Download Déficit de Atención, un nuevo enfoque
Document related concepts
Transcript
¨TDAH un nuevo enfoque: Deficiencias Nutricionales y Cambios en la Alimentación Autor: Dr. Lilia T. Negrón Presidenta de SOVENIA y Directora del Centro Bernard Rimland Caracas, 2003 Déficit de Atención con Hiperactividad no es un trastorno nuevo Desde 1902 se conocen niños con problemas de atención, impulsividad e hiperactividad - Disfunción Cerebral Mínima - Síndrome del Niño Hiperquinético - Hiperactividad - Disfunción Cerebral Menor - Desorden de Déficit de Atención (con/sin hiperactividad) - Desorden de Déficit de Atención e Hiperactividad - Desorden de Déficit de Atención/Hiperactividad - Combinado Predominantemente Tipo Desatento o Tipo Impulsivo - Hiperactivo DIAGNOSTICO TDAH Inatención - Fallas para poner atención a los detalles o comete errores por descuido en sus actividades. - Dificultades para mantener atención en tareas o juegos. - Parece no escuchar cuando se le habla directamente. - No sigue instrucciones y falla para terminar sus asignaciones en el sitio de trabajo. Hiperactividad e Impulsividad - Juguetea con las manos o los pies y ser mueve mucho en su asiento. - Se levanta de su puesto en el aula o en otras situaciones cuando se espera que permanezca sentado. - Corretea o escala por todos lados excesivamente en situaciones en las cuales es inapropiado hacerlo (en adolescentes adultos, sentimientos subjetivos de intranquilidad) Diagnóstico TDAH (continuación) Inatención - - - - - Dificultad para organizar las tareas y actividades. Evita, le desagrada o se rehúsa a realizar tareas que requieren un esfuerzo mental sostenido (tales como las tareas escolares). Pierde cosas necesarias para realizar tareas o actividades (como juguetes, la tarea misma, lápices, libros ò útiles. Se distrae fácilmente con estímulos externos. Olvidadizo en actividades diarias. Hiperactividad e Impulsividad - Dificultades para jugar o comprometerse en actividades de tiempo libre. - Siempre está “en marcha” o actúa como si estuviera “movido por un motor.” - Habla excesivamente. - Dispara las respuestas antes que las preguntas hayan sido completadas. - Interrumpe a otros o se entromete “TDAH es un síntoma” Arnold Brenner Mary Ann Block “TDAH – Autismo hay factores externos” Kotsanis Conexión TDAH - Autismo DDA DDAH PDD Autismo y Síndrome de Asperger Características presentes en Autismo y TDAH Falta de atención – Hiperactividad Impulsividad – Trastornos de Conducta Déficit Social – Problemas con compañeros Problemas de lenguaje y comunicación Relación Varón/Hembra: 4:1 Funciones ejecutivas alteradas Genética Tratamiento Alergias Problemas sensoriales Hablan en exceso Rabietas Respuesta de hipersensibilidad al tacto Destrezas motoras finas y gruesas desiguales Incidencia: 3-5% Población en edad escolar 2-4% adultos TDAH Semejanzas entre Síndrome de Asperger y DDAH 39 niños con Síndrome de Asperger 6 – 11 años 92% diagnosticados antes como TDAH ¿Cómo es un niño con TDAH? Embarazo - Gran actividad fetal Bebés - Cólicos - Duermen poco - Lloran mucho - No se alimentan bien - Se mueven mucho - Se balancean - Difíciles de calmar - Golpetean la cabeza - Caminan muy temprano - Berrinches Niños mayores: Torpeza Impulsividad Tendencia a sufrir accidentes Agresivos-Desafiantes Compulsión a tocar todo Hablan en exceso y voz alta Pesadillas Dormir intranquilo Niños mayores (continuación) Desobedientes Poco apetito Enuresis nocturna Irritables Poco colaboradores Cambios de humor Poca coordinación viso-motora Niños mayores (continuación) Sudoración excesiva Aros oscuros debajo de ojos Bolsas bajo los ojos Mejillas rojas Lóbulos de orejas rojas Sensibles a olores, luces, sonidos, frío Salud Física Asma - Eczema Infecciones crónicas Dolores de cabeza Dolores de estómago ¿Cómo los ven los padres y maestros? Niño problema Niño malo Niño salvaje ¿Y los niños qué hacen? Intentan mejorar la conducta Hacen lo máximo para complacer a padres y maestros Se toman los medicamentos Los tratamientos aplicados no funcionan Se sienten incomprendidos, aislados socialmente Fracaso y deserción escolar Depresión Consecuencias del TDAH Fracaso Escolar Deserción Escolar Baja Auto-estima Depresión T. Conducta Abuso Drogas Fracaso laboral TDAH en Adultos 67% síntomas en edad adulta 1/3 adultos TDAH – vidas normales 1/2 adultos TDAH – síntomas interfieren con relaciones familiares o actividad laboral. 10% adultos TDAH – siguen con problemas severos. TDAH en adultos Abuso de alcohol y drogas Adicción al juego Trastornos de la alimentación Suicidio ETIOLOGIA TDAH Factores Genéticos Factores neurobiológicos Factores ambientales Deficiencias nutricionales Intolerancia a alimentos Intoxicación por plomo Deficiencias inmunológicos Candidiasis y parásitos Hipertiroidismo Factores ambientales Embarazo: - Alcohol - Cocaína - Dieta alta en azúcar y carbohidratos - Malnutrición - Contaminación por Plomo - Bajo peso al nacer - Hipoxia al nacer Deficiencias Nutricionales Dieta actual: - Baja en vegetales y frutas + Pesticidas - Animales (antibióticos) - Carga tóxica en alimentos - Eliminar carga tóxica por hígado necesita nutrientes. Deficiencias Nutricionales Deficiencia Calcio Deficiencia Magnesio Deficiencia Hierro Deficiencias Zinc Deficiencias Omega 3 y Omega 6 Deficiencias Complejo B (B1, B3, B6) Deficiencias Vitamina A Deficiencias de Omega-3 - Piel seca, escamosa - Uñas quebradizas - Sed excesiva - Orina en exceso - Enuresis nocturna - Hiperactividad - Asma - Rabietas - Rinitis alérgica - Eczema Deficiencias de Omega-3 53 Niños con TDAH 43 Niños sin TDAH DDAH = bajos niveles de: • Omega3 • Omega6 • TDHA 40% Síntomas de deficiencia de Omega3 Hipoglicemia Bajos niveles de glicemia en niños con trastornos de conducta Niños agitados o irritables al levantarse o antes de comer, y se calman después de comer. Baja glicemia y sube adrenalina dilatación pupilas, taquicardia, intranquilidad, no se concentra, agitación. EL NIÑO NO ESCOGE ACTUAR ASI ES UNA REACCION FISIOLOGICA Hambre Irritabilidad Agitación por descarga de Adrenalina Hipoglicemia reactiva Después de comer alimentos ricos en azúcar, carbohidratos refinados o alcohol. Síntomas de Hipoglicemia Peso elevado al nacer Rabietas Llanto sin motivo Hiperactivo Distráctil Agitado Ansiedad por azúcar Conducta Jekyll/ Hyde Duermen poco Cefaleas No se mantiene sentado Irritable antes de comer Conducta mejora al comer Desafiante Incontrolable INTOLERANCIA ALIMENTOS Ben Feingold, Pediatra Alergólogo. Primero en plantear que alimentos alergénicos favorecen infecciones respiratorias Asociación Feingold (1976) alimentos que come a diario y que el niño prefiere y anhela aspirina, cítricos, tomates, almendra Salicilados: Sabores y colores artificiales (petróleo) Preservantes (petróleo): BHA, BHT, TBHQ MSG (Glutamato Monosódico) Nitritos Sulfitos Niños no pueden controlar la conducta si están reaccionando a algo que han tocado, olido o comido. Doris Rapp, Pediatra Alergóloga Cambios en escritura y dibujos al ingerir alimento o percibir olor y cambio de conducta Deficiencias Inmunológicas Otitis Amigdalitis Exceso antibióticos Sinusitis Mientras más antibióticos ha recibido el niño con DDAH mayor será la hiperactividad. “Alergia” diferente a “Sensibilidad” Candidiasis Exceso de antibióticos altera flora bacteriana y aumentan Cándidas en intestino. Ingesta carbohidratos y azúcar. Mala absorción intestinal. Intestino Permeable. Sensibilidad a alimentos. “The Yeast Connection” Dr. William Crook DDAH y tratamiento para hongos intestinales. “No More Ritalin, Treating ADHD without Drugs”, Dra. Mary Ann Block Incluye tratamiento hongos y parásitos intestinales: - 90% tienen infección por hongos - 50% tienen invasión de bacterias - 25% tienen parásitos William Shaw, Ph.D. The Great Plains Laboratories www.greatplainslaboratory.com Acidos orgánicos en orina en TEA, TDAH, convulsiones, TA, TL Dr. Robert Sinaiko Deficiencias del sistema fenol-sulfurotransferasa -----------------organismo acumula componentes fenólicos (dieta y bacterias intestinales) William Walsh, Ph.D. Deficiencia de Zinc, Metabolismo de Metales y T. De Conducta (DDAH, DOC, DC) Pfeiffer Treatment Center (www.hriptc.org) Zinc es componente de más de 80 enzimas - eczema, acné, psoriasis - heridas que no cicatrizan - manchas blancas en uñas - retardo de crecimiento - retardo madurez sexual - hipogeusia - inmunodeficiencia crónica - infecciones frecuentes Pfeiffer Treatment Center: Desbalance químicos en TDAH: METABOLISMO DE METALES: - Inhabilidad genética para controlar cobre, zinc, manganeso por mal funcionamiento de las metalotioneinas. - Deficiencias de zinc, manganeso, cisteína, serina y vitamina B6. - Exceso de cobre, plomo y cadmio - Tratamiento bioquímico – Promoción de Metalotioneina con Zinc, Manganeso,Cisteína, Serina y B6. TRATAMIENTO DEL TDAH - ESTIMULANTES (Ritalín, Aderall, Dexedrina) - INHIBIDORES DE RECAPTACION SEROTONINA ( Prozac, Luvox, etc.) - OTRAS DROGAS (Catapresan, Norpramina, Wellbutrin, etc.) - NUEVAS ALTERNATIVAS (Cambios en la alimentación, suplementos nutricionales, tratamientos de Candidiasis y Parasitosis, Quelación. ESTIMULANTES “Ritalín es la cocaína pediátrica” “TDAH no es deficiencia de Ritalín” ( Dra. Mary Ann Block ) www.blockcenter.com Violencia y Drogas en DDAH 25-5-97 Las Vegas Jeremy Strohmeyer 18 años Violó y asesinó niña 7 años TDAH – DEXEDRINA 1-10-97 Pearl, Missisipi Luke Wodham apuñaló a su madre de 50 años, luego fue a la escuela y disparó a 9 personas matando a 2 e hiriendo a 7. PROZAC Violencia y Drogas en TDAH 1-12-97 West Pawcah Kentucky Michael Carneal, 14 años Disparó en la escuela secundaria hiriendo a 5 y matando a 3. RITALIN Febrero 28 Huntsville, Alabama Joven con RITALIN con un hacha mató a sus padres, y un hermano, e hirió a otro hermano. Violencia y Drogas en TDAH 24-3-98 Arkansas Andrew Golden, 11 años Mitchel Johnson, 14 años Disparan sobre 15 personas matan 4 estudiantes y 1 maestro, hieren a 10. RITALIN Violencia y Drogas en TDAH 21-5-98 Springfield, Oregon Krip Krinkel, 15 años Asesinó a sus padres Escuela secundaria mató a 2 personas e hirió a 20. PROZAC y RITALIN Violencia y Drogas en TDAH 16-4-99 Notus, Idaho Shawn Cooper, 15 años Disparó en la escuela e hirió a 1 estudiante. RITALIN Eric Harris, 18 años mató 12 estudiantes en secundaria Colombine y se suicidó. LUVOX Violencia y Drogas en TDAH 20-5-99 Conyers, Georgia Solomon, 15 años Hirió a 6 compañeros de secundaria – RITALIN Rod Mathews, 14 años RITALIN desde 3er grado. Mató con golpes de bate a un compañero de clases. Enero 99 Ryan Ellis, 10 días tomando ADDERALL para DDAH mató a su hija en una crisis frenética. Conclusiones de la Conferencia sobre TDAH (1998) No existen pruebas válidas y consistentes para diagnóstico. No hay datos que indiquen que es una disfunción cerebral. Las drogas no normalizan todas las conductas. Niños tratados con drogas todavía mantienen altos niveles de Trastornos de Conducta. Conclusiones de la Conferencia sobre TDAH (1998) Niños tratados con drogas muestran poca mejoría en destrezas académicas y sociales. Altas dosis de drogas causan hipertensión, nerviosismo o daño al sistema cardiovascular. Otras Drogas: - Pemolina - Carbamazepina - Norpramina - Antidepresivos Producen efectos secundarios cardiovasculares y daño hepático por uso prolongado CAMBIOS EN LA ALIMENTACION Dieta Feingold: •Eliminar cítricos, salicilados, aspirina, tomate, colorantes. •Sabores artificiales, preservantes químicos •Rotar alimentos que comen en exceso “58 a 82% mejoría niños con dietas de eliminación.” Egger, J. y Col. 1989 Deficiencia de Zinc – Exceso de Cobre Eliminar crustáceos Eliminar chocolate Eliminar carob Sólo agua embotellada sin cobre En Hipoglicemia reactiva: Disminuir ingesta azúcares y carbohidratos Incrementar proteínas en desayuno Meriendas cada 2 horas SUPLEMENTOS NUTRICIONALES - Alimentos no poseen nutrientes suficientes. - Alimentos tienen fertilizantes - Sobrecarga tóxicos ambientales Suplementos Nutricionales Ante estas deficiencias: - Vitamina A: memoria y aprendizaje - Tiamina: mejora la conducta - Niacina: mejora hiperactividad, rendimiento escolar, cambios perceptuales - Vitamina B6: hiperactividad Suplementos Nutricionales Magnesio: mejora ansiedad e intranquilidad Calcio: Omega 3: su deficiencia produce rabietas y trastornos de sueño mejora hiperactividad Suplementos Nutricionales DHA (Acido Docosahexaenoico): Mejora memoria y estados de ánimo. Deficiencias T. de conducta Zinc: Deficiencia se asocia con niños llorosos, irritables y malhumorados. Sucrosa: - Aumenta la adrenalina - Produce dificultad para concentrarse, irritabilidad y ansiedad - Incrementa agresividad Promoción de Metalotioneina -- Zinc - Vitamina B-6 -- Manganeso - Cisteína -- Serina -William Walsh, 2000 Dar todos estos suplementos nutricionales Tratamiento Trastornos Intestinales Candidiasis : (Nistatina) Parasitosis intestinales (Helmintos, protozoarios, bacterias) “Padres de niños con estos síndromes a menudo deben viajar solos a través de un laberinto de diagnósticos equivocados y de tratamientos inefectivos e inapropiados.” Diane M. Kennedy 2002