniado con un nivel debido al contenido gástrico. El paciente presentó disnea en la tercera semana de ingreso tras accidente de moto. La radiografía de tórax del ingreso no presentaba signos de ruptura diafragmática En el TAC axial helicoidal del año 2000 del paciente mostrado en la figura 6, retrospectivamente se visualiza un defecto en el hemidiafragma izdo En la imagen coronal del TAC del 20 de febrero del 2006 del mismo paciente se observa el estómago herniado en hemitórax izdo, con desplazamiento del mediastino al hemitórax derecho. Reformateos oblicuos del mismo paciente que fue intervenido por vólvulo gástrico calcificada compatible con quiste hidatídico. El paciente había sido intervenido en varias ocasiones de quistes hidatídico y pulmonares Imágenes axiales en otro paciente con ruptura diafragmática izda y herniación de colon. Se observa también alteración de la morfología hepática y una lesión hepática parcialmente (sigue ) A) Imágenes sagitales del mismo paciente, donde se observa la ruptura diafragmática y la herniación de grasa omental ( A), y de ángulo esplénico de colon (B). B Imágenes sagitales del mismo paciente, donde se observa la ruptura diafragmática y la herniación de grasa omental ( A), y de ángulo esplénico de colon (B).