Download Presentación Teresa Rizo, Representante de RIICOTEC.
Document related concepts
Transcript
IMPLEMENTACION DE LA POLÍTICA PUBLICA PARA LA INCLUSION LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Apoyos y acciones relacionadas con la integración laboral de las personas con discapacidad: iniciativas en marcha. Centro Base de Melilla Teresa Rizo Gutiérrez Directora Centro Base Melilla. IMSERSO Santiago de Chile 2015 Apoyos y acciones relacionadas con la integración laboral de las personas con discapacidad Centro Base Melilla CENTRO BASE DE MELILLA ¿Qué y quienes somos? Los Centros Base son centros públicos que desarrollan los programas de atención básica a personas con discapacidad Información: Sobre el procedimiento relacionado con la declaración y calificación de grado de discapacidad y sobre servicios, prestaciones y programas en el ámbito de la discapacidad Trabajadora Social Reconocimiento Grado de Discapacidad: Valoración y Orientación , emisión de los dictámenes, certificados e informes necesarios para la tramitación de prestaciones, subvenciones u otros servicios a personas con discapacidad. Elaboración de programas individuales de recuperación y/u orientación. Médico/Psicóloga /Trabajadora Social Apoyos y acciones relacionadas con la integración laboral de las personas con discapacidad Centro Base Melilla CENTRO BASE DE MELILLA ¿Qué y quienes somos? Orientación laboral y ocupacional: Emisión de ficha de aptitudes a efectos de demanda de empleo. Elaboración y programación de actuaciones relativas a los Cursos de Formación Profesional Ocupacional para personas con discapacidad y seguimiento y valoración de los mismos. Orientación laboral personalizada Monitor Ocupacional Tratamientos: En las áreas de Atención Temprana, Psicomotricidad, Logopedia, Fisioterapia e Intervención Psicológica. Fisioterapeuta/Logopedia/Psicomotricista Otros Servicios: Recepción y Administración. Técnicos de Administración y Ordenanzas Apoyos y acciones relacionadas con la integración laboral de las personas con discapacidad Centro Base Melilla CENTRO BASE DE MELILLA ¿Donde estamos? 10391 Km Apoyos y acciones relacionadas con la integración laboral de las personas con discapacidad Centro Base Melilla CENTRO BASE DE MELILLA ¿Donde estamos? Apoyos y acciones relacionadas con la integración laboral de las personas con discapacidad Centro Base Melilla CENTRO BASE DE MELILLA ¿Donde estamos? Apoyos y acciones relacionadas con la integración laboral de las personas con discapacidad Centro Base Melilla CENTRO BASE DE MELILLA ¿Donde estamos? Apoyos y acciones relacionadas con la integración laboral de las personas con discapacidad Centro Base Melilla Cambios Normativos La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su protocolo facultativo se aprueban la Asamblea General de las de las Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006 y pasaron a formar parte del ordenamiento jurídico español desde su entrada en vigor el 3 de mayo de 2008 En 2009 se crea un grupo de trabajo interministerial para realizar un estudio integral de la normativa española con el objetivo de adaptarla a las previsiones de la Convención 2010 Nuevas regulaciones de conformidad a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Apoyos y acciones relacionadas con la integración laboral de las personas con discapacidad Centro Base Melilla Cambios Normativos Principales propuestas Establecer una nueva definición del concepto de persona con discapacidad Respecto a la integración laboral, se preveía la revisión de la normativa sobre el acceso al empleo público, aumentando el cupo de reserva para las personas con discapacidad al 7%; y sobre la contratación en el sector privado, para asegurar el cumplimiento de la cuota de reserva del 2% para las empresas con más de 50 trabajadores. Apoyos y acciones relacionadas con la integración laboral de las personas con discapacidad Centro Base Melilla Cambios Normativos Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social Discapacidad Discapacidad : Es una situación permanente que resulta de la interacción entre las personas con deficiencias previsiblemente permanentes y cualquier tipo de barreras que limitan o impidan su participación plena y efectiva en la sociedad , en igualdad de condiciones con los demás. Medidas de acción positiva Son aquellas de carácter especifico consistentes en evitar o compensar las desventajas derivadas de la discapacidad y destinadas a acelerar o lograr la igualdad de hecho de las personas con discapacidad y su participación plena en los ámbitos de la vida política, económica, social, educativa, laboral y cultural, atendiendo a los diferentes tipos y grados de discapacidad Apoyos y acciones relacionadas con la integración laboral de las personas con discapacidad Centro Base Melilla Cambios Normativos Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social Ajustes razonables Son las modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas del ambiente físico, social y actitudinal a las necesidades especificas de las personas con discapacidad que no impongan una carga desproporcionada o indebida, cuando se requieran en un caso particular de manera eficaz y practica, para facilitar la accesibilidad y la participación y para garantizar a las personas con discapacidad el goce o ejercicio , en igualad de condiciones con los demás, de todos los derechos Personas con discapacidad Son aquellas que presentan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales, previsiblemente permanentes que, al interactuar con diversas barreras, pueden impedir su participación plena y efectiva en el sociedad, en igualdad de condiciones con los demás. Apoyos y acciones relacionadas con la integración laboral de las personas con discapacidad Centro Base Melilla Cambios Normativos Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social Equipos multiprofesionales de calificación y reconocimiento de grado de discapacidad Funciones Son los órganos técnicos encargados de valorar y calificar las situaciones de discapacidad, emiten un dictamen técnico normalizado sobre las deficiencias, las limitaciones para realizar actividades y las barreras en la participación social, recogiendo las capacidades y habilidades para las que la persona necesita apoyos La orientación para la habilitación y rehabilitación, con pleno respeto a la autonomía de la persona con discapacidad, proponiendo las necesidades, aptitudes y posibilidades de recuperación, así como el seguimiento y revisión Apoyos y acciones relacionadas con la integración laboral de las personas con discapacidad Centro Base Melilla Cambios Normativos Equipos multiprofesionales de calificación y reconocimiento de grado de discapacidad Dictamen Técnico Discapacidad en las funciones corporales y/o estructuras Apoyos y medidas dirigidas a potenciar sus capacidades y habilidades •Mentales/sistema nervioso •Sensoriales y dolor/ojo, oído •Voz y habla •Sistemas cardiovascular, hematológico, inmunológico y respiratorio •Sistemas digestivo, metabólico y endocrino •Genitourinarias y reproductoras •Neuromusculoesqueléticas y relacionadas con el movimiento/ movimiento •Piel y estructuras relacionadas •D1 Aprendizaje y aplicación del conocimiento •D2 Tareas y demandas generales •D3 Comunicación •D4 Movilidad •D5 Autocuidado •D6 Vida doméstica •D7 Interacciones y relaciones interpersonales •D8 Áreas principales de la vida •D9 Vida comunitaria, cívica y social Apoyos y acciones relacionadas con la integración laboral de las personas con discapacidad Centro Base Melilla Normativa de referencia Orden de 2 de noviembre de 2000 por la que se determina la composición, organización y funciones de los Equipos de Valoración y Orientación dependientes del Instituto de Mayores y Servicios Sociales y se desarrolla el procedimiento de actuación para la valoración del grado de discapacidad dentro del ámbito de la Administración General del Estado. Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social. Orden SSI/1474/2014, de 28 de julio, por la que se modifica la Orden de 2 de noviembre de 2000, por la que se determina la composición, organización y funciones de los Equipos de Valoración y Orientación dependientes del Instituto de Mayores y Servicios Sociales y se desarrolla el procedimiento de actuación para la valoración del grado de discapacidad dentro del ámbito de la Administración General del Estado. Apoyos y acciones relacionadas con la integración laboral de las personas con discapacidad Centro Base Melilla Orden de 2 de noviembre de 2000 por la que se determina la composición, organización y funciones de los Equipos de Valoración y Orientación dependientes del Instituto de Mayores y Servicios Sociales y se desarrolla el procedimiento de actuación para la valoración del grado de discapacidad dentro del ámbito de la Administración General del Estado. Art3. 2. Los EVO estarán compuestos, como mínimo por: Médico, Psicólogo y Trabajador Social conforme a criterios interdisciplinarios, pudiendo incorporarse a los mismos, en determinados casos, y a criterio de la Dirección del Centro Base, otros profesionales del Centro. Apoyos y acciones relacionadas con la integración laboral de las personas con discapacidad Centro Base Melilla Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social. Artículo 12. Equipos multiprofesionales de atención a la discapacidad a) Emitir un dictamen técnico normalizado sobre las deficiencias, las limitaciones para realizar actividades y las barreras en la participación social, recogiendo las capacidades y habilidades para las que la persona necesita apoyos b) La orientación para la habilitación y rehabilitación, con pleno respeto a la autonomía de la persona con discapacidad, proponiendo las necesidades, aptitudes y posibilidades de recuperación, así como el seguimiento y revisión Apoyos y acciones relacionadas con la integración laboral de las personas con discapacidad Centro Base Melilla Orden SSI/1474/2014, de 28 de julio, por la que se modifica la Orden de 2 de noviembre de 2000, por la que se determina la composición, organización y funciones de los Equipos de Valoración y Orientación dependientes del Instituto de Mayores y Servicios Sociales y se desarrolla el procedimiento de actuación para la valoración del grado de discapacidad dentro del ámbito de la Administración General del Estado. Elaboración de un informe de aptitudes con el fin de objetivar y destacar las capacidades, habilidades y competencias funcionales y potenciales de la persona con discapacidad, para la elaboración del itinerario individual y personalizado de empleo y los procesos de intermediación laboral oportunos a elaborar por las oficinas de empleo del Servicio Público de Empleo Estatal. Dicho informe, contendrá información básica de la idoneidad, aptitudes y competencias de los demandantes de empleo con discapacidad, así como de los posibles riesgos para el desempeño de puestos de trabajo y barreras que puedan encontrar en los entornos que frecuentan y de los ajustes razonables que puedan precisar. Apoyos y acciones relacionadas con la integración laboral de las personas con discapacidad Centro Base Melilla Iniciativa OFE Melilla Apoyos y acciones relacionadas con la integración laboral de las personas con discapacidad Centro Base Melilla Iniciativa OFE Melilla El programa se diseña teniendo en cuenta los tres procesos básicos , interrelacionados y que conforma el núcleo principal de cualquier cualquier Modelo de Inserción laboral: • Valoración y Orientación de la persona • Análisis y Adecuación del puesto de trabajo • Análisis y Orientación de la Formación Profesional Ocupacional Apoyos y acciones relacionadas con la integración laboral de las personas con discapacidad Centro Base Melilla Iniciativa OFE Melilla El programa se basa en desarrollo de tres procesos interrelacionados: • Orientación • Formación • Empleo Y en él intervienen: • EVO: Valoración y Orientación e Informe de Aptitudes • Área Ocupacional del Centro: Orientación Profesional Ocupacional y Formación • Servicio de Orientación del SPEE: Inscripción y Orientación Ocupacional • Unidad de Promoción y Desarrollo (Delegación del Gobierno): Planificación del Plan de Empleo Apoyos y acciones relacionadas con la integración laboral de las personas con discapacidad Centro Base Melilla Iniciativa OFE Melilla Valoración y Orientación e Informe de Aptitudes Evo (Junta de Valoración) Cualquiera de sus miembros realiza la propuesta Junto con el DTF se le envía escrito para que contacte con Área Ocupacional Orientación Ocupacional Cursos de FPO-FSE Informe de Aptitudes Apoyos y acciones relacionadas con la integración laboral de las personas con discapacidad Centro Base Melilla Iniciativa OFE Melilla Orientación Profesional Ocupacional y Formación Información Cursos de FPO-FSE personas con discapacidad Inscripción en cursos Convocatoria anual Inscripción como demandante de empleo Informe de Aptitudes Apoyos y acciones relacionadas con la integración laboral de las personas con discapacidad Centro Base Melilla Iniciativa OFE Melilla Orientación Profesional Ocupacional y Formación Programa de Formación Profesional Ocupacional - Fondo Social Europeo Edad laboral Grado de discapacidad =>33% Ser demandante de empleo Perfil acción formativa Selección por parte de EVO Capacidades Factores de riesgo Competencias Apoyos y acciones relacionadas con la integración laboral de las personas con discapacidad Centro Base Melilla Iniciativa OFE Melilla Orientación Profesional Ocupacional y Formación Perfil acción formativa Contenidos, funciones y tareas esenciales a desarrollar Capacidades Aptitud de un individuo para realizar una tarea o acción, nos indica el máximo nivel de funcionamiento Factores de riesgo Riesgos que pueda sufrir como consecuencia de la existencia de problemas de salud en sus funciones y/o estructuras corporales y que puedan ser perjudiciales para su salud o la de sus compañeros Competencias Conocimientos adquiridos: Formativos y laborales Apoyos y acciones relacionadas con la integración laboral de las personas con discapacidad Centro Base Melilla Iniciativa OFE Melilla Orientación Profesional Ocupacional y Formación Acciones formativas Programa 2014 Total de solicitantes: 509 Seleccionados: 323 Participantes : 124 • • • • • • • • • Ayudante de Cocina Mantenimiento de Edificios Técnico Auxiliar de Conserjería Reparación pequeño Electrodoméstico Jardinería Carpintería Limpieza Integral de Edificios Viverista forestal Formación y Orientación Laboral Nº Horas lectivas por cursos: 3840 Nº Horas lectivas por cursos y alumnos: 59520 Apoyos y acciones relacionadas con la integración laboral de las personas con discapacidad Centro Base Melilla Iniciativa OFE Melilla Orientación Profesional Ocupacional y Formación 50% hombres /mujeres El 63% tiene entre 25 y 54 años El 53% tiene un grado de discapacidad inferior a 65% El tipo de discapacidad predominante es el que denominamos Mixtos con un 40% El 60% tiene educación primaria y un 35% no tiene estudios El 79% no tiene formación profesional anterior El 71% dice tener experiencia laboral Entre los menores de 25 años , el 50% lleva inscritos como demandantes de empleo menos de un año y entre los mayores de 25 años es el 41% Apoyos y acciones relacionadas con la integración laboral de las personas con discapacidad Centro Base Melilla Iniciativa OFE Melilla Servicio de Orientación del SPEE: Inscripción y Orientación Ocupacional Inscripción como demandante de empleo persona con discapacidad (Informe de aptitudes) Orientación laboral Apoyos y acciones relacionadas con la integración laboral de las personas con discapacidad Centro Base Melilla Iniciativa OFE Melilla Unidad de Promoción y Desarrollo (Delegación del Gobierno): Planificación del Plan de Empleo 24 % para beneficiarios de los Servicios Sociales Unidad de Promoción y Desarrollo 30% jóvenes 1032 personas 30% riesgo de exclusión social 34 % para personas con discapacidad 10 % para internos Centro Penitenciario (Tercer Grado) 26 % para victimas de violencia de genero 6 % para personas drogodependientes Apoyos y acciones relacionadas con la integración laboral de las personas con discapacidad Centro Base Melilla Iniciativa OFE Melilla Plan de Empleo PLAN DE EMPLEO PERSONAS CON DISCAPACIDAD 34 % para personas con discapacidad PLAN DE EMPLEO CON APOYO PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Apoyos y acciones relacionadas con la integración laboral de las personas con discapacidad Centro Base Melilla Iniciativa OFE Melilla Plan de Empleo Alumnos del Cursos de FPO-FSE personas con discapacidad del año anterior PLAN DE EMPLEO PERSONAS CON DISCAPACIDAD Cumplen con los requisitos requeridos para el Plan de Empleo Se realiza un listado que se ordena según diversos criterios Se integran laboralmente en instituciones publicas y privadas (fines sociales) Diversas categorías profesionales Suele estar integrado por unas ochenta personas Apoyos y acciones relacionadas con la integración laboral de las personas con discapacidad Centro Base Melilla Iniciativa OFE Melilla Plan de Empleo Real Decreto 870/2007, de 2 de julio, por el que se regula el programa de empleo con apoyo Participantes en el Programa de FPO-FSE personas con discapacidad En su ficha como demandante de empleo/informe de aptitudes aparece el empleo con apoyo como modalidad de empleo PLAN DE EMPLEO CON APOYO PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Centros IMSERSO Categorías Profesionales: Ordenanzas Auxiliar Administrativo Jardineros Pinches de cocina Limpiadores 27 personas integran el Programa: 22 personas con discapacidad 5 preparadores laborales Coordinado desde el Centro Base Apoyos y acciones relacionadas con la integración laboral de las personas con discapacidad Centro Base Melilla Iniciativa OFE Melilla Evaluación BALANCE LABORAL PROGRAMA DE FPO-FSE /PLAN DE EMPLEO AÑO PORCENTAJE 2010 43 2011 68 2012 79 2013 54 2014 70 Promedio : 63% Apoyos y acciones relacionadas con la integración laboral de las personas con discapacidad Centro Base Melilla Iniciativa OFE Melilla Evaluación El Empleo de las Personas con Discapacidad Explotación de la Encuesta de Población Activa y de la Base Estatal de Personas con Discapacidad. Año 2013 En 2013 había en Melilla 7616 personas con discapacidad con edades comprendidas entre los 16 y 64 años, con un tasa de actividad del 46,3% Lo más destacable del colectivo de personas con discapacidad es su baja participación en el mercado laboral. En 2013 había 533.600 personas activas, con una tasa de actividad del 37,4%, casi 40 puntos inferior a la de la población sin discapacidad (77,2%) Las mayores tasas de actividad dentro del colectivo de las personas con discapacidad en el año 2013 se dieron en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (46,3%) y en las comunidades autónomas de Región de Murcia (46,0%), Illes Balears (45,0%) y Comunidad de Madrid (43,2%). Apoyos y acciones relacionadas con la integración laboral de las personas con discapacidad Centro Base Melilla Iniciativa OFE Melilla Evaluación El Empleo de las Personas con Discapacidad Explotación de la Encuesta de Población Activa y de la Base Estatal de Personas con Discapacidad. Año 2013 Apoyos y acciones relacionadas con la integración laboral de las personas con discapacidad Centro Base Melilla Iniciativa OFE Melilla Resumen COMPETENCIAS DEL EQUIPO DE VALORACION –INSERCION LABORAL Reconocimiento Grado Discapacidad Orientación al Área Ocupacional Orientación Productos de Apoyos Informe de Aptitudes Selección de participantes en el Programa de FPO-FSE para personas con discapacidad: Perfil acción formativa Capacidades Factores de riesgo Competencias Factores de riesgo Perfil de aptitudes Observaciones Otras Informe capacitación para oferta pública de empleo Informe de adecuación de puesto de trabajo SPEE Informe adaptación prueba selectiva Apoyos y acciones relacionadas con la integración laboral de las personas con discapacidad Centro Base Melilla Iniciativa OFE Melilla MODELO BASADO EN LAS CAPACIDADES Capacidades Factores de riesgo Ajustes razonables Productos de apoyo