Download Redimensionamiento - bienvenidos a comunidad itam
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
TEMA 12 DISEÑO DE LAS POLÍTICAS DE REDUCCIÓN DE FUERZA DE TRABAJO PARA EL REDIMENSIONAMIENTO ÓPTIMO ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS PROFESOR DR. MIGUEL ANGEL SASTRE CASTILLO msastre@itam.mx DISEÑO DE LAS POLÍTICAS DE REDUCCIÓN DE FUERZA DE TRABAJO PARA EL REDIMENSIONAMIENTO ÓPTIMO Material de trabajo: Sastre Castillo, M.A. y Aguilar Pastor, E.M. (2003).“Dirección de Recursos Humanos. Un enfoque estratégico”, McGraw-Hill, Madrid. Capítulo 12. Bonache, J. y Cabrera, A. (2002).- “Dirección Estratégica de Personas”, Prentice Hall, Madrid. Capítulo 9. Caso: Making the company case Lectura: Alternatives to downsizing Lectura: Grooming workers for early retirement Lectura: Cost-benefit analysis of organizational interventions: the case of downsizing Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo RETENCIÓN Y RUPTURA LABORAL Vivimos una etapa de guerra por el talento, pero mientras para unas organizaciones el problema es cómo retener a las personas, para otras su problema es cómo expulsarlas Problema de retención La rotación voluntaria Problema de expulsión La rotación involuntaria • Despido • Reducciones de plantillas Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo LA ROTACIÓN VOLUNTARIA COMO PROBLEMA Grado en el que la gente abandona, por propia iniciativa, la organización Ventajas y costes de la rotación voluntaria • Favorece promociones y nuevas contrataciones • Mayor innovación y diversidad • Ajustar las personas a la cultura organizacional • Ahorrar costes laborales • Ganar acceso a conocimientos punta • Se resiente el clima laboral • Se retardan proyectos, se pierden clientes • Pérdida de capital humano • Costes de reemplazamiento Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo ESTRATEGIAS DE RETENCIÓN • Iniciativas de selección • Iniciativas de diseño de puestos • Iniciativas de compensación • Iniciativas basadas en el entorno Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo LAS REDUCCIONES DE PLANTILLAS Downsizing Supone una estrategia de la dirección proactiva, intencional, para responder a las actuales condiciones del mercado Decline Erosión involuntaria de la base de recursos de una organización Resizing Este concepto se basa en la idea de que la reestructuración empresarial y la reasignación de recursos tiene menos que ver con las condiciones de mercado actuales que con realidades del negocio emergentes a largo plazo y las condiciones de la industria. Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo CAUSAS DE LAS REDUCCIONES DE PLANTILLAS Resultado deseado % de empresas que obtuvo resultado deseado Reducción de gastos 46 Incremento de beneficios 32 Incrementar flujo de caja 24 Incrementar la productividad 22 Incrementar rentabilidad financiera 21 Incrementar la ventaja competitiva 19 Reducir la burocracia 17 Mejorar la toma de decisiones 14 Incrementar la satisfacción de clientes 14 Incrementar ventas 13 Incrementar la cuota de mercado 12 Incrementar la calidad de producto 9 Avances tecnológicos 9 Incrementar la innovación 7 EFECTOS DE LAS REDUCCIONES DE PLANTILLAS Los costes de las reducciones de plantillas Lectura: Cost-benefit analysis of organizational interventions: the case of downsizing Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo EFECTOS DE LAS REDUCCIONES DE PLANTILLAS Compañía Recorte de personal anunciado Fecha del anuncio Valor de la acción el día después Bolsa Lucent (fase1) 10500 01-01-2001 -3,2 Nueva York Compaq 5000 16-03-2001 -1,37 Nueva York Ericsson España 500 14-03-2001 -3,96 Madrid The Charles Schawb 3400 23-03-2001 +4,72 Nueva York Walt Disney 9600 23-03-2001 +1,26 Nueva York Unilever 4000 28-04-2001 +0,06 Nueva York Lucent (fase 2) 8000 01-08-2001 +1,32 Nueva York Iberia 2800 11-10-2001 -1,25 Madrid American Express 5500 13-12-2001 -0,76 Nueva York Motorola 9500 19-12-2001 -0,88 Nueva York Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo EFECTOS DE LAS REDUCCIONES DE PLANTILLAS Impacto de las reducciones en los costes Estrategia de reducción Menor gasto de materiales Mayor eficiencia de los equipos Mayor productividad laboral 1.Reducción N.s de la fuerza de trabajo 2.Rediseño Positiva organizativo Negativa Negativa Positiva Positiva 3.Cambio sistémico Positiva Positiva N.s Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo EFECTOS DE LAS REDUCCIONES DE PLANTILLAS Impacto de las reducciones en la mejora de calidad Menos defectos La media de la industria El mejor El mejor Expectativas Los competidor competidor de los propios extranjero clientes objetivos 1.Reducción Negativo fuerza de trabajo Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo 2.Rediseño Positivo organizativo N.s Positivo Positivo Positivo Positivo 3.Cambio sistémico Positivo Positivo N.s N.s N.s Positivo Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo GESTIONAR LA REDUCCIÓN DE PLANTILLA Criterios: ¿productividad/antigüedad? DISTRIBUTIVA JUSTICIA DE PROCEDIMIENTO INTERACTIVA • Comunicación Predictores de percepción de justicia • Posibilidad de corrección • Beneficios compensatorios Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo ALTERNATIVAS A LAS REDUCCIONES DE PLANTILLAS Área de política Ejemplos Política de empleo Amortización de bajas espontáneas Congelar contrataciones No renovación de empleados temporales (para proteger a los fijos) Jubilaciones anticipadas Diseño de puestos Transferencia geográfica / funcional Reducción del tiempo de trabajo Eliminación de horas extraordinarias Trabajo compartido Política salarial Congelación / Reducción salarial Incremento de salario variable Formación Formación continua Subcontrataciones: management buy out, spin off... Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo LA SUBCONTRATACIÓN O EL OUTSOURCING Forma de cooperación entre empresas mediante la cual una de ellas (subcontratista, contratista, principal o cliente) encarga a otra (empresa subcontratada o proveedora) la realización d euna parte más o menos importante de sus actividades productivas, comerciales o de gestión. Hoy día es un aspecto estratégico del negocio, un aspecto inseparable de cómo la empresa se define a sí misma, organiza a su gente y ofrece valor a sus clientes. Importantes implicaciones para los recursos humanos. Eliminación de puestos y despidos. Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo LA SUBCONTRATACIÓN O EL OUTSOURCING La subcontratación como decisión estratégica ¿por qué las empresas se suman a la corriente de la subcontratación? ¿qué debería producir la empresa por sí misma y qué debería obtener del mercado? ALTA Aprovisionamiento interno Competencia de la Organización en el Desarrollo de la actividad BAJA Subcontratación BAJA Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo Importancia estratégica ALTA LA SUBCONTRATACIÓN O EL OUTSOURCING Implicaciones para la gestión de los recursos humanos Los contratados por una empresa desarrollan un sentimiento de pertenencia a la misma. Problemas de lealtad. Desincentivos a invertir en capital humano. Flexibilidad suficiente para reducir fuerza de trabajo en caso necesario. Flexibilidad administrativa. Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo