Download Residencia en Odontopediatría (Básica) HOSPITAL Zonal

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD
DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD
Comisión Permanente de Residencias - Unidades de Residencia
Especialidad: Odontopediatría
Hospital de Odontología y Ortodoncia Dr. Juan U. Carrea
Dirección: Juan de Garay 2478
Localidad: Olivos – Vicente López
Teléfonos: 4799-7504 / 4711-0457
Región Sanitaria: V
Autoridades
Directora: Dr. Mazzucca María Cristina
Docencia e Investigación: Dra. Coppola Karina
Jefe de servicio: Dra. Badostain María Isabel
Instructor de residentes: Dra. Orsini Silvia
E-mail para consultas: residencia@hospitalcarrea.com.ar
docencia@hospitalcarrea.com.ar
Perfil Asistencial del Servicio
Sede
• Es un hospital monovalente. Pudiendo brindar el tercer nivel de atención. El
área de influencia es toda la Provincia de Buenos Aires, debido a su alto
nivel de especialización y su perfil odontopediátrico.
• La población que se atiende en el Hospital “Dr. Juan U. Carrea” presenta un
perfil socio económico variado, debido a su gran área de influencia.
• Modalidad de Atención: Atención programada y resolución de urgencias (en
niños y adolescentes).
• La Unidad de Residencia de Odontopediatría funciona desde el año 1983 y
la de Ortodoncia desde el 2009. Se realizan rotaciones intramuro en las que
todo el personal de planta colabora en la formación de los residentes.
• Los Residentes desarrollan la atención de pacientes en la clínica y los
ateneos teóricos en la sala de docencia e investigación.
Proyecto Docente Asistencial:
• Hemos diseñado un marco programático que contribuye a la
formación de un nuevo perfil profesional que participe de manera
eficaz desde su especialidad (odontopediatría y ortodoncia) en la
organización de estrategias sanitarias que contribuyan al
mejoramiento de la calidad de vida de la población en el marco de
la vigencia del derecho a la salud.
• Se capacita además de forma permanente a los residentes
incorporando contenidos de Salud Pública y de Investigación
Científica, para reorientar su formación hacia el cambio cultural que
el sistema de salud necesita.
Proyecto docente – asistencial de las Unidades de Residencia
•
Actividades Intramuros: Es de suma importancia que el Residente desarrolle su actividad en
contacto con pacientes que presenten diferentes patologías, ya que esto fortalecerá su
capacitación, le permitirá adquirir conocimientos para la resolución de urgencias, diagnóstico y
aplicación del tratamiento adecuado en la rehabilitación oral como así también en la
prescripción farmacológica.
•
Actividades Clínicas:
•
Residencia de Odontopediatría
•
Promoción y prevención de la salud
Atención programada y urgencias
Diagnóstico y Plan de tratamiento de las distintas disgnacias.
Categorización del paciente (estudio de modelos y fotos).
Diagnóstico por imágenes
Trazados cefalométricos
Tratamiento de pacientes con aparatos de Ortopedia. (Activos y funcionales).
Tratamiento de pacientes con diferentes técnicas de Ortodoncia.
Tratamiento ortopédico-ortodóncico del paciente FLAP.
Taller de cirugía ortognática.
Interrelación con las distintas disciplinas y derivación oportuna.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Residencia de Ortodoncia:
Promoción y prevención de la salud
Atención programada y urgencias
Diagnóstico y Plan de tratamiento
Categorización del paciente
Diagnóstico por imágenes
Operatoria
Endodoncia
Restauraciones estéticas post- endodoncia
Rotación de Ortopedia
Taller de Cefalometría
Rotación de Ortodoncia
Cirugía
Tratamiento del paciente FLAP
Pacientes con capacidades diferentes
Interrelación con las distintas
disciplinas y derivación oportuna.
Actividades Teóricas
•
•
•
•
•
Uno de los objetivos fundamentales es lograr que se reconozca a la
capacitación como una fuente generadora de espacios de participación
Semanalmente se realizan ateneos teóricos de capacitación sobre los
diversos temas planteados en el programa docente asistencial de la
Instructora y la Jefa de residentes
Se realizan ateneos con tutoría y supervisión de docente a cargo
Se realizan charlas de Educación para la Salud Bucal General
Se desarrollan trabajos de investigación, dos de los cuáles ya han sido
publicados (RAOA, 2007-2008)
Actividades Extramuros
•
•
•
•
Participación en programa PRONAI, en articulación con la Comisión Mixta
de Salud y Educación Regional de la Región Sanitaria V. Se desarrollan
Jornadas de Educación y Prevención en Salud Bucal en Jardines
Maternales y de Infantes, primarios, polimodal y centros de educación
especial
Asistencia y presentación en Congresos y Jornadas
Asistencia a cursos de capacitación
Rotaciones extracurriculares: son de elección del Residente a fin ampliar
su capacitación y adquirir nuevos conocimientos. Pueden desarrollarse en
el último semestre del segundo año o el primer semestre del tercer año.
El hospital esta estratégicamente ubicado en el centro comercial de
Olivos. Es muy accesible. Se encuentra a una cuadra de Av. Maipú al
2400 (esquina Ugarte). Medios de transporte: Tren de la costa, tba
ramal Bartolomé Mitre. Colectivos: 59, 152, 60, 19, 71, 203, 343, 314,
333, 21, 365.
Sala de atención clínica
Sala de Docencia e Investigación