Download Examen-INDIA - Estudio-verano
Document related concepts
Transcript
INDIA 1. ¿Qué sistema de creencias está más estrechamente relacionado con los términos Sendero óctuple, Cuatro verdades nobles y nirvana? (1) Budismo (3) Jainismo (2) Cristianismo (4) Hinduismo 2. El sistema de castas en la India se caracterizó por (1) la tolerancia de varias creencias religiosas (2) la igualdad entre hombres y mujeres (3) la falta de movilidad social (4) el derecho de las personas a escoger sus ocupaciones Base su respuesta a la pregunta 3 en el siguiente pasaje y en sus conocimientos de los estudios sociales. . . . Aquel que, siendo poseedor de facultades [habilidades] débiles, desarrolla la sabiduría del primer sendero con torpe entendimiento vuelve a nacer siete veces como máximo; después de volver a nacer siete veces en estados de felicidad, pondrá fin al sufrimiento: aquel que la desarrolla con facultades y entendimiento medianos es un vagabundo; después de volver a nacer dos o tres veces, pondrá fin al sufrimiento: aquel que la desarrolla con facultades y entendimiento profundos solamente echa raíces una vez y sólo tendrá que nacer una sola vez como humano y pondrá fin al sufrimiento . . . 6. ¿Qué generalización acerca de los imperios Maurya y Gupta apoya el mapa? (1) La expansión fue limitada por los factores geográficos. (2) El comercio contribuyó a que hubiera sociedades estables. (3) Amplios sistemas de carreteras unificaron la India. (4) El sur de la India estaba aislado del norte de la India. — Charles W. Eliot, ed., Sacred Writings, Vol II. P.F. Collier & Son, 1910 3. ¿Qué sistema de creencias se describe en este pasaje? (1) Budismo (3) Hinduismo (2) Cristianismo (4) Confucianismo 4. El desarrollo de las primeras civilizaciones generalmente dependía (1) del establecimiento de gobiernos democráticos (2) de su ubicación en la cercanía de grandes yacimientos de oro y plata (3) de la existencia de grandes ejércitos (4) de la existencia de abundantes suministros de agua y tierras fértiles ¿Qué factor influyó más en la posición social de una persona en las primeras sociedades indias? (1) la educación (2) el nacimiento (3) la ubicación geográfica (4) los logros individuales 5. 7. ¿Qué concepto se ilustra en el diagrama? (1) feudalismo (3) casta (2) segregación racial (4) encomienda 8. ¿Con qué religión está más relacionada esta estatua? (1) Budismo (3) Jainismo (2) Islamismo (4) Cristianismo 9. ¿Con cuál religión se relaciona más los términos Brahma, dharma y moksha? (1) jainismo (3) hinduismo (2) islamismo (4) budismo 10. ¿Cuáles logros están asociados con el Imperio Gupta? (1) la adopción de la democracia y la construcción del Panteón (2) la derrota del Imperio Romano y la adopción del Cristianismo (3) el establecimiento de la Paz Mongola y la fundación de la dinastía china (4) uso de la lengua sánscrita y desarrollo del concepto del cero. 11. • El arte y la literatura florecieron durante el Imperio Gupta. • Eruditos de la India desarrollaron el concepto de cero. • Las provincias de la India se unieron después de 200 años de guerra civil. (4) confían en la ayuda divina 16. El Imperio Gupta tuvo una época de oro con (1) adelantos en los principios del gobierno democrático (2) excelentes aportaciones en las artes y ciencias (3) el fin de la dominación extranjera (4) la posterior expansión de sus fronteras 17 ¿El diagrama ilustra los conceptos principales de cuál religión? (1) islamismo (3) hinduismo (2) cristianismo (4) budismo La información de estos enunciados se refiere a (1) los efectos de la presencia europea en la India (2) la Era de Oro de la India (3) los efectos del aislacionismo (4) los logros islámicos en la India Clave: arte, literatura, paz, armonía ¿Cuál de estas creencias se acerca más a las enseñanzas de Sidarta Gotama (Buda)? (1) La gente forma parte de una casta específica desde que nace. (2) Los creyentes deben seguir los Diez Mandamientos. (3) Los discípulos deben ayunar durante ramadán. (4) La gente puede superar sus deseos siguiendo el Camino de las Ocho Etapas. 12. 13. ¿Cuál creencia comparten los hindúes y los budistas? (1) Todos deben tener la misma condición social. (2) La gente debe orar cinco veces al día. (3) Es posible la reencarnación del alma. (4) La riqueza en bienes materiales es un signo de la bendición de los dioses. 18. Mohenjo-Daro y Harapa eran: 1. Personas del Asia central 2. La religión de la India 3. Ciudades de la primera civilización de la India 4. Escrituras de los Vedas 19. Los gobernantes de las tribus arias se llamaban 1. emperadores 2. rajás 3. monzones 4. Vedas 20. Con cuál religión se relaciona esta imagen 14. ¿Qué título complementa mejor este esquema parcial? I. ______________________ A. Maurya B. Gupta C. Sultanato de Delhi (1) Imperios de la India (2) Civilizaciones latinoamericanas (3) Imperios del Creciente Fértil (4) Dinastías de la China 15. Según los principios budistas, los creyentes pueden poner fin al sufrimiento personal si (1) realizan buenos actos (2) eliminan los deseos egoístas (3) efectúan peregrinaciones a la Meca 1. 2. 3. 4. Budismo Hinduismo Jainismo islamismo