Download Capítulo 4. Mercantilismo y capitalismo comercial en la Edad

Document related concepts

Acumulación originaria wikipedia , lookup

Acumulación del capital wikipedia , lookup

Revolución de los precios wikipedia , lookup

Economía de subsistencia wikipedia , lookup

Inflación wikipedia , lookup

Transcript
Mercantilismo y capitalismo comercial
en la Edad Moderna (siglos XVIXVIII)
Francisco Comín Comín
Universidad de Alcalá (Madrid)
francisco.comin@uah.es
Material didáctico elaborado
por
Francisco Comín Comín,
a partir de su obra:
Historia Económica Mundial .
De los orígenes a la actualidad,
Madrid, Alianza Editorial.
Tercera reimpresión, 2013.
Los gráficos pueden
encontrase en la web de
Alianza Editorial.
Índice
•
•
•
•
•
•
•
Introducción.
1. Los ciclos seculares (siglos XVI-XVIII).
2. Las economías preindustriales.
3. El camino hacia la protoindustrialización.
4. El nacimiento de la economía mundo.
5. Las secuelas del descubrimiento para América.
6. Los descubrimientos y los cambios en el comercio
intercontinental.
• 7. Imperios asiáticos versus monarquías europeas.
• 8. Las raíces institucionales del capitalismo en Europa.
Introducción
• Las consecuencias de los descubrimientos
geográficos sobre la economía internacional:
• La producción masiva de oro y plata:
• 1ª) desencadenó la revolución de los precios ,
en Europa;
• 2ª) estimuló la actividad comercial mundial.
La configuración de la “economía mundo” en el
siglo XVI.
• Las relaciones comerciales entre los cuatro
continentes:
• 1º) crecieron en volumen;
• 2º) agrandaron la riqueza y el poder de los
comerciantes;
• 3º) consolidaron el capitalismo comercial;
• 4º) reforzaron la supremacía de los Estados
mercantilistas europeos,
– que expandieron sus colonias creando el imperialismo
moderno.
La economía mundo no implicó una globalización.
• Porque no surgió un mercado mundial integrado:
• 1º) Los precios de los distintos continentes no
convergieron hacia un precio único.
– Las diferencias entre los precios de los productos en los
diferentes continentes fueron muy amplias.
• 2º) Tampoco convergieron los precios de los factores
de producción en los distintos continentes,
– dada la escasa emigración de población.
• 3º) Ni siquiera convergieron los sistemas productivos:
– 1) En Europa se expandieron las relaciones capitalistas y el
trabajo asalariado.
– 2) En las colonias convivieron la mano de obra asalariada
con la servidumbre y la esclavitud.
Características del capitalismo comercial.
• 1ª El surgimiento del comercio mundial.
• 2ª El nacimiento de las finanzas
internacionales.
• 3ª El papel secundario de la actividad
industrial.
• 4ª La economía y la sociedad siguieron siendo
feudales y agrarias
1ª El surgimiento del comercio mundial.
• Desde el siglo XVI, el comercio mundial entre
Europa y los demás continentes cambió los
parámetros de la historia económica.
– 1º) Las actividades comerciales internacionales
alcanzaron unas dimensiones y una complejidad
desconocidas hasta entonces.
– 2º) El comercio se hallaba restringido por las
políticas mercantilistas.
2ª El nacimiento de las finanzas internacionales.
• Las finanzas internacionales adquirieron
grandes dimensiones:
• 1º) Las grandes operaciones de las Haciendas
públicas para financiar las frecuentes guerras.
• 2º) Las operaciones en ferias y bancos para
financiar el capitalismo comercial.
3ª El papel secundario de la actividad industrial.
• Siguieron predominando las economías
agrarias.
• El capital mercantil dominaba la producción
industrial.
• La industria no adquirió protagonismo hasta
finales del siglo XVIII,
– con la revolución industrial en Inglaterra.
4ª La economía y la sociedad siguieron siendo
feudales y agrarias (Antiguo Régimen).
• 1º) La sociedad era todavía estamental;
• 2º) La producción agraria de los campesinos
era la base de la economía:
• 3º) Los señoríos seguían predominando en
Europa;
• 4º) Los comerciantes y burgueses prosperaron
gracias a los privilegios y monopolios
– otorgados por las monarquías absolutas.
1. Los ciclos seculares de las economías agrarias
europeas (siglos XVI-XVIII).
• 1.1) La evolución de la población en la Europa
moderna.
• 1.2) La expansión y especialización agraria del
siglo XVI.
• 1.3) Los ciclos agrarios y la depresión del siglo
XVII.
• 1.4) La diversidad del crecimiento del siglo
XVIII.
Los tres ciclos seculares en la Europa moderna.
• 1º) Hubo dos fases expansivas (siglos XVI y
XVIII),
– con un notable crecimiento económico.
• 2º El XVII experimentó una profunda
depresión económica.
• Un indicador de esos ciclos seculares es el
precio de los cereales (gráfico 4.1).
Los ciclos malthusianos.
• Las variables que marcaban los ciclos agrarios
eran las mismas que en la Edad Media.
• La variable clave era la evolución de la relación
población /recursos alimenticios, que marcaba
las siguientes fases:
• 1ª Suelo. Al inicio fase de crecimiento, la
población aumentaba porque la tierra era
abundante.
• 2º Techo. La superpoblación relativa se alcanzaba
porque la población crecía pero la tierra era finita.
3ª) La superpoblación cambia el ciclo.
• Con superpoblación, el crecimiento de la población
preparaba la crisis económica
– porque llevaba al límite alimenticio a la población, por dos
razones.
• 1ª) Se roturaban para su explotación tierras marginales
– rendimientos decrecientes de la tierra;
• 2ª) Se reducía el tamaño de las explotaciones,
– por la división del terrazgo familiar por las herencias.
• Las explotaciones familiares producían el mínimo de
consumo vital de los campesinos.
– Con la población subalimentada, los factores climáticos,
epidemiológicos y bélicos diezmaban la población.
1.1 La evolución de la población en Europa.
• 1ª) El crecimiento de la población se desaceleró en la
segunda mitad del siglo XVI.
– Las hambrunas experimentadas desde 1570 revelan que
las disponibilidades alimenticias por persona se estaban
contrayendo por la sobrepoblación (gráfico 4.2).
• 2ª) Las mortalidades extraordinarias del siglo XVII
– reajustaron el tamaño de la población europea a la oferta
de alimentos.
• 3ª) Tras lo cual se reinició el crecimiento económico y
de la población desde 1730, que:
– A) aumentó la productividad de la tierra y
– B) permitió alcanzar densidades de población mayores que
en el siglo XVI.
Mayor crecimiento en el Norte de Europa.
• Entre 1700 y 1800, la población del norte de
Europa (un 66%) creció más que en el sur (un
38%).
• La difusión de la protoindustrialización (en
Holanda e Inglaterra) cambió los patrones
demográficos:
– El empleo en la protoindustria permitió que una
población creciente:
• 1) cobrara salarios,
• 2) comprara alimentos,
• 3) elevara su tasa de reproducción.
1.2 La expansión y especialización agraria del
siglo XVI.
• El crecimiento de la población aumentó del precio de los
cereales y expandió su producción.
• 1º) El crecimiento agrícola fue extensivo, ampliando tierras
de cultivo, a costa de los pastos para la ganadería.
– Se roturaron bosques, se desecaron pantanos y se pusieron
diques al mar.
• La producción seguía organizada en señoríos,
– pero se desarrollaron en direcciones opuestas en la Europa
occidental y la oriental.
• 2º) En algunas zonas del norte de Italia, en los Países Bajos
y en Inglaterra se intensificó la producción agraria ,
– y se diversificaron las actividades hacia la industria rural.
El nacimiento de la agricultura capitalista.
• En Holanda e Inglaterra se gestó la agricultura capitalista,
– gracias a los cercamientos de tierras que introdujeron la
propiedad privada, acabando con la organización comunal de los
campos abiertos.
– en el siglo XVI, los cercamientos sólo alcanzaron al 10% de la
superficie cultivada en Inglaterra.
• La agricultura más intensiva se adoptó en los Países Bajos
en el siglo XVI, con dos innovaciones:
• 1ª) la rotación de cultivos, introduciendo las plantas
forrajeras, que permitieron prescindir del barbecho y
producir pienso para el ganado.
• 2ª) la especialización en plantas comerciales y de alimentos
superiores (productos lácteos).
Factores del surgimiento de la agricultura
capitalista holandesa.
• 1º) Había una amplia demanda de alimentos, algunos
superiores,
– Generada por la población urbana que se había
especializado en la actividad comercial y manufacturera.
• 2º) Esta especialización fue posible por la importación
de alimentos,
– cereales y carne desde las zonas orientales de Europa,
– mediante el comercio marítimo del mar del Norte y del
Báltico.
• 3º) La propiedad feudal había casi desaparecido,
– no había trabas institucionales para la agricultura
capitalista comercializada.
La teoría de la localización: los anillos de Von
Thünen.
• La demanda de alimentos en los Países Bajos
creó una especialización productiva en las
regiones de Europa,
– con un diseño de anillos concéntricos.
• La teoría de la localización de la actividad
económica (Von Thünen):
– las rentas de situación de las tierras son mayores
cuanto más cercanas al epicentro de la demanda
se hallen.
Fundamentos de la especialización agraria por
regiones (y del comercio internacional).
• 1º) la concentración geográfica de la demanda
de consumo;
• 2º) la durabilidad de los productos que se
transportan;
• 3º) los costes de transporte determinados por
la distancia al centro consumidor,
• 4º) la dotación relativa de factores
productivos en cada territorio.
1) El anillo central.
• Comprendía la agricultura intensiva de los Países
Bajos y las zonas cercanas alemanas y francesas.
• Estas tierras rendían unas altas rentas de
situación porque producían artículos perecederos
que alcanzaban altos precios,
– porque no tenían competencia de las tierras lejanas.
• Esos mayores precios permitieron aumentar los
costes de producción,
– realizando inversiones en trabajo y en capital, para
intensificar los cultivos.
2) El anillo intermedio.
• Se cultivaban productos más duraderos, como
los cereales y la carne.
• A) Sus precios en Holanda eran menores que
los de los productos perecederos,
– porque tenían más competencia.
• B) Sus precios en origen se reducían al
aumentar la distancia de los Países Bajos,
– por los mayores costes de transporte.
3) El anillo exterior.
• En extensas praderas, se criaba el ganado que
abastecía los mercados de la Europa
occidental:
• A) Dinamarca y la Europa oriental exportaban
ganado en vivo.
• B) Castilla exportaban lana.
La coexistencia de sistemas económicos:
capitalismo y feudalismo.
• La posibilidad de exportar cereales y productos
ganaderos a los Países Bajos (e Inglaterra) afianzó
el feudalismo en la Europa del Este y del Sur.
• El capitalismo de los Países Bajos se alimentaba
con:
– 1) trigo producido por el trabajo forzado de los siervos
del este;
– 2) las materias primas (lana), se producían bajo los
privilegios obtenidos de las instituciones feudales
(Mesta).
1.3) Los ciclos agrarios y la depresión del siglo XVII.
•
•
•
•
En la Europa moderna hubo tres ciclos:
1º) Crecimiento agrario (siglo XVI);
2º) Depresión (siglo XVIII);
3º) Crecimiento con industrialización (siglo
XVIII).
De los ciclos agrarios al ciclo protoindustrial.
• A) Ciclos 1º y 2º.
• La dinámica de los ciclos agrarios del XVI y XVII fue la
típica de las economías agrarias.
• Tres variables determinaban los ciclos seculares
agrarios:
– 1ª La población siguió siendo la variable determinante.
– 2ª La renta unitaria (presión sobre los siervos).
– 3ª Los factores exógenos: clima, pestes.
• B) Ciclo 3º. Este último ciclo fue diferente según
regiones.
– Hubo un crecimiento protoindustrial en el norte de Europa
en el siglo XVIII que llevó a la industrialización.
Primer ciclo: La población (1ª variable) y la fase
de expansión económica (1450-1570).
• 1) Crecimiento agrario guiado por el aumento
de la población (variable 1ª);
• 2) Expansión la superficie cultivada.
• 3) Incremento precios cereales.
• 4) Aumento rentas totales percibidas de los
nobles.
Culminación primera fase: techo malthusiano y
superpoblación.
• Hacia 1570 se alcanzó el techo malthusiano:
• 1) La expansión territorial de los cultivos
terminó hacia 1570.
• 2) el producto agrario europeo se estancó;
• 3) la población ralentizó su ritmo de
crecimiento, porque:
– i) actuaron los controles preventivos malthusianos
(retraso de la edad de las primeras nupcias);
– ii) actuaron los controles positivos (hambrunas).
Techo malthusiano (2)
• 4)) Se estancaron las rentas globales de los
señores;
• 5) Los señores subieron la renta unitaria
pagada por cada campesino.
– i) exigieron nuevos gravámenes,
– Ii) usurparon las tierras comunales,
– Iii) aplicaron la jurisdicción en perjuicio de los
campesinos.
El techo del primer ciclo: La variable
institucional (la 2ª variable).
• La presión sobre los siervos revela la variable
institucional de los ciclos.
• A finales del siglo XVI había una superpoblación:
– 1) los campesinos de las tierras marginales obtenían
excedentes pequeños;
– 2) la mayor renta feudal unitaria redujo aún más las
disponibilidades alimenticias de los campesinos.
• Esta subalimentacion incubó la depresión
económica del siglo XVII.
Segundo ciclo: (la 3ª variable) Las variables
exógenas y la depresión del siglo XVII.
• Los factores exógenos eran el clima, las pestes y
las guerras.
– Causaban las mortalidades extraordinarias:
• 1º) el empeoramiento del clima arruinaba las
cosechas produciendo hambrunas;
• 2º) las pestes diezmaban la población.
• 3º) Las guerras causaban muchas muertes
indirectamente:
– 1 los ejércitos difundían las enfermedades infecciosas;
– 2 saqueaban los graneros y destruían las cosechas.
Los factores exógenos contribuyeron a la
depresión del siglo XVII.
• 1) Los factores meteorológicos regían el ciclo decenal
de las cosechas.
• 2) Tras la superpoblación y las altas rentas señoriales
(1570), los campesinos apenas almacenaban
excedentes en las buenas cosechas.
• 3) Sin existencias, las malas cosechas originaban
hambrunas; facilitando la incidencia de las pestes que
generaban mortalidades catastróficas.
• 4) Al caer el excedente total, por el descenso de los
vasallos, se acentuaba la lucha entre los privilegiados:
– i) los reyes y los nobles desencadenaban guerras para
conseguir más rentas;
– Ii) los campesinos se defendían con revueltas.
La segunda crisis general del feudalismo en
Europa (siglo XVII).
• Indicadores de la crisis del siglo XVII.
• 1º) Los precios de los alimentos aceleraron su
crecimiento.
• 2º) Se agudizaron las tensiones entre los
campesinos, los señores y el Estado (lucha por
rentas e impuestos).
• 3º) Las guerras se recrudecieron.
• 4º) Los cambios políticos.
4º) Los cambios políticos del siglo XVII.
• La depresión del siglo XVII supuso una
transición política.
• 1º La paz de Westfalia (1648) estableció una
nueva era en las relaciones políticas
internacionales
– soberanía nacional.
• 2º En Inglaterra tuvo lugar la revolución
burguesa,
– que permitió la industrialización en el siglo XVIII.
El reajuste de la población a los recursos en la
crisis del siglo XVII.
• El retroceso de la población por las mortalidades
catastróficas tuvo los efectos siguientes:
• 1º) Redujo la renta feudal total;
• 2º) Los campesinos aumentaron su poder de
negociación,
– al convertirse el trabajo en el factor escaso.
• 3º) Los campesinos mejoraron su alimentación y
nivel de vida;
• 4º) Ello permitió el aumento de población,
– La variable clave que inició el ciclo de crecimiento del
siglo XVIII.
Tercer ciclo: el crecimiento del siglo XVIII.
• Desde 1730, el aumento de la población
(variable 1ª) tuvo varios efectos:
• 1º) aumentó la superficie cultivada (roturación
en la mayor parte de Europa).
• 2º) impulsó el crecimiento agrario.
• 3º) aumentó los precios de los cereales
– más que los de los productos ganaderos y las
manufacturas.
• 4º) aumentó la renta de la tierra.
La intensificación de los cultivos en
Inglaterra.
• Aumentaron los cercamientos (desde 1750):
• 1º) Al acabar con los campos abiertos, las tierras
cercadas permitían la libertad cultivos y su
intensificación:
– Se generalizó la rotación trienal de los cultivos.
– Las plantas forrajeras aumentaron la ganadería
estabulada (más abonos).
• 2º) Ello aumentó los rendimientos por unidad de
simiente en Inglaterra a 8/1,
– en Francia eran de 6/1.
La variable institucional: los cambios políticos en
Inglaterra.
• A) La Revolución Gloriosa en Inglaterra de 1688:
• 1) Transformó las instituciones políticas y los
derechos de propiedad.
• 2) Inició la transición hacia el capitalismo.
• 3) Abrió las puertas de la revolución agraria y de
la industrialización del siglo XVIII.
• B) En el continente europeo, permanecieron:
– 1) los señoríos: los nobles aumentaban sus rentas;
– 2) la comunidad aldeana (las tierras comunales):
– 3) Esto impidió una revolución agraria,
2. Las economías preindustriales.
• 2.1 Las poblaciones estacionarias en las
economías agrarias: el modelo malthusiano.
• 2.3 Los factores institucionales rompieron la
trampa malthusiana.
2.1 Las poblaciones estacionarias en las
economías agrarias: el modelo malthusiano.
• Las economías agrarias estaban atrapadas en la
trampa malthusiana.
– Mantuvieron estable la renta per cápita en el largo
plazo.
• La lógica económica de las sociedades agrarias
fue explicada por el modelo de la población de T.
R. Malthus (1798).
– La economía de los seres humanos sigue la ley natural
que impide que la población crezca más que los
recursos alimenticios disponibles.
• como sucede con el resto de los animales.
El modelo de Malthus: supuestos y evidencia.
• A) Supuestos de Malthus para las economías humanas:
– 1º) los recursos naturales son finitos;
– 2º) la productividad agraria estaba casi estancada.
– 3º) los nacimientos superaban ligeramente a las muertes en el
largo plazo.
• B) Datos empíricos de las economías agrarias:
– 1) Los hijos por mujer que sobrevivían hasta la edad adulta
apenas eran más de dos.
– 2) Las tasas de crecimiento anual de las poblaciones agrarias
eran muy pequeñas.
– 3) Su crecimiento sólo perceptible en el muy largo plazo.
– El crecimiento de la población mundial sólo se apreciaba a muy
largo plazo:
• Aumentó de 0,1 a 770 millones de personas, entre 1300 a.C.
y 1800.
El modelo demográfico antiguo: .
• 1) Las tasas de natalidad y mortalidad eran muy altas,
– pero prácticamente iguales.
• 2) El aumento de las tasas de natalidad amentaba la población,
– y reducía los niveles materiales de vida.
• 3) Esto invertía el proceso:
– la mayor pobreza disminuía las tasas de natalidad por los controles
preventivos,
• ralentizaba el crecimiento de la población.
• 4) Los controles preventivos eran insuficientes para reajustar la
población a los recursos.
• 5) Los controles positivos (guerras y epidemias) aumentaban las
mortalidades extraordinarias
– reduciendo la población hasta equilibrarla con los recursos.
• 6) Esto mejoraba la situación de los supervivientes,
– iniciando un nuevo ciclo: aumentaban los niveles y la esperanza de
vida (la inversa de la tasa de mortalidad.
La lógica contraintuitiva de modelo malthusiano.
• La definición actual de crecimiento económico
no sirve para las economías preindustriales:
• 1º) Las grandes mortalidades incrementaban
el PIBpc.
• 2º) La reducción de la tasa de moralidad
reducía el PIBpc.
• 3º) Los avances tecnológicos reducían el
PIBpc.
1º) Las grandes mortalidades incrementaban el
PIBpc.
• Los factores que causaban las graves crisis
economía porque elevaban la tasa de mortalidad
(guerras, pestes, hambrunas):
– aumentaban los niveles materiales de vida, pues
incrementaban los salarios y la renta per cápita
(gráfico 4.3).
• Si aplicamos los criterios actuales a las economías
preindustriales,
– las fases de crecimiento económico hubieran tenido
lugar durante las grandes depresiones económicas.
2º) La reducción de la tasa de moralidad reducía
el PIBpc.
• Las circunstancias que disminuían las tasas de
mortalidad,
– reducían el nivel de vida de los campesinos y
asalariados.
• De aplicarse los criterios actuales, las mejoras
sanitarias, las buenas cosechas, la
beneficencia pública, la paz
– Hubieran sido causas de crisis económicas.
3º) Los avances tecnológicos reducían el PIBpc.
• Los avances tecnológicos que mejoraban las
posibilidades alimenticias aumentaban la
población más que la producción.
– Las innovaciones técnicas reducían la renta per cápita
(es decir, no generaban crecimiento económico).
• En la segunda mitad del siglo XVIII los avances
técnicos llevaron a un estancamiento de los
salarios reales en Inglaterra (gráfico 4.3).
– No hubo crecimiento económico en sentido moderno
durante la revolución industrial.
Críticas al modelo malthusiano.
• 1ª La teoría climática.
• 2ª Los avances tecnológicos y la apertura
exterior.
1ª La teoría climática.
• El cambio climático explica salarios reales (más
que la población).
• 1º El descenso de las temperaturas medias
redujo la producción agraria y los salarios reales
(gráfico 4.5).
• 2º Los salarios y la temperatura crecieron en la
segunda mitad del siglo XVII.
• 3º La relación entre temperatura y salarios reales
se rompió desde mediados del siglo XVIII (la
revolución industrial en Inglaterra).
2ª Los avances tecnológicos y la apertura exterior.
• La industrialización rompió el lazo malthusiano entre el
crecimiento de la población y el descenso de los
salarios reales.
• El crecimiento de la población sólo deprime los salarios
reales a largo plazo si:
– 1º) no hay avances tecnológicos;
– 2º) no hay importación de alimentos del extranjero.
• Éstos dos supuestos del modelo malthusiano se
cumplieron (siglos XI-XVIII).
– 1) hasta la revolución industrial del siglo XVIII no hubo
innovaciones tecnológicas significativas;
– 2) hasta mediados del siglo XIX no se permitieron en
Inglaterra las importaciones de cereales desde el
extranjero.
2.2 Los factores institucionales rompieron la
trampa malthusiana.
• Las teorías maltusianas y climáticas no explican
por qué se rompió la maldición de la trampa
malthusiana de las economías agrarias en la
Europa del siglo XVIII.
• En ello influyeron los factores institucionales:
– que rompieron los obstáculos feudales al capitalismo.
• La transición del feudalismo al capitalismo
empezó en la crisis del siglo XIV y se intensificó en
los siglos XVI y XVII.
– Condujo a la industrialización de Inglaterra en el siglo
XVIII.
Las transformaciones institucionales fueron las
siguientes:
• 1ª Las transformaciones en los señoríos desde
el siglo XIV.
• 2ª Las transformaciones de los comerciantes.
• 3ª Los Estados debilitaron el régimen feudal.
1ª Las transformaciones en los señoríos (desde el siglo
XIV).
• 1) La desaparición de los trabajos forzados permitió la
diferenciación de los campesinos:
– i) surgieron labradores que producían para el mercado;
– Ii) contrataban como asalariados a campesinos sin tierras;
•
2) La generalización de las rentas señoriales en dinero (y el
aumento de los impuestos por el Estado) obligaron a los
campesinos a vender en el mercado.
• 3) Las ventas de tierras concentraron la propiedad en manos de los
agricultores capitalistas.
• 4 Los grandes y medianos propietarios cercaron las tierras desde el
siglo XVI.
– En Inglaterra el Parlamento refrendó legalmente la propiedad privada
de las tierras.
• 5) Los nobles expulsaron a los campesinos, cercaron las tierras y las
cedieron en arrendamiento a los agricultores capitalistas.
2ª Las transformaciones de los comerciantes.
• En la crisis del siglo XIV, los comerciantes
eludieron los gremios de las ciudades.
– Trasladaron la producción industrial al campo, para
elaborar el hilado y el tejido contratando el trabajo de
los campesinos.
• Los mercaderes organizaron la producción con el
sistema de trabajo a domicilio y la manufactura.
• Son los orígenes de la protoindustria previa a la
industrialización.
3ª Los Estados debilitaron el régimen feudal.
• Las monarquías absolutas se impusieron militarmente
a la nobleza:
• 1) recuperaron las rentas jurisdiccionales;
• 2) se reservaron el monopolio de la fuerza militar y el
cobro de los impuestos para la Hacienda real.
• 3) para someter a los nobles, los monarcas les
transfirieron parte de los ingresos del Tesoro.
• 4) las monarquías absolutas se apoyaron en los
comerciantes de las ciudades:
– i) concediéndoles privilegios para fomentar su actividad
económica;
– Ii) aplicando las políticas mercantilistas, que favorecían
tanto a los comerciantes como a la Corona.
3. El camino hacia la protoindustrialización.
• 3.1 El desarrollo de la nueva pañería en la
Europa del siglo XVI.
• 3.2 El capital comercial y los ciclos
industriales.
• 3.3 La protoindustrialización del siglo XVIII.
3.1 El desarrollo de la nueva pañería en la
Europa del siglo XVI.
• La producción manufacturera en Europa
creció por:
• 1) el aumento de la demanda interna;
– La demanda europea procedió del crecimiento de
la población y de su urbanización.
• 2) La demanda de las colonias americanas.
– Correlación entre el volumen comercial de Sevilla
con América y la producción en los centros textiles
europeos.
La relocalización regional de la producción
manufacturera.
• 1) Decayeron las industrias del sur de
Alemania, norte de Italia y sur de los Países
Bajos:
• 2) Progresaron los nuevos centros industriales
del norte de los Países Bajos (Holanda) e
Inglaterra.
La reconversión inglesa por su política
mercantilista.
• Inglaterra prohibió las exportaciones de lana en
bruto para favorecer el desarrollo de su industria,
– Dobló las exportaciones de paños en el siglo XVI.
• Inglaterra se especializó en la producción de los
paños nuevos.
– 1) Eran tejidos con lana cardada, más ligeros, menos
lujosos y más baratos.
– 2) La nueva pañería ganó terreno a la vieja (paños de
calidad y caros).
La nueva pañería surgió en Flandes.
• En el siglo XVI, los artesanos exiliados del sur
de los Países Bajos (Bélgica), difundieron la
nueva tecnología textil por Holanda e
Inglaterra.
• Las nuevas técnicas se difundieron otras
industrias textiles como la del lino, también
dirigida a consumidores urbanos.
• En Italia no arraigaron esos nuevos paños.
– decadencia de sus manufacturas siglo XVII.
Causas del triunfo de la nueva pañería:
• 1) Suministró la creciente demanda de textiles baratos
por la población urbana,
– con menor poder adquisitivo pero más cuantiosa que la
nobleza y los mercaderes (que consumían manufacturas
caras).
• 2) Los beneficios empresariales surgían de pequeños
márgenes en voluminosas ventas de artículos baratos.
• 3) El triunfo de la nueva pañería en Inglaterra y
Holanda se basó en los menores salarios en
comparación con los italianos (gráfico 4.9).
• 4) Las nuevas industrias urbanas utilizaron las técnicas
de producción campesinas.
• 5) La innovación fue organizativa: recurrieron al
sistema de trabajo a domicilio.
5) El sistema de trabajo a domicilio.
• Los comerciantes dirigían la producción y la
comercialización:
– 1) la producción se localizaba en los talleres gremiales y en
las viviendas de los campesinos;
– 2) los comerciantes proporcionaban la materia prima a los
artesanos;
– 3) luego adquirían el producto elaborado pagando a
destajo un precio convenido.
• El sistema de trabajo a domicilio se aplicaba:
– Inicialmente en la manufactura rural (hilado) y la industria
urbana (tejido);
– En la segunda mitad del siglo XVI, el tejido se difundió al
campo para: 1) ampliar la producción; 2) reducir costes, y
3) escapar a las restricciones monopólicas de los gremios.
En el siglo XVI crecieron la minería y la
metalurgia.
• Se difundieron los altos hornos y las relaciones de
producción capitalistas, antes que en el sector textil.
• Estas industrias exigían mayores inversiones en capital
fijo,
– que rompieron la estructura gremial en la minería, pues
excedían las posibilidades financieras de los mineros
agremiados.
• Éstos aceptaron a empresarios capitalistas que
formaron sociedades mineras,
– para ampliar las inversiones y contratar más trabajadores
asalariados.
Las fuentes energéticas.
• En el siglo XVI, las fuentes de energía eran:
– 1) la fuerza humana y animal,
– 2) la energía hidráulica y eólica,
– 3) la derivada de materias orgánicas, como la madera.
• Cuando las existencias de madera comenzaron a
agotarse,
– la demanda energética de la siderurgia empezó a
cubrirse con carbón mineral.
• Holanda e Inglaterra también fueron los primeros
países en sustituir la madera por el carbón como
fuente energética.
3.2 El capital comercial y los ciclos industriales
• Entre el siglo XI y el XIV, en las ciudades
europeas se desarrollaron:
– 1) las manufacturas y la actividad comercial.
– 2) los valores burgueses.
• Se configuró un capitalismo primitivo
– 1) La actividad agraria e industrial no era
capitalista.
– 2) El capitalismo comercial no era un capitalismo
productivo.
1) La actividad agraria e industrial no era
capitalista.
• A) La actividad agraria era feudal:
• 1) las rentas feudales proporcionaban:
– los excedentes agrarios que alimentaban a los
habitantes de las ciudades;
– la demanda para las manufacturas urbanas.
• 3) los agricultores eran siervos de los señoríos,
respetaban las reglas de los campos abiertos y
la comunidad aldeana.
B) La actividad industrial no era capitalista.
• 1 Las ordenanzas gremiales y municipales controlaban
la industria y el comercio en las ciudades.
• 2) La unidad productiva era el taller artesanal
agremiado
– no era una institución capitalista.
• 3) La calidad de los artículos dependía de la habilidad
del artesano,
– no existía división técnica del trabajo.
– la división social del trabajo era por gremios (zapateros,
carpinteros).
• 4) Los gremios:
– representaban un obstáculo para el progreso técnico .
– eran organismos monopólicos.
2) El capitalismo comercial no era un capitalismo
productivo.
• Los comerciantes hacían de intermediarios entre
productores y consumidores.
– Intentaban maximizar el beneficio por esta actividad.
• Los comerciantes disminuían los costes ampliando la
dimensión del negocio:
– la existencia de economías de escala en el comercio aumentaba
el margen de beneficio.
• Pero la base productiva no era capitalista.
– Los comerciantes no se implicaron directamente en la
producción industrial.
– Los campesinos y los artesanos elaboraban los artículos
industriales según los principios de subsistencia: su objetivo no
era maximizar los beneficios, sino asegurar la subsistencia de la
familia.
Las ganancias estaban en el comercio no en la
producción.
• Los mercaderes conseguían enormes ganancias en el
comercio a largas distancias.
• Los rendimientos de la manufactura y la agricultura
eran inferiores:
– i) la productividad era baja y las dimensiones de la
producción reducidas.
– ii) la producción industrial y agraria exigía una inversión en
capital fijo que era arriesgada,
• por la variabilidad de la demanda (determinada por las variaciones
anuales de la producción agraria).
– iii) las inversiones en la producción tenían restricciones
institucionales:
• en la producción agraria (los señoríos y los campos abiertos), en la
industria (los gremios).
El comercio tenía rasgos capitalistas pero el
entorno social, no.
• La actividad comercial era muy dependiente del sistema
económico feudal.
• 1) el comercio y las manufacturas dependían de la
demanda de los nobles;
• 2) los capitalistas comerciantes convivieron con el
feudalismo.
– Los mercaderes convencieron a los monarcas de aplicar el
mercantilismo; lo que era bueno para el comercio era bueno
para la nación.
– los comerciantes consiguieron que reyes y señores feudales les
aseguraran sus monopolios comerciales y sus negocios
financieros, en el interior de los reinos y en la explotación de las
colonias.
– el ideal de los mercaderes enriquecidos era conseguir títulos
nobiliarios y señoríos (comprándolos al rey).
El riesgo de la actividad manufacturera en las
economías agrarias.
• Los precios de las manufacturas seguían las
fluctuaciones de los precios agrarios, pero sus
ciclos eran menos acentuados.
• La explicación está en la diferencias en los
ajustes ante cambios de la demanda entre:
• 1º) los mercados manufactureros, y
• 2º) los mercados agrarios.
1º) Los ajustes vía cantidad en los mercados de
manufacturas.
• En la industria, los ajustes a los cambios en la demanda
ocurrían vía variaciones en las cantidades porque:
• 1º) Los gremios controlaban la oferta (y mantenían los
precios).
• 2º) La oferta de manufacturas se ajustaba
elásticamente a las variaciones de la demanda,
– modificando el capital variable, porque capital fijo era muy
pequeño.
• 3º) La demanda de manufacturas era también elástica
respecto a los precios y a la renta de los consumidores,
– pues no eran productos de primera necesidad.
2º) Los ajustes vía precios en los mercados
agrarios: A) corto plazo.
• A corto plazo, la oferta agraria era fija, ajustada a
la producción anual de la región,
– los altos costes del transporte terrestre impedían traer
trigo de zonas alejadas.
• Dentro del año agrícola, los ajustes antes cambios
en la demanda se realizaban vía cambios en los
precios.
– Esto explica los ciclos estacionales del precio de los
cereales, bajos tras la recolección y crecientes a
medida que avanzaba el año agrícola, cuando se iba
reduciendo la oferta.
B) El mercado de trigo a medio plazo.
• A medio plazo, la oferta de trigo era más
elástica, pero se enfrentaba a dos
restricciones:
– 1ª) Las tierras disponibles para ampliar los cultivos
estaban limitadas por el régimen señorial;
– 2ª) Los cambios climáticos determinaban la
producción agraria, generando unos ciclos
decenales de la producción (y los precios)
siguiendo la actividad de las manchas solares.
Los ciclos agrarias creaban los ciclos industriales.
• Las variaciones anuales de las cosechas generaban los
ciclos en las manufacturas (gráfico 4.10).
– La caída de la producción agraria incrementaba el precio
de la harina de trigo
• Provocando un descenso en la producción textil.
• Las malas cosechas tenían un efecto devastador sobre
la industria por dos vías:
– A) la caída de la renta de los señores y de los ingresos de
los campesinos reducía la demanda industrial.
– B) el aumento de los precios alimenticios reducía la
demanda de manufacturas por el efecto renta negativo.
La variabilidad de la demanda industrial era un
riesgo para la inversión.
• Las crisis agrarias eran recurrentes y generaban
una alta variabilidad de la demanda industrial,
– representando un alto riesgo de pérdidas para el
capital fijo en las manufacturas.
• Esta variabilidad de la demanda retraía al capital
comercial de invertir en activos fijos (fábricas) en
el sector industrial.
– ´Por ello, el capital comercial sólo invertía en capital
circulante en el sistema de trabajo a domicilio.
3.3. La protoindustrialización del siglo XVIII.
• Proceso de transición entre las economías agrarias y las
industriales.
– La protoindustrialización preparó la revolución industrial.
• Sólo se experimentó en algunas regiones: Holanda e
Inglaterra.
• El capital comercial fue el protagonistas de la
protoindustrializacion.
• Preparó la industrialización capitalista por dos vías:
– 1) Suministró capital circulante a la industria;
– 2) abrió los mercados coloniales.
– La demanda colonial se sumó a la creciente demanda
europea (crecimiento de la población del siglo XVIII).
Rasgos de la protoindustrialización.
•
•
•
•
•
1º) Capital comercial y trabajo campesino.
2º) Creación de núcleos casi industriales.
3º) Al margen de la organización gremial.
4º) Cambió el modelo demográfico.
5º) El comerciante gestionaba el negocio pero
no controlaba el trabajo.
• 6º) Gestó las protofábricas.
1º) Capital comercial y trabajo campesino.
• Los protagonistas fueron los protagonistas
comerciantes que vendían en mercados
lejanos;
• Los comerciante invertían en capital
circulante:
– compra materias primas,
– pago salarios en las manufacturas rurales.
• La producción era realizada por campesinos y
artesanos en el sistema de trabajo a domicilio.
2º) Creación de núcleos casi industriales.
• La protoindustrialización transformó algunas
zonas agrarias en núcleos casi industriales,
– con una población asalariada que trabajaba a
destajo.
– la producción y empleo industriales ganaron
importante frente a sus equivalentes agrarios.
3º) Al margen de la organización gremial.
• La protoindustria se desarrolló al margen de la
organización gremial de las ciudades.
• Los comerciantes aprovecharon la mano de obra
barata del campo para escapar a la restricción
gremial, buscando;
– reducir los costes de producción,
– ampliar la producción al ritmo creciente de la
demanda,
– introducir innovaciones técnicas en el proceso
productivo.
4º) Cambió el modelo demográfico.
• La intensa actividad económica de estos
núcleos protoindustriales cambió el modelo
demográfico:
– la población aumentó gracias a los salarios, que
permitían crear familias;
– el fuerte crecimiento de la población aumentó la
oferta de trabajo, manteniendo bajos los salarios;
5º) El comerciante gestionaba el negocio pero
no controlaba el trabajo.
• El comerciante gestionaba el negocio,
– dirigía el proceso productivo y controlaba la comercialización;
– adelantaba los medios financieros y las materias primas;
• Distintas fases productivas:
• 1ª) Los hogares campesinos elaboraban la manufactura:
– que controlaban el trabajo empleado en la producción;
– el hilado y el tejido se elaboraban en el sistema de trabajo a domicilio.
• 2ª) Las protofábricas concentraban algunas fases productivas
utilizando ya trabajo asalariado:
– se realizaban los procesos preparatorios (limpiar, cardar y tintar la
lana)
– y de acabado de los paños (curtir, tundir y prensar);
• El capital fijo invertido en estas fábricas (instalaciones y molinos)
era pequeño
– en comparación con el capital circulante (salarios y materias primas).
6º) Gestó las protofábricas.
• Esta nueva organización del proceso
productivo fue el precedente de las fábricas
de la industrialización.
– 1) el comerciante empresario controlaba ya el
trabajo (el tiempo y la intensidad) realizado por
los asalariados de las protofábricas;
– 2) la centralización de algunas actividades en estas
fábricas permitió la fragmentación de algunas
tareas entre distintos trabajadores, introduciendo
la división técnica del trabajo.
Estas protofábricas apenas estuvieron
mecanizadas.
• La descripción de la división del trabajo en la
producción de alfileres realizada por Adam Smith
se refería a estas protofábricas.
– Más que a las fábricas mecanizadas y movidas por
vapor de la industrialización.
• La concentración de trabajadores en la fábrica y
la especialización de los trabajadores en distintas
fases de la producción abrieron el camino a las
fábricas mecanizadas.
– que caracterizaron a la revolución industrial.
4. El nacimiento de la economía mundo
• 1. El imperio, la plata y la decadencia de
Castilla.
• 2. Los caminos de la plata americana en la
economía mundial.
• 3. Los efectos económicos de la plata.
1 El imperio, la plata y la decadencia de Castilla.
• Los conquistadores descubrieron las minas de
plata de Potosí (1545) y Zacatecas (1548).
• Su explotación cambió la historia monetaria y
económica mundial.
• La abundante oferta de plata de América:
– 1) Acabó con la escasez de monedas metálicas,crónica
en Europa desde la caída del imperio romano.
– 2) Impulsó las economías de Holanda, Inglaterra y
Francia.
– 3) Gestó la ruina de Castilla.
Las consecuencias de la gran oferta de plata.
• Los Austrias españoles no comprendieron que
la plata era una mercancía más.
• Al inundar los mercados, la cotización de la
plata se desplomó:
– 1) desvalorizando la producción de las minas.
– 2) provocando la inflación en Castilla;
– 3) permitiendo el endeudamiento de la Corona.
• Estos hechos tuvieron consecuencias nefastas
para Castilla.
La monarquía hispana fue la principal receptora
de plata americana.
• El rey cobraba el impuesto del quinto real sobre la
producción.
• La plata americana impulsó la oferta monetaria en Europa.
– Las flotas transportaron unas 170 toneladas de plata al año
hasta Sevilla.
– El peso de a ocho fue la primera moneda de circulación
mundial.
• Los pesos enviados de América sirvieron para:
– 1 financiar las guerras imperiales que los Austrias mantuvieron
en Europa;
• pero el tesoro americano no permitió a España mantener sus
posesiones en Europa.
– 2 saldar los déficits comerciales que Europa mantenía con Asia
• crecientes por el desarrollo de las importaciones desde las Indias
orientales.
Lecciones de la plata americana.
• 1 El valor de los metales preciosos es relativo,
– como el de cualquier otra mercancía.
• 2) Las variables monetarias tienen fuertes efectos
redistributivos.
– El aumento de la oferta de plata no enriqueció a la
sociedad castellana, aunque sí al gobierno y a los
grupos privilegiados.
• 3) La expansión monetaria generó inflación.
– la revolución de los precios se difundió por Europa
entre 1540 y 1650.
• 4) Los abundantes recursos de plata crearon la
decadencia económica de España.
1ª) La maldición de los recursos.
• La abundancia de plata y la inflación arruinaron a
España:
– 1) restó estímulos a la población para desarrollar una
actividad económica productiva;
– 2) reforzó la búsqueda de rentas de la nobleza y los
comerciantes españoles,
• que se convirtieron en rentistas (tierras y deuda
pública).
• Estos efectos de la abundancia de plata fueron
reforzados por la política económica de Castilla.
2ª) La maldición de la política económica.
– 1º) La política mercantilista primitiva,
– 2º) La financiación del imperio.
1º) La política bullonista en Castilla.
• En los efectos derivados de la plata americana
influyó, en primer lugar, la propia política
practicada, que marcó “los caminos de la plata”,
que conocieron dos fases.
• 1ª) Hasta 1551 la política bullonista prohibía
exportar la plata directamente.
– Esto retuvo de los medios de pago en Castilla, lo que
alimentó la inflación y redujo pronto la competitividad
internacional de los productos españoles.
• 2ª) Desde 1551, la plata pudo exportarse a
Europa.
1ª) Hasta 1551 la política bullonista prohibía
exportar la plata directamente.
• Hasta 1551 los comerciantes extranjeros compraron mercancías
españolas (lana, vino, aceite) para exportarlas a Europa, para poder
transferir sus ganancias.
– Esta demanda extranjera a explica el mayor crecimiento de los precios
en España durante la primera mitad del siglo XVI (aunque llegaron
menos remesas americanas que en la segunda).
– La exportación de grandes cantidades de lana perjudicó a la industria
textil nacional.
•
Era una política contraria a la que se realizaba en Inglaterra, ya
plenamente mercantilista:
– buscaba la industrialización más que la acumulación de oro,
– prohibía la exportación de lana para favorecer la industria textil.
•
No fue tanto la llegada de la plata como la prohibición de su
exportación lo que perjudicó a la industria y desalentó el
crecimiento económico en Castilla durante el siglo XVI.
2ª Desde 1551, la plata se exportó a Europa.
• 1º Los metales del rey se enviaban a Europa para devolver
préstamos recibidos
– para financiar las guerras que la monarquía española mantenía
en Europa.
– Los metales del rey (el 25 % de las remesas) ya no aumentaban
la demanda en Castilla, sino en Flandes e Italia.
• 2º También se exportó la plata de los comerciantes
extranjeros y de los prestamistas de la Corona.
– La exportación de productos españoles ya no era negocio,
• porque los precios de las materias primas y alimentos
eran más altos que en Europa.
• Por ello, la inflación en España se moderó en la segunda
mitad del siglo XVI.
– La plata que quedaba en España era menor, a pesar de que llegó
más metal a Sevilla.
La pérdida de competitividad y las guerras.
• La exportación de plata de Castilla era obligada.
• 1º el déficit comercial por la menor
competitividad de la economía española;
• 2º los voluminosos gastos que la monarquía
hispánica hacía en Europa.
• La pérdida de competitividad se reflejó en que:
– 1º la importación de productos industriales de
Inglaterra, Francia, Alemania y Holanda;
– 2º las manufacturas que se exportaban desde Sevilla a
las Indias fueran meras reexportaciones.
El Norte y el Sur de Europa.
• En el norte de Europa, los beneficios de los
mercaderes se reinvertían en la actividad
comercial y productiva.
• La estructura social de Castilla era todavía feudal:
– 1) predominaban los valores de los estamentos
privilegiados;
– 2) los nobles obtenían sus rentas de los señoríos y de
la exportación de la lana;
– 3) incluso los hidalgos sin grandes riquezas
rechazaban trabajar en los oficios viles y su ideal
social era vivir de las rentas.
España se convirtió en un país de rentistas.
• Incluso los grandes comerciantes acabaron
como rentistas.
• Muchos mercaderes invirtieron en actividades
que tenían una ganancia asegurada y menos
riesgo que el comercio y la industria:
– compraban juros, tierras y títulos nobiliarios, para
percibir las rentas y los censos feudales.
• La traición de la burguesía:
– los comerciantes se convirtieron en nobles.
2º La financiación del imperio por Castilla.
• El otro factor decisivo de la decadencia económica de
Castilla derivó de las finanzas públicas del siglo XVI.
• 1º) los impuestos crecieron menos que los gastos,
– generando un creciente déficit en la tesorería real;
• 2º había desfases de tesorería,
– pues el rey necesitaba gastar continuamente y los ingresos
entraban irregularmente (las remesas, dos veces al año);
• 3º) el rey tenía que pagar a los ejércitos que luchaban
en Europa,
– para lo cual necesitaba transferir los fondos y cambiarlos a
otras monedas.
Los efectos depresivos del gasto en guerras.
• A) Los gastos en las guerras (Alemania y Flandes) no
impulsaron la economía en Castilla,
– los efectos multiplicadores del gasto público se
exportaban,.
• B) Su financiación deprimió la economía castellana:
• 1ª) La mayor presión fiscal en Castilla:
– 1º) Empobreció a los contribuyentes castellanos;
– 2º) Redujo la competitividad internacional de su industria,
• porque los impuestos aumentaron los costes de producción.
• 2ª) La emisión de deuda para financiar el déficit creó
un efecto expulsión (crowding out) de la inversión
privada;
– los propios comerciantes compraron juros y dejaron de
invertir en la industria.
El recurso al señoreaje y la inflación.
• En el siglo XVII, los reyes españoles utilizaron sus derechos
de señoreaje para devaluar sus monedas (reacuñar), con
dos objetivos:
– 1º) envileciendo sus monedas querían evitar que éstas
emigrasen al extranjero (la ley de Gresham).
• Pero el anuncio de estas reacuñaciones desencadenaba la
exportación masiva de monedas de plata.
– 2º) aumentar los ingresos de la Hacienda real; la quita de plata
servía al rey para acuñar más ducados y pagar sus deudas.
• Las reacuñaciones eran coactivas, pues empobrecían a la
población:
– Los súbditos eran obligados a entregar en las cecas sus
monedas:
– Se les devolvía el mismo nominal con menos contenido de plata.
La adicción al crédito de los Austrias.
• Las guerras obligaron a la Hacienda real a
depender de los grandes financieros
internacionales (genoveses):
– 1) Les daban crédito.
– 2) Abastecían a las tropas.
– 3) Arrendaban el cobro de los impuestos.
• La Hacienda proporcionaba suculentos negocios a
los financieros,
– pero estas operaciones entrañaban riesgos extremos,
como el impago de la deuda.
• La Hacienda real de España declaró diversas
bancarrotas: 1557, 1575, 1596 y 1607.
El mito de las bancarrotas.
• Los grandes prestamistas no salieron
perjudicados por estos impagos,
– porque los monarcas dependían de ellos para obtener
nuevos préstamos.
• Estas bancarrotas eran declaradas por el rey con
el fin de renegociar los empréstitos,
– alargando su vencimiento y ajustando las condiciones.
• Estas suspensiones de pagos
– 1º) encarecieron el coste de financiación del Estado;
– 2º) perjudicaron a la economía nacional.
La reestructuración de la deuda.
• Los impagos acabaron con acuerdos generales,
– en los que se reestructuraba la deuda tras su negociación
con los grandes prestamistas.
• Los banqueros establecieron nuevas condiciones en los
asientos para resarcirse y evitar pérdidas.
• Incluso exigieron compensaciones indirectas, en forma
de nuevos negocios con la Corona:
– 1º) la emisión de juros entre la población para captar
fondos con los que prestar al monarca;
– 2ª) la realización de las reacuñaciones del vellón,
• que proporcionaron grandes rendimientos a los
banqueros y perjudicaron a la economía castellana.
El impago mediante la inflación que favorecía al
prestatario.
• En el siglo XVII, los monarcas provocaban la
inflación mediante la emisión de moneda
(vellón) y las reacuñaciones.
• La inflación reducía el valor real de los juros (y
los tipos de interés reales).
2. Los caminos de la plata americana en la
economía mundial.
• La producción americana de plata:
– Siglo XVI: 17.000 toneladas;
– Siglo XVII: 34.000 toneladas
– Siglo XVIII: 51.000 toneladas.
• La oferta de plata americana fue muy
importante;
– 1) Aportó la liquidez necesaria para facilitar el
crecimiento económico en Europa.
– 2) La mayor parte se enviaba a Europa;
– 3) Luego se reexportaba a Asia.
La plata acaba en Asia por dos razones.
• 1ª) El precio de la plata era mayor en China,
por razones monetarias.
• 2ª) La plata cubría los déficits comerciales de
Europa.
1ª) La demanda monetaria de plata en China.
• 1º) China importaban plata porque allí su precio relativo
frente al oro era mayor,
– con una relación de 5/1, mientras que en Europa era de 12/1.
• La plata era cara en China porque constituía la base de su
sistema monetario:
– debido al colapso previo del papel moneda y de las monedas
fiduciarias de bronce durante la dinastía Ming.
• La demanda monetaria de plata era muy elevada,
– pues las monedas de plata eran el único medio de pago
existente para instrumentar los intercambios y satisfacer los
impuestos.
• 2º) La India mogol también importó mucha plata: una
media de 100 toneladas anuales (una parte era
reexportada a China).
Los caminos de la plata americana.
• Dos períodos:
• 1º) El período 1600-1650.
• 2º) El período 1725-1750.
1º) El período 1600-1650.
• 1º) Las exportaciones de plata desde Europa hacia el
Sudeste asiático seguían las rutas del Báltico y del
Levante;
– los flujos a través de la ruta de El Cabo eran muy reducidos
(5,7%);
– incluso inferiores a las cantidades de plata exportadas
directamente de América a Manila (gráfico 4.13).
• Esto es consistente con el resurgimiento, a finales del
siglo XVI, de aquellas viejas rutas comerciales de
Europa con Asia.
• 2º) En el siglo XVI las exportaciones de plata desde
Japón hacia China tuvieron relevancia,
– Revelando la existencia de un amplio comercio
intraasiático.
2º) El período 1725-1750.
• La ruta de El Cabo era la más importante para el
transporte de plata desde Europa hasta Asia,
– doblaba la plata reexportada por Europa a través del
Báltico y el Levante.
• Esto revela que, en el siglo XVIII, las compañías
privilegiadas de comercio de Europa:
• 1) dominaban el comercio entre Europa y Asia;
• 2) eran las principales exportadoras de plata al
Oriente lejano,
– ya que los flujos de plata por la ruta del Pacífico vía
Manila habían permanecido estancados
– y los de Japón a China habían desaparecido.
2ª) La plata cubría los déficits comerciales de
Europa.
• Las rutas de la plata seguían las rutas comerciales,
• Unas cubrían los déficits comerciales de Europa con
Asia.
• 1ª) Unía Europa occidental con Europa oriental vía
Báltico.
• 2ª Unía Europa con el Levante vía Mediterráneo.
• 3ª La ruta de El Cabo.
• Otras servían para el comercio América-Asia e
intraasiático.
• 4ª Acapulco-Manila.
• 5ª Japón-China.
1ª La ruta del comercio de Europa occidental
con la oriental (Báltico).
• 1) La plata americana compensaba el déficit
comercial de la Europa occidental con la
oriental:
– Sus exportaciones (vino, tejidos y otras
manufacturas) tenían un valor inferior a las
importaciones desde la Europa oriental (cereales,
madera y pieles).
• 2) Parte de aquella plata se dirigía hacia Asia,
– para pagar las importaciones de la seda (Persia) y
de otros productos de lujo del Oriente Próximo.
Las otras dos rutas con Asia.
• 2ª La segunda ruta comercial unía Europa con
el Levante a través del Mediterráneo.
– Se exportaba la plata desde Europa para comprar
las especias que llegaban de Asia a través de las
rutas del mar Rojo y del Golfo Pérsico.
• 3ª La tercera ruta bordeaba El Cabo al sur de
África.
– Como también era deficitaria, ocasionaba salidas
de plata hacia Asia a cambio de las especias, sedas
y textiles de algodón.
Las rutas extraeuropeas.
• 4ª La cuarta ruta enviaba la plata americana
directamente a Asia, vía Acapulco y Manila,
– donde era intercambiada por la seda y otros
productos de lujo procedentes de China.
• 5ª La quinta ruta de la plata se circunscribía al
área asiática.
– La plata producida en el Japón era intercambiada
en China por seda, con la intermediación de los
comerciantes europeos.
3. Los efectos económicos de la plata.
• Los efectos económicos de la plata americana
fueron distintos según los países y los
continentes.
• 1º) La revolución de los precios en España y
en Europa.
• 2º) La mayor actividad comercial en Asia.
1º) La revolución de los precios en España y en
Europa.
• En la Europa occidental las importaciones de
plata aumentaron la oferta monetaria,
provocando:
– 1) Crecimiento económico;
– 2) Inflación.
1º Crecimiento económico.
• La plata americana aumentó la demanda en
Europa,
– contribuyendo al crecimiento de la producción y
de los intercambios.
• La actividad comercial entre Europa y América
en el siglo XVI se multiplicó.
– El superávit comercial europeo se financió con la
plata llegada a Sevilla.
2) Inflación.
• El aumento de la plata ocasionó un crecimiento del
nivel general de precios.
– Los efectos inflacionistas fueron más tempranos e intensos
en la península Ibérica.
• Entre 1500 y 1640, la tasa de inflación anual fue el
1,2% (gráfico 4.14).
– Esa tasa es pequeña en términos actuales.
• Los contemporáneos la vieron como un fenómeno
revolucionario, por:
– 1) su contraste con la deflación de los dos siglos previos;
– 2) su mantenimiento durante siglo y medio.
La teoría cuantitativa del dinero.
• 1ª) La polémica mercantilista.
• 2ª) La interpretación moderna.
1ª) La polémica mercantilista.
• A) La escuela de Salamanca relacionó el
aumento de los precios con el incremento de
la cantidad de oro y plata en circulación.
• B) J. C. Malestroict afirmó que el crecimiento
de los precios en Francia durante el siglo XVI
fue sólo aparente,
– Los precios crecieron en términos de la unidad
monetaria debido a la adulteración de la moneda;
– Pero los precios no habían crecido en términos de
oro.
Jean Bodin formuló de la teoría cuantitativa del
dinero.
• Bodin demostró que los precios en el siglo XVI
habían crecido:
– 1) en términos de la unidad monetaria (debido a la
adulteración de la moneda);
– 2) también en términos del oro y plata (por el
aumento de su oferta).
• El factor más importante fue:
– A) el aumento del oro y la plata en circulación en el
siglo XVI.
– B) la adulteración de la moneda en el siglo XVII.
2ª) La interpretación moderna.
•
•
•
•
•
Se basa en la ecuación de I. Fisher,
MV = PT;
despejando: P = (V/T)*M.
Considerando constantes V y T, entonces:
P es una función proporcional de M.
La contrastación gráfica de Hamilton.
• Hamilton dibujó en un gráfico:
– 1) la serie de los metales procedentes de América
llegados a la Casa de Contratación de Sevilla;
– 2) una serie representativa del nivel general de
precios en España.
• Ambas variables mostraban un perfil temporal
paralelo.
• De ello, Hamilton dedujo que:
– 1º) Los precios aumentaron proporcionalmente a la
masa metálica llegada a Sevilla;
– 2º) Esta llegada de metales fue la causa de la
revolución de los precios.
Críticas a la interpretación de Hamilton (1).
• 1ª) El aumento de los precios no fue proporcional a la
llegada de metales:
– La oferta metálica se multiplicó por diez, mientras que los
precios en Sevilla sólo se multiplicaron por cuatro en el
siglo XVI.
• No hubo proporcionalidad porque las otras variables
de la ecuación de Fischer no permanecieron
constantes.
– 1) El volumen de transacciones aumentó en el siglo XVI.
– 2) La velocidad de circulación dinero cayó, por la mayor
demanda de oro y plata (que fueron atesorados).
Críticas a la interpretación de Hamilton (2).
• 2ª) La serie de Hamilton no recoge toda la plata
llegada a Europa.
– Muchos metales no pasaron por la Casa de
Contratación de Sevilla, porque llegaron de
contrabando.
• 3ª) Hamilton sólo considera una parte de la
oferta monetaria, que también incluía:
– 1) otras monedas de diferentes aleaciones (de cobre);
– 2) otros instrumentos financieros que eran dinero
(letras de cambio).
Críticas a la interpretación de Hamilton (3).
• 4ª) No hay paralelismo temporal entre las series:
• La inflación en España fue más rápida en la
primera mitad del siglo XVI,
– Precisamente cuando llegaron pocas remesas
americanas.
• La inflación fue mayor y precoz en España con
respecto a Europa:
– Esto explica que la plata huyese a los países donde era
más demandada (porque tenían superávit de la
Balanza de Pagos), por lo que su precio era mayor (y el
precio de los demás bienes era menor).
Los precios del trigo en Inglaterra:
1ª fase 1500-1640: inflación.
• A) en términos nominales, los precios se
octuplicaron entre 1500 y 1640;
• B) expresados en gramos de plata, los precios
sólo se sextuplicaron (gráfico 4.15).
– El índice de precios al consumo (IPC) de Allen creció
algo menos.
• Causas de la inflación en Inglaterra:
– 1ª) El crecimiento de la población en la segunda mitad
del siglo XVI;
– 2ª la llegada de metales preciosos desde 1540.
El factor más relevante fue el aumento de la
población.
• 1º) La inflación comenzó antes de las llegadas
masivas de metales preciosos (en Inglaterra y en
España).
• 2º) El crecimiento de la población explica el
cambio en los precios relativos:
– A) el precio de las manufacturas se triplicó;
– B) el precio de los cereales se octuplicó.
– Los productos de primera necesidad eran los más
demandados por una población creciente (gráfico
4.16).
Los precios del trigo en Inglaterra (2):
• 2ª fase 1640-1740: deflación.
– Los precios del trigo en Inglaterra disminuyeron
hasta 1740
• 3ª fase 1740-1800: inflación.
– Los precios crecieron intensamente en la segunda
mitad del siglo XVIII.
2º) La mayor actividad comercial en Asia.
• 1ª) En Oriente lejano, las importaciones de plata
respondieron a su alto precio relativo
– incluso frente al oro.
• La demanda de plata en China por razones monetarias
fue reforzada por:
– 1) el aumento de la población en el siglo XVI;
– 2) el crecimiento de la economía y de su comercialización.
• En el Sudeste asiático la llegada de la plata: 1
)
creó un proceso inflacionista; 2) apoyó el crecimiento
económico; 3) amplió la monetización de las
economías.
• Efectos parecidos tuvo la plata en la Europa oriental y
en los imperios otomano y persa.
El resurgimiento del comercio Europa-Asia.
• La mayor oferta de plata en Europa y su huida
hacia Asia:
– 1º explica el resurgimiento del comercio terrestre
entre estos continentes, siguiendo las rutas
tradicionales (en la segunda mitad del siglo XVI).
– 2º facilitó las actividades comerciales de las
compañías privilegiadas de comercio europeas en
Asia.
5. Las secuelas del descubrimiento para
América.
• Los conquistadores europeos:
• 1º saquearon los metales preciosos
americanos.
• 2º aniquilaron la población indígena por:
– A) la explotación de la mano de obra aborigen;
– B) las grandes mortalidades generadas por las
enfermedades contagiosas.
El desastre demográfico.
• En los altiplanos continentales densamente
poblados (México y Andes), el descenso
demográfico fue dramático.
– 1) La población indígena, en 1492, estaba entre los 60
y los 100 millones de habitantes.
– 2) Un siglo después, se habría reducido a los 5 y los 10
millones (gráfico 4.17).
• La emigración de Castilla a América sólo significó
el 2,7% de la población española en el siglo XVI.
– En América se recurrió a la importación masiva de
esclavos africanos.
Causas de la debacle poblacional en América:
• 1ª) la principal fueron las mortalidades causadas
por las epidemias traídas por los conquistadores,
– Por la carencia de anticuerpos en los indígenas;
• 2ª La explotación laboral de los indios a niveles
que les eran desconocidos.
• 3ª) Los efectos psicológicos de la conquista y los
cambios radicales en las formas de vida.
• 4ª) Las bajas producidas en los combates entre
los conquistadores y los pueblos indígenas.
6. Los descubrimientos y los cambios en el
comercio intercontinental.
• 1. Del comercio de plata a la trata de esclavos.
• 2. Crecimiento del comercio intercontinental
sin globalización.
• 3. El creciente volumen comercial y el cambio
en su estructura.
• 4. El comercio triangular en el Atlántico:
capitalismo, pillaje y esclavos
1. La transformación productiva de América.
• América transformó la estructura por
productos del comercio internacional.
– Con cierto retardo.
• Los portugueses se decantaron pronto por
exportar la esclavitud a América.
– Pero tardó en establecerse la estructura
institucional y comercial para suministrar en
grandes cantidades los productos coloniales al
mercado europeo.
La diferente evolución de los precios de productos
asiáticos y americanos.
• Esto ser refleja en la diferente evolución de los precios en
Holanda de la pimienta (asiática) y del azúcar (americano).
• 1º Los precios de la pimienta cayeron después de los
descubrimientos geográficos.
– A mediados del siglo XVII, se estabilizaron a un nivel muy bajo,
por la reducción del margen comercial entre Europa y Asia
(gráfico 4.18).
– Los márgenes del clavo no se redujeron hasta el siglo XIX
(monopolio de la VOC).
• 2º Los precios del azúcar crecieron intensamente durante
el siglo XVI.
– Las exportaciones brasileñas eran insuficientes para la demanda
del mercado europeo.
– La oferta de azúcar del Nuevo Mundo era rígida, por la escasez
de trabajo.
El aumento de la demanda derivada de esclavos.
• El crecimiento de los precios del azúcar (y otros
alimentos coloniales),
– incrementó la demanda derivada de trabajadores.
• Como la población indígena era insuficiente y no
resistente, la mano de obra se importó de África.
– El comercio de esclavos a través del Atlántico
aumentó fuertemente desde principios del siglo XVII.
(gráfico 4.19).
• La recuperación del sistema esclavista en América
fue un impresionante éxito empresarial del
capitalismo.
La economía de plantación esclavista aumentó
la oferta de azúcar.
• La mayor oferta de esclavos permitió la
producción masiva de azúcar en las
plantaciones americanas.
– La oferta de azúcar aumentó más rápidamente
que la demanda de los consumidores europeos.
– Los precios del azúcar cayeran fuertemente en el
siglo XVII (tras el máximo de 1590).
El nacimiento de la economía atlántica.
• La era de la plata dio paso a la era de los
esclavos.
• 1) El siglo XVII fue la era del comercio de
esclavos y de azúcar.
• 2) El Atlántico sustituyó al Índico como región
de mayor importancia económica y comercial.
– En el siglo XVII, el comercio triangular del
Atlántico se convirtió en el motor de la economía
mundial.
2. Crecimiento del comercio intercontinental sin
globalización.
• El comercio intercontinental creció a una tasa anual:
• 1) del 1,06% entre 1500 y 1820,
– Mayor que la del PIB de Europa y Asia (0,4%).
• 2) del 1,2% en siglos XVI y XVIII,
– en las fases de expansión económica.
• 3) También creció en el siglo XVII (al 0,7%), a pesar de
la depresión económica.
• Aquel impresionante crecimiento comercio
internacional contribuyó a la industrialización de
Europa.
– Hoy aquellas tasas parecen pequeñas, pero eran muy altas
en comparación con las previas.
Surgimiento de la economía mundo sin
globalización.
• A) Surgió la economía mundo por:
– 1) el aumento del comercio internacional;
– 2) la actividad comercial alcanzó a todos los continentes
(salvo Australia).
• B) No hubo globalización, pues no se configuró un
mercado mundial.
– Los precios de las mercancías en los distintos continentes
no convergieron hacia un precio único.
– La diferencia entre los precios en Europa y en el Índico
disminuyó al abrirse la ruta marítima de El Cabo.
– En los siglos XVII y XVIII, aquella divergencia de los precios
permaneció constante: el 100%, entre 1660 y 1760.
La divergencia de precios entre continentes.
• A) Estos amplios márgenes entre los precios europeos
y asiáticos se han constatado:
– 1) para el comercio entre Holanda y el Sudeste asiático;
– 2) entre Inglaterra y la India;
– 3) para todos los artículos que se comerciaban (tejidos de
algodón, seda, café, índigo).
• B) El crecimiento del comercio intercontinental entre
1600 y 1800:
– 1) tuvo su origen en los desplazamientos de las curvas de
oferta (colonias) y demanda de los productos coloniales
(Europa);
– 2) no se debió a una disminución en las barreras
comerciales ni de los costes de transporte.
Los obstáculos a la globalización en la era
mercantilista.
• 1) La política mercantilista
• 2) Los altos costes de transporte.
1) La política mercantilista.
• A) Las políticas mercantilistas mantuvieron los
amplios márgenes comerciales,
– por los monopolios concedidos a las compañías
privilegiadas de comercio;
• B) Las continuas guerras navales hacían más
arriesgadas las travesías:
– durante las guerras la diferencia entre los precios
en las colonias y en las metrópolis se ampliaba.
2) Los altos costes de transporte.
• 1) En la Edad Moderna no hubo avances
tecnológicos reseñables en la construcción de
buques (al contrario que en XV y XIX).
• 2) Los altos costes del transporte
obstaculizaron la globalización.
– Sólo permitían el comercio de artículos no
producidos en Europa.
Importaciones de productos coloniales no
competitivos con los europeos.
• 1ª) En el siglo XVI, las importaciones de las colonias
eran mercancías (especias y plata) con una alta relación
valor/peso,
– que podían soportar la traslación del alto coste del
transporte al precio de venta (porque no se producían en
Europa).
• 2ª) A mediados del siglo XVII, comenzaron algunos
cambios:
– A) Los tejidos de la India adquirieron relevancia entre las
importaciones de Asia;
– B) La plata también fue desplazada por otros coloniales
traídos de América (azúcar y tabaco), y Asia (té).
– Pero todos ellos eran artículos no producidos en Europa.
3 El creciente volumen comercial y el cambio en
su estructura.
• El comercio aumentó en Europa en el siglo XVI
por:
• 1º) al mayor tráfico interno, en el norte de
Europa:
– 1497-1591, los barcos que cruzaron el estrecho de
Sund crecieron de 795 a 5.554.
• 2º) Las crecientes actividades comerciales
emprendidas con otros continentes.
– 1506 y 1591, los barcos que salieron de Sevilla a
América aumentaron de 45 a 186 entre.
Eran dos tipos diferentes de comercio.
• 1º) El comercio del norte de Europa era más
voluminoso y pesado:
– El peso del comercio con América era sólo el 7% del que
atravesaba el Sund.
• 2º) El comercio con América era más valioso.
– El valor del comercio del norte de Europa representaba el
24% de los metales de América.
• 3º) El comercio del norte de Europa tenía una
estructura moderna compuesta por bienes de consumo
masivo:
– Los cereales, el ganado y el cobre se exportaban del este;
– los textiles y el hierro se exportaban desde el oeste.
4º) El comercio tradicional con las colonias.
• En el comercio con Ultramar se hacían enormes
ganancias, con pequeños volúmenes de mercancías
tradicionales.
• 1º De las colonias se importaban metales preciosos
– en 1594, el 96% de las importaciones españolas de
América;
– rango similar para las especias en las importaciones
portuguesas de las Indias orientales.
• 2º Exportaciones:
– A las colonias de América se exportaban mercancías
europeas, como trigo, vino y aceite, lino y paños.
– A las factorías de Asia sólo se enviaban metales preciosos,
oro y plata.
4 El comercio triangular en el Atlántico:
capitalismo, pillaje y esclavos
• La economía mundo surgió con el crecimiento
del comercio intercontinental tras:
– el descubrimiento de América,
– la circunvalación de África.
• Se caracterizó por:
– 1ª) La división internacional del trabajo
establecida por la fuerza.
– 2ª) Los diferentes sistemas económicos en los
continentes.
1ª) La división internacional del trabajo.
• Las metrópolis europeas establecieron una
división internacional del trabajo:
– 1º) Europa del Norte fabricó las manufacturas;
– 2º) La periferia europea produjo alimentos y
materias primas (Europa oriental y del sur);
– 3º) Las colonias produjeron metales preciosos y
artículos coloniales.
2ª) Los diferentes sistemas económicos en los
continentes.
• El intercambio de Europa con las colonias era desigual
por dos motivos:
• 1º) Había una transferencia de riqueza de las colonias a
las metrópolis,
– por el saqueo y la piratería.
• 2º Las relaciones de intercambio entre las metrópolis y
las colonias eran desiguales, porque el trabajo era peor
remunerado en la periferia:
– A) En las metrópolis europeas se utilizaba el trabajo
asalariado libre (capitalismo);
– B) En la periferia se reforzaron los sistemas precapitalistas:
la esclavitud en las colonias y la servidumbre en el este de
Europa.
La economía atlántica del siglo XVII: el comercio
triangular.
• El comercio triangular implicaba a tres
continentes:
– 1) Europa exportaba manufacturas;
– 2) África, esclavos,
– 3) América, metales preciosos y productos coloniales.
• Asia era una región externa porque sólo
comerciaba con Europa:
– 1º) exportaba tejidos de algodón, té, café y especias;
– 2º) importaba plata contrapartida.
El capitalismo europeo se consolidó sobre el
tráfico de esclavos:
• 1º) Las plantaciones esclavistas americanas producían:
– 1) la materia prima esencial de la industrialización inglesa
(algodón);
– 2) artículos coloniales de consumo (azúcar y tabaco).
• 2º África proporcionó los esclavos.
– Los portugueses controlaron la mitad del comercio de esclavos,
hasta mediados del siglo XVIII.
– Desde 1740, Inglaterra desplazó a Portugal como principal
exportador de esclavos a América.
• Los ingleses fueron los más activos traficantes durante el
siglo XVIII,
– cuando mayor fue el volumen de este tráfico humano.
El tráfico de esclavos.
• Más de 11 millones de africanos fueron
vendidos como esclavos en América, entre
1500 y 1850.
– 1ª) En el siglo XVI sólo se exportaron 250.000
esclavos de África a América.
– 2ª) Esta cifra se quintuplicó durante el siglo XVII.
– 3º) Desde el XVIII se vendieron en América casi 2
millones de esclavos cada 25 años.
• Entre 1700 y 1810 se exportaron a América
unos 6,5 millones de esclavos.
Las colonias contribuyeron a la acumulación
primitiva de capital.
• Los capitalistas europeos se enriquecieron con
los beneficios que acumularon en:
– 1) el comercio con las colonias, por el intercambio
desigual
• el trabajo era peor remunerado en las colonias;
– 2) Los saqueos y pillajes a los indígenas;
– 3) La piratería a las flotas españolas.
La piratería: la actividad más rentable (y
arriesgada).
• Por su alta rentabilidad, las inversiones de los
empresarios se dirigían a la piratería.
• Los reyes europeos promovían esta actividad:
– 1) otorgaban a los piratas ingleses “la patente de corso”;
– 2) invertían capital en estas aventuras empresariales.
• Los intereses privados y públicos se confundían en la
Europa moderna.
– Esto ocurría en la guerra, la piratería y el comercio.
• La piratería era recompensada políticamente por sus
servicios a la Corona.
– El pirata Francis Drake fue nombrado caballero y
vicealmirante de la Royal Navy.
La industrialización europea explotó a las
colonias, condenándolas al subdesarrollo.
• La independencia política es condición
necesaria para el desarrollo económico.
– Permite una política económica autónoma,
favorable para el país.
• Para escapar de aquella explotación colonial:
– 1) Holanda libró su guerra de independencia
contra España (1640).
– 2) Estados Unidos declaró la guerra de
independencia contra Inglaterra (1775-1783).
7. Imperios asiáticos versus monarquías
europeas en la Edad Moderna
• 7.1 Los imperios tributarios de Asia en la Edad
Moderna
• 7.2 La competencia militar entre los Estados
europeos.
Del eurocentrismo a la visión global.
• 1ª) La historia económica mundial era
eurocéntrica:
– 1) Lo importante era la civilización occidental
desde el mundo grecorromano.
– 2) El resto del mundo sólo entraba en el relato
cuando era colonizado por Europa.
• 2ª) Actualmente, se ha impuesto la visión
global: el Islam y Asia superaron a Europa
desde la caída del imperio romano hasta el
siglo XVIII.
El dominio del Islam (siglos VII-XVII).
• Entre los siglos VII y XVII, el Viejo Mundo fue dominado
por la civilización del islam.
• 1ª De la caída del imperio romano a la colonización de
América:
– 1) las economías de Europa tuvieron un papel secundario.
– 2 el comercio y las civilizaciones de Asia y el norte de África
tuvieron una mayor actividad.
• 2ª) En los siglos XVI y XVII, los europeos no dominaron el
sistema comercial de Asia.
• Los portugueses establecieran colonias en los “puertos” del océano
Índico..
– Hasta finales del siglo XVIII, los mercaderes asiáticos
fueron competitivos.
Hasta la colonización inglesa (mediados del siglo
XVIII).
• Las economías y el comercio del sur y el
Sudeste asiático fueron importantes.
• En los imperios de India, China y Otomano
había una intensa actividad comercial.
– Derivada de los impuestos cobrados por el Estado.
– Que permitían la comercialización del excedente
agrario.
7.1 Los imperios tributarios de Asia.
• Hasta el siglo XVIII, las economías asiáticas
tuvieron una evolución y un desarrollo similar
al europeo.
– El Islam no explica la ausencia de industrialización
en Asia.
– Al contrario, fue favorable a las actividades
mercantiles.
• El estancamiento de las economías asiáticas
desde el siglo XVIII se explica por los
regímenes coloniales europeos.
El continente euroasiático desde la revolución
urbana.
• Desde la revolución urbana el continente euroasiático
experimentó unas culturas, civilizaciones y economías
similares.
– Reflejadas en las amplias redes de comercio a larga
distancia.
• Desde la revolución urbana, la gran división histórica
quedó establecida entre:
• 1º) Eurasia y norte de África.
• 2º) El África subsahariana no compartió la revolución
urbana de la Edad de Bronce.
– Ello contribuye a explicar las dificultades que encontró
este continente para la industrialización.
1º) Las raíces culturales de Eurasia.
• Desde le revolución urbana, las diferencias
entre Europa y Asia eran de naturaleza política
más que económica.
• El éxito de las economías asiáticas desde
finales del siglo XX se explica por dos motivos:
– 1º) La similitud cultural entre Oriente y Occidente,
originada en las relaciones comerciales
establecidas desde la revolución neolítica.
– 2º) El logro de su independencia política de
Europa.
Las raíces culturales derivadas del comercio.
• El legado histórico compartido entre Asia y Europa
consistió unas instituciones socioeconómicas
similares evolucionadas desde la revolución urbana:
– 1ª la estratificación social;
– 2ª la alfabetización;
– 3ª la especialización;
– 4ª la división del trabajo;
– 5ª el capitalismo mercantil.
Economías agrarias y organización política.
• La revolución urbana creó las primeras organizaciones
políticas: las ciudades-estado y los imperios.
– Estaban basadas en unas economías agrarias complejas,
capaces de producir excedentes para alimentar:
– 1º) las elites políticas y religiosas;
– 2º) los artesanos y comerciantes de las ciudades.
• Desde entonces, en Asia y Europa surgieron unas
economías agrarias con instituciones similares que
respondían:
– 1) al modelo económico de los fisiócratas;
– 2) al modelo demográfico de Malthus.
2º) Los imperios asiáticos.
– A) El imperio de las dinastía Ming (1368) dominó
el Asia oriental.
– B) Entre los siglos XV y XVII, los sultanes otomanos
(Turquía) conquistaron amplias áreas del
Mediterráneo y del Oriente Medio.
– C) El imperio mogol dominó la India durante los
siglos XVI y XVII.
– D) El imperio safavida en Persia.
• Los imperios asiáticos impidieron la rivalidad
militar de los reinos sometidos (atraso
armamento)
La fuerza política del emperador y la nobleza.
• Los imperios asiáticos financiaron grandes
ejércitos con los tributos cobrados las economías
agrarias de los reinos conquistados.
• La nobleza terrateniente y militar:
– 1) obtenía sus rentas del excedente agrario.
– 2) mantuvo la fuerza política;
– 3) controló socialmente a los comerciantes.
• La fuerza política de la nobleza fue un obstáculo
para el crecimiento económico.
3º) China: la potencia económica en 1400.
• En el siglo XIII, los mercaderes chinos dominaron
las relaciones comerciales en el Sudeste asiático.
• China perdió el liderazgo desde 1368, por el
cambio de dinastía gobernante y de estrategia
económica.
• Para ampliar los dominios del imperio tributario,
la dinastía Ming trató de:
– 1) controlar las relaciones comerciales con el exterior
(y las prohibió a los mercaderes);
– 2) conquistar nuevos territorios para exigir tributos.
El dominio marítimo chino.
• Entre 1405 y 1433, el emperador chino financió
grandes expediciones navales.
– La primera con 28.000 hombres y 255 barcos.
– Algunas alcanzaron las costas del África oriental.
– Los enormes recursos financieros de aquellas expediciones
navales eran inalcanzables para los Estados europeos.
• Las expediciones navales chinas tenían una finalidad
política:
– La expansión del sistema tributario imperial.
– No buscaban generar beneficios para los comerciantes
chinos.
• Después, China paralizó su expansión naval porque
surgieron otras necesidades políticas.
El imperio chino desvió sus recursos hacia el
interior:
– 1) para defender sus territorios de la amenaza mongol
en la frontera terrestre;
– 2) financiar la guerra en Vietnam;
– 3) realizar grandes obras públicas (Pekín).
• Estos gastos extraordinarios agotaron las finanzas
imperiales.
– Ello obligó a cancelar las aventuras navales.
• Cuando los navegantes portugueses llegaron a los
Mares del Sur, el poder naval chino había
desaparecido.
– Esto facilitó la implantación del colonialismo europeo.
China era un imperio tributario antiguo.
• El emperador Ming y la nobleza tenían el poder.
– Los comerciantes eran una clase subalterna.
– Los intereses de los comerciantes chinos no fueron
defendidos por el Estado.
– La prohibición del comercio exterior continuó vigente.
• Los mercaderes chinos siguieron comerciando,
– pero no contaron con la protección del Estado
imperial.
– Colonias de mercaderes chinos fueron masacradas por
ejércitos europeos sin que el Estado chino las
defendiese.
La estrategia naval mercantilista europea.
• La política mercantilista de las monarquías
europeas era diferente de la china.
• Las flotas europeas eran:
– 1) de menor tamaño;
– 2) estaban dirigidas y financiadas por las compañías
privilegiadas de comercio;
– 3) buscaban la obtención de beneficios para los
inversores (comerciantes, nobles y monarcas);
– 4) los ingresos procedían de los botines de guerra y la
actividad comercial.
Los nuevos imperios coloniales europeos.
• Las flotas europeas eran el embrión de los
nuevos imperios coloniales.
– A) No buscaban cobrar tributos a los pueblos
sometidos.
– B) Buscaban obtener beneficios de las colonias
mediante la actividad económica y comercial.
El poder político de los comerciantes marcó la
diferencia.
• Lo que distinguió Asia de Europa en los siglos XVII
y XVIII no fue la importancia de los capitalistas.
– Las familias de comerciantes chinos no tenían nada
que envidiar a las holandesas.
• Lo determinante fue la diferente posición que los
comerciantes tenían en el sistema político:
– 1) en Europa los comerciantes ocupaban el centro del
Estado;
– 2) en China permanecían marginados en la política.
En China no hubo “revolución comercial”.
• El origen de la burguesía europea estaba en la
revolución comercial.
• La existencia de ciudades es un buen indicador de
la actividad comercial pero no del capitalismo
comercial.
• La urbanización de Inglaterra y Holanda solo
comenzó a sobrepasar a la urbanización de China
en el siglo XVII (gráfico 4.20).
– En China había ciudades, pero no había burgueses.
China careció de política mercantilista.
• Los comerciantes de China nunca gozaron de las
ventajas políticas de las políticas mercantilistas
aplicadas en Europa.
• En China, el Estado no apoyó la creación de las
instituciones comerciales esenciales para el
desarrollo del capitalismo:
– 1) las compañías privilegiadas de comercio;
– 2) los fueros privilegiados de los mercaderes de las
ciudades;
– 3) las bolsas;
– 4) los bancos;
– 5) las sociedades anónimas;
– 6) la deuda pública.
7.2 La competencia militar entre los Estados
europeos.
• Las monarquías europeas eran distintas de los
imperios asiáticos.
• 1º Políticamente, las monarquías europeas:
– 1) constituyeron un sistema pluralista de pequeños
Estados, sin hegemonía militar;
– 2) competían entre sí por ampliar sus posesiones
políticas;
• 2º Económicamente, la extracción del excedente
era descentralizada:
– 1) Los nobles cobraban las rentas de sus señoríos.
– 2 Hasta el siglo XV, los grandes nobles era tan
poderosos como los monarcas.
Una Europa sin imperio.
• Tras la desintegración del Imperio Romano de
Occidente, en Europa no hubo imperio.
– 1) Fracasado el imperio carolingio, Europa se
fragmentó en una multitud de pequeños reinos.
– 2) La Iglesia católica apoyó la creación del Sacro
Imperio Romano Germánico.
– El emperador Carlos V perdió las guerras en
Europa, a pesar de las sumas gastadas.
El poder de los comerciantes en Europa.
• Para imponerse a la nobleza, los reyes
europeos se aliaron con las oligarquías
mercantiles de las ciudades, con fortaleza
económica.
• La burguesía comercial llegó a controlar el
poder del Estado.
• Impuso las políticas mercantilistas.
Las economías de escala en la actividad militar.
• El rey sometió a los nobles cuando las
innovaciones en la tecnología militar
encarecieron el mantenimiento de los ejércitos
(artillería y fortificación)
– los nobles ya no pudieron financiarlos.
• El triunfo de los reyes permitió la centralización
política de las monarquías en Europa.
– Esto creó un sistema de naciones-estado enfrentadas
entre sí.
Los crecientes gastos militares.
• Los gastos militares subieron por las continuas
guerras entre las monarquías europeas.
– Las crecientes necesidades de financiación llevaron a
los monarcas a recurrir a los mercaderes y financieros.
• Como contrapartida, la burguesía exigió a los
monarcas la aplicación de las políticas
mercantilistas:
• 1) una política comercial proteccionista;
• 2) la piratería oficial;
• 3) las guerras de conquista.
• Hubo una coincidencia entre los intereses del
capital comercial y del monarca.
Objetivos e instrumentos de las políticas
mercantilistas:
• Objetivos:
– 1º) acumular oro para reforzar el poder del monarca;
– 2º) fomentar la industria y el comercio.
• Instrumentos de la política comercial
mercantilista:
– 1º) aumentar las exportaciones de manufacturas y las
importaciones de materias primas;
– 2º) prohibir las importaciones de manufacturas y las
exportaciones de materias primas;
– 3º) conceder monopolios de conquista y comerciales a
inversores privados (compañías de comercio).
Los Estados modernos del norte de Europa.
• En Holanda e Inglaterra las políticas mercantilistas
reforzaron:
– 1) el poder militar y el poder comercial de las monarquías.
– 2) las instituciones políticas y financieras que impulsaron el
capitalismo comercial.
• Estos Estados que favorecieron a la burguesía
comercial se impusieron militar y económicamente.
– A) Holanda se independizó de la monarquía hispánica;
– B) Inglaterra venció en repetidas ocasiones a Francia y
España.
El imperio antiguo de los Austrias españoles.
• 1) Sacrificó la economía castellana al
mantenimiento de un imperio político.
• 2) España mantuvo una política económica de
imperio tributario antiguo (cobrar tributos en las
colonias).
– El imperio español fue el único que aportaba ingresos
netos a la Hacienda.
• 3) No fue un imperio moderno: el Estado no
apoyó el comercio y la industria.
– El imperio inglés era deficitario para la Hacienda
británica, pero muy rentable para sus comerciantes.
8. Las raíces institucionales del capitalismo en
Europa.
• Las ventajas institucionales que el capitalismo
en Europa consiguió sobre Asia fueron:
• 1) La revolución militar, la formación de los
monarquías absolutistas y las finanzas
públicas.
• 2) El Estado, la política mercantilista y los
imperios comerciales.
• 3) El surgimiento de los mercados financieros.
1) La revolución militar, la formación de los
monarquías absolutistas y las finanzas públicas.
• Las innovaciones de la revolución militar (siglos XVIXIX) trajeron consecuencias:
– 1) mayor dimensión las fuerzas armadas y sus costes;
– 2) mayor disciplina y coordinación entre los ejércitos y las
armadas,
– 3) creciente profesionalización de oficiales y mandos.
• El aumento de las fuerzas armadas fue posible por dos
factores.
– 1º) el crecimiento de la población y la riqueza de las
naciones europeas;
– 2º) la mayor capacidad coactiva y administrativa de los
Estados para apropiarse de una creciente porción de la
riqueza nacional mediante impuestos, confiscaciones y
préstamos.
Las economías de escala en el ejército y la
ventaja comparativa en la violencia.
• 1º Los mayores costes de los ejércitos crearon
economías de escala en la defensa
– Reduciendo las unidades políticas en Europa (por las
alianzas matrimoniales y por conquista);
• 2º La revolución militar dio a las potencias
europeas una ventaja comparativa en la violencia
organizada que permitió:
– la fácil conquista y colonización de otros continentes;
– las colonias suponían el 35% de la superficie terrestre
en 1800.
La centralización política creó problemas
fiscales.
• El poder económico y político de los Estados dependió
de su capacidad para financiar poderosos ejércitos.
• Las monarquías europeas aumentaron los impuestos
para financiar los gastos de guerra, recurriendo a
cuatro tipos de ingresos:
– a) los botines de guerras, saqueos y piratería;
– b) las rentas de los monopolios comerciales concedidos a
las compañías privilegiadas;
– c) la explotación de los campesinos en Europa y de los
indígenas en las colonias;
– d) el endeudamiento permitió el apalancamiento de los
ingresos fiscales.
La revolución financiera apalancó el poder
militar en Inglaterra
• La revolución financiera tuvo lugar en Holanda e
Inglaterra, que financiaron a sus Estados:
– 1) con emisiones generalizadas de deuda;
– 2) colocadas entre el público a través de las bolsas;
– 3) en títulos de pequeña denominación, comprados por los
pequeños ahorradores.
• La deuda permitió al Estado inglés apalancar sus
ingresos fiscales (ventaja estratégica en las guerras):
–
–
–
–
1) consiguió captar financiación en grandes sumas;
2) en los momentos necesarios;
3) a bajos tipos de interés.
La revolución financiera redujo la prima de riesgo
rebajando lso tipos de interés en Inglaterra desde 1700.
La responsabilidad fiscal respaldó la revolución
financiera.
• La condición necesaria de la revolución financiera
fue que el Estado se pagara con puntualidad los
intereses y amortizaciones de la deuda.
• Desde 1688 (Revolución Gloriosa), la monarquía
inglesa ya no declaró más bancarrotas.
• El Parlamento fue clave en la revolución
financiera (con la ayuda del Banco de Inglaterra):
– 1) aseguró la responsabilidad fiscal;
– 2) mejoró la recaudación de impuestos (para pagar los
crecientes compromisos por intereses).
2) El Estado, la política mercantilista y los
imperios comerciales.
• El objetivo de los mercantilistas era controlar del
comercio exterior para:
–
–
–
–
1) conseguir el superávit comercial;
2) aumentar las reservas de oro (la riqueza del país).
3) el oro era imprescindible para tener un Estado fuerte.
4) el Estado fuerte era imprescindible para conseguir
superávit, por el control de las colonias.
• En el mundo mercantilista, la potencia militar
determinaba la riqueza económica.
– Los límites al crecimiento económico eran geopolíticos.
– Estaban delimitados por el poder del Estado proteger a la
marina mercante en los mares lejanos.
Inglaterra amplió sus mercados coloniales
ganando las guerras:
– Con la excepción de la Guerra de la Independencia
americana, Gran Bretaña ganó prácticamente todas
las guerras en las que participó.
– 1) siglo XVI, a España;
– 2) siglo XVII a Holanda;
– 3) siglo XVIII a España y Francia.
• A finales del siglo XVIII, Inglaterra era la potencia
naval hegemónica.
– Las continuas victorias permitieron pagar siempre la
deuda pública.
Las políticas mercantilistas: un juego de suma
cero
• La doctrina del mercantilismo enfocaba la
actividad comercial entre dos países como un
juego de suma cero.
• Las metrópolis consideraban a sus colonias como
un territorio propio que servía :
– 1) como proveedor de materias primas;
– 2) como mercado para sus manufacturas.
• La política mercantilista excluía a los extranjeros
de la actividad comercial con las colonias por la
fuerza militar.
Una economía de guerra.
• Las guerras fueron imprescindibles para
mantener aquellos monopolios comerciales y las
propias colonias.
– Las guerras daban el control de mercados, lugares
estratégicos y rutas comerciales para ser explotados
en monopolio por los empresarios del país.
– 1) el monopolio de las especias en ciertos enclaves de
Asia;
– 2) el monopolio del tráfico de esclavos desde África;
– 3) el control de la entrada en el mar Báltico o en el
Mediterráneo.
Los monopolios eran buenos para el Estado y los
monopolistas.
• Los monopolios de las compañías privilegiadas de
comercio proporcionaban beneficios
extraordinarios a los Tesoros
– los monarcas participaban directamente como
accionistas en los saqueos de los piratas y en los
botines de las guerras.
• Estos ingresos aumentaban la potencia militar de
los Estados
– que permitía conquistar nuevos territorios y obtener
mayores ganancias comerciales y rendimientos de la
piratería oficial realizada por los súbditos.
La búsqueda de rentas y monopolios.
• En las épocas mercantilistas, la actividad principal
de los nobles y los comerciantes era la búsqueda
de rentas.
• Los negocios más rentables provenían de:
–
–
–
–
1 la concesión de privilegios comerciales;
2 los arrendamientos de la recaudación de impuestos;
3 los contratos de suministro a los ejércitos;
4 los monopolios de explotación de los enclaves
coloniales.
Poder igual a riqueza.
• En las economías mercantilistas, los conceptos de
poder y riqueza iban parejos.
• El éxito en las guerras aseguraba que:
– 1 los Estados tuvieran más recursos fiscales para
aumentar sus fuerzas navales y terrestres;
– 2 esto les permitiría expandir (y defender) sus colonias
y los territorios con los que comerciar.
• Poder militar y crecimiento económico estaban
relacionados (aunque no siempre positivamente).
La fuerza de los ejércitos determinaba la división
internacional del trabajo.
• Los argumentos de los economistas clásicos sobre
las ganancias del comercio internacional no eran
aplicables al mundo mercantilista.
• Porque suponían la existencia de:
– 1 condiciones pacíficas entre las naciones;
– 2 mercados de competencia perfecta.
• Pues bien, en la Edad Moderna no existía ningún
mecanismo efectivo de seguridad colectiva.
– 1 Ningún organismo internacional;
– 2 ninguna monarquía hegemónica que mantuviera la
paz entre las naciones.
Las guerras y el mercantilismo eran
imprescindibles para los Estados.
• En aquel contexto mundial, ningún Estado
europeo podía prescindir de las prácticas
mercantilistas ni descuidar los ejércitos, porque
ello implicaba:
– 1) la derrota militar;
– 2) la sumisión política;
– 3) la exclusión de los mercados coloniales.
• El objetivo prioritario del Estado mercantilista era
ganar las guerras.
– Ésta era la clave del éxito económico.
Los Estados mercantilistas protegieron los
mercados internos y los coloniales.
• En el contexto geopolítico de la Edad Moderna,
vencer en las guerras era imprescindible para:
– 1 aumentar la actividad comercial;
– 2 promover el crecimiento económico.
• La prosperidad económica de algunos países fue
dañada por los conflictos armados:
–
–
–
–
1 Italia después de 1490;
2 los Países Bajos españoles tras 1580;
3 Alemania y la Europa central después de 1620.
4 los territorios colonizados (Asia y América) sufrieron
las terribles consecuencias de las derrotas militares.
El mercantilismo continental: 1º) las obras
públicas.
• En Francia, Prusia y España, los mercantilistas
también ayudaron:
– 1º) a las obras públicas.
– 2º) a las manufacturas nacionales;
• 1º) En el siglo XVIII se construyeron costosas
infraestructuras de transporte:
– A) En Inglaterra fueron financiados por la iniciativa
privada;
– B) En el continente europeo fueron construidos por el
Estado.
El mercantilismo continental: 2º) las reales
fábricas.
• Las nuevas industrias (textil, metalurgia) surgieron en
Inglaterra por iniciativa de empresarios privados.
• En el continente, los monarcas ilustrados intervinieron:
– 1) creando las reales fábricas con capital público;
– 2) contratando a técnicos ingleses,
– 3) con el espionaje industrial.
• Las reales fábricas fracasaron.
– 1º) Su ineficiencia les impidió competir en el mercado.
– 2º) Sobrevivieron porque
• A) vendían en mercados cautivos;
• B) sus pérdidas eran sufragadas por los Tesoros
públicos.
3) El surgimiento de los mercados financieros
(siglos XVI-XVII).
• La actividad financiera se desarrolló por:
– 1) las mayores necesidades financieras de los Estados;
– 2) el auge del comercio mundial.
• Se difundieron por Europa cuatro innovaciones
financieras:
– 1ª Las instituciones bancarias (y los bancos centrales).
– 2ª Los mercados de valores (deuda pública).
– 3ª La aparición de las sociedades anónimas (y las
burbujas bursátiles).
– 4ª Los seguros.
1ª El surgimiento de los bancos (siglo XVII).
• Los flujos internacionales de fondos se hacían con
letras de cambio, que se negociaban por:
– 1 al endoso entre mercaderes.
– 2 el descuento en los bancos.
– 3 el clearing y las ventas en las grandes ferias.
• Las ferias periódicas entraron en decadencia por
tres razones:
– 1ª) Las bancarrotas estatales de España y Francia
(1557).
– 2ª) El surgimiento de centros financieros y los bancos
permanentes.
El surgimiento de los bancos públicos.
• Los bancos comenzaron suministrando tres
funciones:
– 1ª) cambio,
– 2ª) crédito,
– 3ª) banco central.
• La principal novedad es que son bancos
públicos que ofrecen estos servicios de forma
permanente.
1ª Los bancos municipales de cambio.
• El primero fue Banco Municipal de Cambio de
Ámsterdam (BMCA; 1609).
– Después se crearon en Hamburgo (1619) y
Rotterdam (1635).
• Eran bancos para cambiar y aclarar las
operaciones de los mercaderes.
– sustituyeron a los banqueros de clearing de las
ferias comerciales.
– prestaban los mismos servicios pero de manera
permanente.
A) Los servicios del BMCA:
Los nuevos instrumentos de pago.
• 1) Abrió a los comerciantes cuentas denominadas en
una divisa estandarizada (emitida por el propio banco).
• 2) Aquellos depósitos eran movilizados mediante
cheques, transferencias y anotaciones directas.
– Los comerciantes pudieron casar los pagos de las
transacciones comerciales sin utilizar monedas.
• 3) El descuento de letras de cambio:
– la rentabilidad del BMCA quedó asegurada porque recibió
el monopolio del descuento de las letras de cambio
(menores de 600 florines).
– ello obligó a los mercaderes a abrir cuentas en el banco.
B) El balance y operaciones del BMCA
• Las reservas de metales preciosos y monedas del
BMCA eran iguales a sus depósitos (coeficiente de
liquidez del 100 %).
– Era banco seguro para los depositantes.
• En realidad, todavía no era un banco, porque:
– 1) no podía realizar la función bancaria característica que
es la creación de crédito;
– 2) por lo tanto, no podía rentabilizar “los fondos
depositados” (que eran de los clientes).
• Hasta 1781, el Banco de Ámsterdam no fue autorizado
a realizar :
– 1) operaciones de préstamo ni de descuento;
– 2) por tanto, no pudo emitir certificados de depósito por
encima del valor de las monedas depositadas.
2ª Los bancos que concedían créditos.
• El Sveriges Riksbank (Estocolmo, 1656) creó la “banca de reserva
fraccionaria”.
– Concedía préstamos por encima de sus reservas metálicas (que eran
una fracción de los pasivos).
• El banco realizó una intermediación financiera entre ahorradores e
inversores.
– Sin saberlo, los depositantes habían prestado su dinero a los
inversores.
– Sus depósitos ya eran tales sino simples “promesas de pago” : el
banco no tenía oro para devolver a los depositantes.
•
Esto tuvo tres consecuencias.
– 1ª) El banco obtuvo una mayor rentabilidad gracias al margen
financiero;
– 2ª) Al crear crédito bancario, el banco también creaba nuevos
depósitos (dinero bancario).
– 3ª) Los pánicos bancarios.
3ª Los bancos centrales.
• El Banco de Inglaterra (1694) fue creado para
financiar al Estado inglés en guerra,
– Mediante la suscripción de un empréstito.
– Una parte del mismo fue canjeada por capital del
banco (el Estado accionista).
• A cambio, el Banco de Inglaterra recibió
privilegios:
– 1 el único banco inglés como sociedad anónima;
– 2 recibió el monopolio de emisión de billetes (por la
cantidad del empréstito; monetización de la deuda).
– Esto aumentó la liquidez y favoreció el pago de los
grandes negocios (alto nominal de los billetes).
Clientes del BoE
• El principal cliente del Banco de Inglaterra fue el
Estado:
– i) le concedía préstamos;
– ii) compraba y colocaba la deuda pública;
– iii) era el tesorero del Estado (incluyendo el giro de
letras).
• El Banco de Inglaterra también operó con
particulares
– admitiendo depósitos y realizando transferencias y
descuentos.
Creación de bancos centrales en Europa durante
el siglo XVIII.
•
•
•
•
•
•
Banco Real de Escocia (1727),
Banco de Copenhague (1736),
Banco de Prusia (1765),
Banco de Moscú (1769),
Banco de San Carlos en España (1782);
Banco de Francia (1800).
Las tres innovaciones bancarias del siglo XVII.
• Las tres innovaciones bancarias del siglo XVII.
• 1) las transacciones bancarias (en un banco y
entre bancos) eran meras anotaciones en cuenta,
• sin implicar movimientos de monedas;
• 2) la actividad bancaria basada en las reservas
fraccionarias permitió conceder créditos por
encima de las reservas metálicas;
• 3) la emisión de billetes por los bancos centrales
(con monopolio de emisión).
La inflación creada por los billetes.
• La excesiva emisión de billetes por los bancos
centrales ocasionó:
– 1) la depreciación de los mismos (es decir, la
inflación);
– 2) la quiebra de algunos bancos centrales, como
ocurrió en Francia, Rusia y España.
Efectos de las innovaciones bancarias.
• 1º) cambiaron la naturaleza del dinero.
• 2º) crearon los riesgos bancarios.
• 3º) los bancos pudieron aumentar sus
beneficios.
1º) Cambiaron la naturaleza del dinero.
• Siguieron predominando las monedas (pleno
contenido o fiduciarias) pero parte del dinero
adoptó la forma pasivos bancarios (depósitos
y billetes).
– 1 Las monedas de pleno contenido cada vez
circularon menos y se convirtieron en las reservas
metálicas de los bancos;
– 2 los bancos aumentaban la oferta monetaria
emitiendo billetes y abriendo depósitos.
2º) Crearon los riesgos bancarios y aumentaron
sus beneficios.
• 2º) Dos tipos de riesgos bancarios:
• 1 El riesgo de crédito para los bancos:
– Los bancos tuvieron que aumentar su información sobre
los clientes y que gestionar el riesgo de sus operaciones de
crédito.
• 2 El riesgo de impago para los depositantes.
– Los bancos no tenían reservas suficientes para reintegrar
sus depósitos.
• 3º Los bancos pudieron aumentar sus beneficios de
dos maneras.
– 1 gracias al margen financiero;
– 2 reduciendo el coeficiente de liquidez (concediendo más
créditos con las reservas metálicas).
2ª) Los centros bursátiles permanentes.
• La primera bolsa se fundó en Amberes (1531),
– aunque ligada todavía a las tradicionales ferias.
• Fue el mercado de la deuda en Holanda.
• Tras la independencia de España, la deuda
holandesa redujo los intereses al 2,5% (en 1747),
– a pesar del crecimiento de su volumen emitido.
• Dos razones:
– 1) la creciente oferta de capital;
– 2) la seguridad de los inversores de que el gobierno de
las Provincias Unidas cumpliría sus compromisos.
Amsterdam fue imitada por Londres.
• Tras la Revolución Gloriosa (1688), los Orange
ocuparon el trono inglés.
• Esta revolución introdujo la responsabilidad fiscal:
– 1) el Parlamento controló las finanzas reales (la última
bancarrota en 1672);
– 2) dejó de practicarse la adulteración en Inglaterra;
• en 1717 se adoptó el patrón oro (Isaac Newton director de la Casa
de Moneda).
– 3) se consolidaron las deudas emitidas e los Estuardo;
• se creó el Fondo de Consolidación de la Deuda (1749), con
recursos afectados al pago de los intereses.
– 4) La bolsa permitió al Tesoro británico reducir el coste de
financiación
• y prescindir de los préstamos forzosos exigidos a los súbditos.
La bolsa apalancó el poder militar y financiero
de Londres.
• A mediados del XVIII, la bolsa de Londres era un mercado
líquido de deuda pública.
• 1º La deuda del Estado financió el poder militar del imperio
británico.
– En el siglo la deuda pública inglesa creció de 14,2 a 426,6
millones de libras.
– Un tercio de los gastos de guerra del Estado británico fueron
financiados con deuda.
– Esta ventaja financiera permitió que Inglaterra consiguiera la
supremacía militar.
• 2º Londres se convirtió en la capital financiera.
– La negociación de grandes cantidades de deuda pública
convirtió a la City londinense en el principal centro financiero
internacional en el siglo XIX.
3ª La aparición de las sociedades anónimas (y
las burbujas bursátiles).
• Las primeras sociedades anónimas por acciones surgieron en
Holanda (1555).
– La Compañía de las Indias Orientales Unidas (VOC) tuvo el monopolio
comercial entre Buena Esperanza y Magallanes (1602).
• Las sociedades anónimas tenían un capital común
– aportado por diferentes socios y representado por acciones.
– Fue la forma de reunir las enormes sumas de capital requerido para el
control del comercio internacional (especias de Asia).
– repartieron los riesgos empresariales entre los socios,
• en proporción a las acciones poseídas,
– diversificaron los riesgos de los inversores,
• podían adquirir acciones de distintas empresas.
• Eran sociedades de responsabilidad limitada,
– los socios sólo comprometían el capital aportado.
Las burbujas bursátiles.
• La burbuja en el mercado de futuros de los tulipanes de
1636-1637, fue la primera burbuja especulativa con
secuelas generalizadas.
• El precio de los tulipanes se disparó hacia 1620 sin más
razones que la creciente demanda.
• La especulación se apalancó con créditos.
• Tras el máximo se alcanzó el 5 de febrero de 1637; al no
encontrar comprador un lote de tulipanes, la burbuja
estalló, cayendo su precio del índice de 200 al 12, el 1 de
mayo.
• Esto generó el pánico de los propietarios de tulipanes (de
plantas, de bulbos y de vales que prometían la entrega de
tulipanes en el futuro)
– que no encontraban comprador o a precios tan bajos que
numerosos inversores se arruinaron.
4ª) El surgimiento de la actividad aseguradora.
• Tras 1680, surgieron en Londres las compañías de
seguros (incendios, vida y marítimo.
• Estas compañías seguían el principio financiero
de reparto:
– las compensaciones por siniestros de cada año se
pagaban con los ingresos anuales obtenidos de las
primas, una vez reservado un margen para el
beneficio de la compañía.
• El principio asegurador para fijar las primas era la
apuesta de aseguradores sobre la realización de
un suceso (el naufragio).
Las bases teóricas para el surgimiento de la
actividad aseguradora (entre 1660 y 1764).
• 1ª) El desarrollo de los conceptos relacionados con la
probabilidad.
• 2ª) El cálculo de la esperanza de vida,
– a partir de las estadísticas de mortalidad constituyó una pieza
fundamental en el surgimiento de las matemáticas actuariales.
• 3ª) El desarrolló la ley de los grandes números,
– que afirmaba que podían realizarse inferencias a partir de los
datos empíricos con un cierto grado de certidumbre.
• 4ª) El descubrimiento la distribución normal.
• 5ª) El descubrimiento de que la utilidad esperada es el
resultado de multiplicar la probabilidad de un suceso por la
compensación recibida en caso de que éste se presente.
• No fueron mercaderes, sino matemáticos quienes
realizaron la invención (teóricamente) del seguro moderno.
El Scottish Ministers’ Widows’ Fund (1740).
• La aplicación práctica de estos principios fue realizada por unos
clérigos escoceses.
• Organizar el sistema de pensiones de las viudas y huérfanos de la
Iglesia de Escocia con los siguientes principios:
– 1) las primas cobradas se utilizaron para crear un fondo invertido
rentablemente;
– 2) las pensiones se pagarían con los rendimientos financieros de esas
inversiones.
– 3) Para establecer aquel fondo de pensiones, los clérigos estimaron:
– A) el número de beneficiarios futuro ,
– B) el dinero que tendría que generarse con las primas y sus inversiones
para pagar las pensiones estimadas.
• El SMWF estableció un modelo para los fondos de pensiones y los
seguros de vida.
• A comienzos del siglo XIX, los principios de los seguros modernos
estaban difundidos en Inglaterra.
Material didáctico elaborado
por
Francisco Comín Comín,
a partir de su obra:
Historia Económica Mundial .
De los orígenes a la actualidad,
Madrid, Alianza Editorial.
Tercera reimpresión, 2013.
Los gráficos pueden
encontrase en la web de
Alianza Editorial.