Download Desaladoras
Transcript
3º Grado CC.AA. 31/Marzo/2011 Desaladoras Cristina Antón Silvia Ayuso Julia Berg Cómo funcionan Presenta tres grandes fases: Pretratamiento Desalinización Devolución de la salmuera al mar FUNCIONAMIENTO IMPACTOS EJEMPLOS Y COMPARATIVA Pretratamiento 1) Se separan los sólidos en suspensión, se añade hipoclorito sódico para eliminar algas, bacterias y otros microorganismos. 2) Adición de coagulantes para facilitar que las partículas queden retenidas en los filtros de arena. 3) Microfiltración en filtros de cartucho para eliminar las impurezas microscópicas. FUNCIONAMIENTO IMPACTOS EJEMPLOS Y COMPARATIVA Desalinización del agua Avances tecnológicos Más utilizada en Europa Menos consumo AÑOS 80 FUNCIONAMIENTO IMPACTOS EJEMPLOS Y COMPARATIVA Desalinización del agua Se realiza en los bastidores de ósmosis inversa. Un bastidor Un centenar de tubos de presión Siete membranas FUNCIONAMIENTO IMPACTOS EJEMPLOS Y COMPARATIVA Bastidor desaladora de Bajo Almanzora en Almería FUNCIONAMIENTO IMPACTOS EJEMPLOS Y COMPARATIVA Desalinización del agua La bomba de alta presión empuja el agua salada a través del tubo. Sólo las moléculas de agua atraviesan las membranas y la sal queda atrapada al otro lado salmuera FUNCIONAMIENTO IMPACTOS EJEMPLOS Y COMPARATIVA Devolución de la salmuera Es agua de mar con grandes concentraciones de sales. Se devuelve al mar mediante sistemas de dispersión difusión de la salmuera en el lecho marino evitar daños a la Poseidonia Preferiblemente en lugares con elevado oleaje para facilitar su disolución FUNCIONAMIENTO IMPACTOS EJEMPLOS Y COMPARATIVA Ocupación de espacio (4,5 ha la más grande de Europa en Cataluña) Aumento de la salinidad del mar (+ densidad, solubilidad del O2) Impactos Contaminación atmosférica por emisiones de gases nocivos Interrupción del ciclo de vida de muchos organismos marinos Gran consumo de energía (2,7 kW/h para producir 1000 L de agua potable) Contaminación del mar por vertidos (antiespumantes, coagulantes y otros agentes químicos) FUNCIONAMIENTO IMPACTOS EJEMPLOS Y COMPARATIVA Disminución de Poseidonia oceánica que se ve sustituida por Cymodocea nodosa y Zostera Zoltii FUNCIONAMIENTO IMPACTOS EJEMPLOS Y COMPARATIVA MÁS IMPACTOS SOBRE ECOSISTEMAS MARINOS • Muerte de Caulerpa prolifera con una salinidad de 60 por mil (Terrados, 1991) • Las algas mediolitorales soportan salinidades de entre 10 y100 por mil, pero las algas infralitorales son poco tolerantes a las variaciones de salinidad. (Lobban et al, 1985 y Einav et al 1995) • Sustitución de las comunidades originales por organismos mejor adaptados a situaciones de estrés (Chesher, 1975) • Heridas y lesiones en hígados de algunas especies de peces posiblemente por altas concentraciones de cobre (Chesher, 1975) FUNCIONAMIENTO IMPACTOS EJEMPLOS Y COMPARATIVA Capacidad total de desalación mundial FUNCIONAMIENTO IMPACTOS EJEMPLOS Y COMPARATIVA Capacidad total de desalación mundial FUNCIONAMIENTO IMPACTOS EJEMPLOS Y COMPARATIVA Desalación mundial y usos FUNCIONAMIENTO IMPACTOS EJEMPLOS Y COMPARATIVA Evolución en España La población total abastecida con agua desalada en España es de 2,3 millones de personas FUNCIONAMIENTO IMPACTOS EJEMPLOS Y COMPARATIVA Situación “actual” en España Producción media anual del periodo 19962005 700 instalaciones funcionando y una capacidad de 3,3 millones de m3 al día FUNCIONAMIENTO IMPACTOS EJEMPLOS Y COMPARATIVA “El caso de Libia” • En 2010 ha tenido la capacidad de desalinizar 1,181,961 m3/d. (casi el doble que España). (66m €) • 4,219,723 m3/d en 2016 (250m €), según GWI (2010). FUNCIONAMIENTO IMPACTOS EJEMPLOS Y COMPARATIVA “El caso de Libia” • Al usar el agua desalada para los cultivos, “⊏In Libya⊐ a new generation of desalination plants will be built and financed by private companies, to provide water for the cities”. (C.Gasson - Desalination Markets 2010). • El precio del agua desalada en Libia es mil veces menor que el de agua embotellada. (GWI, 2010). • Productos agrícolas más baratos = mayores ventas = beneficio FUNCIONAMIENTO IMPACTOS EJEMPLOS Y COMPARATIVA Futuro de las desaladoras • Actualmente no existen nuevos procesos de desalación contemplados • Se tiende al perfeccionamiento membranas Desaladoras, ¿problema o solución? Bibliografía • Ketterer, G.(2010) Desalinización del agua:¿Es realmente una alternativa viable? • • • • • • • Revista Democracia: http://www.revistademocracia.com/medioambiente/desalinizacion-del-agua (consulta 26/03/11) Global Water Intelligence (2010) Desalination market in Libya to teach $478.1m by 2016. http://www.prlog.org/10987382-desalination-market-in-libya-to-reach-4781mby-2016-new-gwi-report.html (consulta 26/03/11) Guijarro, L. (Mayo 2002)Agua dulce, agua salada. Ambienta. 74-81. http://hispagua.cedex.es/documentacion/revistas/ambienta/n11/articulo9.pdf (consulta 24/03/11) Martínez, J.J. Impacto ambiental de la desalación. III Congreso de ingeniería civil, territorio y medio ambiente http://www.ciccp.es/biblio_digital/Icitema_III/congreso/pdf/010503.pdf (consulta 28/03/11) Ministerio de Media Ambiente y de Medio Rural y Marino (2011) AcuaMED: http://www.acuamed.com/como_funciona_una_desaladora.asp (conulta: 29/03/11) Muy Interesante (2008) Así funciona una desaladora. http://www.muyinteresante.es/rcs/minisites/2009/desaladora/ (consulta 26/03/11) PAUA (2005): Sea water desalination/Enrivornmental impacts. http://www.paua.de/Impacts.htm (consulta 26/03/11) Torres, M. La desalación de agua de mar, ¿recurso hídrico alternativo?. 133-148. http://www.dipalme.org/Servicios/Anexos/anexosiea.nsf/VAnexos/IEA-PGAc11/$File/PGA-c11.pdf (consulta 28/03/11)