Download El papel del sistema financiero en la economía: mercados
Document related concepts
Transcript
El papel del sistema financiero en la economía: mercados, instrumentos e instituciones Emilio Ontiveros 6 de octubre de 2009 El papel del sistema financiero en la economía: mercados, instrumentos e instituciones. Emilio Ontiveros Baeza TEMA PROFESOR Emilio Ontiveros EL SISTEMA FINANCIERO Y LA ECONOMÍA Emilio Ontiveros SISTEMAS FINANCIEROS COMPARADOS Emilio Ontiveros EL SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL I Emilio Ontiveros EL SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL II Emilio Ontiveros EL CONTEXTO EUROPEO DEL SISTEMA F. ESPAÑOL Francisco J. Valero ESTRUCTURAL INSTITUCIONAL DEL SISTEMA F. ESPAÑOL Francisco J. Valero REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL SISTEMA F. ESPAÑOL Francisco J. Valero EL SISTEMA BANCARIO 1/2 Francisco J. Valero EL SISTEMA BANCARIO 2/2 Francisco J. Valero LOS MERCADOS DE VALORES Y SUS INSTITUCIONES Francisco J. Valero LA INVERSIÓN COLECTIVA Y LOS FONDOS DE PENSIONES Francisco J. Valero PERSPECTIVAS ACTUALES DEL SISTEMA FINANCIERO Francisco J. Valero 2 El papel del sistema financiero en la economía: mercados, instrumentos e instituciones. Emilio Ontiveros Baeza Guión de la sesión 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Funciones de las finanzas Funciones de un sistema financiero Instrumentos financieros Instituciones y Mercados financieros Regulación de los sistemas financieros El desarrollo de los sistemas financieros y la economía real Cuestiones 3 El papel del sistema financiero en la economía: mercados, instrumentos e instituciones. Emilio Ontiveros Baeza 1. Función de las finanzas Función de las finanzas: • Determinación de valor • Toma de decisiones Función financiera: • Asigna recursos: Adquisición Inversión Gestión 4 El papel del sistema financiero en la economía: mercados, instrumentos e instituciones. Emilio Ontiveros Baeza 2. Funciones de un sistema financiero 5 El papel del sistema financiero en la economía: mercados, instrumentos e instituciones. Emilio Ontiveros Baeza 2. Funciones de un sistema financiero Función de un SF: transformar ahorros en fondos para inversión. Movilizan Asignan Controlan Aumentan la liquidez Facilitan la gestión de riesgos 6 El papel del sistema financiero en la economía: mercados, instrumentos e instituciones. Emilio Ontiveros Baeza 3. Instrumentos financieros Instrumento financiero: Documento real o virtual con fuerza legal que incorpora un valor monetario. Activo financiero: un activo cuyo valor no deriva de su naturaleza física, sino de su naturaleza contractual: acciones: comunes, preferentes, etc bonos: públicos y privados depósitos bancarios divisas, etc. 7 El papel del sistema financiero en la economía: mercados, instrumentos e instituciones. Emilio Ontiveros Baeza 3. Instrumentos financieros Activos Financieros de los sectores de la economía española Marzo 2007 - millones de euros Instituciones % peso Financieras ACTIVOS FINANCIEROS AAPP % peso Sociedades % peso no financieras Hogares e ISFLSH % peso Total economía % peso nacional Resto del mundo % peso Total economía % peso 3.838.861 100% 280.163 100% 2.077.982 100% 1.805.081 100% 8.002.087 100% 2.015.508 100% 10.017.595 100% 6.286 0% 0 0% 0 0 0 0% 6.286 0% -6.286 0% 0 0 2. Efectivo y depósitos 2.1 Efectivo 2.2 Depósitos transferibles 2.3. Otros depósitos 921.243 7.178 28.731 885.333 24% 0% 1% 23% 97.209 0 55.009 42.201 35% 0% 20% 15% 233.659 8.923 126.663 98.073 11% 0% 6% 5% 684.578 87.813 281.079 315.685 38% 5% 16% 17% 1.936.689 103.914 491.482 1.341.292 24% 1% 6% 17% 395.349 0 12.192 383.157 20% 0% 1% 19% 2.332.038 103.914 503.674 1.724.449 23% 1% 5% 17% 3. Valores distintos de acciones 3.1 Valores a corto plazo 3.2 Valores a largo plazo 3.3 Derivados financieros 678.019 75.913 583.537 18.569 18% 2% 15% 0% 43.998 207 43.791 0 16% 0% 16% 0% 37.674 11.043 25.366 1.265 2% 1% 1% 0% 42.063 4.095 37.968 0 2% 0% 2% 0% 801.754 91.258 690.662 19.834 10% 1% 9% 0% 799.400 22.040 761.428 15.928 40% 1% 38% 1% 1.601.154 113.298 1.452.090 35.762 16% 1% 14% 0% 1.721.047 45% 38.368 14% 70.724 3% 0 0% 1.830.139 23% 275.508 14% 2.105.647 21% 444.492 394.568 3.124 41.207 12% 10% 0% 1% 72.676 10.760 61.207 709 26% 4% 22% 0% 1.118.654 766.391 304.126 30.907 54% 37% 15% 1% 766.942 484.403 67.439 205.948 42% 27% 4% 11% 2.402.764 1.656.122 435.896 278.771 30% 21% 5% 3% 511.554 440.242 66.107 5.206 25% 22% 3% 0% 2.914.318 2.096.364 502.003 283.977 29% 21% 5% 3% 6. Reservas técnicas de seguro 12.811 0% 0 0% 24.309 1% 250.997 14% 288.117 4% 0 0% 288.117 3% 7. Otras cuentas 54.963 1% 27.911 10% 592.962 29% 60.501 3% 736.337 9% 39.983 2% 776.320 8% 1. Oro monetario y DEG 4. Préstamos 5. Acciones y otras participaciones 5.1 Acciones 5.2 Otras participaciones 5.3 Par. Fondos de inversión Fuente: Banco de España. Cuentas financieras de la economía española 8 El papel del sistema financiero en la economía: mercados, instrumentos e instituciones. Emilio Ontiveros Baeza 3. Instrumentos financieros Pasivos Financieros de los sectores de la economía española Marzo 2007 - millones de euros Instituciones % peso Financieras AAPP % peso Sociedades % peso no financieras Hogares e ISFLSH % peso Total economía % peso nacional Resto del mundo % peso Total economía % peso PASIVOS FINANCIEROS 3.837.105 100% 508.126 100% 3.414.572 100% 859.970 100% 8.619.773 100% 1.397.822 100% 10.017.595 100% 2. Efectivo y depósitos 2.1 Efectivo 2.2 Depósitos transferibles 2.3. Otros depósitos 2.011.218 84.817 503.674 1.422.727 52% 2% 13% 37% 3.082 3.082 0 0 1% 1% 0% 0% 0 0 0 0 0% 0% 0% 0% 0 0 0 0 0% 0% 0% 0% 2.014.300 87.899 503.674 1.422.727 23% 1% 6% 17% 317.739 16.017 0 301.722 23% 1% 0% 22% 2.332.039 103.916 503.674 1.724.449 23% 1% 5% 17% 829.150 76.496 729.700 22.954 22% 2% 19% 1% 366.588 33.078 333.510 0 72% 7% 66% 0% 13.424 3.727 7.803 1.893 0% 0% 0% 0% 0 0 0 0 0% 0% 0% 0% 1.209.162 113.301 1.071.013 24.847 14% 1% 12% 0% 391.992 0 381.077 10.915 28% 0% 27% 1% 1.601.154 113.301 1.452.090 35.762 16% 1% 14% 0% 18.630 0% 82.103 16% 1.071.823 31% 806.348 94% 1.978.904 23% 126.744 9% 2.105.648 21% 5. Acciones y otras participaciones 5.1 Acciones 5.2 Otras participaciones 5.3 Par. Fondos de inversión 643.315 312.886 14.477 283.976 17% 8% 0% 7% 0 0 0 0 0% 0% 0% 0% 1.754.604 1.357.763 396.841 0 51% 40% 12% 0% 0 0 0 0 0% 0% 0% 0% 2.397.919 1.670.649 411.318 283.976 28% 19% 5% 3% 516.398 425.715 90.684 0 37% 30% 6% 0% 2.914.317 2.096.364 502.002 283.976 29% 21% 5% 3% 6. Reservas técnicas de seguro 283.098 7% 0 0% 1.469 0% 0 0% 284.567 3% 3.550 0% 288.117 3% 51.694 1% 56.353 11% 573.252 17% 53.622 6% 734.921 9% 41.399 3% 776.320 8% 3. Valores distintos de acciones 3.1 Valores a corto plazo 3.2 Valores a largo plazo 3.3 Derivados financieros 4. Préstamos 7. Otras cuentas Fuente: Banco de España. Cuentas financieras de la economía española 9 El papel del sistema financiero en la economía: mercados, instrumentos e instituciones. Emilio Ontiveros Baeza 4. Instituciones y mercados financieros Instituciones: Sistema crediticio Inversión Institucional Seguros Pensiones Mercados: Dinero o monetario Divisas Capitales: A) Bonos B) Acciones C) Derivados 10 El papel del sistema financiero en la economía: mercados, instrumentos e instituciones. Emilio Ontiveros Baeza 4. Instituciones y mercados financieros 11 El papel del sistema financiero en la economía: mercados, instrumentos e instituciones. Emilio Ontiveros Baeza 4. Instituciones y mercados financieros Participantes en el sistema financiero (I) 12 El papel del sistema financiero en la economía: mercados, instrumentos e instituciones. Emilio Ontiveros Baeza 4. Instituciones y mercados financieros Participantes en el sistema financiero (II) 13 El papel del sistema financiero en la economía: mercados, instrumentos e instituciones. Emilio Ontiveros Baeza 5.- La regulación del sistema financiero Sistema financiero: la importancia de la estabilidad y credibilidad Soporte del mecanismo de pagos Correa de transmisión de la política monetaria y financiación de la economía Riesgo sistémico La necesidad de la regulación 14 El papel del sistema financiero en la economía: mercados, instrumentos e instituciones. Emilio Ontiveros Baeza 15 El papel del sistema financiero en la economía: mercados, instrumentos e instituciones. Emilio Ontiveros Baeza 6. Los sistemas financieros y la economía real • Proposiciones: • A) Las finanzas no originan crecimiento; responden a las variaciones de la demanda del sector real. • B) “[the idea] that financial markets contribute to economic growth is a proposition too obvious for serious discussion.” Merton Miller (1988, p 14) 16 El papel del sistema financiero en la economía: mercados, instrumentos e instituciones. Emilio Ontiveros Baeza 6. Los sistemas financieros y la economía real La inversión como motor del crecimiento económico Canales de impulso del sistema financiero a la “inversión”: Incremento de oferta de fondos (ahorro) Reducción del coste de capital Más eficiente gestión de riesgo Desarrollo financiero y crecimiento económico: Doble relación de causalidad 17 El papel del sistema financiero en la economía: mercados, instrumentos e instituciones. Emilio Ontiveros Baeza 6. Los sistemas financieros y la economía real Ahorro e inversión como claves del funcionamiento de la economía Canalización de fondos del ahorro a la inversión El flujo de fondos en la economía Relaciones financieras intersectoriales Las cuentas financieras de la economía española 18 El papel del sistema financiero en la economía: mercados, instrumentos e instituciones. Emilio Ontiveros Baeza 6. Los sistemas financieros y la economía real 19 El papel del sistema financiero en la economía: mercados, instrumentos e instituciones. Emilio Ontiveros Baeza 6. Los sistemas financieros y la economía real 20 El papel del sistema financiero en la economía: mercados, instrumentos e instituciones. Emilio Ontiveros Baeza 6. Los sistemas financieros y la economía real 21 El papel del sistema financiero en la economía: mercados, instrumentos e instituciones. Emilio Ontiveros Baeza 6. Los sistemas financieros y la economía real 22 El papel del sistema financiero en la economía: mercados, instrumentos e instituciones. Emilio Ontiveros Baeza 6. Los sistemas financieros y la economía real 23 El papel del sistema financiero en la economía: mercados, instrumentos e instituciones. Emilio Ontiveros Baeza 6. Los sistemas financieros y la economía real Sistema Financiero e innovación Innovación técnica y financiera El papel de la innovación en el crecimiento económico diferencial La predisposición a innovar Sistemas financieros favorecedores de la innovación 24 El papel del sistema financiero en la economía: mercados, instrumentos e instituciones. Emilio Ontiveros Baeza 6.- Las cuestiones de Ross Levine Will a country with a better functioning financial system today grow faster over the next decades? Should policy makers place financial sector reforms high on their agenda? 25 El papel del sistema financiero en la economía: mercados, instrumentos e instituciones. Emilio Ontiveros Baeza 6.- Las cuestiones de Ross Levine View 1: The financial sector promotes growth Hamilton-Bagehot-Schumpeter : Finance ignites growth 26 El papel del sistema financiero en la economía: mercados, instrumentos e instituciones. Emilio Ontiveros Baeza 6.- Las cuestiones de Ross Levine View 2: The financial sector hurts growth Adams: “banks have done more harm to the morality, tranquility, and wealth of this nation than they have done or ever will do good” 27 El papel del sistema financiero en la economía: mercados, instrumentos e instituciones. Emilio Ontiveros Baeza 6.- Las cuestiones de Ross Levine View 3: The financial sector follows growth Robinson: “... where enterprise leads finance follows.” 28 El papel del sistema financiero en la economía: mercados, instrumentos e instituciones. Emilio Ontiveros Baeza 6.- Las cuestiones de Ross Levine View 4: Finance doesn’t matter Lucas: growth is mainly due to technological progress, leaving little role for finance 29 El papel del sistema financiero en la economía: mercados, instrumentos e instituciones. Emilio Ontiveros Baeza 6.- Las cuestiones de Ross Levine View 5: Finance matters because there are financial crises IMF/World Bank 30 El papel del sistema financiero en la economía: mercados, instrumentos e instituciones. Emilio Ontiveros Baeza 6.- Las cuestiones de Ross Levine Some policies affecting finance … – entry of foreign capital – entry of foreign banks – inflation – regulations – legal system 31 El papel del sistema financiero en la economía: mercados, instrumentos e instituciones. Emilio Ontiveros Baeza 6.- Las cuestiones de Ross Levine Opening to Foreign Banks: Stability, Efficiency, and Growth 32 El papel del sistema financiero en la economía: mercados, instrumentos e instituciones. Emilio Ontiveros Baeza 6.- Las cuestiones de Ross Levine 3 questions: • Do foreign banks increase chance of a crisis? • Do foreign banks improve domestic bank efficiency? • Do foreign banks accelerate growth? 33 El papel del sistema financiero en la economía: mercados, instrumentos e instituciones. Emilio Ontiveros Baeza 6.- Las cuestiones de Ross Levine 3 Answers 1. Foreign banks reduce fragility. 2. Foreign banks improve the efficiency of domestic banks. 3. Foreign banks accelerate long-run growth by boosting domestic banking efficiency. 34