Download Presentación - Aula Virtual Regional. Campus Virtual de Salud
Document related concepts
Transcript
Módulo 1 Los Determinantes Sociales Nombre del Modulo de la Salud y la APS IV Curso virtual sobre Servicios Farmacéuticos basados en la APS para gestores Contenido Características del módulo Conceptos a desarrollar Detalle del desarrollo del módulo . CARACTERÍSTICAS DEL MÓDULO Objetivo general Comprender el papel de los Servicios Farmacéuticos en el fortalecimiento de los sistemas y servicios de salud basados en APS, así como la influencia de los determinantes sociales de la salud, y movilizar estos conceptos para analizar la situación de los SF en cada país. Objetivos Específicos Reconocer la complejidad del proceso salud-enfermedad y de los determinantes sociales de la salud en la producción social de ésta; Analizar la equidad en los resultados de salud desde el enfoque de los determinantes sociales de la salud; Identificar los elementos estructurales de la renovación de la APS en el marco de la Salud Pública; Reflexionar sobre la organización de los Servicios Farmacéuticos a la luz de la renovación de la Atención Primaria de Salud; Realizar análisis de la situación de los servicios farmacéuticos bajo el marco de la APS en el contexto de cada uno de los países; Competencias Conocer el proceso de salud y enfermedad, los determinantes sociales en salud y la propuesta de la APS renovada y articular estos conocimientos con la propuesta de servicios farmacéuticos; Ser capaz de movilizar los elementos fundamentales de los DSS y la APS en la construcción de los servicios farmacéuticos; Desarrollo de contenidos El módulo está estructurado en 3 unidades temáticas: Los determinantes sociales de la salud, sistemas de salud, APS y aspectos relacionados; Los servicios farmacéuticos en la APS renovada y temas relacionados y; Elaboración del trabajo final de integración - TFI (proyecto) (1ra parte). Duración: 23 de octubre – 19 de noviembre de 2014 Estrategia docente Proyección de video; Revisión de lecturas obligatorias y complementarias; Discusiones en grupo. Páginas lecturas Obligatorias M1O1: completo M1O2: Porque renovar la Atención Primaria de Salud? 1-11. M1O3: Capítulo II. Las Redes Integradas de Servicios de Salud y Capítulo III. Los atributos esenciales de las RISS. 29-54. M1O4: completo M1O5: Definición de competencias para los equipos de APS. 1831. M1O6: Capítulo II. El cambio en los SF. 25-34. M1O7: Introducción 11-13, Capítulos IV: Problema y V: Objetivos 16-45. PRINCIPALES CONCEPTOS Determinantes Sociales de la Salud Importante fijar el concepto Los determinantes estructurales y las condiciones de vida en su conjunto constituyen los determinantes sociales de la salud y son la causa de la mayor parte de las desigualdades sanitarias entre los países y dentro de cada país. Se estudian para combatir la inequidad. Recomendaciones: : Mejorar las condiciones de vida Luchar contra la distribución desigual del poder, el dinero y los recursos Medir la magnitud del problema, analizarlo y evaluar el efecto de las intervenciones. Atención Primaria de la Salud “…..la asistencia sanitaria esencial basada en métodos y tecnologías prácticas, científicamente fundadas y socialmente aceptables, puesta al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad mediante su plena participación y a un coste que la comunidad y el país puedan soportar, en todas y cada etapa de su desarrollo con un espíritu de autoresponsabilidad y autodeterminación….” Declaración de Alma Ata (Art. VI) Elementos conceptuales APS Contribución de Alma-Ata: • Conceptual: Atención Primaria definida como estrategia y como nivel de atención • Política: – APS como función central y núcleo principal de los sistemas de salud y el desarrollo social – APS como estrategia para integrar diversos niveles y aspectos de los sistemas de salud (también interpela a países industrializados) Aspectos a Considerar: • • • • El proceso de desarrollo de la APS en la Región es muy heterogéneo, La respuesta al mandato de Alma-Ata tuvo ritmos e intensidad diversa en los países de la región Diferencias marcadas en la interpretación y operacionalización de los conceptos. El tema de APS está muy ligado al de exclusión social en salud La renovación de la APS La revisión de las experiencias de las ultimas tres décadas muestra que la APS ha sido interpretada e implementada de varias maneras en el mundo, se han ido incorporando diferentes puntos de vista, que han sido operacionalizados de diversas formas. Ahora, la APS es considerada una prioridad regional y mundial y es ampliamente reconocida como la piedra angular de las estrategias nacionales y regionales para alcanzar la equidad en salud y el desarrollo humano. Valores, principios y elementos esenciales en un sistema de salud basado en APS Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS) “Una red de organizaciones que presta, o hace los arreglos para prestar, servicios de salud equitativos e integrales a una población definida, y que está dispuesta a rendir cuentas por sus resultados clínicos y económicos y por el estado de salud de la población a la que sirve” . (Modificado de Shortell, SM; Anderson DA; Gillies, RR; Mitchell JB; Morgan KL. Building integrated systems: the holographic organization. Healthcare Forum Journal 1993;36(2):20-6). Promoción y prevención Diferentes concepciones y enfoque con mayor o menor amplitud: ideología de salud pública, estrategia de intervención, movimiento salubrista mundial, propuesta alternativa para asegurar el abordaje de la salud desde la óptica de los determinantes sociales Importante 5 estrategias carta de Otawa (1986): políticas públicas favorables a la salud; acción comunitaria y participación social; creación de ambientes favorables a la salud; desarrollo de aptitudes o habilidades personales para tomar decisiones saludables; reorientación de los servicios de salud. El concepto de prevención con tres dimensiones: prevención primaria, prevención secundaria y prevención terciaria. Comparación entre promoción y prevención Se establece la relación complementaria entre la Promoción de la Salud, la Educación en Salud y la Prevención. Representación de un Sistema de Salud basado en la APS Otros sectores para el desarrollo Sistema de salud basado en la APS Estrategias de Desarrollo (Desarrollo Humano Sostenible) Sistema de Salud -Desarrollo económico y alivio de la pobreza -Educación y desarrollo social -Desarrollo político y derechos humanos -Salud y calidad de vida -Medio ambiente y protección de recursos -Salud Pública -Sistema Hospitalario -Cuidado ambulatorio -Promoción y prevención orientada a la población -Investigación y desarrollo Servicios de Salud -Servicios Hospitalarios -Servicios Ambulatorios -Atención en salud a la familia y la comunidad Persona, familia y comunidad Servicios farmacéuticos – cambio de paradigma Del producto A las PFC Servicios Farmacéuticos basados en la APS Derecho al mayor nivel de salud posible Respeto Visión Equidad Servicios farmacéuticos, con relevancia social, integrados al Sistema de Salud basados en APS, que respondan a las necesidades del individuo, familia y comunidad, con roles y funciones bien definidos que promuevan estilos de vida saludables, el acceso y el uso racional de medicamentos, contribuyendo al derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud. Ética social Solidaridad Misión Transparencia Promover con el equipo de salud y la participación comunitaria el mayor nivel de salud posible de la población, a través de servicios farmacéuticos integrales y de excelencia, articulados con el sistema de salud basado en APS, procurando el acceso con calidad y el uso racional de medicamentos y otros insumos sanitarios esenciales, incluyendo las terapias alternativas y complementarias Humanismo Excelencia GT SF-APS, 2009 Funciones SF/APS Participación en la formulación, implementación y evaluación de políticas Prevención/ promoción Atención farmacéutica Dispensación Farmacovigilancia Individuo, familia y comunidad intra y extramuros Seguridad del paciente y del ambiente SF en situaciones de desastres Legislación CFT Políticas públicas organización y gestión Defensa para el acceso y URM Gerencia del suministro Formulaciones magistrales Garantía de la calidad medicamentos Funciones vinculadas a Medicamento Fraccionamiento/ Acondicionamiento Disposición de residuos Educación permanente de RH Diseño/ monitoreo y evaluación de investigaciones Investigación, información, educación e interrelación con otros actores Pruebas clínicas Información sobre medicamentos DETALLE DEL DESARROLLO DEL MÓDULO Semanas 1 y 2 Contenidos Los determinantes sociales de la salud. Valores, principios y elementos sustantivos de la APS. Redes integradas de los sistemas y servicios de salud. Prevención de las enfermedades y promoción de la salud. Sistemas de Salud basados en la Atención Primaria de Salud: Estrategias para el desarrollo de los equipos de APS Estrategia de aprendizaje Actividades Productos esperados Semana 1: Lectura de textos obligatorios M101, M102 y M103. Proyección del Video M1V1. Guardia de tutor M1 Actividad # 1. Sesión de Participación en el Foro. Apertura del Módulo 1, interacción sincrónica Actividad # 2. Discusión en grupo (Inicio del Foro interacción asincrónica) (ver preguntas). Semana 2: Lectura de textos obligatorios M104 y M105. Continuación de la Actividad # 2. Foro asincrónico (ver preguntas para esta semana). Actividad # 3. Ejercicio individual. Sesión de tutoría (TFI) (Sesión sincrónica definición Grupo y tema) Participación en el Foro. Inicio documento de reflexión sobre DSS, sistemas de salud y servicios farmacéuticos. Semana 3. Objetivo específico: Reflexionar sobre la organización de los SF a la luz de la renovación de la APS. Contenidos Estrategias de aprendizaje Los servicios Lectura del texto farmacéuticos en la obligatorio M106 APS renovada APS: El cambio en Guardia de tutor M1 los servicios farmacéuticos Los servicios farmacéuticos en la APS: Definición, Misión, Visión, Valores, Principios, Funciones, Factores Críticos de Éxito. Actividades Continuación de la Actividad # 2. Finalización del Foro de discusión grupal (ver preguntas para esta semana). Finalización de la actividad # 3 Productos esperados Participación en el Foro. Documento final de reflexión sobre DSS, sistemas de salud y servicios farmacéuticos. Semana 4. Trabajo Final de Integración (TFI) (1ra parte) Objetivo específico. Identificar: Organización, problema a intervenir, objetivos Contenidos Características de la Organización Definición del problema y los objetivos Estrategias de aprendizaje Actividades Lectura obligatoria Actividad #4 M1O7. Definición Grupo, Organización, problema y objetivos. Guardia de tutor M1 Análisis de involucrados (uso herramienta M1A4) Productos esperados Documento con descripción de la Organización, justificación problema y objetivos, análisis de involucrados A destacar Módulo con amplio contenido de conceptos: DDS, APS, Sistemas de Salud, Promoción y Prevención, SF Importante conseguir que los participantes integren todos estos conceptos y comprendan su importancia para el nuevo enfoque de SF Como tutores estimular esta integración En el foro promover la reflexión inicial y luego promover la integración del ejercicio individual en la discusión Gracias