Download MICOTOXINAS
Document related concepts
Transcript
MICOTOXINAS PRESENTADO POR :DIANA CAROLINA MANZANO Micotoxina Mico :hongo Toxina: veneno Son metabólitos secundarios de origen fúngicos ,que causan efectos tóxicos en animales y en el hombre Producen enfermedades denominadas MICOTOXICOSIS ¿DONDE SE PUEDEN ENCONTRAR? En toda clase de cereales incluyendo el maíz, arroz, trigo, cebada, centeno . También en alimentos y bebidas como nueces, maní, café, leche, jugos de fruta. La presencia de mohos en un alimento no implica la presencia de micotoxinas y viceversa Fueron descubiertas en 1960 Hoy se conocen de 200 -500 variedades Clases mas importantes : -Aflatoxina -Ocratoxina -Fumonisina - Tricotecenos - Zearalenona - Patulina Los principales géneros productores de micotoxinas son: Aspergillus Fusarium Penicillium Recolección y elaboración ineficiente temperaturas calidas condiciones de transporte y almacenamiento inadecuados factores que influyen en la contaminación de los alimentos por micotoxinas Secado deficiente Humedad Conservación inadecuada Micotoxina Aflatoxina Alimentos Maní, pistacho, nueces, maíz, semilla de algodón y cereales Hongos asociados Aspergillus paraciticus, A. flavus Fumonisinas Maíz y otros cereales Fusarium verticillioides, F. proliferatum Ocratoxina Legumbres, cereales y granos de café Penicillum verrucosum, Aspergillus ochraceus Patulina Manzanas, uvas y otras frutas Penicillium expansum, Aspergillus giganteus, otros Penicillum y Aspergillus spp. Tricoticenos Trigo, maíz Fusarium tricintum, F. poae y otras especies de Fusarium Micotoxina Aflatoxinas (B1, M1, G1, B2, M2 y G2) Ocratoxina A Tricotecenos (DON, Toxina T-2 y toxina HT-2) Fumonisinas Zearalenona Efecto clinico Efecto cancerígeno, teratogénico y mutagénico. Órganos diana principales: riñón, hígado y cerebro Neuropatía micotóxica clásica. Efecto carcinogénico. Anorexia, pérdida de peso, nauseas y vómitos, tenesmo, hipertermia Citotoxica Inmunosupresora Cancer en humanos Edema pulmonar en porcinos Estrogenos genotoxicas Efectos estrogénicos sobre el tracto reproductivos de las cerdas. Niveles permitidos en colombia de micotoxina (aflotoxinas) País Colombia Producto máximo (µg/kg ó /lt) -Alimentos para humanos y aves 20 -Oleaginosas 10 -Cereales 30 -Alimentos para bovinos 50 Prevencion La adopcion de buenas practicas agrícolas(BPA) y del procesado de los productos Período de cosecha: -Procedimiento de recogida -Limpieza -Secado Almacenamiento, transporte y distribución -Control de insectos -Control de humedad -Control de temperatura -Limpieza de las instalaciones Detoxificacion de las micotoxinas para eliminar los efectos toxicos en los cultivos Tratamiento No se tiene un tratamiento especifico. Se trata dependiendo de los síntomas y daños que ha causado la micotoxina Consumo de fumonisinas y daños a la salud humana Autores: Torres-Sánchez L, LópezCarrillo L. Consumo de fumonisinas y daños a la salud humana. Salud Publica Mex 2010;52:461-467. Resumen Las fumonisinas son una familia de micotoxinas que contaminan al maíz, alteran el metabolismo de los esfingolípidos y del folato, se asocian con defectos del tubo neural y están catalogadas por la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer (IARC por sus siglas en inglés) como posibles carcinógenos humanos. Debido a que en México los derivados de maíz constituyen una parte importante de la dieta y existe alta prevalencia de población genéticamente susceptible a la deficiencia de folato, en este ensayo se presentan las evidencias mundiales y nacionales de la exposición a fumonisinas y la relevancia que para México representa la evaluación de esta exposición VIDEO http://www.youtube.com/watch?v=sSqV_ Anu_ko Bibliografias http://eppursimuoveqfitos.blogspot.co m/2011/12/las-micotoxinascontaminantes-naturales.html http://redalyc.uaemex.mx/pdf/422/422 89911.pd