Download presentacion amanda vargas
Document related concepts
Transcript
VII Congreso Nacional de Economía Solidaria Eje temático 4: las políticas públicas y el desarrollo del país ASISTENCIA TÉCNICA, LA SOLUCIÓN DE LA CRISIS DE IDENTIDAD DE LAS COOPERATIVAS AGRARIAS Amanda Vargas Prieto PhD Profesora Asociada Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Universidad de La Salle 21 de Septiembre de 2016 21/09/16 Plan de la presentación 1. Contexto y problemática 2. Metodología 3. Marco Teórico 4. Resultados VII Congreso Nacional de Economía Solidaria 21/09/16 VII Congreso Nacional de Economía Solidaria 1. Contexto • La restructuración de cooperativas agrícolas en respuesta al ambiente competitivo y evolutivo en Europa • Grandes grupos empresariales a traves de fusiones y uniones bajo los estutos cooperativos (cooperativas agricolas + filiales privadas) (Koulytchizky et Mauget, 2002) • Modelo de gobernanza híbrido: coexistencia de un modelo de gobernanza participativa y un modelo de gobernanza accionarial (Richez-Battesti, 2006) 3 21/09/16 VII Congreso Nacional de Economía Solidaria 1. Contexto • El desarrollo de los grupos cooperativos agrarios genera problemas de gobernanza • Los mecanismos de control y de incitación evolucionan hacia el modelo de gobernanza accionarial • Los valores y los principios cooperativos son cuestionados y debilitados (Côté, 2001; Koulytchizky y Mauget, 2001) 5 21/09/16 VII Congreso Nacional de Economía Solidaria 1. Problematica •Tres efectos negativos hacia asociados (Forestier y Mauget, 2001) los • El distanciamiento • La complejidad • La confusión • Ruptura del vínculo: cooperativa-asociados Crisis de identidad 6 21/09/16 VII Congreso Nacional de Economía Solidaria 1. Problemática • Una posible solución a la crisis: las prácticas asociativas (Côté, 2007) información, formación, consulta (toma de decisiones) • En los grupos cooperativos, encontramos tres prácticas asociativas en el marco de la asistencia técnica (información, formación y consulta) • ¿Cómo la asistencia técnica contribuye al fortalecimiento de la relación cooperativa-asociado para resolver la crisis de identidad de los grupos cooperativos agrarios ? 7 21/09/16 VII Congreso Nacional de Economía Solidaria 2. Metodología ¿Cómo la asistencia técnica contribuye al fortalecimiento de la relación cooperativa-asociado para resolver la crisis de identidad de los grupos cooperativos agrarios ? Pregunta de investigación Explorar Metodología Tipo de investigación Método de investigación Investigación cuantitativa Recherche narrative Estudio de casos Producción de datos Probar Investigación cualitativa Phénoménologie Estudio de caso Estudio multi casos (5 grupos cooperativos) Observación Entrevistas Investigación cuantitativa Investigación cualitativa Ethnographie Théorie ancrée Étude intra-site Documentos 8 21/09/16 VII Congreso Nacional de EconomÍa Solidaria 3. Marco téorico EL ROL DEL ASISTENCIA TÉCNICA EN LA GOBERNANZA DE LAS COOPERATIVAS AGRARIAS Enfoque Contractual Definición y caracterización de la gobernanza cooperativa Crisis de identidad Necesidad de renovar el modelo participativo actividad de servicio que permite la coproducción de conocimiento gracias a la interacción de técnicos y agricultores Modo 1 de gestión del conocimiento (C. jerárquicas) Enfoque cognitivo Información y formación Modo 2 de gestión del conocimiento (C. autónomas) Modo 3 de gestión del conocimiento (jerárquicas y autónomas) Información, formación y consulta 11 21/09/16 VII Congreso Nacional de Economía Solidaria 4. Resultados • Resultados empíricos • Resultados teóricos 12 21/09/16 VII Congreso Nacional de Economía Solidaria 4. Resultados empíricos Comunidad Jerárquica: grupos funcionales Back-office Apoyo técnico, ambiental y económico Asesor investigación y desarrollo Tarifas Experimentación Comunidad de práctica Certificaciones Front-office Veterinarios Información Responsable portafolio Formación Herramientas de difusión de la asesoría Asociados Realización de encuestas de satifacción Responsable almacenes y silos Asesor agroambiental Consulta • Validación del Modelo 3 e identificación de la importancia del rol del responsable portafolio en la gestión del conocimiento de los grupos cooperativos • Validación empírica de las tres caractéristicas de la actividad de asistencia técnica agrícola específicamente en las cooperativas • Puesta en evidencia de estratégias específicas de la actividad de asesoría en los grupos cooperativos 13 21/09/16 VII Congreso Nacional de Economía Solidaria 4. Resultados teóricos • El diálogo entre teorías contractuales y cognitivas para la comprensión del rol de la actividad de asistencia técnica agrícola en la gobernanza cooperativa • Validación del modo conocimiento en los agrícolas 3 de grupos gestión del cooperativos 15 21/09/16 VII Congreso Nacional de Economía Solidaria 4. La aplicación en Colombia • En Colombia en el marco del acuerdo para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera (2016), en el punto 1 sobre una “reforma rural integral” se reconoce la necesidad de que el gobierno ponga a disposición de los hombres y mujeres beneficiarios del Fondo de Tierras, entre otras cosas, la asistencia técnica en el marco de los Programas de Desarrollo Agrario Integral con Enfoque Territorial (p. 13). • Luego en el punto 1.3.3 del acuerdo al identificar los estímulos necesarios para desarrollar la economía solidaria, se encuentra “el fortalecimiento de las capacidades productivas y de las condiciones de acceso a los instrumentos de desarrollo rural (medios de producción, asistencia técnica, formación y capacitación, crédito y comercialización, entre otros)” (p. 24). 16 21/09/16 VII Congreso Nacional de Economía Solidaria Gracias por su atención VII Congreso Nacional de Economía Solidaria Eje temático 4: las políticas públicas y el desarrollo del país ASISTENCIA TÉCNICA, LA SOLUCIÓN DE LA CRISIS DE IDENTIDAD DE LAS COOPERATIVAS AGRARIAS Amanda Vargas Prieto PhD Profesora Asociada Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Universidad de La Salle amvargas@unisalle.edu.co