Download p_u2 - Santillana
Document related concepts
Transcript
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA Sector Unidad OFV: OFT - : : Química Leyes de la termodinámica Identificar y conocer las características de las leyes de la termodinámica, diferenciando las propiedades de cada una aplicándolas a reacciones químicas. Diferenciar entre una reacción exotérmica y una endotérmica y comprender la espontaneidad de ellas. Evaluar e interpretar datos de gráficos y tablas respecto de las leyes de la termodinámica Aplicar y desarrollar la matemática para diferentes cálculos termodinámicos según sus leyes. Experimentar, graficar e interpretar leyes de la termodinámica en un trabajo de laboratorio. Comprender la importancia de los sistemas termodinámicos para la vida cotidiana. Analizar y evaluar los problemas climáticos que afectan el planeta mediante las leyes de la termodinámica. Fomentar y valorar el desarrollo del interés por aprender y conocer, dándole sentido y utilidad a la información. Comprender y valorar la perseverancia, el rigor y el cumplimiento. Valorar la química como una herramienta útil para la comprensión del entorno. Protección y valoración del entorno natural para los seres vivos. Aprendizajes esperados - - - Curso: III Medio Tiempo estimado: 9 semanas Conocer y comprender las propiedades de la energía interna. Indicadores - Describen las características de la energía interna. - Calculan e interpretan valores de energía interna. Relacionar el calor y trabajo con la energía del sistema Conocer y definir la entalpía. Interpretar valores obtenidos en cálculos de entalpía. - - Explican las propiedades de la entalpía. Interpretan valores de entalpía bajo la Habilidades - Reconocer Explicar Identificar Comprender Describir - Analizar Experimentar Registrar Investigar Interpretar Aplicar Contenidos Actividades - Primera ley de la termodinámica. - Actividad de inicio (TA, p. 52). - Energía interna. - Actividad Compruébalo (TA, p. 57). - Entalpía. Exotérmico endotérmico. Evaluaciones - Evaluación diagnóstica. (TA, pp. 54 y 55). - Evaluación de proceso. (TA, pp.68 y 69). y - Actividad aplica (TA, p. 59). - Evaluación final. (TA, pp. 88 a 91). - Actividad analiza y compara (TA, p. 63). - Preparando la PSU. (TA, pp.92 y 93). © Santillana, desaf’o Pr espontaneidad. - - - Vincular la entalpía con la espontaneidad en una reacción. - Diferenciar una reacción endotérmica de una exotérmica. Diferencian entre reacciones exotérmicas y endotérmicas. - Evalúan gráficos y tablas de datos según los valores de entalpía. - Interpretar gráficos de reacciones químicas. - - Conocer, ordenar y calcular la entalpía de enlace. - Analizar las características de la ley de Hess y desarrollarla. - - Comprender la transformación de calor en trabajo Conocer y aplicar las propiedades y características de la máquina térmica en la vida cotidiana. Entalpía de enlace. Calculan entalpía de enlace para su formación y ruptura. - Describen la Ley de Hess. - Segunda ley de la termodinámica. - Desarrollan cálculos con la ley de Hess. - Máquinas Térmicas. - Entropía. - Tercera Ley de la termodinámica. - Ley cero. - Identifican la transferencia de energía térmica en trabajo. Reconocen los enunciados de Clausius y KevinPlank. Actividad analiza y explica (TA, p. 66). - Actividad compruébalo (TA, p. 71). - Actividad practica nº 2 (TA, p. 73). - Actividad analiza y aplica (TA, p. 75). - Actividad por una nueva actitud (TA, p. 80). Ley de Hess. Interpretan tablas de valores de entalpías de enlace. - - - © Santillana, desaf’o Pr - Definir la entropía. - Comprender las propiedades y variaciones de entropía. - - - Aplicar el equilibrio térmico en distintas reacciones. Relacionar los valores de energía de Gibbs con la espontaneidad en una reacción química. Evaluar y relacionar los distintos procesos termodinámicos, entalpía, entropía y energía de Gibbs. - Evalúan la entropía en los cambios de estado. - Describen el equilibrio térmico. - Indican la espontaneidad de reacción de acuerdo con los valores de energía de Gibbs. - Predicen el equilibrio químico mediante la energía de Gibbs. - Evalúan y relacionan el equilibrio químico con la energía de Gibbs. - Analizar los problemas cotidianos relacionados con la termodinámica. - Comprender y conocer las características del Explican el concepto de entropía. - Energía de Gibbs. - Equilibrio químico. - Aplicaciones de las leyes de la termodinámica. - Combustibles. - Efecto invernadero. - Calentamiento global. Analizan crítica y reflexivamente los problemas ambientales. © Santillana, desaf’o Pr efecto invernadero y calentamiento global. dGP: guía del profesor LD: libro digital ie TA: texto del alumno E- Preu: Ensayos PSU para el profesor. © Santillana, desaf’o Pr