Download El aparato digestivo
Document related concepts
Transcript
EL APARATO DIGESTIVO (Un repaso urgente) Elaborado por Nacho Diego El aparato digestivo: • El aparato digestivo: • El aparato digestivo es el encargado de transformar los alimentos ingeridos en sustancias nutritivas que puedan pasar a la sangre para que esta se encargue de llevarlas hasta las células. • Las células utilizarán estos nutrientes, junto con el oxígeno proporcionado en la respiración, para obtener la energía necesaria para la vida. • También se encarga de expulsar las partes de los alimentos que no pueden pasar a la sangre y que son eliminadas en forma de heces. • Los alimentos se transforman en sustancias nutritivas mediante su digestión. El aparato digestivo: La digestión es el proceso que se lleva a cabo en el aparato digestivo y que permite transformar los alimentos en sustancias nutritivas sencillas que puedan ser absorbidas por la sangre ALIMENTOS DIGESTIÓN NUTRIENTES El aparato digestivo: • Las partes del aparato digestivo: 1. El tubo digestivo: • El tubo digestivo está formado por todos aquellos órganos por los que circulan los alimentos primero, las sustancias nutritivas después y, finalmente, las heces. • Sus órganos son: boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso. 2. Las glándulas digestivas anejas: • Son órganos situados al lado del tubo digestivo y que se encargan de producir sustancias necesarias para digerir los alimentos, es decir, para transformarlos en sustancias nutritivas sencillas que puedan pasar a la sangre. • Las glándulas digestivas son: las glándulas salivales (saliva), el páncreas (jugo pancreático) y el hígado (bilis). El aparato digestivo: TUBO DIGESTIVO BOCA Dientes y muelas Lengua FARINGE ESÓFAGO ESTÓMAGO INTESTINO DELGADO Duodeno Yeyuno Íleon INTESTINO GRUESO Ciego Colon Recto El aparato digestivo: GLÁNDULAS DIGESTIVAS ANEJAS GLÁNDULAS SALIVALES Saliva PÁNCREAS Jugo pancreático HÍGADO Bilis El aparato digestivo: • El proceso digestivo: • El proceso digestivo comienza cuando introducimos un alimento en la boca y termina con la expulsión de las heces, es decir, de aquellas partes del alimento que no han sido transformadas en nutrientes. • Sus pasos son: 1. Ingestión de los alimentos. 2. Digestión bucal. 3. Deglución. 4. Digestión estomacal. 5. Digestión intestinal. 6. Absorción de los nutrientes. 7. Absorción de agua y minerales. 8. Eliminación de las heces. El aparato digestivo: • Los pasos del proceso digestivo: 1. Ingestión de los alimentos: • 2. Consiste en introducir el alimento en la boca. Digestión bucal: • En la boca, el alimento se tritura con los dientes y muelas (masticación) y se mezcla con la saliva producida en las glándulas salivales (insalivación). • La saliva comienza a digerir los hidratos de carbono. • El alimento masticado e insalivado recibe el nombre de bolo alimenticio y está listo para continuar su camino. 3. Deglución: • Es el paso del bolo alimenticio de la boca al esófago a través de la faringe. • La deglución es un acto reflejo (involuntario) que se produce cuando el bolo alimenticio se coloca en la parte posterior de la cavidad bucal. • El bolo alimenticio baja por el esófago gracias a los movimientos peristálticos. El aparato digestivo: • Los pasos del proceso digestivo (continuación): 4. Digestión estomacal: • Comienza cuando el bolo alimenticio llega al estómago, para ello tiene que atravesar el cardias. • Allí, el bolo alimenticio se mezcla con los jugos gástricos producidos por el propio estómago. Estos jugos gástricos comienzan la digestión de las grasas y de las proteínas. • Con la acción de los jugos gástricos y de los movimientos del estómago, el bolo alimenticio se transforma en una pasta llamada quimo. El aparato digestivo: • Los pasos del proceso digestivo (continuación): 5. Digestión intestinal: • Una vez realizada la digestión estomacal, el quimo pasa, a través del píloro, al intestino delgado. • En la primera parte del intestino delgado (duodeno) tiene lugar la digestión intestinal. Para ello, el quimo se mezcla con los jugos intestinales producidos por el propio intestino, el jugo pancreático producido por el páncreas y la bilis producida por el hígado. • La acción de estas tres sustancias termina de digerir los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas; y transforma el quimo en una papilla de nutrientes que recibe el nombre de quilo. 6. Absorción de los nutrientes: • En los dos tramos siguientes del intestino delgado (yeyuno e íleon) la sangre absorbe los nutrientes obtenidos a partir de la digestión de los alimentos. • El resto de sustancias continúa su camino hacia el intestino grueso. El aparato digestivo: • Los pasos del proceso digestivo (continuación): 7. Absorción de agua y minerales: • Todas aquellas sustancias que no han sido absorbidas por la sangre en el intestino delgado pasan al intestino grueso, formado también por tres partes: ciego, colon y recto. • En el intestino grueso se absorbe parte del agua de los alimentos, así como de los minerales. • El resto de sustancias forma las heces fecales, que son almacenadas en el colon. 8. Eliminación de las heces: • Las heces fecales almacenadas en el intestino grueso son expulsada por el ano. El aparato digestivo: ALIMENTOS Boca BOLO ALIMENTICIO Estómago QUIMO Intestino delgado QUILO El aparato digestivo: Se acabó Elaborado por Nacho Diego Imagen: Wikipedia