Download BID Roberto Esmeral - Ministerio de Transporte
Document related concepts
Transcript
Financiamiento climático internacional Una oportunidad para las inversiones de transporte sostenible 09/08/2017 Roberto Esmeral Banco Interamericano de Desarrollo Sector de Infraestructura y Medio Ambiente División de Cambio Climático y Sostenibilidad Breve historia de la CMNUCC • Rio de Janeiro, 1992: Adopción de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático • Kioto, 1997: Creación del Protocolo de Kioto • Copenhague, 2009: Compromiso de países en desarrollo para movilizar $100,000 millones para acción climática (mitigación y adaptación) • Durban, 2011: Acuerdo para completar en 2015 un acuerdo legal aplicable para todas las partes • 2015: Países envían INDCs*; París, 2015: ?? * INDCs=Intended Nationally-Determined Contributions Banco Interamericano de Desarrollo | Cambio Climático y Sostenibilidad Los fondos climáticos (dentro y fuera de la CMNUCC) El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) • Mecanismo de flexibilidad del Protocolo de Kioto • Pagos por reducciones verificadas, con base en metodologías de MRV (monitoreo, reporte y verificación) Banco Interamericano de Desarrollo | Cambio Climático y Sostenibilidad El Fondo para el Medio Ambiente Mundial • Mecanismo de financiamiento de las Convenciones de Rio • Desde 1991, ha aprobado $14,200 millones en donativos ($4,700 millones para cambio climático) • Implementado a través de bancos multilaterales, programas ONU, ONGs • Asignaciones nacionales • Proyectos normalmente entre $1 y $10 millones 5 Banco Interamericano de Desarrollo | Cambio Climático y Sostenibilidad Los Fondos de Inversión Climática • Mecanismo temporal fuera de la CMNUCC • $8,000 millones comprometidos; 5,600 millones aprobados en recursos de donativo y reembolsables (con y sin garantía soberana) • Implementado por los bancos multilaterales, con base en sus procesos (simplificación) • Se basan en Planes de Inversiones nacionales, en un número limitado de países 6 Banco Interamericano de Desarrollo | Cambio Climático y Sostenibilidad La NAMA Facility • € 205 millones aportados por Alemania, Reino Unido, Dinamarca y C.E. • Recursos de donativo para un número limitado de proyectos, con base en NAMAs (Nationally Appropriate Mitigation Actions) • Énfasis en la transformación de sectores, combinación de mecanismos normativos y financieros 7 Banco Interamericano de Desarrollo | Cambio Climático y Sostenibilidad El Fondo Verde del Clima • Mecanismo de financiamiento de la CMNUCC • Implementado por múltiples agencias • Las 13 ya acreditadas incluyen BID, CAF, BM (BIRF, IDA), PNUMA, AFD, KfW, CI, DB, CCCCC, PROFONANPE* • Más de $10,000 millones comprometidos • Los primeros proyectos se aprobarán en noviembre de 2015 * CAF=Banco de Desarrollo de América Latina; BM=Banco Mundial; BIRF=Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento; IDA=International Development Association; PNUMA=Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente; AFD=Agencia Francesa de Desarrollo; KfW=Banco Alemán de Desarrollo; CI=Conservation International; DB=Deutsche Bank; CCCCC=Caribbean Community Climate Change Centre; PROFONANPE=Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú 8 Banco Interamericano de Desarrollo | Cambio Climático y Sostenibilidad El transporte y el financiamiento climático Transporte y emisiones de GEI • El transporte es el sector con mayor crecimiento en emisiones Emisiones de ciclo de vida, 2010. Fuente: ICCT/IEA Banco Interamericano de Desarrollo | Cambio Climático y Sostenibilidad El financiamiento climático como oportunidad • El financiamiento climático representa una oportunidad para financiar acciones de transporte sostenible (que tienen sentido independientemente del cambio climático) 11 Banco Interamericano de Desarrollo | Cambio Climático y Sostenibilidad Objetivos: Salud, competitividad, ... Co-beneficio: • Mitigación del cambio climático 12 Banco Interamericano de Desarrollo | Cambio Climático y Sostenibilidad Objetivo: Mitigación Co-beneficios: • Salud, seguridad vial, • Competitividad • Equidad social • Etc. Participación del transporte en fondos climáticos • • • • • 13 MDL: Únicamente 0.4% de los proyectos son de transporte GEF: De los $4,700 millones de la ventanilla de cambio climático, 6% para transporte CIF: Del Clean Technology Fund, con $4,200 millones aprobados, 13% para transporte NAMA Facility: De €120 millones de las primeras dos rondas, 27% para transporte (3 de 9 proyectos) Fondo Verde del Clima: ?? Banco Interamericano de Desarrollo | Cambio Climático y Sostenibilidad Lecciones aprendidas • Los fondos climáticos son una oportunidad, pero la competencia con otros sectores (p.ej. energías renovables) es difícil • • • • • • 14 Menor costo efectividad en tons/$ Mayor complejidad Canalizar recursos a ciudades es difícil Medir y verificar reducciones de emisiones es muy complejo Se requiere una combinación de recursos no reembolsables y no reembolsables Proyectos complejos y tardados Banco Interamericano de Desarrollo | Cambio Climático y Sostenibilidad Conclusiones • Hay cada vez más recursos disponibles para financiar la acción climática; oportunidad para transporte urbano sostenible • Hay que desarrollar capacidades en los ministerios de Transporte y en puntos focales (Medio Ambiente, Finanzas) • Incluir al transporte y TOD en INDCs • Más allá de los proyectos: Buscar la transformación del sector y la sostenibilidad financiera • 16 No necesariamente “auto-sostenibilidad” Banco Interamericano de Desarrollo | Cambio Climático y Sostenibilidad ¿Qué se necesita para lograr eso? • Sub-fondos específicos para transporte • Proyectos ajustables, plazos largos • Instrumentos financieros adecuados • • • 17 Recursos no reembolsables para conocimiento, preparación de proyectos, diseño de políticas Mitigación de riesgos para atraer inversión privada Instrumentos de políticas Banco Interamericano de Desarrollo | Cambio Climático y Sostenibilidad Hablemos de cambio climático y sostenibilidad @BIDcambioclima | http://blogs.iadb.org/cambioclimatico