Download Unidad 1. Nomenclatura 2016
Document related concepts
Transcript
UNIDAD 1 Clasificación y nomenclatura de los compuestos orgánicos Conceptos generales. Alcanos, alquenos y alquinos. Hidrocarburos alicíclicos. Hidrocarburos aromáticos. Haluros de alquilo. Alcoholes. Éteres. Aldehídos y cetonas. Ácidos carboxílicos. Aminas. Conceptos generales 1. Los compuestos orgánicos son aquellos en cuya composición interviene el carbono. 2. La composición de un compuesto está dada por la fórmula molecular. 3. La constitución de un compuesto, es decir, su fórmula estructural o estructura, da el orden en que los átomos presentes en la molécula están unidos entre sí. Ejemplo: C3H8 Fórmula molecular H H H H C C C H H H H Fórmula estructural (desarrollada) CH3- CH2- CH3 Fórmula estructural (condensada) Fórmula estructural (de esqueleto) 4. El átomo de carbono puede formar hasta cuatro enlaces covalentes. 5. El átomo de carbono puede constituir: - Cadenas abiertas (acíclicas) o cerradas (cíclicas) -Cadenas normales (lineales) o ramificadas C C C C C C C Cadena abierta normal Cadena abierta ramificada C C C C Cadena cerrada 6. Los átomos de carbono pueden unirse entre sí, formando: • Enlaces simples • Enlaces dobles • Enlaces triples C C Enlace simple C C Enlace doble C C Enlace triple 7. El átomo de carbono de una cadena puede ser primario, secundario, terciario o cuaternario según el número de carbonos a los que se une. CH3 CH3CH3 CH3CCH3 CH3 Carbono primario Carbono terciario Carbono cuaternario CH3CH2CHCH3 CH3 Carbono secundario 8. Se define grupo funcional como un grupo o conjunto de átomos que le otorgan a la molécula propiedades y reactividad característica. 9. Familias de compuestos: grupos de sustancias químicas que tienen estructura y propiedades parecidas. Se debe a que tienen los mismos grupos funcionales Familia Alcanos Alquenos Alquinos Haluros de alquilo Haluros de arilo Alcoholes Fenoles Éteres Aldehídos Grupo funcional C C C C –CC– -X X (halógeno) unido a carbono alifático –X X (halógeno) unido a carbono aromático – OH OH unido a carbono alifático – OH OH unido a carbono aromático –O– O unido a carbonos alifáticos y/o aromáticos C O H Cetonas C O Familia Ácidos carboxílicos Grupo funcional O || C OH Aminas – NH2 (primaria) Ésteres Haluros de acilo Anhídridos de ácidos Amidas – NH – (secundaria) – N – (terciaria) O || C O O || C X O O || || C O C O || – C – NH2 Clasificación de compuestos orgánicos Hidrocarburos Alifáticos Aromáticos Compuestos halogenados Haluros de alquilo Compuestos Oxigenados Alcoholes (alifáticos y aromáticos) Éteres (alifáticos y aromáticos) Aldehídos (alifáticos y aromáticos) Cetonas (alifáticas y aromáticas) Ácidos carboxílicos (alifáticos y aromáticos) Compuestos Nitrogenados Aminas (alifáticas y aromáticas) Hidrocarburos Alifáticos Aromáticos Acíclicos Alifáticos Alicíclicos o Cíclicos Alcanos CH3-CH2-CH3 PROPANO Alquenos H2C CH-CH3 PROPENO Alquinos HC C-CH3 PROPINO Cicloalcanos CICLOBUTANO Cicloalquenos CICLOBUTENO Cicloalquinos CICLOOCTINO Monocíclicos BENCENO Aromáticos Aislados DIFENILO Policíclicos Condensados NAFTALENO ALCANOS • Se los conoce como hidrocarburos saturados. • Se encuentran principalmente en el gas natural y el petróleo. • Fórmula general CnH2n+2 ALCANOS NO RAMIFICADOS O ALCANOS NORMALES Nombre: Prefijo que indica el nº de carbonos + ano Hepta + ano CH4 C2H6 C3H8 C4H10 C5H12 C6H14 Metano Etano Propano Butano Pentano Hexano Heptano C7H16 C8H18 C9H20 C10H22 C11H24 C12H26 Heptano Octano Nonano Decano Undecano Dodecano Aprendiendo a escribir fórmulas • ¿Cómo se puede escribir butano? • Mediante su fórmula molecular C4H10 • Mediante su fórmula desarrollada • Mediante su fórmula condensada CH3CH2CH2CH3 • Mediante ´su fórmula de esqueleto. • Eliminando un átomo de hidrógeno en un hidrocarburo saturado se obtiene un GRUPO ALQUILO O RADICAL ALQUILO R- Grupos alquilo 4 3 2 1 CH3-CH2-CH2-CH2Alcano de igual número de átomos de carbono CH3-CH2-CH2-CH3 BUTANO Numeración: Se comienza a numerar por el carbono que presenta la valencia libre Construcción del nombre -ANO BUTANO -ILO BUTILO Nombre del grupo alquilo -IL BUTIL Nombre como sustituyente Nombres de grupos alquilo sencillos Alcanos CH4 R- Radicales CH3- METILO (Me) METANO CH3-CH3 CH3-CH2- ETILO (Et) ETANO PROPILO (Pr) CH3-CH2-CH2- CH3-CH2-CH3 PROPANO CH3-CH-CH3 ISOPROPILO (Pri, i-Pr) CH3-CH2-CH2-CH2- BUTILO (Bu) CH3-CH2-CH2-CH3 BUTANO CH3-CH2-CH-CH3 SEC-BUTILO (Bus, s-Bu) Nombres propios de alcanos ramificados y sus radicales Alcanos ramificados Radicales ramificados CH3 CH3 CH3 CH3-CH-CH3 CH3-CH-CH2- ISOBUTANO ISOBUTILO (Bui, i-Bu) CH3 CH3 CH3-CH-CH2-CH3 ISOPENTANO CH3 CH3-C-CH3 CH3 NEOPENTANO CH3 CH3-CH-CH2-CH2-CH3 ISOHEXANO R- CH3-C-CH3 TER-BUTILO (But, t-Bu) CH3 CH3-C-CH2-CH3 CH3-CH-CH2-CH2ISOPENTILO (Isoamilo, i-Am) TER-PENTILO (Ter-amilo, t-Am) CH3 CH3-C-CH2NEOPENTILO CH3 CH3 CH3-CH-CH2-CH2-CH2ISOHEXILO Nomenclatura IUPAC de los compuestos del carbono Alcanos ramificados CH3 CH3-CH-CH2-CH2-CH3 Nombre base: el de la cadena principal que es la cadena de átomos de carbono continua más larga Sustituyentes: grupos unidos a la cadena principal. Cada sustituyente se localiza por su nombre y por el número del átomo de carbono al cual está unido 1. Elección de la cadena principal 1.1. Se elige la cadena de mayor número de átomos de carbono *Cadena principal 6 CH2-CH2-CH1* 3 1 CH3-CH2-CH-CH2-CH2-CH2-CH3 1 7 8* 1.2. Aquella de mayor número de cadenas laterales 2 cadenas laterales 8 CH2-CH2-CH3 8* CH3-CH2-CH-CH2-CH-CH2-CH3 H3C CH-CH3 1 1* *3 cadenas laterales: CADENA PRINCIPAL 1.3. Aquella de cadenas laterales con localizador más bajo 8 carbonos 3 ramificaciones en 3, 4 y 6 8* 8 CH3 6 1 3 CH2-CH-CH2-CH3 2* CH3-CH2-CH-CH-CH2-CH-CH3 CH3 4 4 CH3 1* *8 carbonos 3 ramificaciones en 2, 4 y 6 CADENA PRINCIPAL 2. La numeración 2.1. Números más bajos a los sustituyentes CH3 5* CH3 3* 2* 1* CH3-CH-CH2-CH-CH-CH3 2, 4, 5 Numeración incorrecta 1 2 CH3 4 5 2, 3, 5 *NUMERACIÓN CORRECTA 2.2. Números más bajos a los sustituyentes por orden alfabético Numeración incorrecta 4-metil-7-etil CH2-CH3 7 4 1 CH3-CH2-CH2-CH-CH2-CH2-CH-CH2-CH2-CH3 1* *E antes que M NUMERACIÓN CORRECTA 4* 4-etil-7-metil 7* CH3 3. El nombre Localizadores-Sustituyentes + Nombre Alcano (cadenas laterales) (cadena principal) 3.1. Se anteponen los nombres de los sustituyentes por orden alfabético acompañados de su localizador CH2-CH3 CH3 CH3-CH2-CH-CH2-CH-CH-CH2-CH2-CH3 1 3 5 6 9 CH2-CH2-CH3 6-Etil-3-metil-5-propilnonano 3.2. Sustituyentes repetidos en el mismo y/u otro carbono repiten el número y utilizan prefijos multiplicativos (di, tri, tetra, etc) 1 CH3 2 4 5 CH3-C-CH2-CH-CH3 CH3 CH3 2,2,4-Trimetilpentano 3.3. Los prefijos multiplicativos (di-, tri-, tetra, etc) no se alfabetizan 3.4. Los prefijos n-, sec-, ter- no se alfabetizan 3.5. Los prefijos iso, neo y ciclo si se alfabetizan y se escriben sin guión CH3 CH3-C-CH3 CH3 5 CH3-CH2-CH-CH2-CH-CH-CH2-CH-CH3 9 7 4 2 1 CH2-CH-CH3 CH3 CH3 4-ter-Butil-5-isobutil-2,7-dimetilnonano * * * Nomenclatura de alquenos y alquinos • • • • • Para designar un doble enlace C=C, se usa la terminación eno Dieno, trieno, etc para más de un doble enlace. Para un triple enlace se utiliza la terminación ino diino para dos triples enlaces Eninos: compuestos con un doble y un triple enlace. • Se debe seleccionar la cadena más larga que incluya ambos carbonos del doble o triple enlace • Numerar la cadena a partir del extremo más cercano al enlace múltiple. (Los átomos de C de dicho enlace deben tener los números más pequeños posibles) • Si el enlace múltiple es equidistante a ambos extremos de la cadena, la numeración empieza a partir del extremo más cercano a la 1º ramificación • Indicar la posición del enlace múltiple mediante el número del primer carbono de dicho enlace H2C=CH2 H2C=CH–CH3 Eteno (etileno) H2C=CH–CH2–CH3 Propeno (propileno) CH3–HC=CH–CH3 1-buteno CH2 = C - CH2- CH3 CH2 = C - CH3 2-buteno CH3 CH3 2-metil-1-buteno Metilpropeno (Isobutileno) CH3 CH CH CH CH3 4-metil-2-penteno CH3 CH2 C CH2 CH2 CH3 CH3 2-etil-1-buteno CH2 = C - CH = CH2 CH3 2-metil-1,3-butadieno HC C CH2 CH2 1-heptén-6-ino 1-hexen-5-ino CH CH2 1.1. Se antepone el prefijo ciclo- al nombre del alcano de igual número de carbonos Cicloalcano CH3-CH2-CH3 Propano Ciclohexano Ciclopropano Ciclooctano 1.2. Los radicales se nombran cambiando -ano por -ilo Ciclopropano Ciclopropilo Ciclohexilo 1.3. Cicloalcanos sustituidos: Se utilizan las mismas reglas que para alcanos. Cuando sólo hay un sustituyente, no se precisa localizador. CH3 2 1 CH2 -CH3 Isopropilciclohexano 1-Etil-2-metilciclopentano 1.4. Cicloalquenos y cicloalquinos: Se utilizan las mismas reglas que para alquenos y alquinos CH3 5-Metil-1,3-ciclohexadieno 3 3 1 3-Metilciclohexeno 5 1 1.1. MONONUCLEARES Nombre: localizadores + sustituyentes + benceno Monosustituidos CH=CH2 Vinilbenceno No necesita localizador 6 carbonos equivalentes Polisustituidos Numeración: Se dan los no más bajos a los sustituyentes CH3 1 2-Etil-1-metil-4-propilbenceno 2 CH2-CH3 4 CH2-CH2-CH3 Ar- 1.2. Nombres Propios y Radicales Arilo CH3 CH3 CH3 CH=CH2 CH3 Benceno Fenilo (Ph-) o-Xileno m-Xileno p-Xileno Tolueno CH2- o-Fenileno m-Fenileno p-Fenileno Bencilo H3C Mesitileno CH3 o-Tolilo m-Tolilo p-Tolilo Disustituidos CH3 orto- o- 1,2- meta- m- 1,3- para- p- 1,4- Estireno Cl Cl Nitrobenceno Br SO3H C2H5 NO 2 Etilbenceno Cl o-diclorobenceno Ácido bencensulfónico CH3 CH3 CH3 Cl m-bromoclorobenceno Cl 3,5-diclorotolueno CH3 1,2,4-trimetilbenceno Br CH3 O2N NO 2 SO3H Ácido p-bromobencensulfónico NO 2 2,4,6-trinitrotolueno (TNT) Halogenuros de alquilo y arilo Br CH3 H3C H3C Cl C Cl 2-cloro-2-metilpropano Bromociclohexano Cloruro de t-butilo Bromuro de ciclohexilo CH 2Br Bromuro de bencilo Clorobenceno CH 2Cl NO 2 Cloruro de m-nitrobencilo Alcoholes y fenoles CH3 H3C OH H3C CH2OH Metanol Etanol (Alcohol metílico) (Alcohol etílico) H3C CH CH3 OH H3C H3C OH 2-metil-2-propanol (Alcohol t-butílico) CH 2OH CH3 CH2 CH2 CH2OH 1-butanol 2-propanol (Alcohol isopropílico) C Alcohol n-butílico Alcohol bencílico Alcoholes y fenoles CH3 CH - CH2 - OH CH2= CH - CH2 - OH 2-propén-1-ol CH3 2-metil-1-propanol OH OH Ciclopentanol Alcohol ciclopentílico Fenol OH Cl p-clorofenol Éteres y epóxidos CH3-CH2-O-CH2-CH3 CH3 CH3 O Dietiléter CH3-O-C-CH3 Éter etílico CH3 Fenilmetiléter t-butil-metil éter (Anisol) O difenil éter CH2 CH2 O Óxido de etileno CH2 CH CH3 O Óxido de propileno Aldehídos y cetonas H2C H3C O CH3- CH - CH2 - CH =O CH CH3 O metanal etanal (Formaldehído) (Acetaldehído) CH3 CHO H3C C 3-metilbutanal CH3 - CH2 - C - CH2 - CH3 O O Propanona Benzaldehído (Acetona) 3-pentanona O CH32 = CH - C - CH3 O 3-butén-2-ona Ciclohexanona Ácidos carboxílicos O O HC CH3 - C OH COOH OH Ácido metanoico Ácido etanoico (Ácido fórmico) (Ácido acético) Ácido benzoico -CH2-CH2-COOH COOH NO 2 Ácido 3-fenilpropanoico NO 2 Ácido 2,4-dinitrobenzoico CH3-CH=CH-COOH Ácido 2-butenoico Aminas CH3 H3C H2N CH3-CH2-NH-CH3 CH3 t-butilamina Etilmetilamina CH3 CH3-CH2-CH-N-CH3 NH2 CH3 Sec-butil-dimetilamina Anilina