Download ciudad de
Document related concepts
Transcript
PROPÓSITOS 1. Profundizar la satisfacción de los derechos de los ciudadanos a través de políticas públicas sostenibles que aseguren la continuidad en el futuro de la orientación social del gobierno distrital. 2. Enfrentar los desafíos que la creciente urbanización y los cambios en el contexto global plantean a las ciudades, que no pueden concebir la política pública de forma aislada, sino coordinada e integrada. 3. Dar solución a las tres grandes problemáticas que enfrentan hoy las metrópolis: la vivienda, el ambiente y la movilidad. ESTRATEGIAS 1. Asumir y profundizar la responsabilidad del gobierno con el crecimiento económico y la sostenibilidad del desarrollo. De igual forma fortalecer su capacidad de gestión para la generación de ingresos. 2. El desarrollo urbano de Bogotá debe hacerse conforme a un modelo de ciudad más humana, democrática y menos costosa. 3. El desarrollo Distrital Capital debe integrare al del territorio, generando estrategias conjuntas e instrumentos de colaboración, que permitan dotar a la ciudad y la región de ventajas competitivas en una economía globalizada. ESTRATEGIAS 4. La cultura ciudadana, con nuestro programa “Amor por Bogotá” debe ser la base de la convivencia, la reconciliación y la paz, así como el fortalecimiento de la identidad y la pertenencia, para construir una ciudad donde no todos son derechos sino también deberes y un gran respeto por lo público. 5. La participación ciudadana y el control social deben ser un objetivo y una característica de la tarea de gobierno. PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS Y DEL GASTO 1. Prioridad Cero: acciones y gastos recurrentes. 2. Prioridad Uno: compromisos del programa de gobierno. 3. Prioridad Dos: objetivos de ciudad. 4. Prioridad Tres: objetivos del sector. OBJETIVOS ESTRUCTURANTES 1. Bogotá Ciudad de Derechos 2. Derecho a la Ciudad 3. Ciudad Global 4. Participación 5. Descentralización 6. Gestión Pública, Efectiva y Transparente 7. Finanzas Sostenibles OBJETIVO GENERAL El Plan de Desarrollo “Bogotá Positiva: Para vivir mejor”, busca avanzar en la construcción de una ciudad en la que todas y todos vivamos mejor, en la que las acciones del gobierno se dirijan al mejoramiento de la calidad de vida de la ciudadanía, una ciudad incluyente, justa y equitativa en la que se reconozcan, garanticen y restablezcan los derechos humanos, en la que la diversidad sea una oportunidad y la reconciliación y la paz sean posibles. Una ciudad construida participativamente, en la que cada vez más personas disfruten de los beneficios del desarrollo. Una ciudad próspera y competitiva, responsable con el ambiente, integrada con su territorio circundante, con la nación y con el mundo, capaz de generar y distribuir riqueza. “Una Bogotá Positiva” que cuente con unas finanzas sanas y una gestión pública efectiva y transparente. PRINCIPIOS: 1. Coherencia 2. Integralidad 3. Equidad 4. Cercanía 5. Participación 6. Corresponsabilidad 7. Solidaridad 8. Sostenibilidad 9. Probidad POLÍTICAS: 1. Perspectiva de derechos 2. Desarrollo humano 3. Lucha frontal contra la pobreza 4. Calidad de vida 5. Territorio y población 6. Diversidad 7. Integración 8. Gobierno local POLÍTICAS: 9. Valorar lo existente 10. Cultura ciudadana 11. Convivencia 12. Ambiente sano y sostenible 13. Previsión 14. Gasto público eficiente y responsable 15. Defensa de lo público