Download 1 - WordPress.com
Document related concepts
Transcript
I. Mendiola CURICULUM VITAE 1 1. DATOS PERSONALES Apellidos: MENDIOLA GONZALO Nombre: IGNACIO Departamento de Sociología 2 Facultad de Ciencias Sociales y de la Información Universidad del País Vasco Bº Sarriena s/n, 48940 Leioa Tel: 94 601 51 46 E-Mail: ignacio.mendiola@ehu.es Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, especialidades Sociología Industrial – Urbana y Sociología Política, por la Universidad del País Vasco, en junio de 1993. Cursos de Doctorado (bienio 1993 – 1995), en el Departamento de Sociología 2 de la Universidad del País Vasco. Doctor en sociología por la Universidad del País Vasco con la tesis doctoral "Movimientos sociales y trayectos sociológicos: hacia una teoría práxica y multidimensional de lo social". La lectura de la tesis, dirigida por el catedrático de sociología Jesús Arpal Poblador, tuvo lugar el 29 de junio de 2000, siendo la calificación obtenida sobresaliente cum laude por unanimidad. Profesor de sociología en el Departamento de Sociología 2 de la Universidad del País Vasco desde 1998. I. Mendiola CURICULUM VITAE 2 2. PUBLICACIONES: 2.1.- Libros publicados Mendiola, I. (2001), Movimientos sociales y trayectos sociológicos: hacia una teoría práxica y multidimensional de lo social. Bilbao: Universidad del País Vasco. ISBN: 84-8373-300-5 (319 págs) Mendiola, I. (2006), El jardín biotecnológico. Tecnociencia, transgénicos y biopolítica. Madrid: Los Libros de la Catarata. ISBN: 84-8319-248-9 (359 págs). Mendiola, I. (2006), Elogio de la mentira. En torno a una sociología de la mendacidad. Madrid: Lengua de Trapo. ISBN: 84-96080-87-0 (174 págs.) Arpal, J. y Mendiola, I. (ed.) (2007), Estudios sobre cuerpo, tecnología y cultura. Bilbao: Universidad del País Vasco. ISBN: 84-8373-981-5 (263 págs.) Mendiola, I. (2008), Elogio della menzogna. Milan: Tropea Editore. ISBN: 978-88558-0026-6 (187 págs.) Mendiola, I. (ed.) (2008), Textos y pretextos para repensar lo social. Libro homenaje a Jesús Arpal. Bilbao: Universidad del País Vasco. ISBN: 978-84-9860140-4 (263 págs.) Mendiola, I. (ed.) (2009), Rastros y rostros de la biopolítica. Barcelona: Anthropos. ISBN: 978-84-7658-933-5 (350 págs.) 2.2.- Coordinación de números monográficos en revistas Mendiola, I. y Dávila, A. (2004), coordinación del “Biotecnologización de lo social”, en la revista Inguruak, núm. 40. monográfico I. Mendiola CURICULUM VITAE 3 Arpal, J.; Mendiola, I.; Montesino, Mª. y Sierra, C. (2006), coordinación del monográfico “Poéticas del cuerpo. Arte, tecnología y cultura”, en la revista La Ortiga, núm. 68-70. Mendiola, I. (2008), coordinación del monográfico “Prácticas y relatos de viaje”, en la revista La Ortiga, núm. 81-83. 2.3.- Artículos en libros: Mendiola, I. (2000), “La cotidianidad transversal" en VV.AA. El bienestar en la cultura. Leioa: Universidad del País Vasco. (pp. 375-389), ISBN: 84-8373-257-2. Mendiola, I. (2002), “Moviments socials. Definició i teoria”, en Domènech, M. y Pujal, M. (eds.) Psicologia dels grups i moviments social. Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya. (pp. 5-62), ISBN: 84-8429-519-2. Mendiola, I. (2004), “El jardín quimérico”, en García, M. A (ed.) 2003 Arte y Pensamientos en la Era Tecnológica. Leioa: Universidad del País vasco. (pp. 141150), ISBN: 84-8373-622-5. Mendiola. I. (2006), “La memoria de la ofensa”, en Mendiola, F. y Beamont, E. Esclavos del franquismo en el Pirineo. Tafalla: Txalaparta. (pp. 17-31), ISBN: 848136-457-6. Mendiola. I. (2006), “Mentira”, en Ortiz-Osés, A. y Lanceros, P. (ed.) Diccionario de la existencia. Barcelona: Anthropos. (pp. 362-367). ISBN: 84-7658-799-7. Mendiola. I. (2007), “Bioteknologiaren biopolitika”, en Eizagirre, A. (coord.), Ezagutzaren politikak: zientziaren cultura berrirako oinarriak. Bilbao: Udako Euskal Unibertsitatea (pp. 219-232). ISBN: 84-8434-091-7. Arpal, J. y Mendiola. I. (2007), “Habitando culturas tecnologizadas”, en Arpal, J. y Mendiola. I. (ed.), Estudios sobre cuerpo, tecnología y cultura. Bilbao: Universidad del País Vasco (págs. 9-24). ISBN: 84-8373-981-5 I. Mendiola CURICULUM VITAE 4 Mendiola. I. (2007), “Cartografías tecnocientíficas”, en Arpal, J. y Mendiola. I. (ed.), Estudios sobre cuerpo, tecnología y cultura. Bilbao: Universidad del País Vasco (págs. 71-92). ISBN: 84-8373-981-5 Mendiola. I. (2008), “El recorrido discursivo de Jesús Arpal o cómo el pensar puede devenir una aventura”, en Mendiola. I. (ed.), Textos y pretextos para repensar lo social. Libro homenaje a Jesús Arpal. Bilbao: Universidad del País Vasco (págs. 1116). González, O y Mendiola. I. (2008), “Derivas biográficas e intelectuales. Entrevista a Jesús Arpal”, en Mendiola. I. (ed.), Textos y pretextos para repensar lo social. Libro homenaje a Jesús Arpal. Bilbao: Universidad del País Vasco (págs. 17-43). Crespo, M., Martín, A., Mendiola. I. y Sierra. C. (2008), “Aproximaciones a una sociología encarnada del paseo”, en Mendiola. I. (ed.), Textos y pretextos para repensar lo social. Libro homenaje a Jesús Arpal. Bilbao: Universidad del País Vasco (págs. 197-214). Mendiola, I. (2009), “Introducción. La biopolítica como un pensar fronterizo”, en Mendiola, I. (ed.), Rastros y rostros de la biopolítica. Barcelona: Anthropos. (págs. 7-14). Mendiola, I. (2009), “La bio(tanato)política moderna y la producción de disponibilidad”, en Mendiola, I. (ed.), Rastros y rostros de la biopolítica. Barcelona: Anthropos. (págs. 33-71). Mendiola, I. (2010), “Tiempos y espacios en la narración de la experiencia sociohistórica”, en Benadiba, L. (ed.), Historia oral. Fundamentos metodológicos para reconstruir el pasado desde la diversidad. Rosario: Sur América Ediciones. (págs. 119-140). ISBN: 978-987-25939-0-2 González Abrisketa, O. y Mendiola, I. (2010), “Cuando el otro habla: entre el silenciamiento y la performatividad”, en Rodríguez, I. y Martinez, J. (ed.), Estudios transatlánticos postcoloniales. Narrativas comando / sistemas mundo: I. Mendiola CURICULUM VITAE 5 colonialidad/modernidad. Barcelona: Anthropos. (págs. 209-234). ISBN: 978-847658-928-1 Mendiola, I. (2010), “Desnudo y desnudez: lecturas biopolíticas del cuerpo exhibido y expuesto”, en Aguiluz, M. y Lazo, P. Corporalidades. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México. (pp. 133-158), ISBN: 978-607-02-2089-0 Mendiola, I. (2012), “Habitando espacios socionaturales: reflexiones desde la ecología política”, en Tirado, F. y López, D. Teoría del actor-red. Más allá de los estudios de ciencia y tecnología. Barcelona: Amentia. (pp. 243-282), ISBN: 978-84938318-8-2 2.4.- Artículos en revistas: Mendiola, I; y Masa, M. (1994), “Cuatro escritos diversos de Sociología de la cultura”. Inguruak, núm. 9, (pp. 179 – 189). Mendiola, I. (2001), "Cartografías liminales: el (des)pliegue topológico de la práctica identitaria". Política y Sociedad, núm. 36, (pp. 205-221). Mendiola, I. (2003), “Movimientos sociales y banalidad”, Inguruak, núm. 35, (pp. 191-210). Mendiola, I. (2003), “Hacia una redefinición de los movimientos sociales: macroactores proxémicos”, Athenea Digital. Revista de pensamiento e investigación social, núm. 4, (pp. 68-86). Mendiola, I. y Dávila, A. (2004), “Introducción: biotecnologías, contrato natural y encrucijadas sociales”, en Inguruak, núm. 40, (pp. 7-11). Mendiola, I. (2004), “Encrucijadas metafóricas y temporales en la producción de los organismos transgénicos”, en Inguruak, núm. 40, (pp. 123-140). Mendiola, I. (2006), “La producción biopolítica de la posibilidad del hambre”, en Archipiélago, núm. 71, (pp. 57-64). I. Mendiola CURICULUM VITAE 6 Mendiola, I. (2006), “El cuerpo concentracionario”, en La Ortiga, núm. 68-70, (pp. 91-112). Mendiola, I. (2007), “Algunas consideraciones en torno a la producción y comercialización de plantas transgénicas”, en Hermes, núm. 24, (pp. 42-48). Mendiola, I. (2007), “Lo común capitalizado y reaproapiado: avatares del saber hacer agrícola”, en Archipiélago, núm. 77-8, (pp. 55-63). Mendiola, I. (2008), “Aproximaciones a una sociología del viaje”, en la revista La Ortiga, núm. 81-83, (pp. 35-69). Mendiola, I. (2008), “Espacios y relaciones de poder en una naturaleza biotecnologizada”, en &cétera. Revista de Aula de Letras de Universidad de Cantabria, núm. 1, (pp. 39-63). Mendiola, I. (2010), “Lectura biopolítica de los campos antes y después de Auschwitz”, en la revista La Ortiga, núm. 99-101, Universos concentracionarios 2, (pp. 113-126). Mendiola, I. (2011), “El modelo agrobiotecnológico revisitado desde la metáfora del fluido”, en la revista Azkoaga. Cuadernos de ciencias sociales y económicas, núm. 14, (pp. 49-69). Mendiola, I. (2012), “Regímenes de movilidad y domesticación del espacio”, en la revista Política y Sociedad. Vol. 49, núm. 3.