Download Diapositiva 1
Document related concepts
Transcript
Chile | Un país diverso Sorprende por su geografía sobrecogedora, variada y pura, donde podemos encontrar el desierto más árido del mundo, glaciares australes, bosques exuberantes, ríos caudalosos y fértiles valles. Chile | Un país diverso La zona norte tiene un clima desértico con grandes oscilaciones térmicas y se caracteriza por su riqueza minera y marítima. Chile | Un país diverso En el centro se encuentra Santiago, la capital, así como también los mayores centros industriales y áreas cultivables del país, que se ven favorecidas por temperaturas templadas y cuatro estaciones bien definidas que permiten el desarrollo de los famosos viñedos y frutas de exportación. Chile | Un país diverso En la zona sur, las lluvias y el frío permiten la existencia de importantes recursos pesqueros y forestales que son explotados racionalmente de acuerdo a una estricta política de reforestación y cuidado del medioambiente. Chile | INFORMACION GENERAL • • • • • • • Población: 16.9 millones Densidad: 20.4 habitantes por km2 Moneda: peso Alfabetización: 97% Esperanza de vida: 78 años 15 regiones, 53 provincias y 346 comunas Presidente: Sebastián Piñera 6 …Más • • • • • • PIB 2009US$ 164.615 millones PIB per cápita (PPP 2009) US$ 14.341 Tasa desempleo 2010: 7.1% Crecimiento PIB 2010: 5.2% Crecimiento 2011*: 5.5 – 6.5% Impuesto Valor Agregado IVA: 19% 7 …Más • Tasa de penetración de telefonía fija: 21% (c/100 hab). • Tasa de penetración telefonía móvil: 96.7% (c/100 hab). • Diferencia de horario : 2 horas más CR 8 Chile | Estadísticas Macroeconómicas Luego de la crisis internacional de 2009 cuando el desempleo alcanzó su peack de 11.5%, la tasa de desocupación ha caído cerrando el 2010 en un 7.1 % según el último informe del INE. Evolución Tasa de Desempleo 12.0 11.5 11.0 10.5 10.0 9.5 9.0 8.5 8.0 Fuente : INE 7.5 Dec/10 Nov/10 Oct/10 Sep/10 Aug/10 Jul/10 Jun/10 May/10 Apr/10 Mar/10 Feb/10 Jan/10 Dec/09 Nov/09 Oct/09 Sep/09 Aug/09 Jul/09 Jun/09 May/09 Apr/09 Mar/09 7.0 Chile | Estadísticas Macroeconómicas Luego del terremoto del 27 de Febrero de 2010 la economía Chilena ha vuelto con mayor rapidez a tomar impulso para el crecimiento. PGB Chile, crecimiento trimestral PGB Chile % crecimiento respecto del año anterior (tasa de crecimiento anual) 6.4 6.9 5.5 - 6,5 5.2 5.8 2.0 1.7 -1.7 -1.4 III 2009 IV2009 I2010 II2010 III2010 Fuente: Banco Central de Chile Encuesta expectativas 2010 Banco Central de Chile. IV2010 2009 2010 *Fuente: Proyección Banco Central de Chile. 2011e Chile | Estadísticas Macroeconómicas Inflación (variación anual) Cuenta corriente (% PGB) 3.0% 2.6% -1.1% -1.4 2009 2010 * Banco Central de Chile. Encuesta de expectativas. Déficit Fiscal 2009 2010 * Proyección Banco Central de Chile, sep 2010. Deuda Pública (% PGB) (% PGB) -0.4% -4.1% -5.7% Fuente : INE -4.5% 2009 2010 2009 *Proyección Ministerio de Hacienda, sep 2010. Source: Central Bank of Chile and Government Budget office. * Deuda pública neta incluye bono social pagado en marzo 2010.. 2010* Chile | Estadísticas Macroeconómicas Año Agropecuario-silvícola Pesca Minería total Minería del cobre Otras actividades mineras Industria manufacturera Alimentos, be-bidas y tabacos Textil, prendasde vestir y cuero Maderas ymuebles Papel eimprentas Química, petróleo,caucho y plástico Minerales nómetálicos ymetálica básica Productos metálicos,maquinarias y equiposy otros ncp Electricidad, gasy agua Construcción Comercio, restaurantes y hoteles Transporte Comunicaciones Servicios financieros y empresariales (3) Propiedad de vivienda Servicios personales (4) Fuente : Banco Central 2007 $ 2.374.226 $ 715.666 $ 19.567.809 $ 18.135.970 $ 1.431.839 $ 11.255.391 $ 3.287.384 $ 471.106 $ 586.207 $ 1.176.291 $ 2.947.500 $ 1.166.977 $ 1.619.926 $ 2.205.891 $ 5.532.573 $ 6.979.557 $ 4.440.258 $ 1.646.489 $ 11.811.097 $ 3.752.437 $ 8.088.956 2008 $ 2.400.023 $ 552.197 $ 15.660.341 $ 13.842.312 $ 1.818.029 $ 11.056.174 $ 3.867.738 $ 371.605 $ 482.932 $ 1.090.243 $ 2.276.728 $ 1.281.094 $ 1.685.834 $ 3.151.113 $ 7.139.947 $ 7.993.868 $ 4.653.553 $ 1.746.437 $ 13.124.463 $ 4.149.054 $ 9.130.463 2009 (1) $ 2.395.556 $ 664.881 $ 14.046.544 $ 12.160.682 $ 1.885.862 $ 11.266.101 $ 4.424.041 $ 348.659 $ 498.918 $ 875.882 $ 2.523.209 $ 842.850 $ 1.752.543 $ 3.633.492 $ 6.804.767 $ 8.163.060 $ 4.950.346 $ 1.650.009 $ 13.880.940 $ 4.315.985 $ 10.456.898 2010 (2) $ 2.560.516 $ 654.719 $ 19.955.499 $ 18.012.117 $ 1.943.382 $ 11.555.694 $ 4.604.466 $ 406.980 $ 499.215 $ 1.016.092 $ 2.386.175 $ 847.591 $ 1.795.175 $ 3.354.818 $ 8.168.328 $ 9.408.415 $ 5.953.249 $ 1.645.434 $ 16.312.688 $ 4.396.009 $ 11.638.625 Chile | Democracia y transparencia Chile es un país unitario y democrático regido por un sistema presidencial y con una división, establecida por la Constitución Política, entre los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. El Presidente de la República es el Jefe de Estado, y actualmente es Sebastián Piñera quién asumió el cargo el 11 de marzo de 2010. El Congreso Nacional (Poder Legislativo) cumple con la función fiscalizadora y colegisladora a través de sus 120 Diputados y 38 Senadores. El Poder Judicial es un ente autónomo que tiene por función primordial conocer las causas criminales y civiles, resolverlas y ejecutar lo resuelto. Chile ha tomado la transparencia como un principio clave para su sistema administrativo. Chile | Un país para hacer negocios Según los últimos rankings e informes internacionales de organismos como la OCDE, Banco Mundial o Economist Intelligence Unit, Chile ha sido reconocido como: El país más estable y seguro de Sudamérica Un buen aliado para hacer negocios Un país abierto al mundo que promueve el libre comercio y que busca activamente acuerdos con otras naciones y bloques comerciales. Chile, un país abierto al mundo 21 acuerdos comerciales suscritos con 58 países. Acceso preferencial a un mercado de 4.119 millones de habitantes. Equivalente al 86% del PIB Mundial y el 90,5% de nuestro mercado de exportaciones. Chile, 3er país latinoamericano con mejor calidad de vida 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 32 33 36 38 Finland Switzerland Sweden Denmark Norway Australia Canada Holland USA New Zealand Costa Rica Uruguay Chile Argentina Chile entre los países con alto desarrollo humano, ocupa lugar 44 entre 182 países • 38 países con “muy alto” desarrollo humano (IDH ≥0,900) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Norway Australia Island Canada Ireland Holland Sweden France Switzerland Japan 0,971 0,97 0,969 0,966 0,965 0,964 0,963 0,961 0,96 0,96 Fuente: Informe sobre Desarrollo Humano 2009 Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). • Países con desarrollo humano “alto” (IDH < 0,900 y ≥0,8000) 39 40 41 42 43 44 45 46 Bahrain Rep. Estonia Poland Rep. Slovakia Hungary Chile Croatia Rep. Lithuania 0,895 0,883 0,88 0,88 0,879 0,878 0,871 0,87 Chile, 1er lugar en ranking de países más aptos para inversión en América Latina 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Chile Peru Brazil Mexico Costa Rica Colombia Uruguay Dominican Republic Jamaica El Salvador Fuente: Estudio con datos BID, Fondo Multilateral de Inversiones, The Economist Santiago de Chile, 2da mejor ciudad en América Latina para hacer negocios 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Sao Paulo (Brasil) Santiago (Chile) Miami (EE.UU.) Mexico City (Mexico) Buenos Aires (Argentina) Bogotá (Colombia) Lima (Perú) Belo Horizonte (Brasil) Montevideo (Uruguay) Monterrey (Mexico) Índice de Competitividad Urbana Fuente: Revista América Economía 2009 Chile, a la vanguardia latinoamericana en calidad institucional, lugar 24 de 191 países Mejor Índice de Calidad Institucional (ICI) de Latinoamérica 1 2 3 4 5 24 29 34 Denmark Switzerland New Zealand Finland Island Chile Bahamas Puerto Rico Chile está entre los 23 países menos corruptos del mundo Transparency International 2008 Chile y Uruguay son los países con menos corrupción de América Latina, según el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) Denmark Canada EE.UU. Chile Uruguay South Africa Cuba Colombia Peru Mexico Brazil Bolivia Argentina Paraguay Venezuela 9,3 8,7 7,3 6,9 6,9 4,9 4,3 3,8 3,6 3,6 3,5 3,0 2,8 2,4 1,9 Chile Top 15 en Ranking de Ambiente de Negocios Economist Intelligence Unit – mayo 2009 Finland Singapore Canada Hong Kong Switzerland Denmark Australia Sweden Norway Netherlands New Zealand US Germany Ireland Chile Taiwan France Belgium Qatar Austria 2009 - 13 Total Score 8,31 8,27 8,24 8,24 8,2 8,19 8,08 8 7,96 7,91 7,88 7,83 7,8 7,7 7,69 7,66 7,56 7,52 7,5 7,47 Rank 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 2004 - 08 Total Score 8,53 8,87 8,52 8,59 8,52 8,51 8,2 8,21 8,06 8,33 8,19 8,36 8,04 8,28 7,83 7,65 7,81 7,99 7,17 7,95 Rank 3 1 4 2 5 6 11 10 14 8 12 7 15 9 18 20 19 16 27 17 Change in total score -0,22 -0,6 -0,28 -0,35 -0,32 -0,32 -0,12 -0,21 -0,1 -0,42 -0,31 -0,53 -0,24 -0,58 -0,14 0,01 -0,25 -0,47 0,33 -0,48 Change in rank 2 -1 1 -2 0 0 4 2 5 -2 1 -5 2 -5 3 4 2 -2 8 -3 World Economic Forum 2009-2010: Chile, la economía más competitiva de Latinoamérica País/Economía Suiza Estados Unidos Singapur Suecia Dinamarca Finlandia Alemania Japón Canada Holanda Irlanda Islandia Israel Arabia Saudita China Chile GCI 2009–2010 Ranking 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 25 26 27 28 29 30 Puntaje 5,6 5,59 5,55 5,51 5,46 5,43 5,37 5,37 5,33 5,32 4,84 4,8 4,8 4,75 4,74 4,7 GCI 2008–2009 Ranking* 2 1 5 4 3 6 7 9 10 8 22 20 23 27 30 28 2009-2010 World Competitiveness Index Among Latin-American countries General Ranking among 34 countries 1 30 Chile es la economía más competitiva y estable de América Latina. Con un clima de negocios transparente y de bajo riesgo. Chile ha sido invitado a formar parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD) Chile | Política Comercial Exportaciones totales 2009 – 2010 32.2% Crecimiento 80.0 70.0 68.0 60.0 58.7 71.0 66.5 50.0 53.7 40.0 30.0 20.0 10.0 0.0 2006 2007 2008 2009 2010 Cifras según reporte Banco Central de Chile Chile | Política Comercial Exportaciones No tradicionales 2009 – 2010 20 18 19.3 16 15.1 14 16.5 15.9 17.9 12 10 8 6 4 2 0 2006 2007 Fuente ProChile elaborado con datos Aduanas 2008 2009 2010 2007 2008 2009 25.827 23.911 19.349 24.272 BIENES INDUSTRIALIZADOS39.521 40.324 31.629 42.319 563 881 842 896 OTROS 1.175 1.754 1.124 1.401 TOTAL 67.086 66.870 52.944 68.891 BIENES PRIMARIOS SERVICIOS ELABORACIÓN PROCHILE BASADO EN CLASIFICACIÓN CEPAL EXPORTACIONES CHILENAS 2007-2010 en MM US$ TIPO 2010 Chile | Comportamiento Exportaciones Envíos a Asia 2010 41.9% Crecimiento Agricultura, fruticultura, ganadería, silvicultura y pesca Exportaciones No cobre 20.1% Crecimiento 15.0% Crecimiento Industrias Envíos a Europa 2010 14.4% 27.4% Crecimiento Crecimiento US $ 30.332 Millones Chile | Destino de inversión mundial En los últimos 25 años, la Inversión Extranjera Directa (IED) ha jugado un rol decisivo en el crecimiento y desarrollo económico de Chile. Los flujos de IED captados han mantenido una tendencia creciente, contribuyendo a la competitividad de la economía y aportando mayor desarrollo tecnológico y conocimientos especializados. El éxito en atracción de IED ha sido reconocido internacionalmente.: De acuerdo al Informe Mundial de Inversión 2009, publicado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), en Chile el stock de IED procedente del exterior como porcentaje del PIB alcanzó el 59,6% en el año 2008, cifra que se compara con un promedio mundial de 24,5% y de 24,8%, en el caso de los países en desarrollo. Chile | Potencia Alimentaria Lugar número 16 dentro del ranking de países exportadores de alimentos y bebidas, constituido por un universo de más de 200 países. Es uno de los pocos países del mundo, en que el sector alimentario tiene una alta participación en el PIB, con más del 10%, luego de Nueva Zelandia y Bélgica. Las exportaciones de alimentos superaron los US$ 11.000 millones el 2009, cifra que se espera aumente a US$ 20.000 el año 2015. Cuenta con una variada oferta de alimentos de exportación que se caracterizan por su calidad e inocuidad. “Cada día, seis millones de personas consumen una porción de salmón chileno, seis millones y medio toman un vaso de jugo con frutas chilenas, 7 millones toman una copa de vino chileno y más de 9 millones disfrutan de nuestros productos del mar.” Chile | Su sector industrial El sector industrial ha presentado un importante desarrollo en las últimas décadas gracias al crecimiento de sectores productivos primarios, y a la implementación de una industria satelital de apoyo. Ha sido capaz de detectar necesidades no satisfechas, desarrollando nuevos productos orientados a determinados nichos de mercados. Los sectores más destacados de esta oferta exportable no tradicional chilena son, entre otros, los de textil confección, calzado, cosméticos, accesorios de vestir, envases y embalajes, sector forestal industria secundaria, área médica, fármacos y productos naturales, sector eléctrico-electrónico, ferretería, así como también proveedores para la industria minera, acuícola, forestal y maderera, y agroindustrial. En muchos subsectores se puede apreciar una evolución positiva de sustitución de importaciones y -por otro lado, la generación chilena de soluciones integrales a través del encadenamiento productivo y la asociatividad empresarial. Chile | Exportación de Servicios El sector servicios, según la OMC, genera dos terceras partes del valor total agregado mundial, y sus exportaciones crecen a tasas de más de 10% en todo el mundo. Las exportaciones de Servicios totalizaron en 2010 cerca de US $ 10.800 millones, registrando un crecimiento del 25% respecto de 2009, alcanzando un 15% de nuestras exportaciones y un 5% del PIB. El desglose de estas cifras se compone de servicios relacionados con “Viajes” con US$1.756 millones, “Transportes” con US$6.380,4 millones y “Otros Servicios Comerciales”, que alcanzan los US$2.617,5 millones. Es precisamente este último rubro en el que se han concentrado los mayores esfuerzos de apoyo del Estado y donde se encuentran los servicios de ingeniería, arquitectura, audiovisuales, de tecnologías de Información, entre otros. El sector servicios es un área que puede ser considerada como un motor de empleo de alto valor agregado y su desarrollo es indicador del avance de un país que ya ha cumplido de manera exitosa las primeras fases de exportación y que hoy puede apostar por un rubro más sofisticado como servicios. Chile | Ventajas Competitivas Estabilidad política y económica. Experiencia empresarial y mano de obra calificada. Riesgo país más bajo de América Latina. Institucionalidad orientada a fomentar las exportaciones. Investigación y desarrollo tecnológico. Calidad y producción limpia. Red de Acuerdos Comerciales. TLC ENTRE CHILE Y CENTROAMERICA • Se define como un acuerdo multilateral, pero realmente es una serie de acuerdos entre Chile y cada uno de los países. • Se encuentran vigentes a la fecha los protocolos bilaterales con Costa Rica, El Salvador, Honduras y Guatemala. Respecto a Nicaragua, las negociaciones aún continúan. ACUERDO CON COSTA RICA • Vigente desde el año 2002. • A 9 años, el intercambio alcanza a millones de dólares, un incremento del 245% c/r al año 2002. • Al año 2010: – Exportaciones de Chile a CR: 219.4 millones de US$ – Importaciones a Chile de CR: 38.7 millones de • US$ • Al año 2011 el 96% de Chile puede ingresar con 0% de arancel 196.26 219.4 225% 19.27 38.7 143% 2003 2004 Exportaciones 64.4 73.3 97.04 115.92 187.75 170.75 Importaciones 4.01 9.47 Balanza Comercial 60.39 63.83 88.04 106.61 179.33 152.15 176.99 182.35 201.9% Intercambio Comercial 68.41 82.77 106.04 125.23 196.17 189.35 215.53 236.45 245% Fuente: ProChile 35 8.42 2007 2010 2002 9.31 2006 2008 En millones de US$ 9 2005 Variación (2010/2002) 18.6 Principales Productos Exportados por Chile 2010 PRODUCTO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 2010 Miles de US$ Los demás alambres de cobre refinado 59.537,2 Alambres de cobre superior a 6mm 32.634,7 Madera aserrada de coníferas 12.359,9 Cartulinas 9.818,0 Manzanas frescas 7.589,4 Vinos con capacidad inferior o igual a 7.538,6 Hojas y tiras de aluminio con soporte 6.954,4 Leche condensada 6,247,0 Medicamentos para la venta al X menor 4.484,8 Preparaciones en polvo para la fabricación 3.135,3 de bebidas SUB TOTAL 150.299,3 Los demás productos 68.785,5 TOTAL IMPORTACIONES DESDE CHILE 219.083,8 % 27,2 14,9 5,6 4,5 3,5 3,4 3,2 2,9 2,0 1,4 68,6 31,4 100 Principales Productos Importados por Chile 2010 PRODUCTO 1 2 3 Pañales para bebés y similares Las demás preparaciones alimenticias Volquetes automotores / usos tilizarlos fuera de la red de carreteras 4 Productos laminados de hierro 5 Neumáticos, de los utilizados en autobuses 6 Jeringas, agujas, catéteres, cánulas y similares 7 Jugo de piña tropical (ananá) 8 Hojas y tiras de aluminio, sin soporte, laminadas 9 Máquinas y aparatos de quebrantar, triturar o pulverizar tierra, piedra o similares 10 Pilas y baterías de pilas, eléctricas SUB TOTAL Los demás productos TOTAL IMPORTACIONES DESDE CHILE 2010 Miles de US$ % 8.671,4 6,207.3 22,4 16.0 3,973.2 3,021.1 2,075.9 1.569.1 1.295.7 711.0 10.3 7.8 5.4 4.1 3.3 1.8 650.0 1.7 630.1 28.802,8 9.930,4 38.733,2 1,6 74,4 25,6 100,0 La Dirección de Promoción de Exportaciones ‐ ProChile – forma parte de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. ProChile | en Chile y en el mundo ProChile |¿Qué aportamos? • Desde la Oficina Comercial de Costa Rica: – Facilitar contacto entre importador y exportador chileno – Información de Exportadores según productos – Gestionar agenda de negocios en Chile o CR (importación de productos) – Información estratégica de Chile marcela.aravena@prochilecr.com Muchas Gracias