Download Presentación-EduardoGAGLIANO
Document related concepts
Transcript
EL SISTEMA FINANCIERO ARGENTINO Resultados de 2006 y Perspectivas para 2007 “ Hacia dónde vamos” Dr. Eduardo Gagliano Presidente de AMBA “La Base Está…” Contexto Internacional Favorable + Crecimiento sostenido de la economía argentina: • Superávit fiscal •Superávit Comercial “Empezar de nuevo…” • El retorno de la confianza + • Mejor relación “Bancos – clientes” + • Crecimiento de los depósitos - en monto y plazo Depósitos privados a Plazo Fijo crecieron 27%, a la vista 20% + “Empezar de nuevo…” + • Expansión de las bocas de atención Sucursales y ATM + • Crecimiento de los ingresos por servicios “El aparato circulatorio de la economía” • Menor exposición al sector público + • Crecimiento del crédito al sector privado (más del 40% anual y más del 11% del PBI) Con plazos más largos y costos más bajos, mayormente en pesos + • Mejor calidad de las carteras activas (cartera privada irregular del 4.5%) “El aparato circulatorio de la economía” • Cancelación de Redescuentos por iliquidez + • El complemento con el mercado de capitales, propicia la mayor eficiencia en la administración de riesgos. (casi $ 3000 millones de titulización de activos bancarios durante 2006) “Solidez: los cimientos del crecimiento” • Sistema rentable (2% s/ Activos y 14.8% s/ Patrimonio Neto) + • Capitalización de las entidades + • Mayor solvencia patrimonial (Crecimiento del P. Neto del 23.4%) “Todos ganan…” • Fortalecimiento de la estabilidad del Sistema Financiero Argentino + • Complemento entre el Sistema Bancario y el Mercado de Capitales En Resumen Contexto favorable Crecimiento económico El retorno de la confianza Mejor relación “Bancos – clientes” Crecimiento de los depósitos Expansión de las bocas de atención Estabilidad y Consolidación del Sistema Financiero Mayor complementación Banca / Mercado de Capitales Un círculo virtuoso Sistema rentable Capitalización de las Entidades Mayor solvencia Menor exposición al sector público Crecimiento del crédito al sector privado Mejor calidad de las carteras Cancelación de redescuentos Mejora la eficiencia en la administración del riesgo (titulización de activos)