Download CONVOCATORIA - confederación nacional de maestros de
Document related concepts
Transcript
VIII CAMPEONATO NACIONAL DEL MAGISTERIO RURAL BOLIVIANO CONVOCATORIA La Confederación Nacional de Maestros de Educación Rural de Bolivia (CONMERB), en coordinación con la Federación Departamental de Educación Rural de La Paz, por intermedio de las Secretarías de deportes y Cultura, con el fin de fomentar e incentivar la práctica deportiva, atlética y unir lazos de confraternización entre los docentes rurales del país. CONVOCAN: AL VIII CAMPEONATO NACIONAL DE MAESTROS RURALES DE BOLIVIA, denominada “Integración del Magisterio Rural Boliviano”, sujeta a las siguientes normas I.- OBJETIVOS DEL CAMPEONATO: 1. Buscar la unión en sus géneros, entre los docentes de Educación Rural del país, para mejorar progresivamente la relación entre los mismos, enriqueciendo la confraternidad a través de la práctica deportiva en las diferentes disciplinas. 2. Estimular la integración y fortalecer las capacidades deportivas y atléticas de los docentes rurales del país. 3. Fortalecer la Identidad Cultural de las diversas regiones del país. II.- DE LAS INSCRIPCIONES: a) Podrán participar todas las Federaciones Departamentales y Regionales del País. b) El derecho de inscripción es gratuito. Cada delegación oficializará su respectiva inscripción hasta el día lunes 22 de agosto del año en curso hasta las 18:00 pm., impostergablemente, en oficinas de la Confederación, o llamando a los teléfonos 2351189 y 2311618. c) Los representantes de cada Federación Departamental o Regional, inscribirán a sus equipos, cumpliendo los siguientes requisitos, hasta el inicio del presente campeonato: Nómina del Directorio Responsable Designación de un Delegado titular y un suplente. Color del uniforme Oficial y alterno. Nómina de jugadores por las diferentes disciplinas. III.- DE LOS PARTICIPANTES: Podrán participar en el presente campeonato Nacional todos los docentes, administrativos y personal de servicio en función, con servicio en el área rural y estén en presupuesto del TGN. Cada docente podrá participar en las disciplinas deportivas y atléticas que considere capaz de practicar. IV.- IDENTIFICACION DE LOS JUGADORES: El control de la legitimidad de los jugadores/as, antes del inicio de cada encuentro deportivo de las disciplinas, se efectuará con la presentación de los siguientes documentos originales: Carnet de Identidad y Boleta del último pago (julio); la presentación de otro documento no tendrá validez. V.- DE LAS DISCIPLINAS DEPORTIVAS: Con la finalidad de garantizar la participación de las delegaciones de cada Federación Departamental y/o Regional, tomarán la decisión del número de participantes, en vista de que un docente pueda participar en las diferentes disciplinas deportivas y/o atléticas, evitando molestias y gastos por traslados. VARONES: Las disciplinas deportivas y atléticas a desarrollarse se detallan en el siguiente cuadro: FÙTBOL 22 Max. 11 Min. FUTSAL 10 Max. BASQUET 10 Max. 5 Min. 5 Min. VOLEIBOL 12 Max. 6 Min. ATLETISMO VELOCIDAD: 100 mts. planos: 2 varones. SEMIFONDO: 12 Kms. 2 varones AJEDREZ 1 participante por delegación. MUJERES: FUTSAL 10 Max. BASQUET 10 Max. 5 Min. 5 Min. VOLEIBOL 12 Max. 6 Min. ATLETISMO VELOCIDAD: 100 m. planos: 2 Damas SEMI FONDO: 8 Kms. 2 Damas. AJEDREZ 1 participante por delegación. VI.- DE LAS REGLAS DE JUEGO: Los Juegos Deportivos y/o Atléticos se sujetarán a Normas, Estatutos, Reglamentos en actual vigencia de la FIFA, FIFUSA, FIBA, FIVB y la IAAF. VII.- MODALIDAD DEL CAMPEONATO: El campeonato se jugará bajo la modalidad por “SERIES” El mencionado campeonato tendrá como sede la Federación Departamental de Maestros de Educación Rural de La Paz, Distrito de WARISATA-La Paz. La organización y ejecución estará a cargo del C.E.N. de la CONMERB, a través de las Secretarias de Deportes y Cultura. VIII.- SEDE, ORGANIZACIÓN Y EJECUCION: IX.- DE LA INAUGURACION: El acto de inauguración se llevará a cabo impostergablemente y de carácter oficial, el día domingo 4 de septiembre de 2016 a partir de horas 14:00 pm., en el polideportivo de la ESFM Warisata, con presencia de autoridades locales, deportivas, miembros de la CONMERB, Federación Departamentales y/o Regionales. Al término del Acto de inauguración se disputarán dos encuentros de futsal: Encuentro deportivo CEN CONMERB Vs. Ejecutivos Federaciones Departamentales y Regionales. (Amistoso) Encuentro deportivo: Federación anfitriona Vs. Delegación por sorteo. (Damas oficial) X.- DE LOS PREMIOS: Los premios serán entregados a la conclusión de cada disciplina deportiva. Se premiará en las diferentes disciplinas deportivas y atléticas a los tres primeros en la tabla de posiciones, en ambas categorías. La delegación que obtenga el mayor puntaje, será acreedora de la COPA ROTATIVA. La delegación que logre ser campeón por dos veces consecutivas o tres discontinuos, se quedará con la Copa Rotativa definitivamente. Trofeos: al mejor goleador; al mejor arquero (Damas y varones), los mismos serán tomados en cuenta en el puntaje final individual. XI.- DEL ASPECTO CULTURAL: Cada delegación deberá presentar de manera obligatoria una danza típica de su departamento y/o región, con una duración mínima de 8 min y máxima de 10 min. Cada delegación presentará una candidata maestra para la elección de la reina del deporte del VIII CAMPEONATO NACIONAL, quien debe practicar mínimamente una de las disciplinas deportivas en el presente evento. La representación de las candidatas será en traje deportivo y típico. La elección de la reina se realizará el día domingo 04 de septiembre, a partir de horas 18:00 pm. El festival folklórico se realizará el día martes 06 de septiembre de 2016, a partir de horas 19:00 pm. En la clausura del evento deportivo-cultural, la delegación anfitriona presentará un número artístico musical (grupo musical, dúo, solista, poesía, teatro u otros). La calificación de la danza será hará de manera similar a las disciplinas deportivas de equipo. La calificación de la reina se procederá de manera similar a las disciplinas deportivas individuales. Los puntajes obtenidos en este aspecto, se tomarán en cuenta para el cómputo general del campeonato. XII.- DISPOSICIONES GENERALES: El VIII Campeonato Nacional se realizará a partir del día domingo 04 de septiembre hasta el día viernes 09 de septiembre de 2016. El transporte, alimentación y alojamiento de las delegaciones participantes correrá por cuenta de cada Federación. Las Federaciones que no cuenten con presupuesto para alojamiento, los organizadores proveerán de ambientes en unidades educativas, para lo cual cada delegación llevará consigo su sleeping o ropa de cama. (Confirmar al 010-2-2311618). La comisión técnica estará integrada por la Secretaria de Deportes de la CONMERB, Federación Departamental de Maestros de Educación Rural de La Paz, mas tres representantes que se elegirán en la reunión técnica de secretarios de deportes y Cultura de las Federaciones Departamentales y/o Regionales participantes. Para la clausura del evento deportivo-atlético y cultural, cada delegación deberá presentar un número artístico musical (grupo musical, dúo, solista, poesía, teatro u otros), luego se procederá al sorteo de la sede del VIII Campeonato Nacional del Magisterio Rural Boliviano. Las Federaciones que no oficialicen su inscripción hasta la fecha establecida, no serán tomados en cuenta para el VIII CAMPEONATO NACIONAL DEL MAGISTERIO RURAL BOLIVIANO. COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL