Download tipos de emprendedores - Salesianos de La Palma del Condado
Document related concepts
Transcript
¿EXTRATERRESTRES? HUMANOS. NO, Conocerse a uno mismo implica un gran esfuerzo, las recompensas son gratificantes, ya que permite un desarrollo óptimo de las personas. El autoconocimiento tiene importancia porque permite tener una opinión personal sobre él. Consejos para sentirnos mejor con nosotros mismos: Controlar la voz interior. Pedir opiniones, sin hacer cosas pensando en que dirán los demás. Acodarte de todo lo que consigues al terminar cada día. No obsesionarte buscando la perfección, 1.La inteligencia intrapersonal: Es la capacidad de identificar, aceptar, gestionar y expresar nuestras emociones. Está relacionada con: Autoconciencia Emocional Autorregulación Emocional Capacidad de motivación 2. La Inteligencia Interpersonal: Es la habilidad para comprender y manejar las emociones de los demás. Desarrollar las habilidades sociales; que son aquellas que sirven para comunicarnos. Y la empatía; que es la forma de convertirnos en personas tolerantes. Son personas que saben extraer aprendizajes de un hecho negativo. Inteligentes desde un punto de vista emocional Capacidad de perdonar Gran sentido del humor Tienen capacidad de alejarse de actitudes derrotistas autoestima Soñadores Muestran optimismo Tienen objetivos bien definidos Disfrutar, divertirse y llevar una vida saludable Tener una amplia base de relaciones socales Ser positivo y optimista No pensar nunca que las situaciones negativas son insuperables Tolerar y aceptar los cambios aunque sean difíciles Resiliencia Avanzar poco a poco a los objetivos, ya sean los mismos o nuevos Ampliar el foco del problema y mirarlo a largo plazo Capacidad de resolver y enfrentarse a los problemas Aprender de viejos errores para no volver a caer otra vez en los mismos Tener decisión y enfrentarse a los problemas generados por la situación adversa Es la capacidad de todo ser humano de crear ideas. Las personas creativas son muy racionales. En función de quién ponga en marcha la estrategia creativa podemos hablar de una creatividad aplicada por un individuo, por un equipo o por una organización. El Liderazgo es la capacidad de influir, persuadir y guiar a otras personas. En los últimos años, la palabra líder se ha puesto muy de moda, aunque en la realidad no es nueva. Todas las sociedades precisan líderes en todos los ámbitos, pero no cualquier tipo de liderazgo. L.Autoritario. L. Político. L. Evaluador. • Lo ejerce quien determina la estrategia que se va a usar. • Toma la decisión sin contar con el grupo. • Hace aportaciones para resolver el problema. L. Participativo. • Cuenta con las ideas de su equipo. L. De Libre Iniciativa. • Se involucra como si fuese una persona más. TIPOS DE EMPRENDEDORES Empresarios Sociales Culturales • Finalidad: poner en marcha su idea. • Finalidad: llevar a cabo proyectos que resuelven problemas sociales. (Org si ánimo lucro) • Finalidad: a través de proyectos desarrollan su talento. Intraemprendedores. • Personas que muestran las cualidades, habilidades y actitudes de los emprendedores pero trabajan dentro de organizaciones. Emprendimiento en España Según Global Entrepreneurship Monitor • Uno de los informes más prestigiosos. • Nos centraremos en el de 2014. • Es crucial las personas emprendedoras e intraemprendedoras para su progreso. • Se utiliza la TASA DE ACTIVIDAD EMPRENDEDORA (TEA), incluye a personas entre 18 y 64 años. DATOS TAE. 5,47% 5,2% 7% emprendedores 2014 2008 2011 Según…. • EDAD; entre 34 y 44 años. • SEXO; sector masculino es mayoritario. • FORMACIÓN; 47,6 % - estudios superiores. EMPRESAS. Informe GEM. • Empresas de pequeño tamaño, sin intención de expandirse. • 70% pertenecían sector servicios • 50% autoempleados ( solo empleaban a quien las fundó) . Carecían de cultura por la innovación e internacionalización. • En definitiva ,en la economía de un país no sólo importa el número de proyectos en marcha , sino también su grado de innovación.