Download Derecho a la ciudad - Global Platform For The Right To The City
Document related concepts
Transcript
¿Por qué y para qué una Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad? Lorena Zárate Habitat International Coalition HIC Encuentro Internacional por el Derecho a la Ciudad Sao Paulo, Brasil, 13 de noviembre de 2014 Derecho a la Ciudad = nuevo derecho colectivo Otra comunidad DD.HH. Equidad Justicia Social Integralidad Otra economía profundización Territorio Sustentabilidad Justicia Espacial Planeación y gestión Otro Estado Democracia Representativa, Participativa, Comunitaria, Directa Otra política Foro 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 Urbano Mundial - Nairobi Eventos paralelos - Barcelona de movimientos - Vancouver sociales, - Nanjing activistas, - Rio de Janeiro profesionales, - Nápoles estudiantes, – Medellín 2001 - Porto Alegre 2002 - Porto Alegre 2003 - Porto Alegre 2004 - Mumbai 2005 - Porto Alegre 2006 - Caracas/Bamako/Karachi 2007 - Nairobi académic@s 2009 – Belém Conferencias de la ONU: 2010 – Rio de Janeiro Hábitat I (1976, Vancouver) 2011 - Dakar I Cumbre de la Tierra (1992, Rio) 2012 - Nápoles Hábitat II (1996, Istanbul) 2013 – Túnez II Cumbre de la Tierra (2012, Rio) 2014 - Medellín 2008 – Ciudad de México (FSM) Hábitat III (2016) 2009 - Belém (FSM) 2015 - Túnez 2010 – Ciudad de México (Congreso CGLU) 2011 - Dakar (FSM) 2012 – Nápoles (FUM) 2012 - Saint Denis (1° Encuentro Derecho a la Ciudad) 2013 – Túnez (FSM) 2013 - Gwangju (3° Foro de Ciudades de DD.HH.) 2013 - Rabat (Congreso CGLU) 2014 - Medellín (FUM) 2014 – Gwangju (4° Foro de Ciudades de DD.HH.) 2015 – (lugar x definir) 2° Encuentro Derecho a la Ciudad Los DD.HH. en las ciudades y el Derecho a la Ciudad reconocidos en… Instrumentos propuestos por la sociedad civil: - Tratado por ciudades, villas y poblados democráticos, equitativos y sustentables (1992) - Carta europea de la mujer en la ciudad (1995) - Carta por el derecho de las mujeres a la ciudad-AL (2004) - Carta Mundial por el Derecho a la Ciudad (2005...) Instrumentos oficiales: - Carta europea de salvaguarda de los DD.HH. en la ciudad (2000) - Estatuto de las Ciudades de Brasil (2001) - Carta de derechos y responsabilidades de Montreal (2006) - Constitución de Ecuador (2008) - Carta de la Ciudad de México por el derecho a la ciudad (2010) - Carta-agenda mundial de los DD.HH. en la ciudad (2011) - Carta de DD.HH. de Gwangju-Corea del Sur (2012) Derecho a la Ciudad: fundamentos estratégicos Función social de la tierra y la ciudad Derechos Humanos Gestión democrática Disfrute democrático Manejo responsable de los comunes Producción del hábitat y hábitat productivo De los “derechos naturales” a los Derechos Urbanos? Libertad Propiedad Seguridad Resistencia contra la opresión Transporte público Telecomunicaciones Energía Tierra … Derecho a la ciudad “Ni gente sin casas ni casas sin gente!” Derecho a la propiedad (individual, privada) vs. Derecho a la vivienda (seguridad de tenencia) España: 4 millones viviendas vacías y 500 desalojos/día! Más de 400,000 personas desalojadas desde 2007 ¿Y en tu ciudad/país? “Si la vivienda es un privilegio, ocupar es un derecho!” DESALOJOS Seúl, 1988: 15% de la población Atlanta, 2006: 15.000 personas Beijing, 2008: 1.500.000 personas Nueva Delhi, 2010: 140.000 personas Sudáfrica, 2010: 20.000 personas Brasil, 2014-2016: + 100.000 personas (12 ciudades) Brasil y Turquía El derecho a la ciudad es… El ejercicio de un poder colectivo para transformar el proceso de urbanización. El derecho a cambiarnos a nosotr@s mism@s, cambiando la ciudad. David Harvey, 2008