Download Diapositiva 1
Transcript
Sede Barcelona, Sede San Antonio, Villavicencio, Meta – Colombia Julio de 2006 BIENESTAR INSTITUCIONAL El Bienestar Institucional se entiende como el conjunto de actividades que se orientan al desarrollo físico, psicoafectivo, espiritual y social de los estudiantes, docentes y personal administrativo, generando condiciones que faciliten la convivencia y la tolerancia. MISION Promover una dinámica en la búsqueda de un mejor estar de la comunidad universitaria en cuyo ejercicio se transforme las relaciones del sujeto con el saber, con la cultura, el deporte y con lo social, en correspondencia con la misión de la Universidad de los Llanos. VISION Abogar por el reconocimiento de la singularidad y la pluralidad, la autonomía y la apertura de la persona y del grupo, en orden a la promoción de su identidad, creatividad, libertad, sociabilidad y expresividad; a través de una formación integral que se funde en la unidad de ser, en la unidad de vida de la persona y que le permita a éste formular y asumir con calidad su propio proyecto de vida.rf PRINCIPIOS DE BIENESTAR INSTITUCIONAL • Integralidad: Desarrollo de potencialidades afectivas, cognitivas y sociales del ser humano, mediante la articulación de los procesos académicos, científicos y de proyección social, para lograr una mejor calidad de vida. • Convivencia: Condiciones institucionales favorables que promuevan y estimulen la vida en común y la apropiación de valores en procura de un beneficio personal y social con fundamento en el respeto por la diferencia. • Participación social: Posibilidad de interacción activa, libre, consciente y productiva con calidad y equidad para expresarse en la toma de decisiones que involucren a la colectividad. BIENESTAR INSTITUCIONAL ESTA CONFORMADO POR LAS SIGUIENTES AREAS • ARTISTICO – CULTURAL • RECREACION Y DEPORTES • DESARROLLO HUMANO • SALUD • PROMOCION SOCIOECONOMICA ÁREA ARTÍSTICO CULTURAL • “Cultura es el conjunto de rasgos distintivos, espirituales, materiales, intelectuales y emocionales que caracterizan a los grupos humanos y comprende, más allá de las artes y las letras, modos de vida, derechos humanos, sistemas de valores, tradiciones y creencias” • Ley No. 397 de 1997 Disciplinas artísticas de la Unillanos para su comunidad: • • • • • • • • Música llanera Danzas Colombianas Danza Llanera Teatro Narrativa oral (cuentería) Guitarra Artes plásticas Capoeira Procesos de formación • Los procesos de formación son abiertos a quienes deseen desarrollar o proyectar sus aptitudes artísticas. • Niveles: • Semilleros y • Grupos representativos CINE CLUBES • • • Espacios semanales en los que por ciclos temáticos se proyectan películas y se abren discusiones en torno a cada cinta exhibida. En la sede Barcelona funciona uno y en la sede San Antonio dos Otras programaciones: • • • • • • • Tertulias literarias Conciertos Jornadas de cuentería Espectáculos folclóricos Obras teatrales Exposiciones Conferencias RECREACION Y DEPORTES • • • • • • • • • • • • • • FUTBOL FUTSALA NATACION BALONCESTO VOLEIBOL TENIS DE CAMPO TENIS DE MESA ATLETISMO TAEKWONDO KARATE-DO AJEDREZ PORAAS UNIVERSITARIAS SOFTBOL GIMNASIO RECREACIÓN Y DEPORTES SERVICIOS ADICIONALES • Ejercicios de Movilidad Articular – 5 Minutos antes de iniciar la jornada laboral y los Sábados para estudiantes de postgrado • Jornadas lúdico recreativa dirigida (funcionarios y docentes) • Valoración y Seguimiento Índice de Masa Corporal y Evaluación en el Laboratorio de fisiología del esfuerzo. • Actividad física (Laboratorio de fisiología del esfuerzo) • Jornadas de masaje terapéutico (Funcionarios y docentes) ESCENARIOS DEPORTIVOS • Los escenarios deportivos que posee la universidad son para el uso de toda la comunidad Universitaria. • Dos canchas de fútbol. • Canchas de Baloncesto, Futsala,Voleibol, muro y cancha de tenis de campo. • Piscina olímpica. • Cancha multifuncional San Antonio. • Solicitud préstamo polideportivos colegio y barrios V/cio. • Escenarios del Estado • Elementos deportivos y de recreación. PARTICIPACION • • • • • • Divulgación. Inscripciones. Vinculación. Asistencia entrenamiento. Valoración medica deportiva (área de salud). Taller inducción y crecimiento personal a partir de la recreación y el deporte (área desarrollo humano). • Participación campeonatos intra muros (recreativo). • Representación a nivel municipal, regional, nacional e internacional. • Desarrollo actividades lúdico recreativas (marchas ecológicas, eventos deportivos etc.). • AREA DE DESARROLLO HUMANO Orientar proyectos hacia la promoción del crecimiento individual y colectivo del “ser persona” de los estudiantes, docentes y administraativos, a través de procesos de autoconstrucción en todas las dimensiones del ser para el fortalecimiento de la convivencia unillanista. ♣ ORIENTACION PSICOLOGICA Y APOYO INTERDISCIPLINARIO EN SALUD MENTAL. ♣ VALORACIONES PSICOLOGICAS Y PROCESOS DE CONCILIACION (PSICOLOGIA Y TRABAJO SOCIAL) ♣ APOYO EN SITUACIONES DE CALAMIDAD ♣ PROCESOS DE INDUCCION ♣ EVENTOS DE RECONOCIMIENTO EN DIAS INSTITUCIONALES SALUD COORDINACION ENFERMERIA ODONTOLOGIA PSICOLOGIA ORIENTACION MEDICA MEDICINA GENERAL SALUD • Convenio con OdontoKey – (Ofrece excelentes descuentos en tratamientos odontológicos) Cll 35 Nº 34 – 49 Barzal Tel. 6701173 • Brigadas de salud • Campañas y Jornadas de salud • Capacitaciones en salud sexual y reproductiva AREA DE PROMOCION SOCIOECONOMICA OBJETIVO Contribuir al mejoramiento de las condiciones socioeconómicas y sociales de la comunidad estudiantil a través de políticas y programas que eleven su calidad de vida y promuevan su formación integral, para que esta pueda cumplir su proyecto Académico y por ende parte importante de sus proyectos de vidas. FINANCIAMIENTO OTORGAMIENTO DE FINANCIAMIENTO DIRECTO 1. BASE LEGAL: Resolución 0035/ 2001 Proceso por medio del cual se le otorga a los estudiantes que realizan la solicitud, la FINANCIACIÓN del valor de la matrícula hasta del 60%. 2. CRITERIOS GENERALES: • Unillanos apoya a segmentos poblacionales que, teniendo capacidad de pago, no cuentan con la totalidad de los recursos al momento de la matrícula. • Beneficia a esta población con el financiamiento de hasta el 60 % del valor de su matrícula. Sean ustedes bienvenid@s a • la UNILLANOS, la mejor universidad de la región.