Download Presentación “Debate entre un socialista y un anarquista”
Document related concepts
Transcript
El Movimiento obrero Diferencias y semejanzas entre socialismo marxista y anarquismo Antecedentes LUDISMO CARTISMO (no sólo obrero) SOCIALISMO UTÓPICO Elementos Socialismo marxista Anarquismo Elementos Líderes Ante el capitalismo Cómo luchar contra el capitalismo Después de triunfar la revolución Organización Ante los medios de producción Ante los bienes de consumo Socialismo marxista Anarquismo Elementos Líderes Ante el capitalismo Cómo luchar contra el capitalismo Después de triunfar la revolución Organización Ante los medios de producción Ante los bienes de consumo Socialismo marxista Karl Marx, Engels Anarquismo Bakunin, Kropotkin Elementos Socialismo marxista Anarquismo Líderes Karl Marx, Engels Bakunin, Kropotkin Ante el capitalismo Rechazo absoluto Rechazo absoluto Cómo luchar contra el capitalismo Después de triunfar la revolución Organización Ante los medios de producción Ante los bienes de consumo Elementos Socialismo marxista Anarquismo Líderes Karl Marx, Engels Bakunin, Kropotkin Ante el capitalismo Rechazo absoluto Rechazo absoluto Lucha de clases pero sin violencia Huelga general revolucionaria Revolución obrera socialista Lucha de clases pero con violencia (magnicidios) Huelga general revolucionaria Revolución obrera popular espontánea, no dirigida… Cómo luchar contra el capitalismo Después de triunfar la revolución Organización Ante los medios de producción Ante los bienes de consumo Elementos Socialismo marxista Anarquismo Líderes Karl Marx, Engels Bakunin, Kropotkin Ante el capitalismo Rechazo absoluto Rechazo absoluto Lucha de clases pero sin violencia Huelga general revolucionaria Revolución obrera socialista Lucha de clases pero con violencia (magnicidios) Huelga general revolucionaria Revolución obrera popular espontánea, no dirigida… Cómo luchar contra el capitalismo Después de triunfar la revolución Organización Ante los medios de producción Ante los bienes de consumo El Estado es ocupado por los obreros (trabajadores): Dictadura del proletariado Objetivo a largo plazo: sociedad comunista (sin estado y sin clases sociales) Supresión del Estado Supresión inmediata de las clases sociales (igualdad social) Elementos Socialismo marxista Anarquismo Líderes Karl Marx, Engels Bakunin, Kropotkin Ante el capitalismo Rechazo absoluto Rechazo absoluto Lucha de clases pero sin violencia Huelga general revolucionaria Revolución obrera socialista Lucha de clases pero con violencia (magnicidios) Huelga general revolucionaria Revolución obrera popular espontánea, no dirigida… Cómo luchar contra el capitalismo Después de triunfar la revolución Organización Ante los medios de producción Ante los bienes de consumo El Estado es ocupado por los obreros (trabajadores): Dictadura del proletariado Objetivo a largo plazo: sociedad comunista (sin estado y sin clases sociales) Supresión del Estado Supresión inmediata de las clases sociales (igualdad social) Partidos políticos obreros (socialistas, socialdemócratas …) Sindicatos fuertes Oposición frontal a la organización de partidos políticos Sindicatos, en todo caso, confederados, no estables Elementos Socialismo marxista Anarquismo Líderes Karl Marx, Engels Bakunin, Kropotkin Ante el capitalismo Rechazo absoluto Rechazo absoluto Lucha de clases pero sin violencia Huelga general revolucionaria Revolución obrera socialista Lucha de clases pero con violencia (magnicidios) Huelga general revolucionaria Revolución obrera popular espontánea, no dirigida… Cómo luchar contra el capitalismo Después de triunfar la revolución Organización Ante los medios de producción Ante los bienes de consumo El Estado es ocupado por los obreros (trabajadores): Dictadura del proletariado Objetivo a largo plazo: sociedad comunista (sin estado y sin clases sociales) Supresión del Estado Supresión inmediata de las clases sociales (igualdad social) Partidos políticos obreros (socialistas, socialdemócratas …) Sindicatos fuertes Oposición frontal a la organización de partidos políticos Sindicatos, en todo caso, confederados, no estables Oposición a la propiedad privada (burguesa) Nacionalización (propiedad del estado) Oposición a la propiedad privada (burguesa) Propiedad comunitaria Elementos Socialismo marxista Anarquismo Líderes Karl Marx, Engels Bakunin, Kropotkin Ante el capitalismo Rechazo absoluto Rechazo absoluto Lucha de clases pero sin violencia Huelga general revolucionaria Revolución obrera socialista Lucha de clases pero con violencia (magnicidios) Huelga general revolucionaria Revolución obrera popular espontánea, no dirigida… Cómo luchar contra el capitalismo Después de triunfar la revolución Organización Ante los medios de producción Ante los bienes de consumo El Estado es ocupado por los obreros (trabajadores): Dictadura del proletariado Objetivo a largo plazo: sociedad comunista (sin estado y sin clases sociales) Supresión del Estado Supresión inmediata de las clases sociales (igualdad social) Partidos políticos obreros (socialistas, socialdemócratas …) Sindicatos fuertes Oposición frontal a la organización de partidos políticos Sindicatos, en todo caso, confederados, no estables Oposición a la propiedad privada (burguesa) Nacionalización (propiedad del estado) Oposición a la propiedad privada (burguesa) Propiedad comunitaria Se tolera la propiedad privada Opuestos a la propiedad privada e incluso a favor de la desaparición del dinero Elementos Ante el matrimonio Ante la religión Ante el colonialismo Enseñanza Ante los derechos de la mujer Ante el sufragio Organización internacional Socialismo marxista Anarquismo Elementos Ante el matrimonio Ante la religión Ante el colonialismo Enseñanza Ante los derechos de la mujer Ante el sufragio Organización internacional Socialismo marxista Se rechaza el religioso pero se promueve y apoya el matrimonio civil Anarquismo Oposición a cualquier tipo de matrimonio: amor libre, parejas de hecho… Elementos Ante el matrimonio Ante la religión Ante el colonialismo Enseñanza Ante los derechos de la mujer Ante el sufragio Organización internacional Socialismo marxista Anarquismo Se rechaza el religioso pero se promueve y apoya el matrimonio civil Oposición a cualquier tipo de matrimonio: amor libre, parejas de hecho… Ateísmo: “La religión es el opio del pueblo” Anticlericalismo Ateísmo Anticlericalismo Elementos Ante el matrimonio Ante la religión Ante el colonialismo Enseñanza Ante los derechos de la mujer Ante el sufragio Organización internacional Socialismo marxista Anarquismo Se rechaza el religioso pero se promueve y apoya el matrimonio civil Oposición a cualquier tipo de matrimonio: amor libre, parejas de hecho… Ateísmo: “La religión es el opio del pueblo” Anticlericalismo Ateísmo Anticlericalismo Rechazo: derecho a la libertad de todos los pueblos y a la igualdad A favor de la descolonización Rechazo: derecho a la libertad de todos los pueblos y a la igualdad A favor de la descolonización Elementos Ante el matrimonio Ante la religión Ante el colonialismo Enseñanza Ante los derechos de la mujer Ante el sufragio Organización internacional Socialismo marxista Anarquismo Se rechaza el religioso pero se promueve y apoya el matrimonio civil Oposición a cualquier tipo de matrimonio: amor libre, parejas de hecho… Ateísmo: “La religión es el opio del pueblo” Anticlericalismo Ateísmo Anticlericalismo Rechazo: derecho a la libertad de todos los pueblos y a la igualdad A favor de la descolonización Rechazo: derecho a la libertad de todos los pueblos y a la igualdad A favor de la descolonización A favor de extenderla (universal) y estatal Experiencias de reforma pedagógica. Coeducación Elementos Socialismo marxista Anarquismo Se rechaza el religioso pero se promueve y apoya el matrimonio civil Oposición a cualquier tipo de matrimonio: amor libre, parejas de hecho… Ateísmo: “La religión es el opio del pueblo” Anticlericalismo Ateísmo Anticlericalismo Rechazo: derecho a la libertad de todos los pueblos y a la igualdad A favor de la descolonización Rechazo: derecho a la libertad de todos los pueblos y a la igualdad A favor de la descolonización Enseñanza A favor de extenderla (universal) y estatal Experiencias de reforma pedagógica. Coeducación Ante los derechos de la mujer Creciente preocupación por la situación de desigualdad pero no es una prioridad Radical igualdad entre sexos Ante el matrimonio Ante la religión Ante el colonialismo Ante el sufragio Organización internacional Elementos Socialismo marxista Anarquismo Se rechaza el religioso pero se promueve y apoya el matrimonio civil Oposición a cualquier tipo de matrimonio: amor libre, parejas de hecho… Ateísmo: “La religión es el opio del pueblo” Anticlericalismo Ateísmo Anticlericalismo Rechazo: derecho a la libertad de todos los pueblos y a la igualdad A favor de la descolonización Rechazo: derecho a la libertad de todos los pueblos y a la igualdad A favor de la descolonización Enseñanza A favor de extenderla (universal) y estatal Experiencias de reforma pedagógica. Coeducación Ante los derechos de la mujer Creciente preocupación por la situación de desigualdad pero no es una prioridad Radical igualdad entre sexos Lucha por la extensión del sufragio universal Rechazo absoluto del sufragio Abstencionismo Ante el matrimonio Ante la religión Ante el colonialismo Ante el sufragio Organización internacional Elementos Socialismo marxista Anarquismo Se rechaza el religioso pero se promueve y apoya el matrimonio civil Oposición a cualquier tipo de matrimonio: amor libre, parejas de hecho… Ateísmo: “La religión es el opio del pueblo” Anticlericalismo Ateísmo Anticlericalismo Rechazo: derecho a la libertad de todos los pueblos y a la igualdad A favor de la descolonización Rechazo: derecho a la libertad de todos los pueblos y a la igualdad A favor de la descolonización Enseñanza A favor de extenderla (universal) y estatal Experiencias de reforma pedagógica. Coeducación Ante los derechos de la mujer Creciente preocupación por la situación de desigualdad pero no es una prioridad Radical igualdad entre sexos Lucha por la extensión del sufragio universal Rechazo absoluto del sufragio Abstencionismo Ante el matrimonio Ante la religión Ante el colonialismo Ante el sufragio Organización internacional Internacionalistas (no nacionalistas) I Internacional (AIT, 1864): diferencias con los anarquistas Crean II Internacional (solo marxistas) Una parte, tras la Revolución Rusa (bolchevique, 1917), crea la III Internacional o Internacional Comunista Internacionalistas (no nacionalistas) Participan en I Internacional Crean su propia internacional (minoritaria) Aportaciones posteriores Sindicalismo católico (León XIII, doctrina social de la Iglesia) Comunismo (Revolución Rusa, Lenin, Trostky, Stalin, III Internacional)