Download Evolución en la gestión de la incapacidad temporal: 1999-2006
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
EVOLUCIÓN EN LA GESTIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL: 1999-2006 MT Lérida. Médico Evaluador INSS. Baleares C Martín. Jefe Sección Incapacidad Temporal. INSS. Baleares Normativa • INSS gestiona prestaciones económicas contributivas del sistema de Seguridad Social en situaciones de incapacidad laboral a través de las Unidades Médicas de Valoración de Incapacidades – Incapacidad permanente (RD 1300/1995) – Incapacidad temporal • Propuestas de alta médica (RD 575/1997 y RD 1117/1998) • Iniciativas de alta médica (Ley 66/1997) • Control procesos IT a los 12 meses (Ley 30/2005) Objetivo Valorar la evolución en la gestión de la incapacidad temporal a través de la conformidad INSS / ISS sobre • Propuestas de alta • Intenciones de alta Realizadas en Unidades de Valoración del EVI en 1999 y en 2006 Intención alta: procedimiento • Reconocer paciente • Expedir parte médico de alta • Comunicar a Inspección Servicios Sanitarios (ISS) • Tres días para comunicar conformidad o disconformidad motivada • Trabajador espera 5 días para ver si es efectiva su alta Propuesta de alta: procedimiento • Reconocer paciente • Expedir documento de propuesta de alta • Comunicar a Inspección Servicios Sanitarios (ISS) y al Servicio Público de Salud • Esperar acuerdo /desacuerdo justificado • Trabajador espera días o semanas antes de saber si continúa en IT. Método 1. Analizamos resultados sobre conformidad en la valoración médica de pacientes en IT • • Propuestas de alta Intenciones de alta 2. Seleccionamos dos periodos de tiempo en la misma área geográfica (Mallorca) • • Enero-septiembre 1999 Enero-septiembre 2006 3. Comparamos resultados de ambos periodos Datos recogidos en ambos periodos – – – – – – – – – – – pacientes citados número de reconocimientos intenciones de alta propuestas de alta por mejoría propuestas de alta por incapacidad altas previas fallecimientos total informes contestados intenciones aceptadas propuestas aceptadas persisten en IT Resultados de valoración médica Citados Altas previas Acuden Intención alta Propuestas mejoría Propuestas incapacidad 2006 % 1999 10544 9105 % 1662 6394 15.76 60.64 981 8124 10.77 89.22 304 249 175 4.75 3.89 0.27 102 583 391 1.25 7.17 4.81 Resultados de conformidad INSS-ISS 2006 conforme 1999 conforme Intención alta 304 290 102 21 Propuestas mejoría 249 391 583 418 Propuestas incapacidad 175 391 Resultados de conformidad INSS-ISS 2006 conforme 1999 conforme Intención alta 304 290 95,39% 102 21 20,58% Propuestas mejoría 249 583 Propuestas incapacidad 175 391 92,22% 418 42,92% 391 Resultados de conformidad INSS-ISS 2006 rango 1999 Intención alta 95,39 ± 2,37 93,018 97,762 20,580 ± 7,85 12,595 28,565 Propuestas alta (mejoria /incapacidad) 92,22 ± 5,61 89,659 94,781 42,92 ± 3,114 39,806 46,034 Intervalo de confianza del 95% rango Conclusiones • • • • Mayor acuerdo (INSS-ISS) en la valoración médica de pacientes en IT. Replantearse la “conformidad” de ISS en los documentos de gestión de IT por el INSS Facilitar el acceso informático a informes clínicos Evitar duplicidades en reconocimientos médicos de INSS-ISS En un futuro • Diseñar estudio para calcular con parámetros estadísticos la concordancia en la valoración médica de pacientes Muchas gracias por la atención Iniciativa alta ISS si ISS no INSS Si 290 14 INSS no